diferencias entre Judo y BJJ

Este foro trata exclusivamente de artes marciales (donde practicarlas, puntos fuertes de cada una, etc.)

Moderadores: moderador suplente, admin

Avatar de Usuario
bur
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 5297
Registrado: 18 Sep 2007 15:40
Ubicación: Nakatomi plaza...

Re: diferencias entre Judo y BJJ

Mensaje por bur »

cyberclon escribió:Pásate por Galicia, porque aquí todo lo que se nos enseña de Judo suelo es desde abajo (casi todo sobre guardia mariposa).
--Buena fama tiene el judo suelo por aquellos lares.

No se por que se discute. Es como decir...quién ganará en un combate entre Sabate y full contac?...o entre Karate Goyu Ryu y Shotokan?... Yo llevo muchos años practicando Judo. Tres practicando bjj.

En reglas bjj...arrasa el bjj...en reglas Judo...arrasa el judo. Sin reglas...arrasará quien sea mejor...puedes ser una máquina haciendo raspadas, omoplatas y ezequieles, que si te despistas un segundo te han cogido un tate-shio-gatame acabando en estrangulación y viceversa...

Cuando empezé a hacer bjj...había blancos que me ponían en aprietos...y había azules a los que finalizaba sin problemas. Con el tiempo, sigue habiendo blancos que me ponen en aprietos(al igual que azules, morados o marrones), y yo finalizo a azules, blancos y a veces morados...depende del día, de la situación, de los despistes del contrario, de mi lucidez...etc etc...

Lo que quiero decir, es que no es uno mejor que otro, son estilos totalmente compatibles, en los que si vienes del judo y te pones a entrenar bjj, te adaptarás más fácilmente que si nunca has hecho suelo y viceversa.

Para mi estilos muy complementarios, en los que cualquier judoka debería complementar con el suelo de bjj, y los bjj complementar su aprendizaje con el pie de judo.

Por cierto, el 17 de noviembre, es la copa Budha, un campeonato a nivel nacional(se estima que vayan unos 500 competidores) en el que muchos bjj lo son también judokas. Ahí estaré a ver si repito los buenos resultados del año pasado, o de la copa budha no gi de junio.(y eso que soy judoka)

Un saludo.
robertosilvabjj
Forero Amateur
Forero Amateur
Mensajes: 27
Registrado: 16 Oct 2012 10:45

Re: diferencias entre Judo y BJJ

Mensaje por robertosilvabjj »

totalmente de acuerdo. depende mucho de la persona y lo guerrillero que sea peleando, en el buen sentido de la palabra. y como en todo, si alguien que hace muay se pone de repente a hacer boxeo, el primer mes las pasa canutas luego dependera de cada uno.
Avatar de Usuario
Angel Exterminador
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 2256
Registrado: 27 Ago 2006 17:36

Re: diferencias entre Judo y BJJ

Mensaje por Angel Exterminador »

cyberclon escribió:Lo único que digo es que el Judo suelo esta muy subestimado por la comunidad BJJera
Más o menos como el BJJ pie por parte de la comunidad judoka, o por cualquiera que tenga dos dedos de frente. Digamos que no es lo que están especializados, y resulta absurdo enconarse en "pero es que nosotros también hacemos", "es que nos subestiman", "es que...". Por supuesto luego están las excepciones que confirman las reglas.
bur escribió:En reglas bjj...arrasa el bjj...en reglas Judo...arrasa el judo.
La realidad es así de simple, pero hay que buscarle tres pies al gato.

BJJ y judo son cosas distintas provenientes del mismo tronco, practicadas por gente que hace cosas parecidas en pijama, y no veo el problema ni el conflicto a no ser que alguien tenga algún tipo de complejo de superioridad o inferioridad, que puede haberlo tanto en un arte como en otro. También está el tema de las envidias que suscitan los elegantes parches que usan los de bjj y que minan la moral de los judokas, un tema que merece un estudio en profundidad.
Kotengu
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 381
Registrado: 09 Ene 2010 12:52

Re: diferencias entre Judo y BJJ

Mensaje por Kotengu »

Pankratos escribió:
Kotengu escribió:Qué un top de BJJ está mejor preparado que un judoka olímpico ... difícil, porque el número de practicantes en el mundo, de países representados en una olimpiada, etc ... sobrepasan muy mucho al mundo del BJJ y, lógicamente, a mayor número de practicantes mayor competencia y mayor nivel de preparación física, técnico, táctica, etc ...

