Kotengu escribió:Ufff ¡Qué cansado es rebatir cosas sin fundamento!
Si te explicaras mejor. Porque si te das cuenta escribes y te vuelvo a citar:
Kotengu escribió: Qué un top de BJJ está mejor preparado que un judoka olímpico
Como puedes observarhas hecho referencía a
un top de bjj y
un judoka olímpico.
Lo ves?
Más claro todavía, te lo pongo en colores:
Kotengu escribió: Qué un top de BJJ está mejor preparado que un judoka olímpico
Visto en colores, observa que si después dices:
porque el número de practicantes en el mundo, de países representados en una olimpiada, etc ... sobrepasan muy mucho al mundo del BJJ y, lógicamente, a mayor número de practicantes mayor competencia y mayor nivel de preparación física, técnico, táctica, etc ...
Con eso primero subrayado, se ve que no te das cuenta pero das a enterder que el total, influye en el entrenamiento respecto a
Kotengu escribió: Qué un top de BJJ está mejor preparado que un judoka olímpico
.
Es decir, tal como lo dices, aunque no te des cuenta, suena a, haciendo una analogía que entendamos todo como si dijeras que entre profesionales del futbol y del baloncesto los primeros entrenan con más nivel, a razón de que hay más clubes de futbol.
Así que antes de venir con la cantinela de
rebatir cosas sin fundamento a la que siempre recurres, haz un ejercicio muy simple que se llama: "¿Me habré explicado mal?"
Es super sencillo y lo mejor es que no tienes que cambiar tu opinión en ningún punto. Porque te lo creas o no, nuestra forma de escribir y expresarnos puede causar mal entendidos.
Kotengu escribió:Dices que no hay lógica entre el núemro de practicantes y el nive
No, no he dicho eso. No he hablado
en general. Me he referido al
como tú mencionaste al comienzo de tu post a
profesionales y
prácticantes de elite con respecto a y te vuelvo a citar:
porque el número de practicantes en el mundo, de países representados en una olimpiada
.
Por hacerte una analogía que cualquiera pueda entender, es como si me comparases que entre los jugadores
profesionales de fútbol y los de baloncesto, los primeros entrenan a más nivel que los otros porque hay más clubes de fútbol de todos los colores.
Para empezar me temo que no has hecho Judo, si es así estarías hablando de oídas .. ya nos aclararas tu experiencia en Judo y/o BJJ.
Pues no tengo ningún reparo en decir que mi experiencia en judo es escasísima en comparación con la que me gustaría tener. Pero parece que tu eres un megamachocrack del bjj ya que puedes hablar
a escala mundial de como es el nivel. ¿Ya que yo soy un soberano ignorante del judo me cuentas tu súper experiencia de bjj? Porque debes de haber viajado para entrenar con la élite alrededor del mundo durante muchísimo tiempo. Me pongo apoyando la cabeza apoyada en las manos y poniendo ojitos mientras me cuentas dónde has adquirido tanto conocimiento sobre bjj que te da la capacidad para no hablar de oídas; no como una triste criaturinha como yo (sniff,sniff).
dices que no hay lógica entre el núemro de practicantes y el nivel [...]
Aunque entre otras cosas para mi desgracia de oidas de judo me la pela soberanamente saber cuantos cinturones negros hubo en los 80, si te hace ilu me buscas los que hay a día de hoy.Pero en activo. Que se ve que el número es vital (o algo así).
Además, en casi todos los Dojo por no decir todos, es muy difícil que alguien con cinto negro se haya escapado de competir en ligas de club locales, autonómicas, nacionales, campeonatos regionales, el de España, militares,etc. Con lo que, sólo en España hay miles de cintos negros con experiencia en combatir;
Fíjate que curioso (aunque obviamente como experto mundial que habla con fundamento de bjj ya sabrás), que pasa exactamente lo mismo con muchos de los cinturones blancos de bjj, que se dedican a ir a campeonatos nacionales e internacionales. Ay, los muyayos, con que ilusión van, pero mejor no contemos con esa experiencia en combatir hasta que sean cinturones negros, que si no se les puede subir a la cabeza....
calcula cuántos puede haber en potencias como Francia, Japón , Corea, Inglaterra, Alemania, Holanda y todos los países que le quieras añadir (descuenta a los niños sólo cintos negros) y luego haz lo mismo con el BJJ, empezando por contar los cintos negros que tenemos en España para que te sea más fácil ... y tu argumento es que no tiene nada que ver el número
Claro que no tiene que ver con el número. Explícame una cosa gran quimosabi del bjj: sin contar el factor del tiempo que llevan en españa las dos disciplinas ¿
Cuanto tiempo de manera estándar se tarda en conseguir en cinturón negro de judo? ¿Y cuanto tiempo uno de bjj?.
¿En los que sale un cinturón negro de bjj, cuanto de judo pueden salir?. ¿Cuanto se le exige a alguien para ser cinturón negro de judo?¿Y cuanto a uno de bjj?
para ser uno de esos pocos que llegan a la olimpiada tienes que estar a un nivel superior a miles de cintos negros ... no por encima de decenas o centenas ...
Claaaaro, es que todo judoka cinturón negro se prepara para ser olímpico y al final las competiciones es una especie de "solo puede quedar uno". ¿Me estas diciendo eso?. Ya me estoy viendo en el 88 a los 5milypico cinturones negros peleandose uno detrás de otro para ver a cobi de cerca. Porque dentro de los "miles de cinturones negros" no me dirás que había gente que no competía....
