¿Que indumentaria llevar a un curso de otro estilo?
Moderadores: moderador suplente, admin
- josep-bcn
- Forero Vicioso
- Mensajes: 3939
- Registrado: 24 Abr 2003 07:27
- Ubicación: barcelona
- Contactar:
¿Que indumentaria llevar a un curso de otro estilo?
¿Que indumentaria llevar a un curso de otro estilo?
Planteo una cuestión muy poco trascendental, pero me gustaría contrastar opiniones y sobre todo los motivos que las soportan.
Yo practico un arte marcial de los que llevan traje tipo kimono (kimono, gi, dobok, ...), en ocasiones he ido a entrenos o cursos de otras artes donde se usan también este tipo de ropas y siempre he ido con un traje sin símbolos ni letras y con un cinturón blanco.
Pero siempre hay otros practicantes que mantienen, para estas ocasiones, el cinturón que ostentan en el arte que practican habitualmente o que han practicado anteriormente (lo cual, entre otras cosas, engaña a la hora de coger compañero de entreno).
¿Debe/puede ostentarse el grado conseguido en un arte distinto al que se practica en ese curso?.
¿Y si es del mismo arte pero de distinta rama o escuela, donde se conocen diferencias de programa o incluso técnicas?.
Me gustaría conocer vuestras opiniones y argumentos. Gracias.
Planteo una cuestión muy poco trascendental, pero me gustaría contrastar opiniones y sobre todo los motivos que las soportan.
Yo practico un arte marcial de los que llevan traje tipo kimono (kimono, gi, dobok, ...), en ocasiones he ido a entrenos o cursos de otras artes donde se usan también este tipo de ropas y siempre he ido con un traje sin símbolos ni letras y con un cinturón blanco.
Pero siempre hay otros practicantes que mantienen, para estas ocasiones, el cinturón que ostentan en el arte que practican habitualmente o que han practicado anteriormente (lo cual, entre otras cosas, engaña a la hora de coger compañero de entreno).
¿Debe/puede ostentarse el grado conseguido en un arte distinto al que se practica en ese curso?.
¿Y si es del mismo arte pero de distinta rama o escuela, donde se conocen diferencias de programa o incluso técnicas?.
Me gustaría conocer vuestras opiniones y argumentos. Gracias.
La clave es hacer, hacer, hacer, ...
Quien cree que lo sabe todo, no puede aprender nada.
Yo, sin un nuevo reto, no soy nada.
Quien cree que lo sabe todo, no puede aprender nada.
Yo, sin un nuevo reto, no soy nada.
Re: ¿Que indumentaria llevar a un curso de otro estilo?
Desde mi modesto punto de vista si acudes a un curso de artes marciales deberías llevar el kimono y cinturon (por eso de la indumentaría e ir bien vestido), por lo que comentas que no haya escudos en la indumentaría no lo veo del todo mal, puesto que es como vas vestido en tu arte marcial es mejor que te reconozcan por el emblema de tu asociación... por el contrario el cinturon debería ser el blanco por que vas a aprender y sobre todo si nunca has echo nada de ese arte marcial.
Si por el contrario el un curso de defensa personal o de deporte de contacto llevaría un chandal comodo para la ocasión, eso si no tengo la indumentaría precisa.
Un saludo!!!
Si por el contrario el un curso de defensa personal o de deporte de contacto llevaría un chandal comodo para la ocasión, eso si no tengo la indumentaría precisa.
Un saludo!!!
- Kopiller
- Forero Vicioso
- Mensajes: 1882
- Registrado: 28 Ago 2002 13:14
- Ubicación: Vilafranca del Penedès (Barcelona)
- Contactar:
Pues yo llevaria lo que tengo, tampoco me voy a comprar ropa nueva para ir a un cursillo, eso si intentaria llevar un cinturon blanco o algo asi, a no ser que se me note a la legua que el cinturon no es de la disciplina a la que se dedica el curso.
Osea ir vestido de negro con un cinturon negro a un curso de judo da bastantes pistas de que tu cnturon negro no es de judo
Osea ir vestido de negro con un cinturon negro a un curso de judo da bastantes pistas de que tu cnturon negro no es de judo

No se como derrotar a mis enemigos, solo como superarme a mi mismo.