Difícil no, subjetivo puede. El número de practicantes no es muy significativo si no lo matizamos: ¿cuentan todos los practicantes del mundo?. Porque en ese caso si entran los niños comparativamente el judo se llevará a palma, más todos los que entrenarán por afición. ¿solo los olímpicos?. Porque nos sale que en Londres 2012 sólo participaron 386. Por mucho que sobrepase y haya más número de practicantes y de países no hay "lógica" en relación a la preparación y el nivel.

Por otro lado olimpiadas solo hay cada cuatro años, y los mundiales cada dos, así que por el nos basáramos en un sin sentido "de cantidad" pues como mundiales pro de bjj hay anuales, ¿suponemos que los top del bjj están más preparados?... Pues vaya criterio. :roll:

Es que comparar por quien la tiene más grande la preparación no tiene sentido. La diferencia respecto a la preparación y entrenamiento la marcara cada atleta. Y el de judo que quiera ser olímpico se matará día si día también para arrasar en los mundiales y ser oro en las olimpiadas. Y el que quiera ser un top profesional de bjj se matará día si día también para participar en todas las competiciones importantes y además de hacer medalla pasar por caja.

Ufff ¡Qué cansado es rebatir cosas sin fundamento! Bueno, vamos a ello. Para empezar me temo que no has hecho Judo, si es así estarías hablando de oídas .. ya nos aclararas tu experiencia en Judo y/o BJJ. Dices que no hay lógica entre el núemro de practicantes y el nivel :o :o :o empecemos excluyendo a los niños ... tengo a mi hermano pequeño al lado que ha sido la razón que consteste a este sin sentido. Como dato y para no irnos muy lejos ... el de 24 abril de 1988 había en España 5.552 cintos negros de Judo y doy este dato porque es el número que hace de cinto negro y tiene su carnet aquí a mano ... no sé exactamente cuántos hay ahora mismo pero lo miraré por curiosidad ... siguiendo con este punto, decir que en Judo no existe el cinto negro infantil, luego todos son 1º Danes y de una edad mínima de entre15-16 años´; así mismo, comentar porque no lo sabrás que hasta hace algunos años y si tenías menos de 35, era obligatorio competir en lo que se llamaban "líneas", es decir, gente que como tú tenía que optar a un dan y se le exigía que de 5 combates (normalmente) debías conseguir mínimo 35 puntos para poder el día del examen técnico poder presentarte al dichoso examen (tenías que ganar 3 combates por IPPON , 1 por WAZARI y perder sólo 1, esto era lo mínimo que podías hacer). De no conseguirlo y sacar menos de 35 debías volver a intentarlo, la única vidilla que tenías es que si se te daba muy mal podías acumular los puntos hasta llegar a los 100 para poder presentarte a examen. Además, en casi todos los Dojo por no decir todos, es muy difícil que alguien con cinto negro se haya escapado de competir en ligas de club locales, autonómicas, nacionales, campeonatos regionales, el de España, militares,etc. Con lo que, sólo en España hay miles de cintos negros con experiencia en combatir; esto es España que en fin ... sólo hay que ver algún post ... calcula cuántos puede haber en potencias como Francia, Japón , Corea, Inglaterra, Alemania, Holanda y todos los países que le quieras añadir (descuenta a los niños :D :D :D sólo cintos negros) y luego haz lo mismo con el BJJ, empezando por contar los cintos negros que tenemos en España para que te sea más fácil ... y tu argumento es que no tiene nada que ver el número ... si yo tengo en clase 40 compañeros y 35 son cintos negros no influye casi nada si de esos 40 sólo dos son cintos negros, por ejemplo ... parece que no has luchado en tu vida ... como puedes defender esa falacia ... para ser uno de esos pocos que llegan a la olimpiada tienes que estar a un nivel superior a miles de cintos negros ... no por encima de decenas o centenas ... de todas forma ves a un dojo de Judo les dices eso y que te lo "expliquen" , seguro que se dejan de tontás y te dicen: venga al grano. Otro argumento que olvidas, o para tí, quizás, no lo sea, es que al ser olímpico se mueve dinero público y éste no se regala, se le piden resultados, a parte que el nivel de uno depende de la ayuda que se tenga,también ... no es lo mismo que te page el Gobierno, C.S.D,etc y puedas dedicarte a entrenar sin preocuparte de casi nada, que lo hagas pendiente del trabajo si lo tienes o de un sponsor particular que te puede dejar de financiar cuándo le venga en gana(en Francia son profesionales, en Rusia no te cuento porqque tampoco habrás entrenado allí con ellos ¿Vedad? y en Cuba, un país pobre como Brasil hace años, ómo crees que tienen ese nivel ...¿Por lo que se preparan ellos? No serían ni campeones de su barrio ... es por el dinero de Cuba para salir por el mundo a competir antes de Mundiales y Olimpiadas, por ejemplo). Bueno, lo de las olimpiadas cada cuatro años y ¿Qué? Cuatro años dedicados a un sólo objetivo ... 4 años en el que no se desvían ni una semana de lo programado si quieren tener alguna posibilidad cierta de medalla ...también díle a alguno de los que en nuestro país no ha ido a Londres cuál es tu criterio y puede que te demuestre siendo tan "malo" alguna cosilla que puede mostarte ... en pie o suelo ... luego lo extrapolas algunos países más para que te hagas una idea del nivel de los torpes que no llegan a una olimpiada a ver que tal (¡Señor, llévatelos pronto!). También mira cada cuánto hay mundiales (no sabes ni eso, criticas me haces trabajar y no eres capaz de mirar internet para una cosa tan fácil ... y tienes la osadía de hablar de las diferencias de algo que no conoces ... ¡Dios debe de querer mucho a los osados ya que ha creado a tantos!), añade los Grand Prix, las World Cup,Copa Kano, por mencionar los más conocidos (mira youtube ...suelen colgar videos) y¿ Lo quieres comparar con el número de competiciones importantes anuales de BJJ? Qué más quisera, yo por lo menos, que hubieran miles de faixas pretas en el mundo y/o en España ... no ... millones ... decenas o cientos de competiciones importantes (yo amo el BJJ y el Judo, el Kendo, el Jujutsu, la Eskrima, el Kyudo, el Aikijujutsu, el Iaido, casi todos los sistemas, pero no se me ocurre decir cosas tan paradójicas de cualquiera de ellas por más que las quiera) pero no es así ... falta de criterio mío ... todo es posible, hasta que me toque la lotería y deje de escribir en este foro, aunque poco probable en este caso. En fin, dí lo que creas y desees, es uno de los inconvenientes de las sociedades actuales, se puede hablar de lo que quieras por leer unos libros o ver videos o porque le da a uno la real gana PERO nuestras disciplinas tienen una pequeña respecto a otras y es que cualquiera te puede pedir que desmuestres o te lo demuestran, lo factible de las teorías de cada uno, máxime cuando éstas son grotescas.


