Indignado con el tratamiento del HAPKIDO
Moderadores: moderador suplente, admin
Indignado con el tratamiento del HAPKIDO
Hola a todos. Siento vergüenza por el tono y la forma que están tomando los comentarios acerca del Hapkido. Me parece duro la forma en que se desprestigia uno u otro estilo. Pero lo que mas duele es ver como se insulta a un maestro, sea cual sea, independientemente de que se haya ganado el grado con el sudor de su frente o con la holgura se su bolsillo. Ni que decir tiene la falta de respeto que he observado hacia personas que no están entre nosotros, y a las que debemos un respeto. Por varias razones, no pueden defenderse de las acusaciones y sin que haga falta decirlo maltrechamos la memoria de los mismos, me refiero claramente al maestro Camino.
No soy alumno del maestro Balbastre, ni del maestro Camino, ni del maestro Carbonell. Llevo poco tiempo en este arte marcial y mi escuela esta en Madrid, no se si mi maestro es el mejor, tampoco busco saberlo, para mi basta con decir que por su forma de ver este arte y su forma de enfocar la vida, puedo considerarlo mi maestro y ejemplo a tener en cuenta.
¿Por qué no en lugar de desprestigiar a otras personas, no tratamos de engrandecernos?. Engrandecer en la medida de lo posible este arte. Deberíamos darnos consejos, enseñarnos mutuamente.
Seria un placer que cualquier maestro de cualquier ciudad viniera a dar un curso de su forma de ver el Hapkido o que lo impartiera en su ciudad y poder acercarnos a el, ver sus diferencias con el estilo que practico y quedarnos con las mejores cosas que aporta un estilo u otro al Hapkido. Igualmente ese maestro puede aprender de otro estilo, porque no?, la vida es un continuo aprendizaje.
Pero no admito la degradación de maestros, ni el insulto, ni desprestigiarnos unos a otros, compartamos conocimientos y seremos mas grandes. Aceptemos nuestras carencias y virtudes. Y por supuesto aprendamos las virtudes de los demás para con nosotros.
Un saludo enorme a todos los HAPKIDOKAS.
No soy alumno del maestro Balbastre, ni del maestro Camino, ni del maestro Carbonell. Llevo poco tiempo en este arte marcial y mi escuela esta en Madrid, no se si mi maestro es el mejor, tampoco busco saberlo, para mi basta con decir que por su forma de ver este arte y su forma de enfocar la vida, puedo considerarlo mi maestro y ejemplo a tener en cuenta.
¿Por qué no en lugar de desprestigiar a otras personas, no tratamos de engrandecernos?. Engrandecer en la medida de lo posible este arte. Deberíamos darnos consejos, enseñarnos mutuamente.
Seria un placer que cualquier maestro de cualquier ciudad viniera a dar un curso de su forma de ver el Hapkido o que lo impartiera en su ciudad y poder acercarnos a el, ver sus diferencias con el estilo que practico y quedarnos con las mejores cosas que aporta un estilo u otro al Hapkido. Igualmente ese maestro puede aprender de otro estilo, porque no?, la vida es un continuo aprendizaje.
Pero no admito la degradación de maestros, ni el insulto, ni desprestigiarnos unos a otros, compartamos conocimientos y seremos mas grandes. Aceptemos nuestras carencias y virtudes. Y por supuesto aprendamos las virtudes de los demás para con nosotros.
Un saludo enorme a todos los HAPKIDOKAS.
Estoy deacuerdo con gran parte de las cosas que dices, pero en otras, descierno energicamente.
Claro esta que es malo y poco respetuoso criticar a una persona sin conocerlo, quiero pensar que todos aquellos que lo hacen, lo hacen con conocimiento de causa, pero se que no es asi.
Pero es igual de malo alabar un estilo o a un maestro.
¿Que hay de aquellos maestros que se aprovechan de los alumnos?
Yo no se si tu estas engañado y ni si te importa, a mi si que me importa si me estan engañando, que no es el caso, pero tampoco no me considero con posesion de toda la verdad.
Por cierto no es 'Hapkidoka' si no "HAPKIDOISTAS", Hapkidoka es Japones y el Hapkido es una arte marcial COREANA.
