¿COMO SACAR UN BUEN FONDO FISICO PARA COMPETIR?

Aquí se habla sobre cualquier deporte de contacto (boxeo, muay thai, MMA, kickboxing, full, etc.)

Moderadores: moderador suplente, admin

guanche
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 2062
Registrado: 15 Jul 2004 11:40

¿COMO SACAR UN BUEN FONDO FISICO PARA COMPETIR?

Mensaje por guanche »

La verdad es que es una pregunata que a la vez es media encuesta, me gustaria ver los entrenos de todos para asi poder sacar un mayor probecho de nuestros conocimientos y compartir.
Yo personalmente, prefiero correr con cambios de ritmos, para potenciar el corazon, ya que una pelea son cambios de ritmos segun el momento, mas intenso o no,tambien me gusta una ves a mes ir a nadar , para coger algo de aprender a controlar el aire, d todos modos nadar mucho no es bueno, ya que trabajas demasiadas fibras blancas , te relentiza por decirlo de alguna manera, es decir , los mejores velocistas del mundo son negros o mejor dicho los negro son muy buenos en deportes de explosividad(100 metros ,bsaket, etc...) pero ¿alguien a visto a uno ganar una olimpiada de natacion? que yo recuerde no , es que ni se les ve, ojo no es racismo simplemente capacidad motora por condicion fisica, asi que sin desviarme por las ramas me gustaria ver esa preparacion fisica de todos. :wink:
Avatar de Usuario
Sajite
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 7501
Registrado: 19 Sep 2002 23:21

Mensaje por Sajite »

Avatar de Usuario
Eklipse
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 614
Registrado: 27 Ene 2004 12:00

Mensaje por Eklipse »

asaltos largos al saco,

aceleraciones al saco,

me encanta el saco... :D :D :D :wink:
Avatar de Usuario
SANKA
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1345
Registrado: 15 Ene 2003 16:48
Ubicación: Fighter's Gym

Mensaje por SANKA »

Pues correr pienso que es básico,, empezar corriendo fondo como minimo de 30 a 45 minutos por recorridos un poco sinuosos y que no sea solo asfalto para evitar posibles lesiones, y una vez cogido una buena frecuencia cardiaca y resistencia, pues empezar a entrenar a intervalos, cuestas, series, etc. etc.. sin olvidarnos de saltar a la comba y los propios ejercicios de combate, sombra y saco.

La natación como complemento tambien es ideal tanto a nivel de fondo como de recuperador y de facilitar los estiramientos musculares.
armlock
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1101
Registrado: 14 Nov 2003 10:18
Ubicación: crazy valencia

Mensaje por armlock »

Yo he notado mucho mejor mi fondo con el spin bike , se lo recomiendo a todo el mundo la verdad.

Ademas como sule estar lleno de tias bastante potentes , si tienes cojones t bajas a mitad de la clase...... 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
gorriaty
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 240
Registrado: 01 Mar 2004 13:08
Ubicación: asturiano en lLisboa

Mensaje por gorriaty »

yo creo q la natacion una vez por semana esta bastante bien ,,,si te preocupa perder velocidad solo tienes q cambiar el entreno de natacion comienza con unos 200 mtrs para calentar seguidos asi te aseguro q lo notaras en tu capacidad pulmonar y en el corazon (si te ves sobrao puedes hacer el medio km de calentamiento seguido o 400 nadando y 100 con la tabla dando pies) luego para la velocidad en la parte supior del cuerpo puedes ayudarte de aparatos como las aletas q te exigiran a dar una mayor velocidad a tus brazadas para ir cordinado con las piernas y luego os aconsejo probeis a hacer 50 metro con el pull (aparato q se pone entre las piernas y solo das brazadas) y luego hagais otros 50mtrs normal veris como os notais mas rapidos...eso si para la velocidad haced series no muy largas 50mtrs al maximo y luego descansa otros 50 suave
No se si estare en lo acertado la verdad q mis entrenamientos de natacion ya son de cuando era un crio asi q si hay algun nadador q me corrija pero yo recuerdo q nosotros haciamos velocidad......Un saludo
Avatar de Usuario
turco
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 553
Registrado: 18 Ene 2005 00:33
Ubicación: BULLS (Tenerife)

Mensaje por turco »

arrnlock estas en lo cierto, el spinning es muy bueno para mejorar la resistencia cardio vascular y puedes trabajar a intevalos tambien por lo facil que es trabajar con pulsometro dentro de una clase de este tipo.