Un saludo
Avatar de Usuario
cyberclon
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 10718
Registrado: 03 Jun 2004 16:33
Ubicación: Vigo, Pontevedra
Contactar:

Re: diferencias entre Judo y BJJ

Mensaje por cyberclon »

Kotengu, por favor, separa en parrafos los textos grandes, que se me nubla la vista con tanta letra junta :wink:
Kotengu
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 381
Registrado: 09 Ene 2010 12:52

Re: diferencias entre Judo y BJJ

Mensaje por Kotengu »

cyberclon escribió:Kotengu, por favor, separa en parrafos los textos grandes, que se me nubla la vista con tanta letra junta :wink:
Disculpa, compañero. Han venido mi hermano y sus alumnos a entrenar al Dojo que tengo en casa y estaban todos de cachondeo y apuntándome cosas mientras escribía, no dejándome contestar con tranquilidad y escribir correctamente ... menudos c... están hechos. Bueno, voy a ver si vamos al tapiz y me tomo la revancha. :2gunfire: :2gunfire:

Un abrazo
Avatar de Usuario
Pankratos
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 7229
Registrado: 08 Sep 2003 20:35

Re: diferencias entre Judo y BJJ

Mensaje por Pankratos »

Kotengu escribió:Ufff ¡Qué cansado es rebatir cosas sin fundamento!
Si te explicaras mejor. Porque si te das cuenta escribes y te vuelvo a citar:
Kotengu escribió: Qué un top de BJJ está mejor preparado que un judoka olímpico
Como puedes observarhas hecho referencía a un top de bjj y un judoka olímpico.

Lo ves?

Más claro todavía, te lo pongo en colores:
Kotengu escribió: Qué un top de BJJ está mejor preparado que un judoka olímpico

Visto en colores, observa que si después dices:
porque el número de practicantes en el mundo, de países representados en una olimpiada, etc ... sobrepasan muy mucho al mundo del BJJ y, lógicamente, a mayor número de practicantes mayor competencia y mayor nivel de preparación física, técnico, táctica, etc ...

