Dudas sobre press de banca y High pull.

Aquí se discute todos los temas relacionados con la musculación (entrenamientos, dietas, suplementos nutricionales, etc.)

Moderadores: moderador suplente, admin

Avatar de Usuario
Týr
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 13981
Registrado: 27 Ene 2004 12:02
Ubicación: Discrepo City

Re: Dudas sobre press de banca y High pull.

Mensaje por Týr »

es esa de abrir y cerrar piernas que hacen absolutamente todas las mujeres
Pues fíjate que yo hasta disfruto contemplando el panorama...

Imagen
Avatar de Usuario
cyberclon
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 10718
Registrado: 03 Jun 2004 16:33
Ubicación: Vigo, Pontevedra
Contactar:

Re: Dudas sobre press de banca y High pull.

Mensaje por cyberclon »

guito escribió:El problema es que entonces no tendrían ni la mitad de clientes. A la gente le gusta ir al gimnasio para autoconvencerse a sí misma de que hace ejercicio, no para sufrir. Si cuando van, en vez de hacer contractor, prensa o la que para mí es la máquina más inútil de la historia (de hecho no se ni como se llama, es esa de abrir y cerrar piernas que hacen absolutamente todas las mujeres), tuvieran que hacer sentadilla o power clean, no se gastarían 30 o 40 euros al mes.
No tendrían tantos clientes puntuales, pero tendrían bastantes mas clientes fijos. Un cliente fijo se hace entrenándolo y haciéndole ver sus progresos, no poniéndolo a hacer ejercicios inútiles, para que después de 4 meses no haya evolucionado nada, se frustre y abandone.

Igual es que mi idea de negocio con un gimnasio no es hacerme rico, sino ganar para comer y disfrutar de mi trabajo. Preferiría ser dueño de un gimnasio modesto, del que salgan atletas preparados que de un mega-gimnasio sin atletas preparados. Preferiría un dojo pequeño con luchadores de verdad, comprometidos y entrenados, que un McDojo lleno de pseudo-jipis.

Un Saludo
guito
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 225
Registrado: 16 Jun 2006 13:09

Re: Dudas sobre press de banca y High pull.

Mensaje por guito »

cyberclon escribió:No tendrían tantos clientes puntuales, pero tendrían bastantes mas clientes fijos. Un cliente fijo se hace entrenándolo y haciéndole ver sus progresos, no poniéndolo a hacer ejercicios inútiles, para que después de 4 meses no haya evolucionado nada, se frustre y abandone.

Igual es que mi idea de negocio con un gimnasio no es hacerme rico, sino ganar para comer y disfrutar de mi trabajo. Preferiría ser dueño de un gimnasio modesto, del que salgan atletas preparados que de un mega-gimnasio sin atletas preparados. Preferiría un dojo pequeño con luchadores de verdad, comprometidos y entrenados, que un McDojo lleno de pseudo-jipis.

Un Saludo
También ahí reside el negocio. Se apuntan, 60 euros de matricula más el primer mes, y si cuela que paguen todo el año del tirón. Se cansan, se borran, pero si les ha gustado el gimnasio es probable que vuelvan. Otros 60 euros, etc., etc. Y si no traquilos que ya vendrán otros.
El problema es que no todos son como tú, eso es lo malo, aunque seguro que los hay. Interesa más que los abuelitos aprendan a hacer el memo encima de bolas gigantes, que esos están jubilados y van a ir cada día, que molestarse en preparar a la gente enserio.
Yo estoy muy contento en el que estoy ahora. Es un cuchitril, un antro, las máquinas están hechas una mierda, las poleas oxidadas, hace frío, la ducha apesta y aunque no he visto ninguna, puedo asegurar que hay cucarachas. Pero hay un rack de sentadillas y una zona enorme de pesos libres y eso me hace feliz.
Avatar de Usuario
KaS
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 2647
Registrado: 22 Abr 2005 13:56
Ubicación: Phang Na (Tailandia)

Re: Dudas sobre press de banca y High pull.

