que es el hapkido policial
Moderadores: moderador suplente, admin
que es el hapkido policial
estoy alucianando que exista el hapkido policial. Me pregunto cuando existirá el hapkido militar. Alguien me puede responder.
Pues la verdad es que no se por que te extraña. Es un sistema que cuenta con estrangulaciones, luxaciones, controles y demas tipo de tecnicas que pueden ser aplicadas sin ningun problema por los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. No es que exista un Hapkido Policial ni Militar, solo se adaptan los progrmas para que los profesionales tengan un mayor campo de accion tactico.
Saludos a Kiko.( Soy Miguel, el chico de Madrid para cursos de instructor
)
Saludos a Kiko.( Soy Miguel, el chico de Madrid para cursos de instructor

Hola piltrafilla, bien me sorprende en primer lugar que te alucine tanto que exista un departamento d e hapkido policial.
Te explicare hay algo muy importante que es adaptarse a los nuevos tiempos y la policia mas que nadie debe hacerlo.
Un Policia tiene a lo largo de su trabajo un mayor porcentaje de intervenciones que no debe utilizar su arma, que utilizandola
.
Por ello buscan algo que les saque las castañas del fuego de verdad,y el SONDO KWAN HAPKIDO se adapta a sus posibilidades
.
Pero las tecnicas del SONDO KWAN HAPKIDO no se pueden aplicar en su totalidad a la policia,pues algunas de ellas son demasiados duras, por ello y teniendo en cuenta sus limitaciones y necesidades se ha creado el DEPARTAMENTO NACIONAL DE HAPKIDO POLICIAL(SONDO KWAN), no es un estilo nuevo sino la adaptacion para su trabajo, tecnicas sencillas y directas que no necesiten muchos años de entrenamiento, sino que en poco tiempo con unas formas de entrenamiento concretas puedan utilizarlas en su trabajo.
El Hapkido militar ,pues mira no existe pero todo podria ser, utilizar las tecnicas del hapkido basadas en las exigencias de un militar(por cierto en Korea los grupos antiterroristas del ejercito del aire lo tienen como asignatura, y en el ejercito se practica hapkido), asi que no es tan descabellado.
Hola miguel un saludo para ti, pronto nos veremos.
Un saludo a todos
kiko
administrador muy buenos los emoticons nuevos,jejeje
Te explicare hay algo muy importante que es adaptarse a los nuevos tiempos y la policia mas que nadie debe hacerlo.
Un Policia tiene a lo largo de su trabajo un mayor porcentaje de intervenciones que no debe utilizar su arma, que utilizandola

Por ello buscan algo que les saque las castañas del fuego de verdad,y el SONDO KWAN HAPKIDO se adapta a sus posibilidades

Pero las tecnicas del SONDO KWAN HAPKIDO no se pueden aplicar en su totalidad a la policia,pues algunas de ellas son demasiados duras, por ello y teniendo en cuenta sus limitaciones y necesidades se ha creado el DEPARTAMENTO NACIONAL DE HAPKIDO POLICIAL(SONDO KWAN), no es un estilo nuevo sino la adaptacion para su trabajo, tecnicas sencillas y directas que no necesiten muchos años de entrenamiento, sino que en poco tiempo con unas formas de entrenamiento concretas puedan utilizarlas en su trabajo.
El Hapkido militar ,pues mira no existe pero todo podria ser, utilizar las tecnicas del hapkido basadas en las exigencias de un militar(por cierto en Korea los grupos antiterroristas del ejercito del aire lo tienen como asignatura, y en el ejercito se practica hapkido), asi que no es tan descabellado.
Hola miguel un saludo para ti, pronto nos veremos.
Un saludo a todos
kiko

administrador muy buenos los emoticons nuevos,jejeje
Yo incluso diría, como comentabamos unos amigos este fin de semana (
) que estamos a la espera del waterpolo policial. Vamos a ver, yo opino que el añadir la coletilla de policial no es más que puro márqueting y afán de protagonismo, ya que aún no existía en España el copyright de Hapkido policial. Añádanse a éste, el Kobudo policial, el Aikido policial, el Jujutsu policial, el no se qué....
Vamos a ver. Me gustaría saber en cuántos movimientos tiene el Hapkido adaptado a la policía. Os lo digo yo? Un ARTE MARCIAL NO SE PUEDE ADAPTAR a la policía ni a ningún cuerpo de seguridad, en todo caso, se adaptarán unos movimientos cuyo orígen es marcial, pero que ESTÁN MUY MODIFICADOS, dada la estricta normativa en operativos policiales.
Una cosa es el ejército (un soldado no se defiende, un soldado lucha) y otra la policía (un policía ni se defiende, ni lucha, un policía reprime). A mí me da la risa cuando veo nomenclaturas de "Defensa personal policial". Señores, un poli no se defiende de nada, ni le van a coger de las solapas, ni de la manga, ni del pelo, un policía ATACA, REPRIME una acción violenta, REDUCE a un agresor potencial, INMOVILIZA a un detenido provocando el menor daño, por tanto es absurdo hablar de defensa, sería mejor hablar de ataque.
Por tanto no se puede estampar un tío contra el suelo, a no ser que se haga con sumo control y evitando lesiones, no puede golpearlo, no puede utilizar más que unos pocos movimientos de palanca y torsión, siempre adecuados a la protección (man que le pese) de la integridad del detenido, etc, etc,...
En definitiva, que en su día ya aluciné con el Kobudo policial y el Aikido policial (sabrá esta gente lo que es el kobudo y el Aikido) para además ahora ver el nacimiento del Hapkido policial. No sería mejor utilizar otra nomenclatura para las técnicas de intervención basadas en el Hapkido? Algo más apropiado? Digo yo...
Saludos
Tengu
PD: estos comentarios no desmerecen al Hapkido, que merece todo mi respeto, sólo es que me pican los ojos y me sale urticaria cada vez que leo algo del tipo XXXDo policial.