Con eso primero subrayado, se ve que no te das cuenta pero das a enterder que el total, influye en el entrenamiento respecto a
Kotengu escribió: Qué un top de BJJ está mejor preparado que un judoka olímpico
.

Es decir, tal como lo dices, aunque no te des cuenta, suena a, haciendo una analogía que entendamos todo como si dijeras que entre profesionales del futbol y del baloncesto los primeros entrenan con más nivel, a razón de que hay más clubes de futbol.

Así que antes de venir con la cantinela de rebatir cosas sin fundamento a la que siempre recurres, haz un ejercicio muy simple que se llama: "¿Me habré explicado mal?"

Es super sencillo y lo mejor es que no tienes que cambiar tu opinión en ningún punto. Porque te lo creas o no, nuestra forma de escribir y expresarnos puede causar mal entendidos.


Kotengu escribió:Dices que no hay lógica entre el núemro de practicantes y el nive

No, no he dicho eso. No he hablado en general. Me he referido al como tú mencionaste al comienzo de tu post a profesionales y prácticantes de elite con respecto a y te vuelvo a citar:
porque el número de practicantes en el mundo, de países representados en una olimpiada
.

Por hacerte una analogía que cualquiera pueda entender, es como si me comparases que entre los jugadores profesionales de fútbol y los de baloncesto, los primeros entrenan a más nivel que los otros porque hay más clubes de fútbol de todos los colores.
Para empezar me temo que no has hecho Judo, si es así estarías hablando de oídas .. ya nos aclararas tu experiencia en Judo y/o BJJ.
Pues no tengo ningún reparo en decir que mi experiencia en judo es escasísima en comparación con la que me gustaría tener. Pero parece que tu eres un megamachocrack del bjj ya que puedes hablar a escala mundial de como es el nivel. ¿Ya que yo soy un soberano ignorante del judo me cuentas tu súper experiencia de bjj? Porque debes de haber viajado para entrenar con la élite alrededor del mundo durante muchísimo tiempo. Me pongo apoyando la cabeza apoyada en las manos y poniendo ojitos mientras me cuentas dónde has adquirido tanto conocimiento sobre bjj que te da la capacidad para no hablar de oídas; no como una triste criaturinha como yo (sniff,sniff).

dices que no hay lógica entre el núemro de practicantes y el nivel [...]
Aunque entre otras cosas para mi desgracia de oidas de judo me la pela soberanamente saber cuantos cinturones negros hubo en los 80, si te hace ilu me buscas los que hay a día de hoy.Pero en activo. Que se ve que el número es vital (o algo así).
Además, en casi todos los Dojo por no decir todos, es muy difícil que alguien con cinto negro se haya escapado de competir en ligas de club locales, autonómicas, nacionales, campeonatos regionales, el de España, militares,etc. Con lo que, sólo en España hay miles de cintos negros con experiencia en combatir;
Fíjate que curioso (aunque obviamente como experto mundial que habla con fundamento de bjj ya sabrás), que pasa exactamente lo mismo con muchos de los cinturones blancos de bjj, que se dedican a ir a campeonatos nacionales e internacionales. Ay, los muyayos, con que ilusión van, pero mejor no contemos con esa experiencia en combatir hasta que sean cinturones negros, que si no se les puede subir a la cabeza....

calcula cuántos puede haber en potencias como Francia, Japón , Corea, Inglaterra, Alemania, Holanda y todos los países que le quieras añadir (descuenta a los niños sólo cintos negros) y luego haz lo mismo con el BJJ, empezando por contar los cintos negros que tenemos en España para que te sea más fácil ... y tu argumento es que no tiene nada que ver el número

Claro que no tiene que ver con el número. Explícame una cosa gran quimosabi del bjj: sin contar el factor del tiempo que llevan en españa las dos disciplinas ¿Cuanto tiempo de manera estándar se tarda en conseguir en cinturón negro de judo? ¿Y cuanto tiempo uno de bjj?.

¿En los que sale un cinturón negro de bjj, cuanto de judo pueden salir?. ¿Cuanto se le exige a alguien para ser cinturón negro de judo?¿Y cuanto a uno de bjj?

para ser uno de esos pocos que llegan a la olimpiada tienes que estar a un nivel superior a miles de cintos negros ... no por encima de decenas o centenas ...
Claaaaro, es que todo judoka cinturón negro se prepara para ser olímpico y al final las competiciones es una especie de "solo puede quedar uno". ¿Me estas diciendo eso?. Ya me estoy viendo en el 88 a los 5milypico cinturones negros peleandose uno detrás de otro para ver a cobi de cerca. Porque dentro de los "miles de cinturones negros" no me dirás que había gente que no competía....