Mensaje por KaS »

guito escribió: Yo estoy muy contento en el que estoy ahora. Es un cuchitril, un antro, las máquinas están hechas una mierda, las poleas oxidadas, hace frío, la ducha apesta y aunque no he visto ninguna, puedo asegurar que hay cucarachas. Pero hay un rack de sentadillas y una zona enorme de pesos libres y eso me hace feliz.
Pues que triiste no? prefiero el mio, es grande, las maquinas son nuevas, poleas perfectas, buena temperatura, ducha, sauna, baño turco etc.. perfecto estado, sin cucas, con rack de sentadillas, zona de pesos libres y buenas amiguitas :)
Avatar de Usuario
Týr
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 13981
Registrado: 27 Ene 2004 12:02
Ubicación: Discrepo City

Re: Dudas sobre press de banca y High pull.

Mensaje por Týr »

Pues que triiste no? prefiero el mio, es grande, las maquinas son nuevas, poleas perfectas, buena temperatura, ducha, sauna, baño turco etc.. perfecto estado, sin cucas, con rack de sentadillas, zona de pesos libres y buenas amiguitas
Todo depende de cómo se lo plantee uno. Un gimnasio grande pero con excesiva densidad de gente puede ser peor que uno canijo y donde no haya que pedir turno para entrenar. En mi caso particular, no hago uso de ninguna máquina, ni polea, me ducho en casa, no hago uso de la sauna, ni de la zona de cafetería.

A mí con cinco metros cuadrados y un techo lo bastante alto me basta y me sobra para cubrir todas mis necssidades sin tener ninguno de los inconvenientes. :wink:
Avatar de Usuario
KaS
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 2647
Registrado: 22 Abr 2005 13:56
Ubicación: Phang Na (Tailandia)

Re: Dudas sobre press de banca y High pull.

Mensaje por KaS »

Joder claro, pero no me jodas, con esa descripcion me pagan y no entro.
Yo no me suelo mover de una pequeña zona, solo tngo q turnarme a veces en el press banca y andar con ojito en la ducha q hay peligrooo
Avatar de Usuario
WilburWhateley
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1363
Registrado: 08 Ene 2009 23:28
Ubicación: Granada

Re: Dudas sobre press de banca y High pull.

Mensaje por WilburWhateley »

Éste vídeo se ha puesto como ejemplo de Hang High Pull

https://www.youtube.com/watch?v=FkgjZJORCSs

A lo mejor es una tontería, pero lo pregunto igual: Si se supone que hay que saltar para dar impulso a la barra, siendo las manos simples ganchos,...¿No habría que flexionar más las rodillas? Un salto con sólo los tobillos es bastante débil y el hanghighpullista del vídeo apenas dobla las piernas.
Avatar de Usuario
Týr
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 13981
Registrado: 27 Ene 2004 12:02
Ubicación: Discrepo City

Re: Dudas sobre press de banca y High pull.

Mensaje por Týr »

A lo mejor es una tontería, pero lo pregunto igual: Si se supone que hay que saltar para dar impulso a la barra, siendo las manos simples ganchos,...¿No habría que flexionar más las rodillas? Un salto con sólo los tobillos es bastante débil y el hanghighpullista del vídeo apenas dobla las piernas.
Siempre y cuando el peso se suba sin la intervención del tren superior, la ejecución será correcta. Incluso sin llegar a despegar los pies del suelo.

La cuestión es que, si no se incide desde un principio en reproducir el gesto de saltar, la mayoría de los atletas acabarán haciendo un remo al cuello.

La técnica ultra-correcta sería esta:



Incluso cuando la barra esté cargada con doscientos kilos, la intención de saltar debería estar presente (aunque con dichas cargas sea materialmente imposible arrancar los pies del suelo).
Avatar de Usuario
Eddie Felson
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 128
Registrado: 21 Feb 2011 19:33

Re: Dudas sobre press de banca y High pull.

Mensaje por Eddie Felson »

Týr, para el high hang pull no hay que hacer fuerza con el tren superior? Es que estoy empezando a ahcerlo ahora, y la técnica del salto la hago bien, pero tengo unas agujetas en los hombros majas majas, así que me parece que algo de fuerza he hecho... :lol:
Avatar de Usuario
Týr
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 13981
Registrado: 27 Ene 2004 12:02
Ubicación: Discrepo City

Re: Dudas sobre press de banca y High pull.