Lo unico que pienso que como correr para endurecer las piernas no hay nada, ni siquiera el trabajo de musculacion.
guanche
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 2062
Registrado: 15 Jul 2004 11:40

Mensaje por guanche »

la verdad es que el spinig esta muy bien, el problema es que a mi me gusta los entrenos en plan.........sssss.. no se como decrilos , antiguos, , la legion :D no se , tenis y acorrer al monte y si have frio ejor, no se noto que curte el cuerpo el tener esas dificultades naturales, la verdad son cosas mias a lo mejor, que NO TENGO NAA CONTRA EL SPINNING es solo que yo veo el gym el tatami y la sala de hierros , lo demas :-? pero repito que esta opinion es mi gusto y no tiene porque ser asi, de todos modos correr en una playa a las 7 de la mañana o el monte(por las cañadas del teide a 2400 metros sobre el nivel del mar) te da algo que no se obtiene en el gym ,no se se mi entienden?
armlock
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1101
Registrado: 14 Nov 2003 10:18
Ubicación: crazy valencia

Mensaje por armlock »

Hombre , en el spining ver un culito perfecto con su respectivo tanga delante de ti tambien tiene su encanto la verdad...... 8) 8) 8)

PD Pero para gustos echedey........ :D
Avatar de Usuario
Ugranfir
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 642
Registrado: 21 Oct 2002 02:04
Ubicación: Benahoare

Mensaje por Ugranfir »

Ehedey tienes razón :wink: . El entrenamiento en la naturaleza y en condiciones extremas no sólo es beneficioso por las repercusiones a nivel físico (fortalecimiento, aumento de globulos rojos etc) sino por sus repercusiones a nivel mental: correr una hora en Las Cañadas (2400 metros de altitud) campo a traves, a las dos de la tarde un verano. O lo mismo en invierno, hundiendote en la nieve... tú sólo, luchando contra la naturaleza, contra tu cuerpo y tu mente... además de proporcionar unas sensaciones inigualables (extensibles a cualquier deporte básico en la naturaleza: escalada, surf, wind, marathon...) prepara tu mente para lo que haga falta, y creo que esta muy bien para afrontar combates.
Yo de momento hago lo mismo que BJ Penn, corro descalzo por la arena negra y ya estoy dando mis pinitos sobre el picón... para más tarde pasar a los malpaises :silly: :silly: :silly: :silly: :silly:
Aunque después de lo que dice Armlock..... voy a dejarlo todo y me meto en Body combat o mejor Body Pump.... por que el pump va a ser el mio :D :D :D :D
Avatar de Usuario
turco
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 553
Registrado: 18 Ene 2005 00:33
Ubicación: BULLS (Tenerife)

Mensaje por turco »

Bueno esta bien lo que decis, lo que pasa que aqui ya entramos en el plano Psicologico, (recuerdo un post de Ehedey sobre el Yoga o algo de eso), y este post va sobre como sacar un buen fondo para competir.

Sin duda es mejor "para el fondo" correr por el monte que hacer Spinning, pero seamos realistas, ¿quien puede ir al monte todos los dias? la mayoria solo podemos los fines de semana, entonces por eso digo que entre la semana; sera mejor hecer Spinning que correr por asfalto ¿no?
Avatar de Usuario
Nehuel
Forero Nuevo
Forero Nuevo
Mensajes: 20
Registrado: 31 May 2003 11:47

Re: ¿COMO SACAR UN BUEN FONDO FISICO PARA COMPETIR?

Mensaje por Nehuel »

ehedey escribió: los negro son muy buenos en deportes de explosividad(100 metros ,bsaket, etc...) pero ¿alguien a visto a uno ganar una olimpiada de natacion? que yo recuerde no , es que ni se les ve, ojo no es racismo simplemente capacidad motora por condicion fisica, asi que sin desviarme por las ramas me gustaria ver esa preparacion fisica de todos. :wink:
Francamente el ejemplo de la natación influyen muchos factores : en muchos países pobres de mayoría negra o incluso en los ricos donde casi todos los negros son pobres es más dificil el acceso a entrenamientos en instalaciones adecuadas, no hay una tradición como ocurre con la velocidad en EEUU o el Caribe donde todos los buenos deportistas negros son llevados a eso etc.

He leído muchas veces en foros y programas de TV dedicados al deporte el mito de la fortaleza física en la gente de raza negra y es algo que hay que matizar algo.