Y vuelvo a preguntar: ¿cuanto se le ha exigido a esas decenas o centenas para llegar a cinturón negro bjj ?¿lo mismo que a los de judo?.

Otro argumento que olvidas, o para tí, quizás, no lo sea, es que al ser olímpico se mueve dinero público y éste no se regala, se le piden resultados, a parte que el nivel de uno depende de la ayuda que se tenga,también ... no es lo mismo que te page el Gobierno, C.S.D,etc y puedas dedicarte a entrenar sin preocuparte de casi nada, que lo hagas pendiente del trabajo si lo tienes o de un sponsor particular que te puede dejar de financiar cuándo le venga en gana(en Francia son profesionales, en Rusia no te cuento porqque tampoco habrás entrenado allí con ellos ¿Vedad? y en Cuba, un país pobre como Brasil hace años, ómo crees que tienen ese nivel ...¿Por lo que se preparan ellos? No serían ni campeones de su barrio ...
Yo no he olvidado nada. Tu deberías saber, que para eso no hablas de oídas y hablas con fundamento, que para llegar a ser profesional de bjj y vivir de ello, es gente que gana campeonatos a los que va pagando de su bolsillo y consigue un esponsor para poder ir a otros más importantes donde se gana dinero y esponsor más importantes. Así que será cosa de magia que no hay ningún gobierno al que mendigarle ayudas para ser algo más que un "campeón de barrio". Y saliendo más de uno de países "pobres".
Bueno, lo de las olimpiadas cada cuatro años y ¿Qué? Cuatro años dedicados a un sólo objetivo ... 4 años en el que no se desvían ni una semana de lo programado si quieren tener alguna posibilidad cierta de medalla ...también díle a alguno de los que en nuestro país no ha ido a Londres cuál es tu criterio y puede que te demuestre siendo tan "malo" alguna cosilla que puede mostarte ... en pie o suelo ...
Mi criterío ha sido y te repito que se ve que no te has enterado:
La diferencia respecto a la preparación y entrenamiento la marcara cada atleta. Y el de judo que quiera ser olímpico se matará día si día también para arrasar en los mundiales y ser oro en las olimpiadas. Y el que quiera ser un top profesional de bjj se matará día si día también para participar en todas las competiciones importantes y además de hacer medalla pasar por caja.

Así que qué mierda me estás contando. Tan listo que eres, eminencia mundial del bjj, dime donde he desprestigiado el trabajo de un judoka en lo que he dicho. Juégatela, que lo mismo te dan el gallifante, enterao.
También mira cada cuánto hay mundiales (no sabes ni eso, criticas me haces trabajar y no eres capaz de mirar internet para una cosa tan fácil ... y tienes la osadía de hablar de las diferencias de algo que no conoces ... ¡Dios debe de querer mucho a los osados ya que ha creado a tantos!), añade los Grand Prix, las World Cup,Copa Kano, por mencionar los más conocidos (mira youtube ...suelen colgar videos) y¿ Lo quieres comparar con el número de competiciones importantes anuales de BJJ
?

Te explicaré, que si he puesto solo dos referencias a competiciones de judo (olimpiadas y mundiales) a sido por poner unos ejemplos, de igual manera que solo he mencionado una de bjj, los mundiales pro. No he tenido ninguna osadía de comparar nada en plan A contra B. ES una mera referencía. ¿Que te hago trabajar?. Uy, perdone su señoría por bajar hacerlo mirar a la tierra de los mortales desde su nube de la sabiduría. Y si he puesto cada dos años los mundiales es por la referencía que tenía de la wikipedia. Pues nada me fustigare en tu nombre por haber mirado la wikipedia. Usted perdone que no le haga un listado con toooodas las competiciones importantes de ambas disciplinas.