Nass....
espero haberte aportado algo....jejeje
saludetes!!!
no, por respeto al arte, por respeto a tu arte, y por respeto a los alumnos que dia a dia entrenan ese arte.¿Debe/puede ostentarse el grado conseguido en un arte distinto al que se practica en ese curso?.
y asi debe ser, yo al menos, siempre lo he hecho asi, y si no puedo llevar otro traje, por lo menos el cinto blanco....en ocasiones he ido a entrenos o cursos de otras artes donde se usan también este tipo de ropas y siempre he ido con un traje sin símbolos ni letras y con un cinturón blanco.
cuestion de ego o vagancia vaya usté a saber...el cinturón que ostentan en el arte que practican habitualmente o que han practicado anteriormente
buena pregunta, al menos, para mi, cinto blanco.¿Y si es del mismo arte pero de distinta rama o escuela, donde se conocen diferencias de programa o incluso técnicas?.
espero haberte aportado algo....jejeje
saludetes!!!
Testear--->priorizar--->prescribir
Re-testear--->re-priorizar--->nueva prescripción
Re-testear--->re-priorizar--->nueva prescripción
Yo siempre he hecho como ha dicho Ving Tsun. Nada de ostentar grados (es tonto porque en una disciplina diferente no "existo") pero con una mínima identificación de que he/hago algo diferente ya que tampoco creo que debo ocultar a quien brinda el curso que tengo cierta experiencia en otra Disciplina, dato que seguramente le vendrá bien a él y a mi.
Si es de un mismo arte pero distinta rama, pues casi lo mismo... en WS pasa seguido, hay montones de Estilos y tan diferentes... por ejemplo cuando se hace algo con el Departamento de WS, yo me pongo una faja negra sin rayitas y solo porque ya me he acostumbrado a la faja y me encuentro más cómodo, pero incluso la pongo de forma que no "cuelgue" , prefiero que quien vea lo que hago lo evalúe por si mismo y no condicionado por las rayitas de la faja.
Si es de un mismo arte pero distinta rama, pues casi lo mismo... en WS pasa seguido, hay montones de Estilos y tan diferentes... por ejemplo cuando se hace algo con el Departamento de WS, yo me pongo una faja negra sin rayitas y solo porque ya me he acostumbrado a la faja y me encuentro más cómodo, pero incluso la pongo de forma que no "cuelgue" , prefiero que quien vea lo que hago lo evalúe por si mismo y no condicionado por las rayitas de la faja.
- Jackie Chan
- Forero Vicioso
- Mensajes: 1103
- Registrado: 05 Abr 2003 23:57
- Ubicación: En Casa Del Maestro Tortuga Duende
Desde mi punto de vista:
- Si vas de invitado, lleva lo que lleves normalmente a menos que el anfitrión te haya dicho lo contrario.
- Si vas a un curso multidisciplinar, vete con la ropa de entrenamiento habitual, a menos que en las indicaciones del curso diga lo contrario.
"Eres lo que eres", y del mismo modo que no está bien ir haciendo ostentación, tampoco creo que sea bueno esconderlo. Todos conocemos a gente que le gusta malmeter y si alguien se quiere meter contigo lo hará de cualquier forma.
Si te han invitado, el que te invita ya debe saber lo que eres, y si es un curso multidisciplinar o abierto ya se sabe que va gente de muchos estilos y veo normal que cada uno vaya con su atuendo habitual, sin que esto signifique en modo alguno ostentación.
Conviene, evidentemente, llevar algún distintivo que identifique que arte marcial / estilo practicas para no llevar a confusiones.
- Si vas a probar una clase, no conoces a nadie y no has hablado previamente con el profesor, lo mejor es que vayas en chandal; de otro modo consulta al profesor y que te diga él cual es la opción que le parece más correcta.
Si vas en Kimono ya te van a preguntar que "de donde lo tienes", que "de quien eres", que "como de bueno eres", etc. Y coger el cinturón blanco ... pues que quieres que te diga, yo no doy el cinturón blanco a NADIE los primeros días que está entrenando conmigo; para mí el cinturón es muestra de que han conectado con el arte marcial y han decidido empezar a practicarlo. Del mismo modo, cuando vas un día a un curso o a un entreno, creo que no eres cinturón blanco de lo que allí se practique, ni creo que te debas comprar un traje distinto.
