¿TaiChi Chuan o Tai Chi moderno?
Moderadores: moderador suplente, admin
-
jose fernandez
- Forero Nuevo

- Mensajes: 15
- Registrado: 20 Feb 2011 23:50
¿TaiChi Chuan o Tai Chi moderno?
Hola a todos/as.He propuesto este tema porque me gustaria saber que piensan, sobre esta situacion actual,del TCC y Taichi moderno ya que tienen que convivir juntos pero tienen objetivos distintos .
-
Antonio Leyva
- Forero Vicioso

- Mensajes: 4080
- Registrado: 02 Ago 2002 13:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: ¿TaiChi Chuan o Tai Chi moderno?
Personalmente, no entiendo muy bien esa división, Para mi lo que cuentan son los objetivos y los resultados.
¿Tai Chi moderno es imitar los gestos del TCC pero buscando sólo practicar un ejercicio saludable, dejando de lado todo su potencial marcial, enfocado a personas de reducida capacidad, ya por su edad o por su compromiso y deseos de esfuerzo?.
¿O es una modalidad gimnástica destinada a la espectacularidad para la competición de formas?.
Ninguna de estas opciones me interesa ni lo más mínimo.
¿Hablamos de sistemas especializados en alguna faceta en particular de las que el persigue el TCC?. Aunque no estaría de acuerdo en usar el nombre de "Tai Chi" (ser un derivado debería implicar darle un nuevo nombre), creo que es factible conseguir derivados especializados de calidad. En este caso pero con alguna reserva, estoy a favor.
¿Por moderno entendemos un temario significativamente similar al del TCC, pero con un método de enseñanza racional?. Estoy absolutamente a favor.
Al final ¿que significa Tai Chi moderno?.
Antonio.
¿Tai Chi moderno es imitar los gestos del TCC pero buscando sólo practicar un ejercicio saludable, dejando de lado todo su potencial marcial, enfocado a personas de reducida capacidad, ya por su edad o por su compromiso y deseos de esfuerzo?.
¿O es una modalidad gimnástica destinada a la espectacularidad para la competición de formas?.
Ninguna de estas opciones me interesa ni lo más mínimo.
¿Hablamos de sistemas especializados en alguna faceta en particular de las que el persigue el TCC?. Aunque no estaría de acuerdo en usar el nombre de "Tai Chi" (ser un derivado debería implicar darle un nuevo nombre), creo que es factible conseguir derivados especializados de calidad. En este caso pero con alguna reserva, estoy a favor.
¿Por moderno entendemos un temario significativamente similar al del TCC, pero con un método de enseñanza racional?. Estoy absolutamente a favor.
Al final ¿que significa Tai Chi moderno?.
Antonio.
-
jose fernandez
- Forero Nuevo

- Mensajes: 15
- Registrado: 20 Feb 2011 23:50
Re: ¿TaiChi Chuan o Tai Chi moderno?
["Antonio Leyva"]
Estoy de acuerdo con lo que dices,y esto de un nombre nuevo tambien.Claro..........., el problema para los que viven de esto... es que el nombre nuevo que se le pueda dar igual no vende... como este que tiene ahora.
Ufff pienso que eso del nombre nuevo tendremos que descartarlo.
Creo que el Taichi moderno o Taichi del Wushu o como se quiera llamar, afecta de una manera negativa al TCC.Quizas la pregunta la he hecho mal y mejor seria ¿como afecta el Taichi moderno al TCC?
Código: Seleccionar todo
Aunque no estaría de acuerdo en usar el nombre de "Tai Chi" (ser un derivado debería implicar darle un nuevo nombre), creo que es factible conseguir derivados especializados de calidad. En este caso pero con alguna reserva, estoy a favor.Ufff pienso que eso del nombre nuevo tendremos que descartarlo.
Creo que el Taichi moderno o Taichi del Wushu o como se quiera llamar, afecta de una manera negativa al TCC.Quizas la pregunta la he hecho mal y mejor seria ¿como afecta el Taichi moderno al TCC?
Re: ¿TaiChi Chuan o Tai Chi moderno?
El taichi moderno esta en auge y más por ser utilizado en el ambito del wushu de competición y el tradicional es cada día menor o digamos que se reduce a pequeños grupos o maestros determinados y hasta en su propio país de origen es facil encontrar.