Qué más quisera, yo por lo menos, que hubieran miles de faixas pretas en el mundo y/o en España ... no ... millones ... decenas o cientos de competiciones importantes
Es lo que tiene tardar tanto en conseguir un cinturón negro. Pero bueno, que tontacos tener ese criterío de selección. Alguna gilipolles de calidad sobre cantidad


.
En fin, dí lo que creas y desees, es uno de los inconvenientes de las sociedades actuales, se puede hablar de lo que quieras por leer unos libros o ver videos o porque le da a uno la real gana PERO nuestras disciplinas tienen una pequeña respecto a otras y es que cualquiera te puede pedir que desmuestres o te lo demuestran, lo factible de las teorías de cada uno, máxime cuando éstas son grotescas.
Es verdad, con lo fácil que es ponerse en plan pedante y tajante, con lo bien que se está argumentando siempre tirando de que si uno ha estado aquí o allá, que si ha entrenado con fulanito o con menganito. Como si eso fuera lo más tajante del mundo a la hora de tener razón y todo los demás tuvieran que plegarse a la divina voluntad de uno. Me pregunto como es que existen carreras como la historia o la geografía o la antropología o la astronomía si la gente no a vivido en el pasado, no ha viajado por todo el mundo, no ha conocido todas las culturas o ni siquiera han viajado al espacio. Cuanta desfachatez, mon dieu....Gentuzos, todos.

Libros, vídeos, experiencias, conversaciones a través de ordenadores, para aprender más. A veces uno acierta más y otras menos, siempre se aprende....Nah que va, paparruchas que no sirven para nada , con lo bien que se tiene que vivir anclado en los 70-80. :roll:

Pobre ignorante de mi sin mundo (o casi) . Al menos me quedará la comprensión lectora.....


5 camellos y 6 cabras pa'mi.
Avatar de Usuario
ShinKenGata
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 467
Registrado: 29 May 2007 16:40

Re: diferencias entre Judo y BJJ

Mensaje por ShinKenGata »

Angel Exterminador escribió:También está el tema de las envidias que suscitan los elegantes parches que usan los de bjj y que minan la moral de los judokas, un tema que merece un estudio en profundidad.
:lol:
Kotengu
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 381
Registrado: 09 Ene 2010 12:52

Re: diferencias entre Judo y BJJ

Mensaje por Kotengu »

Resumiendo:no has hecho Judo pero sabes como entrena un judoka de cierto nivelillo, miras en la wikipedia, no sabes que en Judo hasta hace poco se tardaba sobre los 10 años para conseguir un cinto negro como en BJJ, bien es verdad, que con el paso de los años se ha ido reduciendo ¿Será porque en un Dojo de Judo por término medio hay más gente para entrenary hacer combates con lo que el nuivel exigido se puede alcanzar ,generalmente, antes que en BJJ cuyas clases son más reducidas y el nievl general también, como mpasó en Judo en los comienzos... cosa que tampoco sabes , claro, si no sabes del asunto como bien reconoces? No sabes tan siquiera cada cuánto hay Campeonatos mundiales, no sabes nada y dices que no te importa. En cuanto a si soy la repera ... al lado de gente como tú , claro ... con entrenar algo, ya está (pero sí ... soy la repera). Finalmente, deja de decir tonterías, cosas sin fundamento o tus ilusiones mentales ... pon en práctica tus " teorías" y menos bla,bla,bla, algunos estarían encantados que les sacaras de su error.
Avatar de Usuario
Pankratos
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 7229
Registrado: 08 Sep 2003 20:35

Re: diferencias entre Judo y BJJ

Mensaje por Pankratos »

Kotengu escribió:Resumiendo
Resumamos, si.

Kotengu escribió:no has hecho Judo pero sabes como entrena un judoka de cierto nivelillo
Efectivamente no ha hecho judo, y supongo que el entrenamiento de un judoka de élite, como cualquier otro deportista de alto nivel se sale de la media.

Como veo que tienes dificultades de comprensión, por tercera vez te tendrá que repetir lo que he escrito:

"La diferencia respecto a la preparación y entrenamiento la marcara cada atleta. Y el de judo que quiera ser olímpico se matará día si día también para arrasar en los mundiales y ser oro en las olimpiadas. Y el que quiera ser un top profesional de bjj se matará día si día también para participar en todas las competiciones importantes y además de hacer medalla pasar por caja."

¿Me explicas tú donde digo que "se" como entrena un judoka¿. ¿digo en algún momento lo que hace o deja de hacer un judoka de nivel?. Es más ¿quito valor o menosprecio en algún momento el entrenamiento que hace un judoka de élite?

no sabes que en Judo hasta hace poco se tardaba sobre los 10 años para conseguir un cinto negro como en BJJ, bien es verdad, que con el paso de los años se ha ido reduciendo ¿Será porque en un Dojo de Judo por término medio hay más gente para entrenary hacer combates con lo que el nuivel exigido se puede alcanzar ,generalmente, antes que en BJJ cuyas clases son más reducidas y el nievl general también, como mpasó en Judo en los comienzos... cosa que tampoco sabes
Que si, que si, que en tus tiempos los hombres eran más hombres, se entrenaba más duro y mascabais clavos en vez de chicles y meabais napalm.......