La idea del atleta negro de 100 metros , el boxeador etc. con capacidades fisicas explosivas y mucha potencia muscular se cumple solo en las etnias procedentes de las costa occidental africana, es decir, lo que hay en torno al golfo de Guinea. El paradigma de eso es Nigeria , yo estuve viviendo un tiempo en Londres donde hay muchos nigerianos y uno flipa con la tendencia natural que tiene esa gente para crear músculo, son atléticos por naturaleza tanto hombres como mujeres, es algo realmente llamativo - sobre todo cuando viven en un país en las mismas condiciones que los europeos con la posibilidad de una buena alimentación, practicando deportes etc. Y claro esa gente también fue la que pobló de manera forzada a través de la esclavitud toda America y la que hay contribuido a forjar el mito.

Y digo mito porque un sudafricano negro es tan negro como un nigeriano y en cambio su estructura física es mucho más similar a la de un mediterraneo - en Sudáfrica los "cachas" masivos y gigantescos son los Boers, los sudafricanos de origen holandés - y con los keniatas la cosa es todavía más exagerada porque son junto con los etíopes - estos son una raza mestiza- de los mejores fondistas del mundo.

El concepto negro-blanco-amarillo (que deja fuera a polinesios, micronesios, melanesios y australianos) hoy en día es tomado con pinzas por parte de los antropólogos, porque a menudo muchas etnias dentro de una misma raza son tan distintas entre sí en estructura esqueletica, proporciones, textura muscular etc que realmente se hace complicado incluirlas en un solo tronco racial.

Con los blancos ocurre un poco lo mismo , hay ciertos tipos raciales en los países eslavos y entre algunos germanos que son más musculares de media y con mejores resultados en velocidad que los mediterráneos , y lo mismo ocurre con el tamaño y con la fuerza. Es obvio que en general vas a poder encontrar mejores powerlifters y gente de Halterofilia en lugares como Finlandia, Dinamarca o Bielorrusia que en España. Recuerdo hace años cuando el seleccionador de balomano español hablaba de que aquí pese a tener mucho talento teníamos un problema gravísimo para encontrar jugadores altos y a la vez anchos (el típico armario ropero) y que además se pudiesen mover y no fuesen unos troncos , por tema racial era de cajón que había un porcentaje mucho mayor de gente grande en el norte de Europa. Con los deportes de contacto ocurre lo mismo, es dificil dar con un peso pesado en el sur de Europa con movilidad , tamaño y potencia.

Aunque bueno afortunadamente los humanos no somos animales y frente a nuestras limitaciones físicas siempre prima nuestra propia determinación personal y el entrenamiento, la técnica etc de eso estoy convencido.

Buff creo que os he soltado un rollo, supongo que es deformación profesional , yo vengo del campo de la historia y la antropología, pero es que a veces veo muchos tópicos en el mundo del deporte que me joden.
la laguna
Forero Amateur
Forero Amateur
Mensajes: 48
Registrado: 01 Mar 2005 11:17
Ubicación: in the faculty

Mensaje por la laguna »

Dices que eres antropologo? esta muy bien , y es muy interesante tu articulo, solo que una cosa, dices que los negros no nadan porque son pobres? :o , :D ,dios yo e estado en Holanda,London y en Estados Unidos, y si hay negros pobres , pero sobre todo en los estados del norte de usa, en las universidades hay negros de dinero,ademas no es solo natacion ,waterpolo, pesca submarina , hasta en el surf se ven pocos lo que son negros,una prueba es lo de los inmigrantes que lamentablemente mueren en aguas canarias la mayoria mueren porque no saben nadar, le tienen miedo al agua , se ven incomodos en ella,yo e estado de voluntario de cruz roja y habia un negro criado en ibiza y era de risa, en el agua se cansaba en las pruebas y ejercicios el doble.
Avatar de Usuario
Nehuel
Forero Nuevo
Forero Nuevo
Mensajes: 20
Registrado: 31 May 2003 11:47

Mensaje por Nehuel »

la laguna escribió:Dices que eres antropologo? esta muy bien , y es muy interesante tu articulo, solo que una cosa, dices que los negros no nadan porque son pobres? :o , :D ,dios yo e estado en Holanda,London y en Estados Unidos, y si hay negros pobres , pero sobre todo en los estados del norte de usa, en las universidades hay negros de dinero,ademas no es solo natacion ,waterpolo, pesca submarina , hasta en el surf se ven pocos lo que son negros,una prueba es lo de los inmigrantes que lamentablemente mueren en aguas canarias la mayoria mueren porque no saben nadar, le tienen miedo al agua , se ven incomodos en ella,yo e estado de voluntario de cruz roja y habia un negro criado en ibiza y era de risa, en el agua se cansaba en las pruebas y ejercicios el doble.
No me gustaría convertir un foro de deportes de contacto en un lugar de discusión sobre antropología o diversas teorías surrealistas sobre si los negros nadan bien o mal. Básicamente porque de tan absurdo que es me parece una chorrada.

