Palo o Cuchillo?

Este foro trata exclusivamente de artes marciales (donde practicarlas, puntos fuertes de cada una, etc.)

Moderadores: moderador suplente, admin

Avatar de Usuario
Týr
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 13981
Registrado: 27 Ene 2004 12:02
Ubicación: Discrepo City

Mensaje por Týr »

No he sacado nada de contexto

Yo diría que sí.

y no he escrito el mensaje para ponerte en evidencia viendo como te contardices tan categoricamente, solo lo puse por que me hace gracia ver como te contradices tú mismo al 100 por 100

Es que no me contradigo. El palo sigue siendo un arma formidable y no resulta sencillo aproximarse a alguien que sabe manejar uno.

Ahora bien, como el que porte el cuchillo esté realmente determinado a sacarte las tripas, lo va a hacer aunque en el proceso tenga que sacrificar un brazo.

Debe se ser mi humor "Andaluz"

Yo más bien lo asocio a algún trastorno debido a la carencia de oxígeno durante la gestación, pero bueno.
Avatar de Usuario
Kimura24
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 132
Registrado: 20 Jul 2004 21:11

Mensaje por Kimura24 »

No te irrites týr, contradecirse no es malo, no pasa nada.
Todo el mundo lo hace, lo malo es encabezonarse, es peor,te sube la tensión y eso. Ya lo decía un sabio: El que se pica, ajos come.

Un saludo Kimura24
Avatar de Usuario
Týr
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 13981
Registrado: 27 Ene 2004 12:02
Ubicación: Discrepo City

Mensaje por Týr »

No te irrites týr, contradecirse no es malo, no pasa nada.

No me irrito. Ni tampoco me contradigo (no, al menos, en esta ocasión).


Todo el mundo lo hace, lo malo es encabezonarse, es peor,te sube la tensión y eso.


Mi tensión está perfecta, gracias.


Ya lo decía un sabio: El que se pica, ajos come.


Más bien sería Arguiñano.
SAMBUK
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 155
Registrado: 10 Ago 2005 16:35

respuesta para johansolo

Mensaje por SAMBUK »

Johansolo ante todo te agradezco que te refieras al tema que e expuesto ,y decirte que ese tratado de la verdadera destreza de Bicente Ferrer lo tengo yo microfilmado, titulado: laberdadera destrza de D. Luis Pacheco denarbaez Por Gregorio Bicente ferrer ,natural dela muinoble, y leal ciudad de Baza;(tal y como viene escrito en el libro ),el cual es un manuscrito con mucha berborrea tipica de los escrivientes de la epoca que cobravan por planilla escrita y se estendian en explicaciones que no decian nada hasta llevados varios folios, y tambien posee algunos gravados vastante artisticos dado que se hacian con planchas de cobre que para la epoca esto era muy caro ,por eso son pocos los gravados y muchas las explicaciones .
Tambien decirte que no me refiero a ese libro comparativo entre estilos de esgrima Española, me refiero a un libro escrito sobre artes filipinas escrito en la epoca que por cierto estoy tratando de localizar y aun no e dado con el .....un saludo
Avatar de Usuario
Kimura24
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 132
Registrado: 20 Jul 2004 21:11

Mensaje por Kimura24 »

Estimado Týr, la frase que suele usar Arguiñano es la de "Rico, rico, rico".
No quedes peor de lo que lo has hecho ya contradiciendote a tí mismo.


Un saludo Kimura24
Avatar de Usuario
BFB
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 2873
Registrado: 21 May 2003 23:54
Contactar:

Mensaje por BFB »

Sambuk,¿conoces el titulo del escrito? Me gustaria echarte un mano en la busqueda del mismo. ¿Donde has oido hablar de el?
Avatar de Usuario
Týr
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 13981
Registrado: 27 Ene 2004 12:02
Ubicación: Discrepo City

Mensaje por Týr »

Estimado Týr, la frase que suele usar Arguiñano es la de "Rico, rico, rico".
No quedes peor de lo que lo has hecho ya contradiciendote a tí mismo.


Definitivamente, es la falta de riego.
SAMBUK
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 155
Registrado: 10 Ago 2005 16:35

palo o cuchillo?

