En tiempos de crisis/ Home workout
Moderadores: moderador suplente, admin
Re: En tiempos de crisis/ Home workout
Muy buenos videos Wilbur!
Gracias!
Gracias!
- WilburWhateley
- Forero Vicioso
- Mensajes: 1363
- Registrado: 08 Ene 2009 23:28
- Ubicación: Granada
Re: En tiempos de crisis/ Home workout
De nada!
Algunos comentarios sobre el vídeo (esta noche no salgo, estoy un poco aburrido, jeje):
Me refiero a los movimientos más interesantes desde mi punto de vista. Pongo todos los nombres en inglés porque para buscar vídeos y progresiones -al que le interese- es más sencillo que en castellano.
0:12 Human flag bent leg. El paso siguiente sería estirando unos pocos centímetros cada vez las piernas.
0:14 Back lever. Uno de los objetivos clásicos.
0:18 Muscle up saliendo de tuck lever. En barra sería difícil. No sé si el tener las manos sobre la mesa, en una posición de false grip que podríamos llamar "natural", lo facilita.
0:59 Korean dips en la mesa. Son una variedad de dips avanzada, y tengo dudas sobre si podría afectar a la articulación del hombro. En cualquier caso presuponen un nivel sólido en los fondos básicos y buena movilidad de hombro.
1:03 Dragon flag.
1:41 Revers Hypers Bent Legs. Un buen movimiento para la espalda baja/cadera/cadena posterior.
1:54 Lsit to handstand (aunque no llega a la vertical ni a estirar los brazos). No obstante, movimiento avanzado.
2:20 Elevated feet pike push ups. Nixon, tú hacías pike push ups, no?
2:53 L sit dips. Tanto las dominadas como los fondos con las piernas en L, son otro mundo comparados con el movimiento normal.
3:24 Pistols. Varias posibilidades en la progresión: lastrarse, saltos, sosteniendo algo por encima de la cabeza....
Es un nivel avanzado, no se consigue en un par de meses, la verdad.
Algunos comentarios sobre el vídeo (esta noche no salgo, estoy un poco aburrido, jeje):
Me refiero a los movimientos más interesantes desde mi punto de vista. Pongo todos los nombres en inglés porque para buscar vídeos y progresiones -al que le interese- es más sencillo que en castellano.
0:12 Human flag bent leg. El paso siguiente sería estirando unos pocos centímetros cada vez las piernas.
0:14 Back lever. Uno de los objetivos clásicos.
0:18 Muscle up saliendo de tuck lever. En barra sería difícil. No sé si el tener las manos sobre la mesa, en una posición de false grip que podríamos llamar "natural", lo facilita.
0:59 Korean dips en la mesa. Son una variedad de dips avanzada, y tengo dudas sobre si podría afectar a la articulación del hombro. En cualquier caso presuponen un nivel sólido en los fondos básicos y buena movilidad de hombro.
1:03 Dragon flag.
1:41 Revers Hypers Bent Legs. Un buen movimiento para la espalda baja/cadera/cadena posterior.
1:54 Lsit to handstand (aunque no llega a la vertical ni a estirar los brazos). No obstante, movimiento avanzado.
2:20 Elevated feet pike push ups. Nixon, tú hacías pike push ups, no?
2:53 L sit dips. Tanto las dominadas como los fondos con las piernas en L, son otro mundo comparados con el movimiento normal.
3:24 Pistols. Varias posibilidades en la progresión: lastrarse, saltos, sosteniendo algo por encima de la cabeza....
Es un nivel avanzado, no se consigue en un par de meses, la verdad.
Re: En tiempos de crisis/ Home workout
Yo tampoco salgo (estoy fisurado), peli y libro + copa de vino.
Si, estuve haciendo pike push, e incluso algun handstand contra la pared.
Tambien pistols (asistidas) con una pierna me salia mejor que con la otra.
Tambien habia por ahi ( creo que lo pusiste tu) un par de tutoriales con los primeros pasos para la planche y el frontlevers, estos ultimos con pobres resultados.
Ahora lo que pasa que estoy centrado en temas de corregir descompensaciones et etv
Este video ya lo puse,pero es que es buenisimo:
[video][/video]
Si, estuve haciendo pike push, e incluso algun handstand contra la pared.
Tambien pistols (asistidas) con una pierna me salia mejor que con la otra.
Tambien habia por ahi ( creo que lo pusiste tu) un par de tutoriales con los primeros pasos para la planche y el frontlevers, estos ultimos con pobres resultados.
Ahora lo que pasa que estoy centrado en temas de corregir descompensaciones et etv
Este video ya lo puse,pero es que es buenisimo:
[video][/video]
-
- Forero Vicioso
- Mensajes: 4969
- Registrado: 25 Nov 2013 20:50
- Ubicación: Brasil
Re: En tiempos de crisis/ Home workout
algunos de ellos parecen fluctuar em um mundo sin gravedad. Increible.
- WilburWhateley
- Forero Vicioso
- Mensajes: 1363
- Registrado: 08 Ene 2009 23:28
- Ubicación: Granada
Re: En tiempos de crisis/ Home workout
El vídeo es la ostia!
Eso sí que es nivel extremo. Más allá estaría el nivel olímpico.