Siempre hablando de lo que se hacía o se dejaba de hacer hace años.

¿Hasta hace cuanto es ese poco?.

Y ya que vuelves a mencionar como es y como deja de ser lo que se hace en bjj (que obviamente lo sabes a la perfección, faltaría plus), te recuerdo que no me has respondido a de donde sacas todo lo que sabes de bjj. ¿Hay que esperar mucho a que el señor se digne a responder esa cuestión?.

No sabes tan siquiera cada cuánto hay Campeonatos mundiales, no sabes nada y dices que no te importa
.

Aparte de falta de comprensión lectora, intentar mezclar lo que dice la gente no es buena idea para intentar tener razón.

Te recuerdo que lo de mirar en la wikipedia para saber cada cuanto son los campeonatos mundiales de judo , lo hice precisamente para saber el margen de tiempo que hay entre cada uno de ellos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Campeonato_Mundial_de_Judo

Como puedes ver en esa página, hay periodos que se han hecho cada dos años. ¿Lo ves? Míralo un par de veces que ya sabemos que te cuesta entenderlo que está escrito, y si no te lo explíco:

1965-1967 = 2 años
1967- 1969 = 2 años
1969- 1971 = 2 años
1971- 1973 = 2 años
1973- 1975 = 2 años
1975- 1979 = 2 años

Del 79 al 87 fue anual, detalle en que no me fije bien, y por lo tanto no tengo ningún problema en reconocer que lo que dije que los mundiales son cada dos años no es del todo correcto. Fallo mí por fijarme solo en conjunto y no en cada particular.

1987- 1989 = 2 años
1989- 1991 = 2 años
1991- 1993 = 2 años
1993- 1995 = 2 años
1995- 1997 = 2 años
1997- 1999 = 2 años
1999- 2001 = 2 años
2001-2003 = 2 años
2003 -2005 = 2 años
2005 -2007 = 2 años
2007 -2009 = 2 años

Y del 2009 al 2011 anuales

Y según esa misma web la siguiente es dentro de dos años y las posteriores anuales.


Como puedes observar, esa web me permite, o al menos me da una idea de cuando son los mundiales. Y sin tener que practicar judo, simplemente buscando esa información.

Así que , aunque te duela en el alma y no lo reconozcas en tu vida, se cada cuanto hay campeonatos mundiales. Te repito, sin haber hecho judo.


Recapitulemos:
no sabes nada y dices que no te importa
Dije que no me importaba ese dato de los cinturones negros que hubiera en el 88, porque consideré que no me aportaba nada al tema. Unica y exclusivamente dije que eso no me importaba
No seas triste y piques un poco de allí y otro de acá e intentes mezclarlo para tener alguna razón.

Kotengu escribió:Finalmente, deja de decir tonterías, cosas sin fundamento o tus ilusiones mentales ... pon en práctica tus " teorías" y menos bla,bla,bla, algunos estarían encantados que les sacaras de su error.
Y sabes lo más tonto de todo? En el post al que primero te respondí lo más gracioso es no te quitaba la razón, pero aún así su excelencía salto como un gañan ofendido. Verás que alguien tenga un punto de vista diferente o crea que algo es matizable no es malo.

La próxima vez, si te cuesta entenderlo que te exponen, pide que te lo aclaren. No tienes que avergonzarte si no has comprendido algo y necesitas que te lo planteen de otra manera.

Y ahora dime cual es mi supuesta "teoría" de la que me tienen que sacar del error, porque en ningún momento recuerdo haber teorizado sobre como tienen que ser o dejar de ser las cosas que se entrenen. ¿Me lo citas con mis palabras?. ¿Te costaría mucho?.

Porque tanto exigir hablar sin tonterías ni fundamentos no se sostiene si te inventas lo que supuestamente ha dicho la gente. Bastante tienes con la dificultad de asimilar lo que te dicen.
Avatar de Usuario
cyberclon
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 10718
Registrado: 03 Jun 2004 16:33
Ubicación: Vigo, Pontevedra
Contactar:

Re: diferencias entre Judo y BJJ

Mensaje por cyberclon »

Bueno, acerca del tiempo que se tarda en sacar un cinturon negro de Judo, yo tengo una teoria, que nada tiene de oficial, es mia.

El requisito minimo para competir (hablo de adultos) es el cinturon marron. Quedaria muy feo y dejaria mucho en entredicho la calidad del Judo a ojos de la opinion publica que un cinturon marron quedara campeon de españa ganando por el camino a decenas de cinturones negros. Automaticamente la credibilidad de un cinturon negro quedaria en entredicho.

