Página 3 de 5
Publicado: 08 Abr 2005 18:29
por Jackie Chan
henrikez escribió:Por cierto que en un foro de este nivel todavía haya gente preguntando por lo de la manita en la cadera es como si estuvieran preguntando porque nos ponemos esas ropas tan raras para entrenar...... Dios mio dame fuerzas

¿Qué pasa,que porque quiera saber una cosa ya no puedo preguntar porque a ti te parezca una tonteria? venga hombre.Los foros están para intercambiar opiniones y para pedir información.
En cuanto al tema vuelvo a insistir en lo mismo,me parece absurdo colocar la mano en la cadera,ya que por mucho que digan que es para coordinar y coger una buena base,te puede dar malos hábitos.La guardia siempre arriba,y si es en la calle,camuflada teniendo las manos arriba disimuladamente.
Publicado: 08 Abr 2005 19:36
por Pulga
Pues yo me preocuparia mas del mal hábito de colocar mal el codo, o de imitar la guardia de boxeo, pensando que es mejor (cualquiera que entienda lo que es un combate con guantes y otro sin ellos me entendera).
Puestos a insistir pues,..., yo no lo voy a hacer, con dar mi opinion una sola vez A MI me basta, mas me gustaria hacer una pregunta para tratar de comprender la postura de los que ven tan mal el entrenamiento de base... ¿se han parado a pensar que antiguamente se llevaba por esa altura las armas? ¿que en la actualidad hay algunos colectivos que tambien las llevan? ¿que podria no ser tan mala idea llevar las manos a esa altura para coger algo del bolsillo para tirar? ¿o llegado el caso proteger nuestra cresta ilíaca (que doloroso es que te golpeen ahí), por decir alguna de las estructuras anatómicas que por ahí se encuentran? ¿o simplemente para defender las posesiones (aunque a mi no se me ocurre ahora mismo ninguna) que llevemos en la mano?... Todo esto independientemente de que el entrenamiento trate de integrar el movimiento corporal y ello requiera de seguir ciertos pasos...
Bueno, Sr. Jackie Chan por cierto me encantan sus peliculas,
Un saludo
Pulga
Publicado: 08 Abr 2005 19:53
por Pankratos
Jackie Chan escribió:
En cuanto al tema vuelvo a insistir lo mismo,me parece absurdo colocar la mano en la cadera,ya que por mucho que digan qu es para coordinar y coger una buena base,te puede dar malos hábitos.La guardia siempre arriba,y si es en la calle,camuflada teniendo las manos arriba disimuladamente.
tambien es absurdo el sistema de grados
tambien los trajes que se llevan o se dejan de llevar
tambien es absirdo hacer un calentamiento
tambien es absurdo entrenar mas de media hora
tambien es absurdo entrenar varias disciplinas
tambien es absurdo usar nombres no autoctonos
tambien es absurdo conseguir videos y libros
tambien es absurdo entrenar con armas simuladas
tambien es absurdo entrenar con armas de verdad
tambien es absurdo entrenar sin armas
tambien es absurdo viajar a hacer cursos...
tambien,tambien,tambien...
Publicado: 08 Abr 2005 20:31
por Jackie Chan
Pankratos escribió:
tambien es absurdo el sistema de grados
tambien los trajes que se llevan o se dejan de llevar
tambien es absirdo hacer un calentamiento
tambien es absurdo entrenar mas de media hora
tambien es absurdo entrenar varias disciplinas
tambien es absurdo usar nombres no autoctonos
tambien es absurdo conseguir videos y libros
tambien es absurdo entrenar con armas simuladas
tambien es absurdo entrenar con armas de verdad
tambien es absurdo entrenar sin armas
tambien es absurdo viajar a hacer cursos...
tambien,tambien,tambien...
Pues muchas de las cosas que nombras serán absurdas para ti,no creo que para la mayoría sea absurdo entrenar con armas,conseguir videos,libros,hacer viajes para ir a cursos,etc.En lo de los trajes tampoco estoy de acuerdo,que cada uno vaya como le dé la gana.Si con un simple chándal basta para entrenar ¿por qué tienen que obligarte a comprar un kimono?.Si por algo abrí este tema era para cuestionarme una serie de cosas,porque todo en este mundo desde el día en que se crea está para juzgarlo ¿sabes?.
Publicado: 08 Abr 2005 20:58
por Pankratos
Jackie Chan escribió:n cuanto al tema vuelvo a insistir en lo mismo,me parece absurdo colocar la mano en la cadera.
