Mensaje
por Einherjar » 02 Feb 2003 13:46
Einherjar ¿que es más fácil pegarle a un compañero de la escuela y dejarle un moratón, o qedarte a dos centímetros de su cuerpo siendo un balnco en movimiento?
Si vas a quedarte a un par de centímetros de un blanco en movimiento, jamás sabras si ha sucedido por tu habilidad y control o porque el otro se estaba desplazando.
Einherjar nuestras diferencias tenemos, pero con todo el respeto del mundo, no puede valorra los entrenamientos de los demás, en mis clases los entrenamientos (aparte de las katas, a las que nosotros llamamos formas) tenemos combates sin contacto, de semi contacto y de contacto total
Perfecto. Entonces sabrás apreciar la ENORME diferencia que supone marcar un golpe y asumir que el otro está 'muerto', a pegar y ver que tu golpe ha podido tener un efecto nulo. De hecho, si tan inútil es el combate a pleno contacto, ¿por qué lo realizáis?
de hecho no entrenamos paridad de cinturones, sino que en ocasiones a un cinturón negro le puede tocar pelear cintra un cinturón blanco, o a ún azul contra un cinturón verde.
Y bien que haces. Es más, cuanta más diversidad de adversarios tengas mejor aprenderás. Sobre todo si estos son más grandes y fuertes y hacen cosas imprevisibles (como suele suceder con los novatos).
El combate a pleno contacto es donde las teorías acerca de las técnicas se prueban ciertas o falsas. Por eso mismo un boxeador es tan sumamente peligroso, porque el está probando constantemente sus técnicas contra adversarios que quieren partirle la cara.
Tal vez no posea un gran repertorio técnico, pero es que tampoco lo precisa. Sus seis o siete golpes, repetidos hasta la saciedad y apoyados por una forma física envidiable, así como una enorme capacidad de sufrimiento y de trabajar bajo presión, le facultan como un enemigo temible.
Un artista marcial BIEN entrenado es un adversario formidable pero, por desgracia, en nuestros días la gente parece haber olvidado que practicar un arte marcial requiere sudor y sangre (especialmente esto último). Poca, muy, pero que muy poca gente que practica artes marciales lo hace con el 'espíritu' adecuado (y eso el algo que es bastante evidente). Sin embargo, casi la práctica totalidad de los deportistas de contacto que duran más de un año en el gimnasio es porque les va la 'caña'.
Por decirlo de otro modo: sin haber visto a Tengu o a Bushi entrenar, estoy seguro que, dentro de sus disciplinas tradicionales, entrenan de la forma adecuada, practicando a pleno contacto y descartando las técnicas cosméticas en favor de la eficacia. Gente así es, efectivamente, peligrosa. Pero, ¿cuántos así podemos encontrar en los gimnasios de hoy día?
La gente de disciplinas de contacto suele tener un mayor componente de agresividad (fundamental a la hora del combate), así como una capacidad de sacrificio más desarrollada. De hecho, hay mucha gente que hace Karate o Kung Fu como quien hace aerobic, por bajar de peso y hacer algo de deporte. Sin embargo, son extremadamente raros los casos de deportistas de contacto que van a 'jugar' (de ahí el enorme éxito del Tae-Bo y el Cardio-Box).
En fin, esa es solamente mi opinión.
PD. Por cierto, no te lo tomes a mal, pero confía en mí cuando te recomiendo que desacartes romper una rodilla de una patada (la técnica puede ser buena como distracción, pero nada más). Puestos a ello, es mejor un pisotón (los huesos de los dedos de los pies son extremadamente frágiles) o la siempre dolorosa patada a la espinilla.