Como bien dice Leiva esto es muy importante y un buen metodo para encontrar el taichi chuan tradicional de calidad aunque ciertas cosas como esto es así por que....SI.. hacen lo pensable en impensable.¿Por moderno entendemos un temario significativamente similar al del TCC, pero con un método de enseñanza racional?. Estoy absolutamente a favor.
Re: ¿TaiChi Chuan o Tai Chi moderno?
No lo entiendo, ¿qué diferencia hay entre los dos?
Si haces Tai Chi aunque solamente sea parte seguirá siendo Tai chi ¿No?. Y si cogen algo de aquí, otro poco de allá y lo juntan ¿Por qué no le ponen otro nombre?
Yo voy a defensa personal basada en técnicas de Ju Jitsu, por supuesto no hago muchas ya que mis condiciones físicas no son las mejores y mi edad tampoco ayuda (42), intento aprender lo que puedo sin lesionarme. ¿Quiere decir que he inventado algo nuevo porque cojo cuatro técnicas de Ju Jitsu y las adapto a mí?
Saludos, efe.
Si haces Tai Chi aunque solamente sea parte seguirá siendo Tai chi ¿No?. Y si cogen algo de aquí, otro poco de allá y lo juntan ¿Por qué no le ponen otro nombre?
Yo voy a defensa personal basada en técnicas de Ju Jitsu, por supuesto no hago muchas ya que mis condiciones físicas no son las mejores y mi edad tampoco ayuda (42), intento aprender lo que puedo sin lesionarme. ¿Quiere decir que he inventado algo nuevo porque cojo cuatro técnicas de Ju Jitsu y las adapto a mí?
Saludos, efe.
-
Antonio Leyva
- Forero Vicioso

- Mensajes: 4080
- Registrado: 02 Ago 2002 13:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: ¿TaiChi Chuan o Tai Chi moderno?
Mira, te lo explico desde mi experiencia. Yo practico TCC de un modo global, marcial, salud, "deporte", entendido como estar en forma, actividad lúdica, actividad "social", (me encanta practicar con amigos y simpatizantes).... Pero lo hago siempre desde una coherencia mínima de lo que históricamente es y ha sido el TCC y lo que aprendí y sigo aprendiendo, por lo que no permito que los elementos "más lúdicos", siendo absolutamente necesarios (es decir, los que más me entretienen y satisfacen), eclipsen los que, por estar fundamentados en la repetición y el esfuerzo, son claves para el progreso, pero ni por asomo tan agradables, atractivos y/o fáciles.efe escribió:No lo entiendo, ¿qué diferencia hay entre los dos?
Si haces Tai Chi aunque solamente sea parte seguirá siendo Tai chi ¿No?.
En ciertos momentos, he enseñado a grupos de personas (por lo general gente ya mayor), cuyo interés, o mejor dicho, cuyas necesidades se centran en gozar de buena salud y mantenerla o incluso mejorarla. Pensando en ellos, omito muchos aspectos del entrenamiento que carecen de sentido si no persigues ciertos logros, por mucho que su práctica pueda ser atractiva desde un punto de vista lúdico. Y otros los simplifico o directamente los modifico para adaptarlos a sus necesidades. Por ejemplo, mis alumnos "mayores" entrenan mucho tuishou, como método para evitar la rigidez, los "choques" y las caídas, centrándonos en el tuishou de pasos. Pero como ellos lo que necesitan es no hacerse daño ante un resbalón, choque fortuito, etc, y evitar a toda costa las caídas y no necesitan estrictamente hablando, saber tomar la ventaja respecto a un rival, para poder devolver el golpe con contundencia e intereses, omito aspectos muy complejos del entrenamiento (sobretodo el mantener a toda costa la adherencia), en favor de la fluidez, la relajación y el equilibrio.
¿Esto que les enseño es Tuishou?. Bueno, si lo es, pero no es el tuishou que caracteriza el TCC.