Vamos a ver. Me gustaría saber en cuántos movimientos tiene el Hapkido adaptado a la policía. Os lo digo yo? Un ARTE MARCIAL NO SE PUEDE ADAPTAR a la policía ni a ningún cuerpo de seguridad, en todo caso, se adaptarán unos movimientos cuyo orígen es marcial, pero que ESTÁN MUY MODIFICADOS, dada la estricta normativa en operativos policiales.
Una cosa es el ejército (un soldado no se defiende, un soldado lucha) y otra la policía (un policía ni se defiende, ni lucha, un policía reprime). A mí me da la risa cuando veo nomenclaturas de "Defensa personal policial". Señores, un poli no se defiende de nada, ni le van a coger de las solapas, ni de la manga, ni del pelo, un policía ATACA, REPRIME una acción violenta, REDUCE a un agresor potencial, INMOVILIZA a un detenido provocando el menor daño, por tanto es absurdo hablar de defensa, sería mejor hablar de ataque.
Por tanto no se puede estampar un tío contra el suelo, a no ser que se haga con sumo control y evitando lesiones, no puede golpearlo, no puede utilizar más que unos pocos movimientos de palanca y torsión, siempre adecuados a la protección (man que le pese) de la integridad del detenido, etc, etc,...
En definitiva, que en su día ya aluciné con el Kobudo policial y el Aikido policial (sabrá esta gente lo que es el kobudo y el Aikido) para además ahora ver el nacimiento del Hapkido policial. No sería mejor utilizar otra nomenclatura para las técnicas de intervención basadas en el Hapkido? Algo más apropiado? Digo yo...
Saludos
Tengu

PD: estos comentarios no desmerecen al Hapkido, que merece todo mi respeto, sólo es que me pican los ojos y me sale urticaria cada vez que leo algo del tipo XXXDo policial.

Verás Mario
No, en efecto no soy policía, pero fíjate que he tenido contacto cercano con ellos, de hecho alguna que otra clase les he dado
.
Verás, yo sí que alucino cuando veo en televisión, o mejor, en directo, como dos fornidos "maderos" no son capaces de inmovilizar y reducir a un indigente borracho. O cómo hacen falta 5 ertzainas para reducir a un tipo que intentaba abrir un coche. O cómo...
Entiendes el significado de mi mensaje? Por supuesto que a un poli le pueden agarrar de la ropa, zarandear, intentar robarle la defensa o intentar pegarle. Pero la MENTALIDAD POLICIAL no debe ser de DEFENSA PERSONAL sinó de PROTECCIÓN PERSONAL y PROTECCIÓN DE PERSONAS. Creo que ahí se encuentra el error de muchos enfoques "policiales" de las técnicas marciales.
En las academias de policía se gasta demasiado tiempo en enseñar cosas que luego no van a servir, dígase proyecciones de cadera, proyecciones demasiado "tradicionales", maniobras complejas, patadas y maniobras poco operativas, etc...
Muchas veces los profesores son civiles sin experiencia real o más aún, civiles con experiencia en artes marciales que no le sirven al policía o al guarda de seguridad, y no diré nombres para no herir susceptibilidades.
Mi mensaje era ese, Sr Mario, ni mucho menos pretendo minimizar el trabajo de los cuerpos de seguridad, pero es que a veces, tampoco se les dan las herramientas adecuadas, ni les regalan la caja con las mismas en la academia. Muchas veces pasa que, al salir de la escuela, tienen que ir a comprarse sus herramientas a la ferretería del barrio o a la que les ha metido publicidad en el buzón, y luego pasa que el que las vende no tiene más experiencia que 4 "chapucillas". Me entiende
?
Saludos
Tengu
No, en efecto no soy policía, pero fíjate que he tenido contacto cercano con ellos, de hecho alguna que otra clase les he dado