Claro esta que es malo y poco respetuoso criticar a una persona sin conocerlo, quiero pensar que todos aquellos que lo hacen, lo hacen con conocimiento de causa, pero se que no es asi.
Pero es igual de malo alabar un estilo o a un maestro.
¿Que hay de aquellos maestros que se aprovechan de los alumnos?
Yo no se si tu estas engañado y ni si te importa, a mi si que me importa si me estan engañando, que no es el caso, pero tampoco no me considero con posesion de toda la verdad.
Por cierto no es 'Hapkidoka' si no "HAPKIDOISTAS", Hapkidoka es Japones y el Hapkido es una arte marcial COREANA.
Me gustaria saber que es para ti engañar a la gente.
Solo se me ocurren (ahora mismo) estas formas de engañar a la gente:
1º- Cobrando un precio excesivo por las clases y que despues el metodo de entrenamiento sea malo. Asimismo me gustaria saber cuanto pagais cada uno, sin decir el maestro, ni que estilo que practicais (por no crear polemica) para poder comparar y que la gente sepa que es lo normal pagar por las clases.
2º- Que no se practiquen las tecnicas que se deberian practicar, segun estilo, o que te engañen diciendo vas ha hacer esto y depues resulta que te enseña otra cosa.
3º- Que haya inventado el un estilo y se adjudique 10 dan o lo que quiera y ademas haciendo un estilo totalmente poco profesional. El hapkido es cuadriculado y no hay que inventarse nada. Esto NO va por el estilo SONDO KWAN, que aunque es inventado parece (parece porque no he tenido el honor de verlo) que es bastante profesional.
Muchas personas dicen que engañar es cuando lo que aprendes no te sirve en la calle. Bien, esto es relativo. Cuando se entrena o se practica las tecnicas el nivel de entrenamiento no lo pone tu maestro, el maestro como mucho te corregira los errores, pero lo que no te va a decir es: ¡ERES MUY BLANDO, TIENES QUE HACER LA TECNICA MAS FUERTE, SINO TUMBAS A TU COMPAÑERO DESPUES EN LA CALLE TE VAN A PEGAR!, si cuando tu maestro te explica una tecnica, te quedas contento de su ejecucion, solo tienes que practicar hasta que te salga como el. Yo pienso que cada uno entrena mas duro o mas blando, despues eso con el tiempo se vera quien es mas duro y quien mas flojo, porque la forma de entrenar es distinta, pero repito , aqui el nivel de fuerza lo pones tu y tu compañero, yo no estoy pagando para que me llegue el mas chulo de la clase y me rompa la muñeca. YO pago por aprender.
Por ultimo decir que le doy toda la razon al invitado. Es vergonzoso que se peleen asi entre estilos, cuando las diferencias en cuanto a repertorio tecnico es casi minima. Puede que este estilo tenga 120 tecnicas y el otro 80, pero si nos fijamos son casi =les. Solo que unos se creen que matan mas que otros, "y el que no sabe matar es un pringao".
Un saludo HAPKIDOISTAS jeje, y lo siento por el rollo.
Solo se me ocurren (ahora mismo) estas formas de engañar a la gente:
1º- Cobrando un precio excesivo por las clases y que despues el metodo de entrenamiento sea malo. Asimismo me gustaria saber cuanto pagais cada uno, sin decir el maestro, ni que estilo que practicais (por no crear polemica) para poder comparar y que la gente sepa que es lo normal pagar por las clases.
2º- Que no se practiquen las tecnicas que se deberian practicar, segun estilo, o que te engañen diciendo vas ha hacer esto y depues resulta que te enseña otra cosa.
3º- Que haya inventado el un estilo y se adjudique 10 dan o lo que quiera y ademas haciendo un estilo totalmente poco profesional. El hapkido es cuadriculado y no hay que inventarse nada. Esto NO va por el estilo SONDO KWAN, que aunque es inventado parece (parece porque no he tenido el honor de verlo) que es bastante profesional.