A ver "la laguna" con todo el respeto ... no digas sandeces por favor.

1-Primero me da la impresión de que desconoces bastante el método científico y la forma de inferir leyes. Tus teorías sobre universidades de EEUU , Holanda etc. y lo del negro de Ibiza es como si yo digo que una vez conocí a un islandés que era cojo luego.. todos los islandeses son cojos. "Boutade" brutal.

Por cierto no hablé solo del aspecto "pobreza" en cuanto a explicación del tema , dije que existen una serie de ideas predeterminadas que hacen que en cualquier país desarrollado a un buen atleta de color por norma se le encamine a lo típico "velocidad, baloncesto etc..." , de hecho los jugadores americanos blancos de baloncesto siempre se quejaban de sufrir en cierta forma discriminación ya que desde los institutos siempre se tendía a dar prioridad a los negros sin ni siquiera darles una oportunidad ya que se pensaba por el tópico que siempre y en todos los casos eran mejoresm - y cuando esos yankees blancos venían a Europa decían que era todavía peor porque los equipos de aquí solo querían fichar estrellas americanas de raza negra.

2-¿Me das una explicación por favor sobre las etnias y todas las culturas derivadas de estas etnias dedicadas a la pesca en toda el Africa Occidental (Mauritania, Senegal, Gambia, Nigeria,Sierra Leona, Liberia , la misma Guinea Ecuatorial tan cercana a los españoles etc) en el Africa tropical (todas las culturas vinculadas a los cursos fluviales como el Congo ) En el Africa Oriental ( Eritrea, Djibuti, Somalia, Tanzania o la misma Madagascar donde precisamente en el sur hay una etnia de descendientes de los esclavos negros que allí llevaron los arabes que se dedican a extraer perlas a pulmón libre tal y como hacen los indonesios y los polinesios en otras zonas) ?

De verdad es que cuando te he leído eso de que "se ven incómodos en el agua" primero me ha dado un ataque de risa , supongo que los pescadores gallegos y las culturas polinesias también le tienen un miedo innato al agua.. je je je

¿Has estado en República Dominicana? No me refiero al típico viaje freak de luna de miel donde uno no ve más que el hotel , la novia se trenza el pelo y uno hace el ridículo como buen turista europeo... sino a ver el país de verdad (yo por fortuna tengo familia allí) porque si no hay surfers negros y mulatos allí.... los hay a patadas en cualquier playa normal a las que van los dominicanos.

¿Has estado en Jamaica? pues yo sí he estado y es una zona plagada de cuevas submarinas al estilo de Cuba y la verdad no vi que los guías locales buceasen muy mal.

La cuestión es que creo que desconoces bastante el tema del estrecho... la mayor parte de los que se ahogan y de los que no saben nadar son magrebíes (sé que te sonará raro pero los bereberes entran dentro de la raza blanca), gente que procede de zonas del interior donde por ser deserticas no existe una cultura relacionada con el agua. Pero de todos modos ¿acaso crees que en la España de hace unos siglos la gente sabía nadar por norma? ¿Sabías, y esto es un dato histórico, que los marineros castellanos de la época de Colón casi ninguno sabía nadar?

3- Lo que no puede uno es levantarse un día por la mañana sentar cátedra y crear una especie de ley que da la vuelta a todos los conocimientos de antropología y etnografía que en universidades de todo el mundo investigadores con decenas de datos en estudios de campo (no desde el cómodo sillón de casa) han establecido.

4- Te animo fervientemente a que vayas a alguna universidad o publiques algún libro hablando de tus tesis. Pero antes trabaja más el aspecto de las fuentes y datos mensurables. Oye quizás revoluciones la antropología mundial.

En fin, sencillamente me joden las gilipolleces y que alguien discuta cosas evidentes como q el agua moja. Supongo que esto es como si llega el primer tarado de turno diciendo que su tío paterno de Chikitistán practica el boxeo de pie descalzo de la grulla azulada y que es capaz de machacar a cualquiera que haga BJJ con las manos atadas a la espalda... en fin.
Avatar de Usuario
Pewee
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 3445
Registrado: 28 Jun 2002 13:25
Ubicación: ASES/SAD Valencia
Contactar:

Mensaje por Pewee »

Ninguna opinión es una sandez ni una gilipolléz, y en caso de estar equivocado...para eso esta el foro para sacarte de tu error, y no para llamarte gilipollas.
Cerrado