Jackie Chan escribió:Pues muchas de las cosas que nombras serán absurdas para ti.
Publicado: 08 Abr 2005 21:16
por Hector
En mi opinion el trabajo tecnico de base en todas las AAMM y D.C. se inicia por la asimilacion y depuracion de patrones isolaterales en los que se compromete, principalmente, solo un lado del cuerpo y el contrario se le deja en una posición lo más natural posible
En el mio pasa al revés: todas las formas básicas se realizan de forma bilateral, respondiendo también a leyes del aprendizaje motor: de lo general a lo específico, además el trabajo bilateral mejora el rendimiento técnico del lado dominante. Lo de isolateral me suena confuso ya que iso es igual: ¿igual lateralidad? sería trabajar igual los dos lados ¿no? si se compromete un solo lado será un movimiento unilateral... y lo de contra y paralateral ya me partió en dos, ¿podrías aclararlo?
Particularmente pienso que las artes marciales son sobre todo EXPERIENCIA, por lo que no creo que debamos infravalorar las experiencia de los que han venido antes que nosotros. Ellos han trasmitido sus conocimientos para el bien de todos, ponernos sobre ellos intelectualmente o de otra manera no es mas que una forma de orgullo.
Completamente de acuerdo con lo de la experiencia y con lo de que hay que valorar lo que viene de la experiencia del Maestro pero no creo que sea ponerse sobre ellos al tener actitud crítica fundada y que posiblemente lleve a adaptar cosas, incluso mejorarlas. Asi como es una forma de orgullo el "ponernos sobre ellos" es una actitud "borreguil" el ser meros copiadores (ademas de contribuir al estancamiento de la Disciplina).
Ahora, si estoy con alguien que considera que cualquier modificación a lo que me enseña (aunque sobradamente fundamentada) es una "herejía", entonces tendré la confirmación de estar en el lugar equivocado...
Jackie Chan: las cosas no son buenas o malas de por si, depende también de cómo se hagan, para qué se hagan, cuándo se hagan, quién las haga... dices por ejemplo: "la guardia siempre arriba" y hasta eso es muy relativo... para novatos estoy de acuerdo pero entonces no me veas hacer guantes

Publicado: 08 Abr 2005 21:20
por Týr
me parece absurdo colocar la mano en la cadera,ya que por mucho que digan que es para coordinar y coger una buena base,te puede dar malos hábitos.La guardia siempre arriba,y si es en la calle,camuflada teniendo las manos arriba disimuladamente.
Personalmente, no me gusta ese tipo de entrenamiento (manías que tiene uno), pero no por ello voy a descartarlo debido a su "aparente inutilidad". Cuando uno hace un esfuerzo sincero por profundizar en la esencia de las cosas, suele llevarse una serie de sorpresas y no siempre son agradables.
El entrenamiento tradicional se diseñó así, teniendo un proposito muy concreto y específico en mente. Y el método fue pulido a lo largo de los siglos, bajo condiciones reales de una intensidad que hoy solamente podemos imaginar con estupor.
Yo soy partidario de un enfoque más moderno y de resultados más rápidos (que no necesariamente mejores a medio o largo plazo). Lo cual no invalida en absoluto la tradición marcial de nuestros ancestros (orientales o no).
Todo entrenamiento está sujeto a una serie de patrones absurdos, encaminados a desarrollar capacidades muy específicas y de cuyo abuso pueden derivarse perniciosos vicios.
Y los sistemas modernos no se libran tampoco:
- Hacer sombra está muy bien para pulir técnica, pero nos conduce a un exceso de celo en lo formal, en detrimento de lo realmente efectivo. Por mucho que nos imaginemos a un oponente delante de nosotros, lo cierto es que no lo hay, el factor sorpresa o incentidumbre no existe y siempre tendemos a hacer nuestras combinaciones favoritas. Resultado: VICIO.
- Usar el saco y los 'paos' está muy bien para desarrollar potencia y cualidades de golpeo, pero no hay más que fijarse en cualquiera (incluyendo a los profesionales) para observar desastrosos descuidos en la guardia y una técnica muy pobre. Y todo en favor de lograr un impacto poderoso e irreal, ya que no tenemos a nadie enfrente que nos lo haga pagar caro si no nos cubrimos bien o no acertamos donde pretendíamos. Resultado: VICIO.