¿Para que necesitan aprender una larga forma, repleta de intricadas maniobras y técnicas de lucha, golpeo, luxación, derribos y contras para las mismas?. Puedo entender que la práctica de la forma conlleve un interesante ejercicio motor, que sea un intenso ejercicio de memoria (en general excesivo). Así pues, el aspecto "forma", es por lo general omitido, o en su defecto, se realiza una serie muy sencilla y repetitiva, en las que podamos enfatizar, según el caso y el momento, en el equilibrio en los pasos, o en la coordinación..., pero sin preocuparme por la aplicación en si misma.
¿Para que necesitan aprender técnicas?. Para nada. Lo que si me interesa es que aprendan ciertas mecánicas de movimiento generales y luego les proporcionen calidad de vida. Y esas mecánicas las pueden poner a prueba y refinar, entrenando aplicaciones con un compañero. Pero no me interesa que sean eficaces luchando (si lo son, mejor para ellos), ni tampoco necesito que las recuerden, sino que globalmente sean más capaces en su vida diaria, gracias a las habilidades genéricas que adquieren.
¿Yo enseño Tai Chi Chuan en este caso?. Pues no. Enseño una adaptación del mismo para ciertas personas. Les servirá a ellos pero no estarán capacitados para hablar de TCC, pues desconocen muchos aspectos esenciales, y tampoco podrán enseñar correctamente, no ya TCC, sino lo que aprenden, pues carecen de las herramientas que yo si poseo para hacerlo. Carecen de una necesaria visión de conjunto para la enseñanza, pero no para el uso y disfrute, que intento sea garantizado.
A otros alumnos, por el contrario, si les enseño de forma global, porque es lo que buscan, porque pueden asumir el esfuerzo, porque les gusta. Ellos, podrán o no decidir enseñar en el futuro y serán mejores o peores en función de su esfuerzo y de sus capacidades naturales. Pero contarán con las herramientas para hacerlo, así como para progresar por si mismos y evaluar en la medida de lo posible, sus avances, aciertos y errores. Ellos harán un Tai Chi Chuan mejor o peor, pero nada impedirá que hagan TCC.
Por otro lado están los que conscientes de sus carencias, ya por falta de formación, ya porque tienen claro que "no valen" y que ciertas facetas lo revelan con crudeza, prefieren de forma interesada, omitirlas y hacerlo PARA TODOS, al estilo, "si prohíbo los exámenes de visión, da lo mismo si yo soy o no miope, nadie podrá vetarme el acceder a un carnet de conducir, o a una oposición, o...". Lo que no es grave, hasta que te la pegas con el coche por ser un cegato, o dejas que los aviones que controlas en su vuelo choquen entre si "porque los puntos son muy pequeños"...
Y si cogen algo de aquí, otro poco de allá y lo juntan ¿Por qué no le ponen otro nombre?.
Porque en el mundillo de las artes marciales (que no suele ser el caso, pero algo hay, sobre todo cuando hablamos del Wushu moderno), lo que suene a chino, a "oficial", a "pedigrie", vende por si mismo y lo nuevo se tiene que hacer un hueco por su valía (por algo en este foro se suele ser tan escépticos y suspicaces ante los estilos recién fundados, y más cuando lo hacen como "evolución" de otros, de la mano de personas sin reconocimiento previo de prestigio en los mismos.
En el mundillo "New age", la otra lacra del "taichi", sólo lo milenario, taoísta e íntimamente entroncado con el universo a través de venerables y centenarios sabios maestros ermitaños, aunque lo vendan en modernas cápsulas cobradas a cojón de pato la unidad, tiene cabida y puede ser rentable...., aunque no necesite ser verdadero, solo parecerlo levemente.
Código: Seleccionar todo
Yo voy a defensa personal basada en técnicas de Ju Jitsu, por supuesto no hago muchas ya que mis condiciones físicas no son las mejores y mi edad tampoco ayuda ([size=50]42[/size]), intento aprender lo que puedo sin lesionarme. ¿Quiere decir que he inventado algo nuevo porque cojo cuatro técnicas de Ju Jitsu y las adapto a mí? :crazyeyes: [/quote]
No, lo has adaptado para tu uso. Un sistema "útil" lo permite y fomenta. Pero tu adaptado sistema y sobre todo sus carencias y limitaciones, son las que no lo convierten en un método apto para la transmisión, a riesgo de degenerar gravemente. Y esa al fin y al cabo es la cuestión, que versiones descafeinadas, modificadas, pobres y en los mejores casos, de calidad pero con orientaciones diferentes, están sustituyendo, por saturación informativa, a las versiones más completas y fieles a los fines y métodos originales.
