Rutina 3x5 de Týr

Aquí se discute todos los temas relacionados con la musculación (entrenamientos, dietas, suplementos nutricionales, etc.)

Moderadores: moderador suplente, admin

Avatar de Usuario
efe
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 4838
Registrado: 20 Oct 2010 09:10

Re: Rutina 3x5 de Týr

Mensaje por efe »

Como os veo un poquito aburridos voy a haceros una preguntita de esas …mías…:

El peso muerto, un movimiento completo dónde empieza y dónde termina, quiero decir ¿empezaría con la barra en el suelo y terminaría con la barra en el suelo? O ¿con la barra arriba? O ¿empieza con la barra arriba y termina en el suelo? O ¿cuándo vuelve arriba?
Avatar de Usuario
Temerium
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 667
Registrado: 01 Mar 2011 04:41

Re: Rutina 3x5 de Týr

Mensaje por Temerium »

efe escribió:Como os veo un poquito aburridos voy a haceros una preguntita de esas …mías…:

El peso muerto, un movimiento completo dónde empieza y dónde termina, quiero decir ¿empezaría con la barra en el suelo y terminaría con la barra en el suelo? O ¿con la barra arriba? O ¿empieza con la barra arriba y termina en el suelo? O ¿cuándo vuelve arriba?
El peso muerto empieza con el peso en el suelo y termina con el peso levantado, eso es una repetición; y para hacer la siguiente repetición, como la barra debe estar en el suelo, pues la dejas en el suelo para poder empezar la siguiente repetición.
Avatar de Usuario
kaz
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 443
Registrado: 01 Nov 2009 18:55
Ubicación: valencia

Re: Rutina 3x5 de Týr

Mensaje por kaz »

Creo que tyr decia que desde el suelo siempre,incluso soltando la barra en caso de ser necesario.

Ahora mi pregunta,veo que en la primera pagina pone lo del calentamiento,y veo que es para el primer ejercicio.para el 2 y 3 seria necesario el mismo calentamiento?
Avatar de Usuario
Jaime G
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 4673
Registrado: 26 Feb 2007 11:59

Re: Rutina 3x5 de Týr

Mensaje por Jaime G »

kaz escribió:Creo que tyr decia que desde el suelo siempre,incluso soltando la barra en caso de ser necesario.

Ahora mi pregunta,veo que en la primera pagina pone lo del calentamiento,y veo que es para el primer ejercicio.para el 2 y 3 seria necesario el mismo calentamiento?
Normalmente sentadilla y peso muerto se llevan más series de aproximación (también son pesos mayores) y el resto de ejercicios hacen alguna menos.

Efe, al pesomuertear, será subir y bajar el peso, salvo que te dejen tirar la barra cargada sin echarte del gym xD
Avatar de Usuario
juan weider
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 2907
Registrado: 15 Oct 2011 09:27
Ubicación: Madrid/Segovia

Re: Rutina 3x5 de Týr

Mensaje por juan weider »

Depende, si es peso muerto en arrancada empieza en el suelo y termina arriba, luego sueltas la barra.

Si es peso muerto rumano es distinto, cojes la barra del soporte y arriba empieza la rep, que consiste en bajar semiflexionando las piernas y terminando arriba la rep completa.

Saludos.
Avatar de Usuario
cyberclon
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 10718
Registrado: 03 Jun 2004 16:33
Ubicación: Vigo, Pontevedra
Contactar:

Re: Rutina 3x5 de Týr

Mensaje por cyberclon »

juan weider escribió:Depende, si es peso muerto en arrancada empieza en el suelo y termina arriba, luego sueltas la barra.
juan weider escribió:A ver chicos, yo no entreno peso muerto a 4-0-2 estamos ablando de entrenar haciendo énfasis en la excéntrica, mi cadencia del movimiento es de 2-0-2 y cuando quiero trabajar la negativa le aplico 2 sg, más.
¿Como se come esto?