- Combatir con guantes es casi una necesidad si queremos dotar de cierta potencia a nuestros impactos, a la vez que evitamos herir a nuestro compañero y dañar nuestra anatomía. Sin embargo, no hay nada tan peligroso como habituarse a ellos, dado que en la calle golpearemos a plena potencia (pudiendo hacer añicos nuestras manos), no podremos parapetarnos detrás de ellos (la guardia varia sustancialmente) y un largo etcétera. Resultado: VICIO.
A todo se le puede sacar punta.
Publicado: 08 Abr 2005 22:05
por Pulga
SU - HA - RI
Copiar - romper - Separar
Tres niveles en la enseñanza-aprendizaje.
Si quieres aprender algo, primero deberas copiarlo para conocerlo ¿no?.
Despues cuando comprendas lo que estas haciendo mas alla de la forma, podras romper con ello y un paso mas alla, podras separar y encontrar tu propio camino. Pero claro, nadie quiere ser borrego, todo el mundo quiere ser un tigre con un mínimo esfuerzo y sacrificio, y si no entiendo el por que de algo es una critica fundamentada (¿en que?, solo se ha dicho que es un mal hábito, sin mayor argumentacion), todos, me incluyo yo debemos ser criticos, pero tal vez debamos primero APRENDER lo necesario sobre los temas que tratamos y sobre nosotros mismo antes de lanzarnos a criticar.
En cuanto a la nomenclatura usada en los patrones, las he leido de muchas maneras distintas, escogí esta por usar una entendible, contralateral seria la habilidad de usar de forma combinada y coordinada los dos lados, y paralateral la capacidad de usar todo el repertorio corporal sin restricciones de patrones. En cuanto a isolateral (pues puede que haya metido la pata, por que la memoria no me da para mas, ¿pero se entendió, espero!.
Hector escribio:
"Ahora, si estoy con alguien que considera que cualquier modificación a lo que me enseña (aunque sobradamente fundamentada) es una "herejía", entonces tendré la confirmación de estar en el lugar equivocado... "
Que entienda el porque de un determinado ejercicio no significa que lo comparta o lo practique, simplemente que lo entiendo y entiendo que hay gente que le es útil esa forma de entrenar. Por lo demás nadie ha criticado que el amigo Jackie no comparta dicha forma de entrenar, sólo nos hemos limitado a poner una opinion y unos argumentos en la tesis contraria.
Un saludo
Pulga
Publicado: 09 Abr 2005 00:01
por henrikez
Creo que partimos de un principio de base claramente diferente.
¿por qué se empeña tanto el maestro en que salude a mi adversario antes y después del kumite? eso en la calle no se hace por lo tanto no sirve para nada, jamás se me ocurriría inclinarme para saludar al borracho que me quiere partir la cara.
¿por qué me tengo que poner un karategi blanco y un cinto de color? eso es incomodo y en la calle no lo haría luego no sirve para nada
La respuesta a esos porqués es sencilla: PORQUE YO HAGO Y QUIERO APRENDER KARATE y eso forma parte del karate tanto como los gestos técnicos que estamos criticando.
¿Usted quiere aprender a pelear en la calle? Ok, pues entonces no estamos hablando de lo mismo entonces para usted es tan valido que le enseñe a golpear y defenderse de un agresor un boxeador, un karateca, un judoca o todos y usted pueda sacar lo que de verdad le interesa y desechar el resto.
Si dentro de tus inquietudes como karateca (en las mias lo está) está el saber defenderte en caso de agresiones callejeras puedo orientar parte de tu entrenamiento en esa dirección, como si quieres competir en katas o si lo quieres hacer en kumite o si simplemente vienes por prescripción médica para mejorar tu estado de forma, pero no voy a cambiar el karate ni a enseñarte solo aquello que ves "útil". Aprende karate con humildad y cuando tengas cierto nivel adaptalo a ti y si quieres explota más aquello por lo que te inquietas, pero antes tendrás que currarte las posiciones, las repeticiones hasta la saciedad de movimientos tecnicos "inutiles" y examinarte de los cintos, y saludar y vestirte con ese pijama blanco.
Publicado: 09 Abr 2005 22:09
por Jackie Chan
henrikez escribió:Creo que partimos de un principio de base claramente diferente.
¿por qué se empeña tanto el maestro en que salude a mi adversario antes y después del kumite? eso en la calle no se hace por lo tanto no sirve para nada, jamás se me ocurriría inclinarme para saludar al borracho que me quiere partir la cara.