Como ejemplos finales, los huevos eran un alimento nefasto hace años, por el tema del colesterol. Desde que se descubrió que existían el colesterol "bueno" y el "malo", esa certeza informativa contra los huevos ya no existe y no nos machacan con ella.
La "gripe A", era conocida en sus primeros días como "gripe porcina", pero no interesa que nos acojonemos (seguramente sin razón), sobre el consumo y existencia de cerdos en nuestro entorno. Pero que a alguien no le interese, no tiene porqué hacerme olvidar que esa gripe tiene un origen muy "raro".
El "calentamiento global", que ya debería haber hecho desaparecer ciertas islas, que debería haber terminado con todos los glaciares del planeta (lo cierto es que unos disminuyen y otros crecen), ha sido paulatina y sutilmente sustituido por el término "cambio climático", mucho más cómodo, pues "cualquier cosa", ya se le puede atribuir y no hace falta complicarse con datos discordantes...
Y este es el gran peligro, que las cosas no son lo que son, sino lo que la mayoría creen que son. Y hay una minoría en esto del "tai chi", que intenta que la mayoría no informada, pase a ser una mayoría informada como a ellos les interesa y no con veracidad.
Antonio.
P.D: Aunque parezca que soy muy intransigente, en realidad soy bastante abierto a opciones y posibilidades, pero no cuando vienen de la mano de incapacidad, pobreza e intereses oscuros. Y por lo general, cuando veo a gente que se esfuerza y es honrada con lo que hace y enseña, nuestras posiciones no suelen chocar, pese a las diferencias en el plano técnico.Re: ¿TaiChi Chuan o Tai Chi moderno?
Creo que lo he entendido. Supongamos que el Tai Chi (o Ju Jitsu o lo que sea) es un texto, formado por frases y estas a su vez por palabras. Tú conoces todo el texto (frases, palabras) el orden de las mismas y el significado de cada una dentro y fuera de la frase o contexto. Cuando enseñas a personas que por su interés o condición física no necesitan (quieren, pueden) aprender el texto entero, coges palabras sueltas (las mas alegres) la juntas nuevamente formando frases diferentes, con otro significado, dejando de ser parte del texto original para formar otro nuevo.
Bueno en mí caso, lo que hago seria intentar aprender palabras en el mismo orden que el texto original para intentar completar la frase entera. Eso si cogiendo las frases que si puedo aprender. Pero no te preocupes que no se lo enseño a nadie, más que nada para que no se partan de risa.
Gracias. efe.
JAJAJAJA que soy de cerca de Bilbao ehhhh no provoques que creo un sistema nuevo en un pis-pas. JAJAJAAJA (que ya, ya sabia que no, era un ejemplo exagerado)Antonio Leyva escribió:No, lo has adaptado para tu uso. Un sistema "útil" lo permite y fomenta. Pero tu adaptado sistema y sobre todo sus carencias y limitaciones, son las que no lo convierten en un método apto para la transmisión, a riesgo de degenerar gravemente.
Bueno en mí caso, lo que hago seria intentar aprender palabras en el mismo orden que el texto original para intentar completar la frase entera. Eso si cogiendo las frases que si puedo aprender. Pero no te preocupes que no se lo enseño a nadie, más que nada para que no se partan de risa.
Gracias. efe.
-
jose fernandez
- Forero Nuevo

- Mensajes: 15
- Registrado: 20 Feb 2011 23:50
Re: ¿TaiChi Chuan o Tai Chi moderno?
["Granwu"]
Entoces puede ser que estemos asistiendo a la extincion de los dinosaurios(TCC)?.o por el contrario puede que acabe siendo una especie protegida?
Código: Seleccionar todo
El taichi moderno esta en auge y más por ser utilizado en el ambito del wushu de competición y el tradicional es cada día menor o digamos que se reduce a pequeños grupos o maestros determinados y hasta en su propio país de origen es facil encontrar.-
Antonio Leyva
- Forero Vicioso

- Mensajes: 4080
- Registrado: 02 Ago 2002 13:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: ¿TaiChi Chuan o Tai Chi moderno?