Verás, yo sí que alucino cuando veo en televisión, o mejor, en directo, como dos fornidos "maderos" no son capaces de inmovilizar y reducir a un indigente borracho. O cómo hacen falta 5 ertzainas para reducir a un tipo que intentaba abrir un coche. O cómo...
Entiendes el significado de mi mensaje? Por supuesto que a un poli le pueden agarrar de la ropa, zarandear, intentar robarle la defensa o intentar pegarle. Pero la MENTALIDAD POLICIAL no debe ser de DEFENSA PERSONAL sinó de PROTECCIÓN PERSONAL y PROTECCIÓN DE PERSONAS. Creo que ahí se encuentra el error de muchos enfoques "policiales" de las técnicas marciales.
En las academias de policía se gasta demasiado tiempo en enseñar cosas que luego no van a servir, dígase proyecciones de cadera, proyecciones demasiado "tradicionales", maniobras complejas, patadas y maniobras poco operativas, etc...
Muchas veces los profesores son civiles sin experiencia real o más aún, civiles con experiencia en artes marciales que no le sirven al policía o al guarda de seguridad, y no diré nombres para no herir susceptibilidades.
Mi mensaje era ese, Sr Mario, ni mucho menos pretendo minimizar el trabajo de los cuerpos de seguridad, pero es que a veces, tampoco se les dan las herramientas adecuadas, ni les regalan la caja con las mismas en la academia. Muchas veces pasa que, al salir de la escuela, tienen que ir a comprarse sus herramientas a la ferretería del barrio o a la que les ha metido publicidad en el buzón, y luego pasa que el que las vende no tiene más experiencia que 4 "chapucillas". Me entiende

Saludos
Tengu

Madre mia tengu, contestas a la velocidad de la luz amigo. jejeje
En este mensaje si que estoy de acuerdo contigo. Efectivamente hay que entender la expresión defensa personal policial como un reclamo para los agentes. Cada dia nos encontramos menos seguros, cada dia podemos utilizar menos tecnicas pq siempre viene el tipico chorizo que se las sabe todas y te busca las vueltas. No digo que dejemos de lado La proteccion de personas (que es para lo que estamos), pero nosotros tambien somos seres humanos y nos jugamos muchas veces la vida (a alguno esto le puede parecer exagerado pero no lo es).
El problema esta (y has dado en el clavo) que muchas veces nos instruyen personas sin puñetera idea.
Dejemos a un lado la risa facil que puede ofrecer el termino xxx do policial y centremonos en encontrar buenos instructores (que es lo que a nosotros nos importa). Me es lo mismo que me enseñen "Pedocagada Do policial" si luego salgo a la calle y puedo hacer mejor mi trabajo al sentirme mas seguro.
ESo es todo
Un saludo
En este mensaje si que estoy de acuerdo contigo. Efectivamente hay que entender la expresión defensa personal policial como un reclamo para los agentes. Cada dia nos encontramos menos seguros, cada dia podemos utilizar menos tecnicas pq siempre viene el tipico chorizo que se las sabe todas y te busca las vueltas. No digo que dejemos de lado La proteccion de personas (que es para lo que estamos), pero nosotros tambien somos seres humanos y nos jugamos muchas veces la vida (a alguno esto le puede parecer exagerado pero no lo es).
El problema esta (y has dado en el clavo) que muchas veces nos instruyen personas sin puñetera idea.
Dejemos a un lado la risa facil que puede ofrecer el termino xxx do policial y centremonos en encontrar buenos instructores (que es lo que a nosotros nos importa). Me es lo mismo que me enseñen "Pedocagada Do policial" si luego salgo a la calle y puedo hacer mejor mi trabajo al sentirme mas seguro.
ESo es todo
Un saludo
- wtfight`_´r
- Forero Adicto
- Mensajes: 791
- Registrado: 30 Sep 2002 01:53
- Ubicación: santander
- Contactar:
Un Pequeño Inciso.......
Un Pequeño Inciso.......si la mayoría del Personal de Seguridad (Policías, Seguridad Privada, etc) no saben defenderse a si mismos como vamos a pretender que defiendan a los demás o en su propia defensa que causen el mínimo daño posible, un saludo wtfight`_´r "The WT Preacher"
P.D.1ª-Los que están preparados (que los hay) lo están porque se han preocupado ellos no porque les formen adecuadamente.
P.D.2ª.-Los nombres no importan (Defensa Personal Policial, Defensa Policial Operativa, etc) lo que importa es el contenido de lo que te enseñan.

P.D.1ª-Los que están preparados (que los hay) lo están porque se han preocupado ellos no porque les formen adecuadamente.
P.D.2ª.-Los nombres no importan (Defensa Personal Policial, Defensa Policial Operativa, etc) lo que importa es el contenido de lo que te enseñan.