Mensaje por SAMBUK »

El palo largo carece de la aureola del cuchillo, pero es un arma mas sencilla, mas barata que un buen cuchillo y mas facil de manejar y mas decisiva .Por ejemplo Fernando Quesada observo que la caballeria pesada era imparable cuando cargava con espadas salvo que chocara con una formacion cerrada de lanceros o piqueros.
La espada y su omonimo actual el cuchillo fueron las reinas indiscutibles del campo de batalla antaño y de la lucha cuerpo a cuerpo en la actualidad, pero siempre y cuando en el campo de batalla no se encontraran con formaciones de piqueros dado que la longitud de estos proporcionava al guerrero una gran ventaja sobre cualquier oponente armado con espada o maza refiriendome a la lucha en campo abierto al menos en los pimeros segundos de la lucha que es cuando suele decidirse el combate.
Solo en casos muy concretos como los ya citados de problemas de espacio el palo largo se convierte en un impedimento por ejemplo pelear en un bosque cerrado o entre casas o si el especialista en cuchillo consigue cerrar la distancia. En los demas casos incluso el mejor especialista en cuchillo estara en grave situacion de inferioridad.
Durante la edad media las espadas eran armas comparativamente raras y muy caras que portavan los nobles y muy raramente los villanos por tanto la relacion coste-efectividad de un arma larga era muy superior y el entrenamiento necesario para manejar el palo largo con un minimo de competencia mucho mas breve.esto va en vase a que un infante medieval con respecto a la antiguedad necesitava menos tiempo de entrenamiento frente a por ejemplo las legiones romanas o los hoplitas griegos
SAMBUK
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 155
Registrado: 10 Ago 2005 16:35

idem

Mensaje por SAMBUK »

Por ejemplo los experimentos demuestran la efectividad de palos de 1 kg de peso total contra personas sin proteccion por su potencia en el impacto, o sin cota de malla en el caso de las jabalinas que fueron desplazadas en su funcion tactica por los arcos y las ballestas de mucha mayor capacidad perforante .
La ausencia de una infanteria villana disciplinada y entrenada durante la alta edad media impidio en europa la existencia de lineas solidas de infanteria pesada, capaces de resistir una carga frontal de caballeria armada con espadas ,apartir del año 1066 rara vez se vio un muro de piqueros suficientemente solido como para resistir dichos asaltos . Solo avanzada la edad media comenzo a tener la infanteria posivilidades reales de medirse con la caballeria armadas con espadas. Eso ocurrio cuando aparecieron macizas y disciplinadas unidades de infanteria por ejemplo la suiza, armadas con picas de cuatro metros o mas de longitud y con alabardas y otras armas de astil que servian para ensartar, golpear o derribar jinetes. Con eso quiero decir que es un arma que no se puede menospreciar un buen palo largo de las medidas descritas por makilkari a la hora de un combate palo cuchillo, y que ambas armas son tremendamente destructivas en sus respectivas distancias.....un saludo compañeros
Johansolo
Forero Iniciado
Forero Iniciado
Mensajes: 81
Registrado: 09 Sep 2005 15:27
Ubicación: Irún, Guipúzcoa

Re: respuesta para johansolo

Mensaje por Johansolo »

SAMBUK escribió:Johansolo ante todo te agradezco que te refieras al tema que e expuesto ,y decirte que ese tratado de la verdadera destreza de Bicente Ferrer lo tengo yo microfilmado, titulado: laberdadera destrza de D. Luis Pacheco denarbaez Por Gregorio Bicente ferrer ,natural dela muinoble, y leal ciudad de Baza;
¡Vaya! Había entendido otra cosa.
SAMBUK escribió: (tal y como viene escrito en el libro),el cual es un manuscrito con mucha berborrea tipica de los escrivientes de la epoca que cobravan por planilla escrita y se estendian en explicaciones que no decian nada hasta llevados varios folios, y tambien posee algunos gravados vastante artisticos dado que se hacian con planchas de cobre que para la epoca esto era muy caro, por eso son pocos los gravados y muchas las explicaciones.
Si, los facsimiles de tratados de esgrima española que tengo son bastante farragosos. Aunque la verdad, también pasa en muchos libros de artes marciales.
SAMBUK escribió: Tambien decirte que no me refiero a ese libro comparativo entre estilos de esgrima Española, me refiero a un libro escrito sobre artes filipinas escrito en la epoca que por cierto estoy tratando de localizar y aun no e dado con el .....un saludo
Si puedes poner el título y autor exácto lo podría buscar yo también.
La esgrima europea clásica es un tema que me interesa mucho, y la verdad un estudio sobre estilos filipinos de esa época tiene que ser ciertamente curioso.
SAMBUK
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 155
Registrado: 10 Ago 2005 16:35

libro de sistemas Filipinos

Mensaje por SAMBUK »