Muchas personas dicen que engañar es cuando lo que aprendes no te sirve en la calle. Bien, esto es relativo. Cuando se entrena o se practica las tecnicas el nivel de entrenamiento no lo pone tu maestro, el maestro como mucho te corregira los errores, pero lo que no te va a decir es: ¡ERES MUY BLANDO, TIENES QUE HACER LA TECNICA MAS FUERTE, SINO TUMBAS A TU COMPAÑERO DESPUES EN LA CALLE TE VAN A PEGAR!, si cuando tu maestro te explica una tecnica, te quedas contento de su ejecucion, solo tienes que practicar hasta que te salga como el. Yo pienso que cada uno entrena mas duro o mas blando, despues eso con el tiempo se vera quien es mas duro y quien mas flojo, porque la forma de entrenar es distinta, pero repito , aqui el nivel de fuerza lo pones tu y tu compañero, yo no estoy pagando para que me llegue el mas chulo de la clase y me rompa la muñeca. YO pago por aprender.
Por ultimo decir que le doy toda la razon al invitado. Es vergonzoso que se peleen asi entre estilos, cuando las diferencias en cuanto a repertorio tecnico es casi minima. Puede que este estilo tenga 120 tecnicas y el otro 80, pero si nos fijamos son casi =les. Solo que unos se creen que matan mas que otros, "y el que no sabe matar es un pringao".
Un saludo HAPKIDOISTAS jeje, y lo siento por el rollo.
Hombre un poco de rollo si has puesto
A ver considero engañar enseñar una cosa que no sirve, es decir, que tanto no te puede servir en la calle o en cualquier cosas, porque si practicas una cosa que esta mal tecnicamente y esteticamente, ¿de que te sirve?
Pues para que alguien se gane unos billetes a tu costa.
No estoy diciendo que sea tu caso.
Por no decir nada de eso cursos que se hacen en un fin de semana, doinde personas que nunca han visto una luxacion, estrangulacion, barrido y de mas, pasan a ser 1Dan de Hapkido basicamente porque ya lo eran de otra arte marcia o deporte.
Hapkido Arte Marcial y Taewondo Deporte eso que quede clarito.
Eso es para mi engañar.
Un saludo.

A ver considero engañar enseñar una cosa que no sirve, es decir, que tanto no te puede servir en la calle o en cualquier cosas, porque si practicas una cosa que esta mal tecnicamente y esteticamente, ¿de que te sirve?
Pues para que alguien se gane unos billetes a tu costa.
No estoy diciendo que sea tu caso.
Por no decir nada de eso cursos que se hacen en un fin de semana, doinde personas que nunca han visto una luxacion, estrangulacion, barrido y de mas, pasan a ser 1Dan de Hapkido basicamente porque ya lo eran de otra arte marcia o deporte.
Hapkido Arte Marcial y Taewondo Deporte eso que quede clarito.
Eso es para mi engañar.
Un saludo.
Hola, soy el invitado que abrió el tema.
Primero pido perdon por los de HAPKIDOKA, como decia en el primer post, llevo muy poco tiempo.
Sinceramente, por mi experiencia en artes marciales, ahora en Hapkido y hace muchos años en Judo (ya se que algunos consideran Judo un deporte), por lo menos en mi caso y en el caso de los compañeros que tuve y tengo en la actualidad, se crea un vinculo entre el maestro y los alumnos, incluso entre los propios alumnos. Tal vez solo me pase a mi o quiza he dado con un grupo de ese tipo. Bueno, al grano... Que quiero decir con esto, pues, simplemente que yo no me sentiria engañado si mi maestro me engaña, y mucho menos por 39 € (hay gente que es tan cutre que pierde el honor y la decencia por 39 cochinos €), me doleria sentirme decepcionado, se romperia ese vinculo con el maestro, y puede asegurar que eso me doleria mas que el que me robara un puñado de euros.
Bueno, alguien pregunto precios, a mi me cuesta 39 €. He visto en otros gimnasios precios que rondan los 35 - 40 €. Por lo menos en Madrid. Asi el rango 30 - 40 € es lo que yo entiendo como normal. ¿Que os parece a vosotros?
Por cierto, no viene al hilo, pero.... Me estoy empezando a viciar con esto de las artes marciales.... ¿Que otro arte marcial, deporte de contacto o deporte practicariais o compaginariais con Hapkido?
Un saludo y un fuerte abrazo.
Primero pido perdon por los de HAPKIDOKA, como decia en el primer post, llevo muy poco tiempo.