Y vuelvo a preguntar: ¿cuanto se le ha exigido a esas decenas o centenas para llegar a cinturón negro bjj ?¿lo mismo que a los de judo?.
Otro argumento que olvidas, o para tí, quizás, no lo sea, es que al ser olímpico se mueve dinero público y éste no se regala, se le piden resultados, a parte que el nivel de uno depende de la ayuda que se tenga,también ... no es lo mismo que te page el Gobierno, C.S.D,etc y puedas dedicarte a entrenar sin preocuparte de casi nada, que lo hagas pendiente del trabajo si lo tienes o de un sponsor particular que te puede dejar de financiar cuándo le venga en gana(en Francia son profesionales, en Rusia no te cuento porqque tampoco habrás entrenado allí con ellos ¿Vedad? y en Cuba, un país pobre como Brasil hace años, ómo crees que tienen ese nivel ...¿Por lo que se preparan ellos? No serían ni campeones de su barrio ...
Yo no he olvidado nada. Tu deberías saber, que para eso no hablas de oídas y hablas con fundamento, que para llegar a
ser profesional de bjj y vivir de ello, es gente que gana campeonatos a los que va pagando de
su bolsillo y consigue un esponsor para poder ir a otros más importantes donde se gana dinero y esponsor más importantes. Así que será cosa de magia que no hay ningún gobierno al que mendigarle ayudas para ser algo más que un "campeón de barrio".
Y saliendo más de uno de países "pobres".
Bueno, lo de las olimpiadas cada cuatro años y ¿Qué? Cuatro años dedicados a un sólo objetivo ... 4 años en el que no se desvían ni una semana de lo programado si quieren tener alguna posibilidad cierta de medalla ...también díle a alguno de los que en nuestro país no ha ido a Londres cuál es tu criterio y puede que te demuestre siendo tan "malo" alguna cosilla que puede mostarte ... en pie o suelo ...
Mi criterío ha sido y te repito que
se ve que no te has enterado:
La diferencia respecto a la preparación y entrenamiento la marcara cada atleta. Y el de judo que quiera ser olímpico se matará día si día también para arrasar en los mundiales y ser oro en las olimpiadas. Y el que quiera ser un top profesional de bjj se matará día si día también para participar en todas las competiciones importantes y además de hacer medalla pasar por caja.
Así que qué mierda me estás contando. Tan listo que eres, eminencia mundial del bjj,
dime donde he desprestigiado el trabajo de un judoka en lo que he dicho. Juégatela, que lo mismo te dan el gallifante, enterao.
También mira cada cuánto hay mundiales (no sabes ni eso, criticas me haces trabajar y no eres capaz de mirar internet para una cosa tan fácil ... y tienes la osadía de hablar de las diferencias de algo que no conoces ... ¡Dios debe de querer mucho a los osados ya que ha creado a tantos!), añade los Grand Prix, las World Cup,Copa Kano, por mencionar los más conocidos (mira youtube ...suelen colgar videos) y¿ Lo quieres comparar con el número de competiciones importantes anuales de BJJ
?
Te explicaré, que si he puesto solo dos referencias a competiciones de judo (olimpiadas y mundiales) a sido por poner unos ejemplos, de igual manera que solo he mencionado una de bjj, los mundiales pro. No he tenido ninguna
osadía de comparar nada en plan A contra B. ES una mera referencía. ¿Que te hago trabajar?. Uy, perdone su señoría por bajar hacerlo mirar a la tierra de los mortales desde su nube de la sabiduría. Y si he puesto cada dos años los mundiales es por la referencía que tenía de la wikipedia. Pues nada me fustigare en tu nombre por haber mirado la wikipedia. Usted perdone que no le haga un listado con toooodas las competiciones importantes de ambas disciplinas.
Qué más quisera, yo por lo menos, que hubieran miles de faixas pretas en el mundo y/o en España ... no ... millones ... decenas o cientos de competiciones importantes
Es lo que tiene tardar tanto en conseguir un cinturón negro. Pero bueno, que tontacos tener ese criterío de selección. Alguna gilipolles de calidad sobre cantidad
.
En fin, dí lo que creas y desees, es uno de los inconvenientes de las sociedades actuales, se puede hablar de lo que quieras por leer unos libros o ver videos o porque le da a uno la real gana PERO nuestras disciplinas tienen una pequeña respecto a otras y es que cualquiera te puede pedir que desmuestres o te lo demuestran, lo factible de las teorías de cada uno, máxime cuando éstas son grotescas.
Es verdad, con lo fácil que es ponerse en plan pedante y tajante, con lo bien que se está argumentando siempre tirando de que si uno ha estado aquí o allá, que si ha entrenado con fulanito o con menganito. Como si eso fuera lo más tajante del mundo a la hora de tener razón y todo los demás tuvieran que plegarse a la divina voluntad de uno. Me pregunto como es que existen carreras como la historia o la geografía o la antropología o la astronomía si la gente no a vivido en el pasado, no ha viajado por todo el mundo, no ha conocido todas las culturas o ni siquiera han viajado al espacio. Cuanta desfachatez, mon dieu....Gentuzos, todos.
Libros, vídeos, experiencias, conversaciones a través de ordenadores, para aprender más. A veces uno acierta más y otras menos, siempre se aprende....Nah que va, paparruchas que no sirven para nada , con lo bien que se tiene que vivir anclado en los 70-80.
Pobre ignorante de mi sin mundo
(o casi) . Al menos me quedará la comprensión lectora.....
5 camellos y 6 cabras pa'mi.