Mensaje por Týr »

Týr, para el high hang pull no hay que hacer fuerza con el tren superior?
Imagina que tuvieras puesto un cinturón de lastre y una pesa de 25 kg. colgando de la cadena entre tus piernas. Con las manos entrelazadas en la espalda, piensa en lo que tendrías que hacer para tratar de darte en el pecho con la pesa.

La única manera sería agacharte para tomar impulso y dar un salto llevando lo más hacia delante posible la cadera, ¿verdad?

Ése es el movimiento de todo 'pull' o 'clean'.
Avatar de Usuario
Eddie Felson
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 128
Registrado: 21 Feb 2011 19:33

Re: Dudas sobre press de banca y High pull.

Mensaje por Eddie Felson »

Týr escribió:
Týr, para el high hang pull no hay que hacer fuerza con el tren superior?
Imagina que tuvieras puesto un cinturón de lastre y una pesa de 25 kg. colgando de la cadena entre tus piernas. Con las manos entrelazadas en la espalda, piensa en lo que tendrías que hacer para tratar de darte en el pecho con la pesa.

La única manera sería agacharte para tomar impulso y dar un salto llevando lo más hacia delante posible la cadera, ¿verdad?

Ése es el movimiento de todo 'pull' o 'clean'.
Vale, creo que ha sido la mejor explicación que me podías dar :D
Avatar de Usuario
WilburWhateley
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1363
Registrado: 08 Ene 2009 23:28
Ubicación: Granada

Re: Dudas sobre press de banca y High pull.

Mensaje por WilburWhateley »

Gracias Tyr, muy gráfico tu ejemplo.
KiBiToO
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 147
Registrado: 31 Ene 2007 21:50
Ubicación: Cataluña " Barcelona "

Re: Dudas sobre press de banca y High pull.

Mensaje por KiBiToO »

Buenas compañeros de hierros!.

Tyr yo hasta la fecha estaba haciendo el high pull desde el suelo, saltando, pero creo que fuerza la he estado haciendo con los trapezios y la espalda(usando mis brazos de gancho), porque al dia siguiente tenia esa zona bastante congestionada, lo he estado haciendo bien??
Así a grandes rasgos, lo que sentia esque estaba haciendo como un peso muerto, pero cuando la barra llegaba a la altura de mis rodillas saltaba y lo que hacia subir la barra era el impulso del salto junto con los trapezios y la espalda, es algo raro..

Creo que lo que he estado haciendo..sería un Power Clean en vez de un high pull.

Gracias.
Avatar de Usuario
Týr
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 13981
Registrado: 27 Ene 2004 12:02
Ubicación: Discrepo City

Re: Dudas sobre press de banca y High pull.

Mensaje por Týr »

Tyr yo hasta la fecha estaba haciendo el high pull desde el suelo, saltando, pero creo que fuerza la he estado haciendo con los trapezios y la espalda(usando mis brazos de gancho), porque al dia siguiente tenia esa zona bastante congestionada, lo he estado haciendo bien??
Sí, es normal por completo. Lo incorrecto sería que tuvieras "tocados" los bíceps o los hombros.

Yo suelo tener agujetas en los trapecios y romboides tras hacer peso muerto y no trabajan salvo de manera estática, estabilizando el peso.
Así a grandes rasgos, lo que sentia esque estaba haciendo como un peso muerto, pero cuando la barra llegaba a la altura de mis rodillas saltaba y lo que hacia subir la barra era el impulso del salto junto con los trapezios y la espalda, es algo raro..
Eso es incorrecto. No pienses en hacer una primera fase de peso muerto y luego saltar: tu objetivo ha de ser el salto desde el inicio del movimiento. Tú quieres saltar, pero alguien ha clavado tus manos a la barra, pero como eres del mismo Bilbao a ti te da igual y vas a saltar hasta perforar el techo. 8)

Piensa en el ejemplo que he puesto un poco más arriba con el cinturón de lastre. Si la pesa estuviera en el suelo y quisieras hacer un peso muerto sin manos tu técnica sería sustancialmente diferente a si quisieras que el disco tocase tu pecho.