En BJJ no pasa porque se compite por categorias de cinturon, pero si no hubiera estas categorias pasaria un poco lo mismo, seria una situacion delicada que un cinturon marron ganara a tropocientos cinturones negros.

Con un panorama asi, comprendo que se flexibilice el acceso al cinturon negro, y que se creen vias para que si alguien se encuentra en la tesitura de arrasar en un campeonato portando un cinturon marron, se le de el cinturon negro y aqui no ha pasado nada.

Otro tema es que al Judo le interesa, muy por encima del prestigio del color negro en el ambito de las artes marciales, que la cantera no se frustre. Todos los niños cuando empiezan tienen como objetivo el cinturon negro, y llegarán a el en plena adolescencia, que es el periodo critico en el que muchos abandonan el Judo. En esta situacion el sacarse el cinturon negro supone un plus para continuar con el Judo, supone dejar de ser un niño judoka y pasar al Judo adulto. Es primordial que el porcentaje de abandonos de la cantera sea lo mas pequeño posible, cuanta mas cantera haya mas posibilidades de encontrar talentos.

Its my opinion.
Avatar de Usuario
kiseru
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 979
Registrado: 20 Jun 2010 14:25

Re: diferencias entre Judo y BJJ

Mensaje por kiseru »

cyberclon escribió:El requisito minimo para competir (hablo de adultos) es el cinturon marron. Quedaria muy feo y dejaria mucho en entredicho la calidad del Judo a ojos de la opinion publica que un cinturon marron quedara campeon de españa ganando por el camino a decenas de cinturones negros. Automaticamente la credibilidad de un cinturon negro quedaria en entredicho.
O quedaría constancia de que ese cinturón marron es muy bueno y tiene mucho futuro, según se mire.

La situación me ha recordado a la peli de Karate kid, cuando Miyagi roba un cinturón negro para que el niñato pueda participar. Pues en vez de eso que uniformen el color del cinto para todos en competición (yo que sé, todos blancos con topos verdes) y que gane el mejor. Regalar grados es un apaño, no una solución.

Saludos!
Avatar de Usuario
cyberclon
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 10718
Registrado: 03 Jun 2004 16:33
Ubicación: Vigo, Pontevedra
Contactar:

Re: diferencias entre Judo y BJJ

Mensaje por cyberclon »

Ojo, que yo soy de la opinion de que se deberian endurecer los examenes de cinturon negro. Y ademas, tambien se deberian cambiar, la Nage No Kata no deberia ser la primera Kata en aprender, deberia ser el Katame No Kata (kata de suelo) el que entrara para 1º Dan.
Nocaut
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 412
Registrado: 02 Jul 2003 08:59

Re: diferencias entre Judo y BJJ

Mensaje por Nocaut »

Hola
¿Que significa endurecer los examenes?

¿como se obtiene un cinto negro de BJJ?

Saludos
Kotengu
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 381
Registrado: 09 Ene 2010 12:52

Re: diferencias entre Judo y BJJ

Mensaje por Kotengu »

Ciberclon ... mucho me temo que tienes bastante razón en lo que piensas ... en la Fede madrileña durante los reciclajes de Maestro hay siempre la misma discusión sobre el endurecimiento de los exámenes, quizá, porque muchos de los que van a ellos aprendieron de otra forma ... y sí, nos pegábamos con otra gente de karate, kung fu, sambo., lucha, etc (meábamos napalm y comíamos alambre de espino ... como no habia wikipedia).
Al señor Pankratos (alias wikipedia).. sigues sin saber de Judo y contiúas hablando sobre él ¡Curioso!... espero que cuando vayas al médico te pase lo mismo que el doctor no tenga ni idea y le defiendas, claro está( ¡A no, que vas auno reconocido por su experiencia, títulos,etc y no a uno que sea curandero y/o hable de oídas! ¿De dónde salís gente así? ... en fin, cuándo escribas ya discutiré con la wikipedia, ya que parece que eres su altavoz; lo bueno es que ya puedes entrenar algo no hace falta que escribas, lo vemos en internet y ya sabes tu postura y experiencia ... en cuanto a lo de gañan ... ya sabes ... demuestra y menos bla,bla,bla .... eso sí , el nievl de casi todas las actividades depende del dinero del que se disponga, apoyos externos y un largo etc ... no só de la voluntad de uno, por desgracia.


Un saludo
Responder