Ante todo te agradezco tu correccion sobre tu mala interpretacion de mi post anterior eso denota que eres una persona responsable y seria Johansolo ,y decirte que de el manuscrito de la verdadera destreza hay una copia en el museo lazaro galdeano de madrid original, y de el libro al que me referia de la epoca como ya reseñe se llama " la filosofia de las armas"de- Jeronimo de Carranza- que como ya digo no encuentro y me gustaria localizar pues tengo mucha bibliografia de metodos de artes marciales filipinas y de esgrima del renacimiento que uso para buscar las fuentes del sistema que practico la Larga Mano ,un saludo y gracias por tu interes y tu cortesia.....Fdo: SAMBUK
riddick
Forero Nuevo
Forero Nuevo
Mensajes: 19
Registrado: 18 Jun 2005 19:42

Mensaje por riddick »

Yo creo que en distancias cortas, es bastante más letal el cuchillo, ya que al ser un arma cortante, inflige más herida y más dolor y no hay que estar muy entranado para llegar a dominarlo, en cambio para el uso del palo, hay que estar muy entrenado, y saber utilizarlo muy bien. Creo que primero debes aprender muy bien el uso del palo y saber dónde dar, Miyamoto Musashi sabía donde dar y ganaba con un sable de madera, pero estuvo toda su vida perfeccionandose, así que creo más asequible a corto plazo, el uso del cuchillo
Avatar de Usuario
raditZ90
Forero Amateur
Forero Amateur
Mensajes: 40
Registrado: 05 Jul 2005 17:57
Ubicación: Valencia

Mensaje por raditZ90 »

En mi opinion lo primero evitar la pelea, lo segundo si el no va armado tu no tienes por que usar un arma aunque sea para defenderte ya que luego el juez tendra en cuenta que el estava en inferioridad ante ti, luego si te pillan con un cuchillo, defensa extensible...por la calle te la cargas y si las usas en pelas tb, yo si el pavo es mas grande que yo o lleva cuchillo cojeria un palo, luego digo que es una cosa que me encontre y la cogi para defenderme no que lo llevava encima para agredir o por si acaso (eyos tendran en cuenta que lo llevas para usarlo....si nos para que?
Avatar de Usuario
Colonelsanchisjutsu
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 740
Registrado: 19 Ene 2004 21:57
Ubicación: Spanish Town, Jamaica, a place under the sun...

Mensaje por Colonelsanchisjutsu »

riddick escribió:Yo creo que en distancias cortas, es bastante más letal el cuchillo, ya que al ser un arma cortante, inflige más herida y más dolor y no hay que estar muy entranado para llegar a dominarlo, en cambio para el uso del palo, hay que estar muy entrenado, y saber utilizarlo muy bien. Creo que primero debes aprender muy bien el uso del palo y saber dónde dar, Miyamoto Musashi sabía donde dar y ganaba con un sable de madera, pero estuvo toda su vida perfeccionandose, así que creo más asequible a corto plazo, el uso del cuchillo
miyamoto no usaba el sable de madera porque creyera que fuera superior, sino porque consideraba que era una arma inferior al sable de metal, con lo cual de este modo al ganar combates sabia con certeza que su tecnica estaba siendo superior.

Luego si que habia expertos okinaweses que preferian el uso del remo de okinawa pesadisimo y en maderas muy duras frente a la katana, llegando a partir hojas de las misma en combates.
Avatar de Usuario
Akhuma
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 209
Registrado: 29 Jul 2005 20:27

Mensaje por Akhuma »

Por cierto, ya no puedo resistir la duda más tiempo xD.

¿Cómo se llama especificamente el cuchillo que ha puesto HnoPERRO?

Imagen

¿?

Gracias

ArT
Cerrado