Sobre la planche y el front lever, me imagino que yo postearía los tutoriales de Masfuertequeelhierro:
http://www.masfuertequeelhierro.com/blo ... ont-lever/
El tema es la constancia y tener claro que el progreso es muy lento, a base de ir añadiendo muy poco a poco unos centímetros escasos o un par de grados en el ángulo de que se trate.
No obstante, se pueden hacer movimientos más sencillos que sirven como cimiento del tuck lever y del frog stand (que son las posiciones "0" del tutorial MFQH). Es decir, no es indispensable comenzar con ellos, sino con cosas más fáciles.
Pongo la progresión que proponen en el Foudation One del Coach Sommer: (no llega hasta el front lever y la planche, son los primerísimos pasos de la progresión)
Front Lever: Bent Hollow Body Hold> Bent Hollow Body Hold> Straddle Hollow Body Hold> Straddle Hollow Body Hold> Straddle Hollow Body Rock> Hollow Body Hold> Hollow Body Hold.
Planche: Scapular Shrug> Forearm Plank> Plank> Single Arm Plank> Planche Lean> Elevated Planche Lean.
En el libro se proponen elementos de movilidad para cada uno de los pasos.
Se exige el Mastery en cada paso para progresar al siguiente; cada uno tiene requisitos de segundos o de repeticiones diferente. En principio, en un ciclo de 12 semanas se puede superar cada elemento, aunque es posible "refinar" la progresión y hacerla más larga, porque sobre todo en las semanas 10-11 la cosa puede ser complicada.
Parece mucho lío de nombres, pero en realidad es bastante sencillo.
Aquí el libro para ojearlo:
Echadle un ojo a las tablas de progresiones, a ver qué os parecen.
En mi opinión vale la pena comprar el libro, porque incluye un acceso exclusivo a foros de Gymnastic Bodies, te puedes grabar y te corrigen la forma, y sobre todo porque soltar la pasta implica un compromiso que hace que no pases del tema a las 2 semanas. Si se parte de nivel 0 hay material para entrenar durante más de 1 año.
PS: No soy accionista de Gymnastic Bodies
Eso sí que es nivel extremo. Más allá estaría el nivel olímpico.
Sobre la planche y el front lever, me imagino que yo postearía los tutoriales de Masfuertequeelhierro:
http://www.masfuertequeelhierro.com/blo ... ont-lever/
El tema es la constancia y tener claro que el progreso es muy lento, a base de ir añadiendo muy poco a poco unos centímetros escasos o un par de grados en el ángulo de que se trate.
No obstante, se pueden hacer movimientos más sencillos que sirven como cimiento del tuck lever y del frog stand (que son las posiciones "0" del tutorial MFQH). Es decir, no es indispensable comenzar con ellos, sino con cosas más fáciles.
Pongo la progresión que proponen en el Foudation One del Coach Sommer: (no llega hasta el front lever y la planche, son los primerísimos pasos de la progresión)
Front Lever: Bent Hollow Body Hold> Bent Hollow Body Hold> Straddle Hollow Body Hold> Straddle Hollow Body Hold> Straddle Hollow Body Rock> Hollow Body Hold> Hollow Body Hold.
Planche: Scapular Shrug> Forearm Plank> Plank> Single Arm Plank> Planche Lean> Elevated Planche Lean.
En el libro se proponen elementos de movilidad para cada uno de los pasos.
Se exige el Mastery en cada paso para progresar al siguiente; cada uno tiene requisitos de segundos o de repeticiones diferente. En principio, en un ciclo de 12 semanas se puede superar cada elemento, aunque es posible "refinar" la progresión y hacerla más larga, porque sobre todo en las semanas 10-11 la cosa puede ser complicada.
Parece mucho lío de nombres, pero en realidad es bastante sencillo.
Aquí el libro para ojearlo:
Echadle un ojo a las tablas de progresiones, a ver qué os parecen.
En mi opinión vale la pena comprar el libro, porque incluye un acceso exclusivo a foros de Gymnastic Bodies, te puedes grabar y te corrigen la forma, y sobre todo porque soltar la pasta implica un compromiso que hace que no pases del tema a las 2 semanas. Si se parte de nivel 0 hay material para entrenar durante más de 1 año.
PS: No soy accionista de Gymnastic Bodies
Re: En tiempos de crisis/ Home workout
El tuck lever y el frog stand fue lo que estuve practicando,la verdad que frustra un poco ver lo lento que se va en las progresiones.
Como ya te digo ese tema lo tengo aparcado,pero si que me gustaria ,algun dia con una base mejor de fuerza y solucionado con lo que estoy ahora dedicarle tiempo.Siempre me ha gustado.
Gracias por el pdf! le voy a echar un ojo ahora que tengo tiempo.
PD: me muero por hacer algo,aunque sea una dominada
Como ya te digo ese tema lo tengo aparcado,pero si que me gustaria ,algun dia con una base mejor de fuerza y solucionado con lo que estoy ahora dedicarle tiempo.Siempre me ha gustado.
Gracias por el pdf! le voy a echar un ojo ahora que tengo tiempo.
PD: me muero por hacer algo,aunque sea una dominada