Os aseguro que hay gente que va a los cursos en chandal y con su actitud y comportamiento hace mucha más ostentación que los que van con su atuendo habitual.
- Si vas de invitado, lleva lo que lleves normalmente a menos que el anfitrión te haya dicho lo contrario.
- Si vas a un curso multidisciplinar, vete con la ropa de entrenamiento habitual, a menos que en las indicaciones del curso diga lo contrario.
"Eres lo que eres", y del mismo modo que no está bien ir haciendo ostentación, tampoco creo que sea bueno esconderlo. Todos conocemos a gente que le gusta malmeter y si alguien se quiere meter contigo lo hará de cualquier forma.
Si te han invitado, el que te invita ya debe saber lo que eres, y si es un curso multidisciplinar o abierto ya se sabe que va gente de muchos estilos y veo normal que cada uno vaya con su atuendo habitual, sin que esto signifique en modo alguno ostentación.
Conviene, evidentemente, llevar algún distintivo que identifique que arte marcial / estilo practicas para no llevar a confusiones.
- Si vas a probar una clase, no conoces a nadie y no has hablado previamente con el profesor, lo mejor es que vayas en chandal; de otro modo consulta al profesor y que te diga él cual es la opción que le parece más correcta.
Si vas en Kimono ya te van a preguntar que "de donde lo tienes", que "de quien eres", que "como de bueno eres", etc. Y coger el cinturón blanco ... pues que quieres que te diga, yo no doy el cinturón blanco a NADIE los primeros días que está entrenando conmigo; para mí el cinturón es muestra de que han conectado con el arte marcial y han decidido empezar a practicarlo. Del mismo modo, cuando vas un día a un curso o a un entreno, creo que no eres cinturón blanco de lo que allí se practique, ni creo que te debas comprar un traje distinto.
Os aseguro que hay gente que va a los cursos en chandal y con su actitud y comportamiento hace mucha más ostentación que los que van con su atuendo habitual.
http://www.kenpouniversitario.com
( http://www.jufuken.com)
- http://www.shaolinkenpo.com -
No debo temer
El miedo es el asesino de mentes
El miedo es la pequeña muerte que conduce a la destrucción total.
( http://www.jufuken.com)
- http://www.shaolinkenpo.com -
No debo temer
El miedo es el asesino de mentes
El miedo es la pequeña muerte que conduce a la destrucción total.
Supongo que también dependerá de la indumentaria habitual en dicho estilo. Si lo que se plantea es no hacer ostentación lo lógico sería pasar lo más desapercibido posible y llevar una ropa lo mas similar posible a la usada por los practicantes de dicho estilo si se tuviese, y si no pues lo más asequible para los requerimientos de dicha práctica.
También sería interesante tener en cuenta la identificación de los distintos grados en esa disciplina. Por poner un ejemplo, por muchos años que te haya costado obtener el cinturon negro 10º dan en karate goyu ryu eso no te da derecho a llevarlo en un curso de BJJ, lo mismo que por más que te guste tu camiseta roja no sería la mas adecuada para un curso de WT. Conseguir determinado grado en un arte marcial cuesta muchos años y muchos esfuerzos, que creo deberían ser respetados por practicantes neofitos en dicho sistema.
Un saludo.
También sería interesante tener en cuenta la identificación de los distintos grados en esa disciplina. Por poner un ejemplo, por muchos años que te haya costado obtener el cinturon negro 10º dan en karate goyu ryu eso no te da derecho a llevarlo en un curso de BJJ, lo mismo que por más que te guste tu camiseta roja no sería la mas adecuada para un curso de WT. Conseguir determinado grado en un arte marcial cuesta muchos años y muchos esfuerzos, que creo deberían ser respetados por practicantes neofitos en dicho sistema.
Un saludo.
