Pues fíjate que yo hasta disfruto contemplando el panorama...es esa de abrir y cerrar piernas que hacen absolutamente todas las mujeres

Moderadores: moderador suplente, admin
Pues fíjate que yo hasta disfruto contemplando el panorama...es esa de abrir y cerrar piernas que hacen absolutamente todas las mujeres
No tendrían tantos clientes puntuales, pero tendrían bastantes mas clientes fijos. Un cliente fijo se hace entrenándolo y haciéndole ver sus progresos, no poniéndolo a hacer ejercicios inútiles, para que después de 4 meses no haya evolucionado nada, se frustre y abandone.guito escribió:El problema es que entonces no tendrían ni la mitad de clientes. A la gente le gusta ir al gimnasio para autoconvencerse a sí misma de que hace ejercicio, no para sufrir. Si cuando van, en vez de hacer contractor, prensa o la que para mí es la máquina más inútil de la historia (de hecho no se ni como se llama, es esa de abrir y cerrar piernas que hacen absolutamente todas las mujeres), tuvieran que hacer sentadilla o power clean, no se gastarían 30 o 40 euros al mes.
También ahí reside el negocio. Se apuntan, 60 euros de matricula más el primer mes, y si cuela que paguen todo el año del tirón. Se cansan, se borran, pero si les ha gustado el gimnasio es probable que vuelvan. Otros 60 euros, etc., etc. Y si no traquilos que ya vendrán otros.cyberclon escribió:No tendrían tantos clientes puntuales, pero tendrían bastantes mas clientes fijos. Un cliente fijo se hace entrenándolo y haciéndole ver sus progresos, no poniéndolo a hacer ejercicios inútiles, para que después de 4 meses no haya evolucionado nada, se frustre y abandone.
Igual es que mi idea de negocio con un gimnasio no es hacerme rico, sino ganar para comer y disfrutar de mi trabajo. Preferiría ser dueño de un gimnasio modesto, del que salgan atletas preparados que de un mega-gimnasio sin atletas preparados. Preferiría un dojo pequeño con luchadores de verdad, comprometidos y entrenados, que un McDojo lleno de pseudo-jipis.
Un Saludo
Pues que triiste no? prefiero el mio, es grande, las maquinas son nuevas, poleas perfectas, buena temperatura, ducha, sauna, baño turco etc.. perfecto estado, sin cucas, con rack de sentadillas, zona de pesos libres y buenas amiguitasguito escribió: Yo estoy muy contento en el que estoy ahora. Es un cuchitril, un antro, las máquinas están hechas una mierda, las poleas oxidadas, hace frío, la ducha apesta y aunque no he visto ninguna, puedo asegurar que hay cucarachas. Pero hay un rack de sentadillas y una zona enorme de pesos libres y eso me hace feliz.
Todo depende de cómo se lo plantee uno. Un gimnasio grande pero con excesiva densidad de gente puede ser peor que uno canijo y donde no haya que pedir turno para entrenar. En mi caso particular, no hago uso de ninguna máquina, ni polea, me ducho en casa, no hago uso de la sauna, ni de la zona de cafetería.Pues que triiste no? prefiero el mio, es grande, las maquinas son nuevas, poleas perfectas, buena temperatura, ducha, sauna, baño turco etc.. perfecto estado, sin cucas, con rack de sentadillas, zona de pesos libres y buenas amiguitas
Siempre y cuando el peso se suba sin la intervención del tren superior, la ejecución será correcta. Incluso sin llegar a despegar los pies del suelo.A lo mejor es una tontería, pero lo pregunto igual: Si se supone que hay que saltar para dar impulso a la barra, siendo las manos simples ganchos,...¿No habría que flexionar más las rodillas? Un salto con sólo los tobillos es bastante débil y el hanghighpullista del vídeo apenas dobla las piernas.
Imagina que tuvieras puesto un cinturón de lastre y una pesa de 25 kg. colgando de la cadena entre tus piernas. Con las manos entrelazadas en la espalda, piensa en lo que tendrías que hacer para tratar de darte en el pecho con la pesa.Týr, para el high hang pull no hay que hacer fuerza con el tren superior?
Vale, creo que ha sido la mejor explicación que me podías darTýr escribió:Imagina que tuvieras puesto un cinturón de lastre y una pesa de 25 kg. colgando de la cadena entre tus piernas. Con las manos entrelazadas en la espalda, piensa en lo que tendrías que hacer para tratar de darte en el pecho con la pesa.Týr, para el high hang pull no hay que hacer fuerza con el tren superior?
La única manera sería agacharte para tomar impulso y dar un salto llevando lo más hacia delante posible la cadera, ¿verdad?
Ése es el movimiento de todo 'pull' o 'clean'.
Sí, es normal por completo. Lo incorrecto sería que tuvieras "tocados" los bíceps o los hombros.Tyr yo hasta la fecha estaba haciendo el high pull desde el suelo, saltando, pero creo que fuerza la he estado haciendo con los trapezios y la espalda(usando mis brazos de gancho), porque al dia siguiente tenia esa zona bastante congestionada, lo he estado haciendo bien??
Eso es incorrecto. No pienses en hacer una primera fase de peso muerto y luego saltar: tu objetivo ha de ser el salto desde el inicio del movimiento. Tú quieres saltar, pero alguien ha clavado tus manos a la barra, pero como eres del mismo Bilbao a ti te da igual y vas a saltar hasta perforar el techo.Así a grandes rasgos, lo que sentia esque estaba haciendo como un peso muerto, pero cuando la barra llegaba a la altura de mis rodillas saltaba y lo que hacia subir la barra era el impulso del salto junto con los trapezios y la espalda, es algo raro..
No. La única diferencia entre el 'power clean' y el 'high pull' es que el primero recibe la barra sobre los hombros y el segundo deja caer el peso. La mecánica del movimiento es idéntica.Creo que lo que he estado haciendo..sería un Power Clean en vez de un high pull.