¿por qué me tengo que poner un karategi blanco y un cinto de color? eso es incomodo y en la calle no lo haría luego no sirve para nada
La respuesta a esos porqués es sencilla: PORQUE YO HAGO Y QUIERO APRENDER KARATE y eso forma parte del karate tanto como los gestos técnicos que estamos criticando.
¿Usted quiere aprender a pelear en la calle? Ok, pues entonces no estamos hablando de lo mismo entonces para usted es tan valido que le enseñe a golpear y defenderse de un agresor un boxeador, un karateca, un judoca o todos y usted pueda sacar lo que de verdad le interesa y desechar el resto.
Si dentro de tus inquietudes como karateca (en las mias lo está) está el saber defenderte en caso de agresiones callejeras puedo orientar parte de tu entrenamiento en esa dirección, como si quieres competir en katas o si lo quieres hacer en kumite o si simplemente vienes por prescripción médica para mejorar tu estado de forma, pero no voy a cambiar el karate ni a enseñarte solo aquello que ves "útil". Aprende karate con humildad y cuando tengas cierto nivel adaptalo a ti y si quieres explota más aquello por lo que te inquietas, pero antes tendrás que currarte las posiciones, las repeticiones hasta la saciedad de movimientos tecnicos "inutiles" y examinarte de los cintos, y saludar y vestirte con ese pijama blanco.
No hago Kárate,de hecho nunca lo he practicado,aunque es un estilo que respeto (como todos),no me gusta.Lo de los kimonos es tradición,aunque los de Kárate tienen toda la pinta de que se crearon para practicar en el Dojo,no así el traje chino,que es un traje de calle aunque se adoptó para la práctica de artes marciales chinas.Tampoco soy partidario de llevar cinturones,sólo sirven para sujetar los pantalones,y con el cordón del pantalón de momento me sobra.De todos modos vuelvo a insistir (por enésima vez) que las cosas están para juzgarlas,y si se juzgan es precisamente para mejorarlas.Puedo practicar un estilo que me guste mucho pero que haya técnicas que me hagan dudar,no me va a convencer todo.
Publicado: 09 Abr 2005 22:36
por Týr
Puedo practicar un estilo que me guste mucho pero que haya técnicas que me hagan dudar,no me va a convencer todo.
Cuando encuentres aquel estilo cuyas técnicas (algunas al menos) no te hagan dudar, comienza a replantearte tus criterios o tu grado de conformismo. Porque, por muy satisfecha que una persona esté con un estilo, por mucho que le agrade la práctica de dicho sistema, siempre encontrará fallos, errores y puntos susceptibles de mejora y evolución.
Publicado: 09 Abr 2005 22:41
por DAMARPO
Týr escribió:, por muy satisfecha que una persona esté con un estilo, por mucho que le agrade la práctica de dicho sistema, siempre encontrará fallos, errores y puntos susceptibles de mejora y evolución.
y si realmente amas aquello que practicas haras lo imposible por encontrar el fallo, coregirlo y hacer tu arte mas potente.
saludetes!!
pd: tengo mucho que contarte, de momento. APROBADO CON NOTA!
Publicado: 10 Abr 2005 00:48
por Týr
tengo mucho que contarte, de momento. APROBADO CON NOTA!
¡¡¡¡ENHORABUENA!!!!
Mañana, a una hora decente (supongo que esta noche te toca trabajar) te llamo y me cuentas.
Publicado: 10 Abr 2005 01:22
por nativo2
Publicado: 10 Abr 2005 22:53
por Kntero
hola a todos, suelo leer el foro desde hace tiempo aunque nunca me habia dado por escribir hasta ahora.
Jackie Chan, si es verdad que es bueno ser critico, pero pienso que las criticas deben de nacer desde el conocimiento. Me explico, si yo no se porqué esto es así, no puedo criticarlo, ya que mi critica estaría basada en la ignorancia.
Por otra parte, he visto que hay algunas personas que se dedican a criticar los estilos tradicionales argumentando que sus tecnicas son inservibles e ineficaces en combates reales. Algo paradogico a mi entender, ya que los estilos tradicionales son general estilos que practicaban los antiguos guerreros para usarlos en el campo de batalla, donde la vida era el precio de la derrota.
Ahora, podemos pensar que estos guerreros estaban equivocados, y que lo que entrenaban era ineficaz en el combate real. No creo que el campo de batalla hicieran combates con asaltos, sobre un ring, uno contra uno, sin armas, etc...