Asociación Ving Tsun Kung Fu en Madrid: http://www.vingtsunmadrid.es.tl
Ving Tsun Kung Fu en Alcobendas/San Sebastián de los Reyes: vingtsun.clm@gmail.com
Team Pitbull, Muay Thai Albacete:https://www.facebook.com/pages/Team-Pit ... 3911409848
Ving Tsun Kung Fu en Alcobendas/San Sebastián de los Reyes: vingtsun.clm@gmail.com
Team Pitbull, Muay Thai Albacete:https://www.facebook.com/pages/Team-Pit ... 3911409848
Buenos días a todos,os voy a contar el caso que me ocurrió a mi,(hasta aquel día yo era de los que usaba cinturón blanco para ír a otras clases que no fueran las mías),luego cada uno que decida.Había preparado un seminario que daría mi Maestro,y había invitado a otros Maestros al seminario.Cuando los otros Maestro iban a entrar en clase,mi Maestro se percato de que traían cinturones blancos y fue hacia ellos preguntándoles que si ese era su cinturón;ellos le dijeron que no,pero por deferencia a nuestro Arte Marcial y por su humildad por aprender de otro Arte venían así;a lo que mi Maestro les dijo,no por favor pónganse sus cinturones ustedes son lo que son y yo me siento muy honrado de tenerles aquí,pero por favor no escondan lo que son
y pónganse los cinturones que utilizan habitualmente.
a groso modo esto fue lo que ocurrió y no es mi intención explayarme mas,espero que esto os sirva de ayuda. Saludos
y pónganse los cinturones que utilizan habitualmente.
a groso modo esto fue lo que ocurrió y no es mi intención explayarme mas,espero que esto os sirva de ayuda. Saludos
Hola a todos!
Pues mi opinión es la siguiente. Cuando he estado interesado en acudir a algún tìpo de curso, lo primero que he hecho es ponerme en contacto con la persona que lo imparte/organiza, y una de las preguntas que he hecho ha sido la indumentaria, y en principio siempre me he dejado guiar por la disciplina que voy a practicar, es decir, cuando he ido a un curso de una disciplina japonesa he ido con mi keikogi blanco y mi cinto blanco (aunque tuviera grados en otras disciplinas japonesas), y cuando he ido a uno de WT pues he ido con mi chandal, pero ya os digo que siempre he preguntado antes al estamento organizador. Creo que es importante este grado de comunicación, sabr quien somos, de donde venimos y que hemos practicado antes (si es que hemos hecho algo). Un saludo a todos!
Pues mi opinión es la siguiente. Cuando he estado interesado en acudir a algún tìpo de curso, lo primero que he hecho es ponerme en contacto con la persona que lo imparte/organiza, y una de las preguntas que he hecho ha sido la indumentaria, y en principio siempre me he dejado guiar por la disciplina que voy a practicar, es decir, cuando he ido a un curso de una disciplina japonesa he ido con mi keikogi blanco y mi cinto blanco (aunque tuviera grados en otras disciplinas japonesas), y cuando he ido a uno de WT pues he ido con mi chandal, pero ya os digo que siempre he preguntado antes al estamento organizador. Creo que es importante este grado de comunicación, sabr quien somos, de donde venimos y que hemos practicado antes (si es que hemos hecho algo). Un saludo a todos!
-
- Forero Activo
- Mensajes: 193
- Registrado: 29 Ene 2007 17:04
- Contactar:
Yo no me como mucho la pinza, si es invierno pantalon de chandal negro y camiseta negra, si es verano pantalon corto negro y camiseta negra, para variar un poco ...
¿Y eso de "grados" y "medallas" de otros artes?... yo siempre he pensado que con obternerlas/os basta, no creo que nadie vaya a ser mejor por llevar grados.
Chaichien

¿Y eso de "grados" y "medallas" de otros artes?... yo siempre he pensado que con obternerlas/os basta, no creo que nadie vaya a ser mejor por llevar grados.
Chaichien
Última edición por Sonny Chiba el 07 Feb 2007 10:34, editado 1 vez en total.
el problema no es tanto esconder o mantener un respeto hacia el aamm que vas a entrenar en un cursillo. para mi lo fundamental es como se toman los practicantes de dicho estilo el saber que tu entrenas otras cosas porque conozco bastantes casos en los que si vas con algo no paran de preguntarte y probarte, y si vas sin nada y te mueves medio bien lo mismo con el consecuente inconveniente de que te intenten convencer que lo tuyo es una mierda que eso pasa.
Yo por eso opto por ir en chandal entrenar tranquilo y pasarmelo bien y nada mas.
Yo por eso opto por ir en chandal entrenar tranquilo y pasarmelo bien y nada mas.