Sinceramente, por mi experiencia en artes marciales, ahora en Hapkido y hace muchos años en Judo (ya se que algunos consideran Judo un deporte), por lo menos en mi caso y en el caso de los compañeros que tuve y tengo en la actualidad, se crea un vinculo entre el maestro y los alumnos, incluso entre los propios alumnos. Tal vez solo me pase a mi o quiza he dado con un grupo de ese tipo. Bueno, al grano... Que quiero decir con esto, pues, simplemente que yo no me sentiria engañado si mi maestro me engaña, y mucho menos por 39 € (hay gente que es tan cutre que pierde el honor y la decencia por 39 cochinos €), me doleria sentirme decepcionado, se romperia ese vinculo con el maestro, y puede asegurar que eso me doleria mas que el que me robara un puñado de euros.
Bueno, alguien pregunto precios, a mi me cuesta 39 €. He visto en otros gimnasios precios que rondan los 35 - 40 €. Por lo menos en Madrid. Asi el rango 30 - 40 € es lo que yo entiendo como normal. ¿Que os parece a vosotros?
Por cierto, no viene al hilo, pero.... Me estoy empezando a viciar con esto de las artes marciales.... ¿Que otro arte marcial, deporte de contacto o deporte practicariais o compaginariais con Hapkido?
Un saludo y un fuerte abrazo.
Scorpius... si eso que dices de Hapkido Arte Marcial y Taekwondo deporte... lo crees así, pues completamente en desacuerdo. ( disculpa pero me resulta un tanto ambiguo cuando lo leo )
El Taekwondo es un Arte Marcial puro y duro. Otro tema es el " giro " que está tomando ahora en un montón de gimnasios donde sólo se entrena su parte deportiva. Eso es bueno por un lado pero también tiene su lado negativo.
Es bueno por que se evolucionan las técnicas de contacto ( limitado, pero contacto pleno ) y eso beneficia sobremanera a cuantos practicamos con contacto. Es una cosa así como el Judo deportivo al Judo Arte Marcial, donde la evolución que han podido tener ciertas técnicas debido a su prueba continua de efectividad ( estrangulaciones, controles etc... ) en campeonatos ( con muchiiiiisimas limitaciones si intentas comparar con la realidad, eso si es cierto ) ha tenido como compensación la elevada preparación que para el control de las mismas exhiben los practicantes ( avanzados ) del Arte Marcial que es el Judo, o de otras Artes como el Jujutsu o similares.
Si intentas verlo por el lado bueno... lo tiene, pero lo cortés no quita lo valiente y también tiene su lado " malo " para todo aquel que ande un poco despistado y no se informe bien.
Un saludo y Felices Fiestas
Pd: por cierto, creo que la palabra coreana " suena " a algo así como " Hapkidol " o " Hapkidoil " y que la primera designa a todos los practicantes de Hapkido ( chicos y chicas ) y la segunda solo a los chicos. Lo siento "damas" pero no acierto a saber mas
Ya me gustaría...
Y "Hapkidoista" solo es una adaptación al castellano. ( Vamos eso creo )
Un abrazo desde tierras andaluzas para todos ( sin excepción ) jajaja
El Taekwondo es un Arte Marcial puro y duro. Otro tema es el " giro " que está tomando ahora en un montón de gimnasios donde sólo se entrena su parte deportiva. Eso es bueno por un lado pero también tiene su lado negativo.
Es bueno por que se evolucionan las técnicas de contacto ( limitado, pero contacto pleno ) y eso beneficia sobremanera a cuantos practicamos con contacto. Es una cosa así como el Judo deportivo al Judo Arte Marcial, donde la evolución que han podido tener ciertas técnicas debido a su prueba continua de efectividad ( estrangulaciones, controles etc... ) en campeonatos ( con muchiiiiisimas limitaciones si intentas comparar con la realidad, eso si es cierto ) ha tenido como compensación la elevada preparación que para el control de las mismas exhiben los practicantes ( avanzados ) del Arte Marcial que es el Judo, o de otras Artes como el Jujutsu o similares.
Si intentas verlo por el lado bueno... lo tiene, pero lo cortés no quita lo valiente y también tiene su lado " malo " para todo aquel que ande un poco despistado y no se informe bien.