Más correcto sería decir que es como un idioma, que evidentemente incluye todo lo que apuntas, pero que es mucho más, como por ejemplo un método completo para expresar con claridad y precisión una idea, así como para mantener diálogos. Y a un nivel superior, la herramienta que permite a los que tienen ese talento, escribir novela, poesía, ensayos....efe escribió: Creo que lo he entendido. Supongamos que el Tai Chi (o Ju Jitsu o lo que sea) es un texto, formado por frases y estas a su vez por palabras.
Tú conoces todo el texto (frases, palabras) el orden de las mismas y el significado de cada una dentro y fuera de la frase o contexto.
Digamos que conoces el vocabulario y las REGLAS que te permiten usarlo de forma correcta y práctica.
Cuando enseñas a personas que por su interés o condición física no necesitan (quieren, pueden) aprender el texto entero, coges palabras sueltas (las mas alegres) la juntas nuevamente formando frases diferentes, con otro significado, dejando de ser parte del texto original para formar otro nuevo.
La mayoría de las personas que se meten en el mundillo del Taichi, aprende la forma, que sería algo así como prenderse el libro de texto de memoria. Y según los casos, el libro en cuestión, queda al nivel de las cartillas de parvulario.
Es evidente que "saberse" el libro es una condición necesaria para aprender, pero mucho más importante es ENTENDER lo que enseña el libro. Ahora bien, ciertas personas, no necesitan llegar a un nivel de entendimiento tan profundo y para ellos se puede simplificar mucho el programa. Pero con un programa simplificado y "aligerado", se obtienen resultados en la misma linea.
Y ahora me voy corriendo...
Antonio.
Re: ¿TaiChi Chuan o Tai Chi moderno?
Gracias por las aclaraciones. efe.
Re: ¿TaiChi Chuan o Tai Chi moderno?
---- ¿TaiChi Chuan o Tai Chi moderno?
Pues, Taijiquan clásico y Taijiquan moderno
Taiji a secas no es ninguna de las dos cosas.
-chong
Pues, Taijiquan clásico y Taijiquan moderno
Taiji a secas no es ninguna de las dos cosas.
-chong
-
jose fernandez
- Forero Nuevo

- Mensajes: 15
- Registrado: 20 Feb 2011 23:50
Re: ¿TaiChi Chuan o Tai Chi moderno?
interesante.........entonces...........chongwang escribió:----Pues, Taijiquan clásico y Taijiquan moderno
Taiji a secas no es ninguna de las dos cosas.
-chong
taijiquan=TCC???
y
clasico =tradicional???
como lo ves chong????
Re: ¿TaiChi Chuan o Tai Chi moderno?
TaiChiChuan es de la fonetización TongYong PinYin de Taiwán
TaiJiQuan es de la fonetización HAnYu PinYin de China
Cualquiera de los dos se puede usar.
Yo creo de que si es clásico o moderno no es por el nombre, sino por cómo haces los movimientos.
Saludos
TaiJiQuan es de la fonetización HAnYu PinYin de China
Cualquiera de los dos se puede usar.
Yo creo de que si es clásico o moderno no es por el nombre, sino por cómo haces los movimientos.
Saludos
- Palos de Ciego
- Forero Activo

- Mensajes: 294
- Registrado: 11 Ago 2008 12:21
Re: ¿TaiChi Chuan o Tai Chi moderno?
Hola a todos.
Siento no entrar en el debate si no hacer una pregunta. ¿sabesi algún sitio serio en Sevilla donde apernder Tai Chi como el sistema completo que habla Antonio Layva?
Gracias
Siento no entrar en el debate si no hacer una pregunta. ¿sabesi algún sitio serio en Sevilla donde apernder Tai Chi como el sistema completo que habla Antonio Layva?
Gracias
Taichi Chuan
Hola a todos,
Después de todo, lo importante es encontrar una escuela que sintonice con nuestros intereses, ¿no creéis?
Saludos,
Loup
Después de todo, lo importante es encontrar una escuela que sintonice con nuestros intereses, ¿no creéis?
Saludos,
Loup