Y por enésima vez, "peso muerto en arrancada" no es peso muerto convencional, es peso muerto con agarre de snatch. Si quieres que te tomen en serio empieza por nombrar los ejercicios correctamente. A lo que tu te refieres se le denomina peso muerto, punto.
Avatar de Usuario
juan weider
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 2907
Registrado: 15 Oct 2011 09:27
Ubicación: Madrid/Segovia

Re: Rutina 3x5 de Týr

Mensaje por juan weider »

Vale, vale, peso muerto a secas, no te pongas así que cada vez que me respondes es como si me clavaras un puñal joé.
Avatar de Usuario
efe
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 4838
Registrado: 20 Oct 2010 09:10

Re: Rutina 3x5 de Týr

Mensaje por efe »

Ok. Muchas gracias por las respuestas a todos.
Efe, al pesomuertear, será subir y bajar el peso, salvo que te dejen tirar la barra cargada sin echarte del gym xD
Ni se me ocurre, tengo un poco revolucionado el gimnasio por otras cuestiones y no es plan de darles alguna excusa para que me echen de la sala de musculación. :silly:
Avatar de Usuario
kaz
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 443
Registrado: 01 Nov 2009 18:55
Ubicación: valencia

Re: Rutina 3x5 de Týr

Mensaje por kaz »

Entonces no es necesario tanto calentamiento por lo que ve no jaime?ahora porque el peso que muevo es ridiculo,y no son tantas series,pero cuando sej algo mas grandes pues si
Avatar de Usuario
Jaime G
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 4673
Registrado: 26 Feb 2007 11:59

Re: Rutina 3x5 de Týr

Mensaje por Jaime G »

kaz escribió:Entonces no es necesario tanto calentamiento por lo que ve no jaime?ahora porque el peso que muevo es ridiculo,y no son tantas series,pero cuando sej algo mas grandes pues si
Claro, lo que sea necesario. Cuanto más peso, más series de aproximación. Si el peso es pequeño, seguramente necesitarás muchas menos.
skyleth
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 178
Registrado: 08 Ago 2010 02:31

Re: Rutina 3x5 de Týr

Mensaje por skyleth »

Una duda:

Según Tyr en post anteriores, tener una base de fuerza antes de iniciar una fase de volumen es muy recomendable, pero por qué exactamente?

Las ganancias de volumen son mucho mayores con esa base de fuerza?

un saludo.
veleta
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 372
Registrado: 04 Feb 2007 20:29

Re: Rutina 3x5 de Týr

Mensaje por veleta »

skyleth escribió:Una duda:

Según Tyr en post anteriores, tener una base de fuerza antes de iniciar una fase de volumen es muy recomendable, pero por qué exactamente?

Las ganancias de volumen son mucho mayores con esa base de fuerza?

un saludo.
Pues por que no es lo mismo hacer 8 repeticiones(por ejemplo) de press de banca con 10 kilos, que hacerlas con 100..
Avatar de Usuario
cyberclon
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 10718
Registrado: 03 Jun 2004 16:33
Ubicación: Vigo, Pontevedra
Contactar:

Re: Rutina 3x5 de Týr

Mensaje por cyberclon »

skyleth escribió:Las ganancias de volumen son mucho mayores con esa base de fuerza?
Si. Sin duda.

El organismo odia el musculo, pesa mucho, molesta y consume mucho. Antes de decantarse por crecer para adaptarse a los estimulos va a intentar otros metodos, como reclutar mas fibras o mejorar la coordinacion neuromuscular. Si nuestro cuerpo es una maquina que funciona fina, recluta casi todas las fibras que puede reclutar y su coordinacion es perfecta, no le quedará mas remedio que crecer para poder hacerse mas fuerte, pero si nuestro cuerpo es debilucho, recluta muy pocas fibras y tiene una coordinación insuficiente no necesita crecer para hacerse mas fuerte.
MESES
Forero Iniciado
Forero Iniciado
Mensajes: 105
Registrado: 29 Jul 2011 13:43

Re: Rutina 3x5 de Týr

Mensaje por MESES »

hola
solo para conocedores del tema
los ladders o series ascendes o desendentes principalmente para que sirven fuerza o masa muscular?
se puede hacer algo como myorep de fargeli. no quiero desvirtuar a la rutyrna o el tema es solo conocimiento


saludos
Avatar de Usuario
Temerium
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 667
Registrado: 01 Mar 2011 04:41

Re: Rutina 3x5 de Týr

Mensaje por Temerium »

cyberclon escribió:
skyleth escribió:Las ganancias de volumen son mucho mayores con esa base de fuerza?
Si. Sin duda.

El organismo odia el musculo, pesa mucho, molesta y consume mucho. Antes de decantarse por crecer para adaptarse a los estimulos va a intentar otros metodos, como reclutar mas fibras o mejorar la coordinacion neuromuscular. Si nuestro cuerpo es una maquina que funciona fina, recluta casi todas las fibras que puede reclutar y su coordinacion es perfecta, no le quedará mas remedio que crecer para poder hacerse mas fuerte, pero si nuestro cuerpo es debilucho, recluta muy pocas fibras y tiene una coordinación insuficiente no necesita crecer para hacerse mas fuerte.

me lo guardo xD
Responder