Un saludo y Felices Fiestas

Pd: por cierto, creo que la palabra coreana " suena " a algo así como " Hapkidol " o " Hapkidoil " y que la primera designa a todos los practicantes de Hapkido ( chicos y chicas ) y la segunda solo a los chicos. Lo siento "damas" pero no acierto a saber mas


Y "Hapkidoista" solo es una adaptación al castellano. ( Vamos eso creo )

Un abrazo desde tierras andaluzas para todos ( sin excepción ) jajaja
Para Marino,
Estoy deacuerdo contigo en parte.
Claro que es una arte marcial, pero ¿cuanta gente lo practica así?
Lo unico que digo, es que una arte marcial no puede tener reglas o normas, en el momento que las pones, deja de ser Arte Marcia y pasa a ser Deporte, deporte de contacto, deporte de competicion o como lo quieras llamar.
Con eso no quiero decir que tu no hagas Taekwondo o Judo de Arte Marcial.
Respecto a la pronunciacion de Hapkido en coreano, no lo se. Pero si queremos adaptarlo al castellano, como minimo hagamos lo bien.
Las terminaciones DOKA son provinientes de Japon, y ya que el Hapkido es Coreano, pues no puede llevar esa terminacion.
Un saludo.
Estoy deacuerdo contigo en parte.
Claro que es una arte marcial, pero ¿cuanta gente lo practica así?
Lo unico que digo, es que una arte marcial no puede tener reglas o normas, en el momento que las pones, deja de ser Arte Marcia y pasa a ser Deporte, deporte de contacto, deporte de competicion o como lo quieras llamar.
Con eso no quiero decir que tu no hagas Taekwondo o Judo de Arte Marcial.
Respecto a la pronunciacion de Hapkido en coreano, no lo se. Pero si queremos adaptarlo al castellano, como minimo hagamos lo bien.
Las terminaciones DOKA son provinientes de Japon, y ya que el Hapkido es Coreano, pues no puede llevar esa terminacion.
Un saludo.
Si nos ponemos " frívolos " tampoco puede terminar en " DISTA " por que no viene de Corea esa pronunciación
pero no nos pongamos frívolos y en paz
Cuando digo que una parte deportiva dentro del Arte Marcial ayuda a éste último, lo digo convencido del todo.
El número de practicantes no es el que define si se puede llamar
Arte Marcial a una actividad o no, lo hace su tradición, sus normas, sus prácticas, sus enseñanzas... sus valores y un sinfín de condiciones mas que todos tenemos claras pero que son difíciles de escribir ( sin olvidar ninguna ) insisto, no el que sea mas o menos practicado.
Coincido plenamente contigo cuando insinúas que se practica mas el Taekwondo como exclusivamente deporte en muchos gimnasios que Taekwondo como Arte Marcial, pero no por eso el segundo deja de ser lo que es.
Ya me da la sensación de estar dando vueltas a lo mismo, y no es plan
que yo, como muchos, no tengo mucho tiempo para estar aquí ( disfrutando de este foro ) y me gusta leer cosas con sentido pero no " releer " las mismas cosas " cienes y cienes de veces "
así que corto el rollito ya mismo.
Un abrazo Scorpius y Felices Fiestas


Cuando digo que una parte deportiva dentro del Arte Marcial ayuda a éste último, lo digo convencido del todo.
El número de practicantes no es el que define si se puede llamar
Arte Marcial a una actividad o no, lo hace su tradición, sus normas, sus prácticas, sus enseñanzas... sus valores y un sinfín de condiciones mas que todos tenemos claras pero que son difíciles de escribir ( sin olvidar ninguna ) insisto, no el que sea mas o menos practicado.
Coincido plenamente contigo cuando insinúas que se practica mas el Taekwondo como exclusivamente deporte en muchos gimnasios que Taekwondo como Arte Marcial, pero no por eso el segundo deja de ser lo que es.