Por eso mismo recomiendo siempre comenzar con 'hang high pull', para que la técnica de "salto" se asimile sin tentaciones de hacer un peso muerto en primera fase.
Creo que lo que he estado haciendo..sería un Power Clean en vez de un high pull.
No. La única diferencia entre el 'power clean' y el 'high pull' es que el primero recibe la barra sobre los hombros y el segundo deja caer el peso. La mecánica del movimiento es idéntica.
Freestyle
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 383
Registrado: 02 Ago 2010 13:17

Re: Dudas sobre press de banca y High pull.

Mensaje por Freestyle »

Ya que se esta hablando del high pull... os pongo este articulo que defiende el hig pull (en este caso realizado con pesas rusas) como posiblemente el ejercicio con mejor transferencia para los gestos deportivos realizados en las mma:

http://mymadmethods.com/articles/condit ... c-exercise

Viene a decir que el snatch y el clean&jerk son ejercicios desde luego mas que excelentes pero mas de amplio espectro, en cambio defiende el high pull como mas especifico (y entiendo entonces que con mejores resultados) para los practicantes de mma.

Tambien decir que a mi una cosa que me ha ayudado mucho cuando tengo dudas de como realizar un ejercicio pues es coger una o dos mancuernas ligeras y pasarme un buen rato realizando el ejercicio concentrandome en ajustar "punto por punto" su corecta ejecucion. Los ejercicios de potencia tan complejos cuando son realizados con barra se tornan mucho mas sencillos con mancuernas.

Aqui el articulo completo:

“Sports specific” is one of the most commonly used catch phrases in the MMA industry these days. Countless trainers are tagging this label to their training techniques. This definitely applies to the kettlebell industry as well. Just type in “kettlebell training” on YouTube and see what comes up. You are sure to find countless kettlebell practitioners performing snatches and jerks while professing the effectiveness of these techniques. I beg to differ. Although these exercises are great and may help with conditioning levels to a certain extent, there is never an instance in a combat that resembles either of these movements. There is a definite trend in the kettlebell industry. The current trend seems to be more “Giveroy Sport” oriented all the time. The Jerk and the Snatch exercises are staples of GS.

As a former professional fighter and now a full time MMA/fitness coach, my goal is to help my students achieve their fitness and competitive goals. Therefore, Snatching a kettlebell 100 times serves little purpose in my training regime. Although traditional kettlebell exercises are excellent for strength and conditioning, exercises that mimic fighting are more ideal. The High Pull is a traditional kettlebell exercise that is extremely effective, yet notoriously overlooked in this industry. From the instant I was taught the High Pull, I thought to myself, “Wow! This is just like throwing an overhand right!!”

The pulling and punching aspects of the High Pull make for an explosive and effective exercise. This underused movement has many applications that can aid one in combat-oriented sports. As I previously stated, it resembles a punch called the “overhand.” Just watch a few Chuck Lidell fights and you can see this punch in action. The pulling aspect is something continuously used in combat sports. Double leg take downs, arm drags, and Thai clinches are a few examples that require a pulling action. The explosiveness of the High Pull makes it an anaerobic movement. MMA is a sport that requires this anaerobic conditioning. Doing 100 Jerks at a slow pace for five minutes is more of an aerobic workout than anything. As a combat athlete, performing explosive movements in short intervals are more applicable. This makes the High Pull an extremely useful tool for MMA training.

There are not many movements that involve multiple muscle groups in one fluid movement like the High Pull. Let’s break down this drill. The first part of the movement resembles the swing, so it involves the entire core. When the pulling aspect comes into play, your lats, biceps, and rear deltoids are activated. The punching movement involves the pecs, triceps, and frontal deltoids. During the punching and pulling aspect of the High Pull, the kettlebell is “suspended” in the air. This requires tremendous grip strength which targets all of your forearm muscles.

In summary, the High Pull is one of the most sport specific traditional kettlebell exercises available. This often overlooked drill can heighten the game of combat athletes if implemented into a conditioning program. Practice the High Pull in its many variations including the one-handed, alternating, and double kettlebell forms for maximum results. I will be discussing new variations of High Pull from my Combat Kettlebell System in future articles. So stay tuned! In the meantime, do not neglect this powerful exercise!
Responder