Re: En tiempos de crisis/ Home workout
Eh! Quieto ahi! Al sofa con mantita dos semanas!NiXoN escribió: PD: me muero por hacer algo,aunque sea una dominada
A mi estas cosas me dan muchisima envidia. Yo soy de los que veo mas asequible acabar algun dia (que tampoco lo intentare) tirando de un camion que haciendo una sola cosa de estas.
Eso si, le puse el video ahora a mi hija y se quedo flipando y pidiendome que le ensenye. Igual tendre que aprender aunque sea por eso

- WilburWhateley
- Forero Vicioso
- Mensajes: 1363
- Registrado: 08 Ene 2009 23:28
- Ubicación: Granada
Re: En tiempos de crisis/ Home workout
He tenido pocas lesiones, pero cuando retomas el entrenamiento, la sensación de "recuperación de la salud" es bestial.
Re: En tiempos de crisis/ Home workout
Mira Galactos! Para que tu hija vea tambien a chicas dando caña:Galactos escribió:Eso si, le puse el video ahora a mi hija y se quedo flipando y pidiendome que le ensenye. Igual tendre que aprender aunque sea por eso
[video][/video]
[video][/video]
Re: En tiempos de crisis/ Home workout
Se agradece.
Despues del "Papa, me ensenyas a hacer eso?", lo primero que me dijo fue "y por que no salen chicas?". Le busque uno, pero bastante menos espectacular que este.
Aparte de ayudarla con lo del cole, ahora divido el tiempo entre ensenyarle a hacer la rueda, ayudarle con las caidas de judo y fundamentos de programacion con lacasitos, pero como siga viendo videos de estos me parece que en breve me va a exigir mas
Despues del "Papa, me ensenyas a hacer eso?", lo primero que me dijo fue "y por que no salen chicas?". Le busque uno, pero bastante menos espectacular que este.
Aparte de ayudarla con lo del cole, ahora divido el tiempo entre ensenyarle a hacer la rueda, ayudarle con las caidas de judo y fundamentos de programacion con lacasitos, pero como siga viendo videos de estos me parece que en breve me va a exigir mas

- WilburWhateley
- Forero Vicioso
- Mensajes: 1363
- Registrado: 08 Ene 2009 23:28
- Ubicación: Granada
Re: En tiempos de crisis/ Home workout
Hoy he hecho unos cuantos icecreammakers, nunca los había intentado.
Me han gustado
[video][/video]
PS: La rubia del primer vídeo me ha gustado más
Me han gustado
[video][/video]
PS: La rubia del primer vídeo me ha gustado más

Re: En tiempos de crisis/ Home workout
Es como un front lever pero en movimiento no? parece mas facilWilburWhateley escribió:Hoy he hecho unos cuantos icecreammakers, nunca los había intentado.
Me han gustado

- WilburWhateley
- Forero Vicioso
- Mensajes: 1363
- Registrado: 08 Ene 2009 23:28
- Ubicación: Granada
Re: En tiempos de crisis/ Home workout
Sí, algo así. Es más fácil, y así te acostumbras a estar recto en la horizontal, aunque no mantengas la posición.NiXoN escribió:Es como un front lever pero en movimiento no? parece mas facil![]()
Son más fáciles que el front lever, pero no son fáciles per se.
Últimamente estoy probando cosillas en cada sesión. Es divertido hacer movimientos nuevos. Tengo el pull over en barra como uno de los siguientes para experimentar:
[video][/video]
Re: En tiempos de crisis/ Home workout
Y donde entrenas Wilbur? una barra en un parque,o has encontrado un gimnasio con ese equipamiento?
- WilburWhateley
- Forero Vicioso
- Mensajes: 1363
- Registrado: 08 Ene 2009 23:28
- Ubicación: Granada
Re: En tiempos de crisis/ Home workout
Ahora voy a un parque, estoy en la línea de que me dé el aire y estar tranquilo sin música de gimnasio.
No obstante, si hubiera algún gym en plan gimnástico o incluso de halterofilia, me apuntaría. Pero es que no conozco ninguno en Granada.
Ahora que te comento esto, recuerdo que tengo desde octubre un Grupon de 15 pases para el spa del Yo10 y todavía no he ido....jeje.
Por cierto, en La Zubia han abierto esto: http://crossfitpantera.com/
No obstante, si hubiera algún gym en plan gimnástico o incluso de halterofilia, me apuntaría. Pero es que no conozco ninguno en Granada.
Ahora que te comento esto, recuerdo que tengo desde octubre un Grupon de 15 pases para el spa del Yo10 y todavía no he ido....jeje.
Por cierto, en La Zubia han abierto esto: http://crossfitpantera.com/