Ya me da la sensación de estar dando vueltas a lo mismo, y no es plan


Un abrazo Scorpius y Felices Fiestas

bueno que tal todos.
en primer lugar decir que el taekwondo como tal es un arte marcial, todos recordaremos nuestros inicios en este arte cuando se hacian clases duras de tecnica,realizando las tecnicas al aire en chuchum sogui durante una interminable hora, las clases de pumse,defensa personal del taekwondo(no incluir tecnicas mal echas de hapkido,que es lo que hacen muchos ahora),respiraciones,patadas al aire,tecnicas de combate etc...,eso si era el taekwondo arte marcial, pero en los noventa, se convirtio en ponerse el peto, patadas a las manoplas y escudos y combate,mucho combate, eso es el deporte que se ha convertido actualmente, lo cual no quiere decir que en algunos sitios siga la esencia.
Referemte a la gente que enseña sin estar preparada m forma de entender esto es la siguuiente:ç
para mi estas personas no me merecen ningun respeto, pues si estas enseñando algo tienes que estar preparado para ello,pues la gente te confia su formacion y hay que s4er honestos, y si no puedes enseñar algo dilo y ya esta.
Hay un gran problema que hoy todo el mundo se suma al carro de la DEFENSA PERSONAL, y ya no digamos a la DEFENSA POLICIAL.
Pues bien señores enseñar defensa personal es algo muy serio, no vale cualquier cosa(y no voy a nombrar ni estilos ni maestros), si tu cuando estas preparando alguien para competir(kick,full,taekwondo) y lo haces mal, pues es un fraude, pero lo peor que le puede pasar a esa persona no preparada es que en una competicion se lleve unos cuantos golpes y ya esta;
pero cuando hacemos creer a una persona que la hemos preparado para una confrontacion en la calle,y no es asi, si en una situacion conflictiva intenta hacer frente a una agresion o atraco con un cuchillo y sus tecnicas fallan, el desenlace puede ser la muerte, lo peor ya no es el dinero,tiempo e ilusion perdido, es que hemos hecho creer a alguien que esta preparado para una situacion dificil y se ve capaz para ello pero en reslidad no era asi, asi que en este aspecto hay que ser serios.
Bueno espero no haber escrito muy desordenado pero tengo al lado una clase de capoeiracon la musica atope y no me he centrado muy bien
saludos
en primer lugar decir que el taekwondo como tal es un arte marcial, todos recordaremos nuestros inicios en este arte cuando se hacian clases duras de tecnica,realizando las tecnicas al aire en chuchum sogui durante una interminable hora, las clases de pumse,defensa personal del taekwondo(no incluir tecnicas mal echas de hapkido,que es lo que hacen muchos ahora),respiraciones,patadas al aire,tecnicas de combate etc...,eso si era el taekwondo arte marcial, pero en los noventa, se convirtio en ponerse el peto, patadas a las manoplas y escudos y combate,mucho combate, eso es el deporte que se ha convertido actualmente, lo cual no quiere decir que en algunos sitios siga la esencia.
Referemte a la gente que enseña sin estar preparada m forma de entender esto es la siguuiente:ç
para mi estas personas no me merecen ningun respeto, pues si estas enseñando algo tienes que estar preparado para ello,pues la gente te confia su formacion y hay que s4er honestos, y si no puedes enseñar algo dilo y ya esta.
Hay un gran problema que hoy todo el mundo se suma al carro de la DEFENSA PERSONAL, y ya no digamos a la DEFENSA POLICIAL.
Pues bien señores enseñar defensa personal es algo muy serio, no vale cualquier cosa(y no voy a nombrar ni estilos ni maestros), si tu cuando estas preparando alguien para competir(kick,full,taekwondo) y lo haces mal, pues es un fraude, pero lo peor que le puede pasar a esa persona no preparada es que en una competicion se lleve unos cuantos golpes y ya esta;
pero cuando hacemos creer a una persona que la hemos preparado para una confrontacion en la calle,y no es asi, si en una situacion conflictiva intenta hacer frente a una agresion o atraco con un cuchillo y sus tecnicas fallan, el desenlace puede ser la muerte, lo peor ya no es el dinero,tiempo e ilusion perdido, es que hemos hecho creer a alguien que esta preparado para una situacion dificil y se ve capaz para ello pero en reslidad no era asi, asi que en este aspecto hay que ser serios.
