Artes Marciales del Renacimiento y Combate Militar Moderno

Este foro trata exclusivamente de artes marciales (donde practicarlas, puntos fuertes de cada una, etc.)

Moderadores: moderador suplente, admin

Responder
Judoka18
Forero Iniciado
Forero Iniciado
Mensajes: 83
Registrado: 23 Jun 2012 15:41

Artes Marciales del Renacimiento y Combate Militar Moderno

Mensaje por Judoka18 »

Este es un estudio comparativo de las técnicas europeas antiguas de combate, o Artes Marciales occidentales, del periodo Medieval y Renacentista. Comparadas esas con las modernas Artes Marciales tan cuidadosamente estudiadas y probadas que se enseñan en la actualidad en el Ejército de los EE.UU. y a los Mariners Combatives Corps según sus manuales militares (Ejército de los EE.UU. FM 3-25.150 y MCRP3-02B, respectivamente).

https://www.youtube.com/watch?v=DHldHRSi-jo

¿Acaso las Artes Marciales occidentales se desvanecieron, desaparecieron, realmente existieron? Esto es un cuestionamiento que nos acompaña hace mucho. Atribuimos estas Artes solo a Oriente. Eso es totalmente infundado.
En Europa, el pic de este conocimiento fue acuñado en la clase caballeresca. Sin embargo al modernizarse el mundo, los cambios sociales, estos simplemente desaparecieron. Sin caballeros para continuar la diciplinada enseñanza de estas artes marciales, esas practicas, escuelas y Maestros, también desaparecieron.

En el presente, producto de una maniobra de adaptación necesaria, solo aceptamos que algo es un Arte Marcial, cuando implica un cierto desarrollo personal-moral y hasta espiritual (Do). Un arte marcial ya no es una serie de técnicas con el solo propósito la supervivencia de los guerreros en el campo de batalla. Debe haber también, una búsqueda, un camino.
Pero en tiempos de paz, ¿era seguro entrenar a la población en esos Artes de la Guerra?. En occidente no, no lo era. Por eso nos son desconocidos.
La jugada inteligente en Oriente fue darle un perfil espiritual, el asunto del Do. Se le dio un nuevo enfoque deportivo, y así esos Artes llegaron a nosotros.


En el video es sorprendente, de verdad, las similitudes entre el pasado, y el presente.
Es muy interesante saber que en realidad en occidente el nivel de desarrollo también fue de respeto.



¡Espero que el tema les guste!
hap
Forero Amateur
Forero Amateur
Mensajes: 37
Registrado: 09 Feb 2011 20:52

Re: Artes Marciales del Renacimiento y Combate Militar Moder

Mensaje por hap »

tal vez cuando la lucha cuerpo a cuerpo pasó de moda para las clases altas pervivió entre las clases populares como luchas tradicionales hasta que a comienzos del siglo XIX la burguesía la recuperó.
Shiro_Amakusa
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 737
Registrado: 07 Jul 2009 00:23
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Artes Marciales del Renacimiento y Combate Militar Moder

Mensaje por Shiro_Amakusa »

A ver, desde luego es un ignorante aquel que dig que arte marcial o cualquier estilo de combate con o sin armas es típico de una zona, todas los tuvieron, y en todas eran de calidad, sin embargo, como tan bien se dice, unos las mantuvieron (oriente) y otros las adaptaron y modernizaron (occidente).

Lo del componente espiritual no es que sea incierto, pero es una mera anécdota, hay que tener en cuenta muchos otros aspectos, en el caso que comentas, imagino, Japón, por lo del "do", hay que hablar de muchos otros matices, como por ejemplo el pensamiento confuciano, el estilo de vida familiar y social, la tradición.. y puntos de vista históricos como el hecho de que a diferencia de occidente, el poder central (en este caso Tokugawa) no eliminó el feudalismo, o la beligerancia interna del país, etc...