Bueno espero no haber escrito muy desordenado pero tengo al lado una clase de capoeiracon la musica atope y no me he centrado muy bien

saludos
Hola kiko
Estoy de acuerdo contigo en algunas cosas. En primer lugar si que considero que te estan engañando si tu maestro te dice que estas preparado para la calle, y despues, te pegan la del pulpo. Pero esque creo (digo creo porque hablo desde mi corta experiencia, "solo" he tendio 3 maestros) que ningun maestro te va ha decir eso nunca y si lo dicen son un poco flipaos, no?. Despues, en todas las clases siempre hay gente buena que se lo toma enserio, y gente patosa que se lo toma un poco a broma. Imaginate que hay un cinturon verde que es muy patoso, tiene un enfrentamiento en la calle, y sale mal parado, ¿es culpa del maestro por no enseñarle bien, o del chico porque no ha entrenado lo suficiente?. Con todo esto quiero decir q cuando sale alguien mal parado en la calle, no es culpa del AAMM que practica (sin generalizar, hay d todo, y es una humilde opinion), sino de la persona que practica, y del tipo de adversario que tenia delante. En el gimnasio donde voy hay cinturones verdes que son unos patanes, y despues ves a cinturones amarillos que te dejan con la boca abierta. ¿Que quiere decir, que se enseña mejor a los amarillos que a los verdes?.
Espero que comprendais mi postura.
Una humilde opinion, un placer debatir con uds.
Estoy de acuerdo contigo en algunas cosas. En primer lugar si que considero que te estan engañando si tu maestro te dice que estas preparado para la calle, y despues, te pegan la del pulpo. Pero esque creo (digo creo porque hablo desde mi corta experiencia, "solo" he tendio 3 maestros) que ningun maestro te va ha decir eso nunca y si lo dicen son un poco flipaos, no?. Despues, en todas las clases siempre hay gente buena que se lo toma enserio, y gente patosa que se lo toma un poco a broma. Imaginate que hay un cinturon verde que es muy patoso, tiene un enfrentamiento en la calle, y sale mal parado, ¿es culpa del maestro por no enseñarle bien, o del chico porque no ha entrenado lo suficiente?. Con todo esto quiero decir q cuando sale alguien mal parado en la calle, no es culpa del AAMM que practica (sin generalizar, hay d todo, y es una humilde opinion), sino de la persona que practica, y del tipo de adversario que tenia delante. En el gimnasio donde voy hay cinturones verdes que son unos patanes, y despues ves a cinturones amarillos que te dejan con la boca abierta. ¿Que quiere decir, que se enseña mejor a los amarillos que a los verdes?.
Espero que comprendais mi postura.
Una humilde opinion, un placer debatir con uds.
Todo esto es muy relativo.
¿Si un Maestro es bueno, pero no sabe enseñar bien, se considera que está engañano?
Pero y si es al revés, Un maestro, tecnicamente malo o del monton, enseña bien porque puede saber la teoria y saber enseñarla.
Despues esta el alumno que aunque su maestro se el mejor, no lo entiende ni a la de tres y lo hace mal. ¿Hace que su maestro sea peor solo por eso? si es culpa del alumno que le vas ha hacer.
Un saludo a to2.
¿Si un Maestro es bueno, pero no sabe enseñar bien, se considera que está engañano?
Pero y si es al revés, Un maestro, tecnicamente malo o del monton, enseña bien porque puede saber la teoria y saber enseñarla.
Despues esta el alumno que aunque su maestro se el mejor, no lo entiende ni a la de tres y lo hace mal. ¿Hace que su maestro sea peor solo por eso? si es culpa del alumno que le vas ha hacer.
Un saludo a to2.
Scorpius,
Como ya sabéis algunos, soy un poco quisquilloso.
Has dicho que el término Doka es japonés y que por eso no es correcto utilizarlo en un arte marcial coreano. Entonces, digo yo que, por la misma regla de tres, no podéis decir que tenéis X Dan de Hapkido o Taekwondo, no? Porque la palabra Dan es japonesa, así que sería más apropiado llamar de otra manera (más coreana) a los niveles superiores de cinturon negro.
Saludos
Tengu
Como ya sabéis algunos, soy un poco quisquilloso.


Saludos
Tengu