Vamos que el planteamiento esta bien como introducción pero el desarrollo no d pra un post o un video da para una tesis, cosa que en España, todaví se considera tabú, investigar sobre estos temas...
Avatar de Usuario
Jaime G
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 4673
Registrado: 26 Feb 2007 11:59

Re: Artes Marciales del Renacimiento y Combate Militar Moder

Mensaje por Jaime G »

Shiro_Amakusa escribió:
Vamos que el planteamiento esta bien como introducción pero el desarrollo no d pra un post o un video da para una tesis, cosa que en España, todaví se considera tabú, investigar sobre estos temas...
Cada vez se mueve más, hay algunas tesinas/tesis en marcha y se van publicando cosillas majas, aunque aún con distribución mínima claro.

De todas formas, quedan bastantes aamm europeas de tradición viva, lo que pasa es que hay muy poca gente enseñando, hay abueletes que conocen sistemas pero no quieren enseñar o se han animado muy tarde a hacerlo, con lo cual algunos estilos van a llegar fragmentados a la siguiente generación o directamente se van a perder :(

El tema es por un lado reconstruir en la medida de lo posible las cosas muertas y por el otro convencer a los viejunos de que no se mueran sin al menos dejar en papel-video lo que saben, mucho curro y pocos medios y recursos :cry:
Shiro_Amakusa
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 737
Registrado: 07 Jul 2009 00:23
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Artes Marciales del Renacimiento y Combate Militar Moder

Mensaje por Shiro_Amakusa »

El tema de la reconstrucción lo veo muy delicado, es verdad que occidente no es oriente, y nuestros tratados o manuales son mucho mas docentes que los makimono japoneses por ejemplo, pero aún así lo veo peligroso, y en cualquier caso, además habría que contar con gente sincera y seria.
Ya que por desgracia, y no lo digo sólo por la gente de la esgrima histórica occidental, sino también por mucha gente de Japón, reconstruyen escuelas apartir de textos o apuntes, pero luego no tienen la suficiente humildad para reconocer que ESO se ha perdido inexorablemente y que lo que proponen no es más que una hipótesis, fundada o no, pero una hipótesis.

Lo de los vejetes es otro asunto peliagudo... en Japón ocurre lo mismo, muchos maestros se encuentran ante la encrucijada de:
- Transmitir la escuela a gente que , para ellos, no lo merece, o dejarla morir.
- Ya que ningún japonés se interesa, transmitir la escuela a un occidental o, dejarla morir.
- Deharla morir.

Y muchos optan por esta última opción...aqui luego ya cada uno tiene su opinión.
Avatar de Usuario
Jaime G
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 4673
Registrado: 26 Feb 2007 11:59

Re: Artes Marciales del Renacimiento y Combate Militar Moder

Mensaje por Jaime G »

El tema de la reconstrucción lo veo muy delicado, es verdad que occidente no es oriente, y nuestros tratados o manuales son mucho mas docentes que los makimono japoneses por ejemplo, pero aún así lo veo peligroso, y en cualquier caso, además habría que contar con gente sincera y seria.
Ya que por desgracia, y no lo digo sólo por la gente de la esgrima histórica occidental, sino también por mucha gente de Japón, reconstruyen escuelas apartir de textos o apuntes, pero luego no tienen la suficiente humildad para reconocer que ESO se ha perdido inexorablemente y que lo que proponen no es más que una hipótesis, fundada o no, pero una hipótesis.
A nivel mundial el movimiento tiene buena salud. Por supuesto que hay frikis de esos que provocan un facepalm perpetuo, o gente que se inventa cada parida que no sabes ni qué responder, pero en general las cosas marchan. Cada vez hay más grupos y se trabaja más variedad de estilos. Lo malo es que es irregular, faltan más esfuerzos comunes y más investigación académica, porque solamente hemos arañado la superficie (los libros impresos normalmente están bastante controlados, pero los manuscritos son el c**o de la bernarda, nadie tiene claro cuántas cosas puede haber :lol: cada año aparecen unos cuantos).

Sobre las hipótesis, pues sí, a veces están muy bien fundadas y otras veces muy cogidas por los pelos. Por ejemplo, si nos ponemos a recuperar sable del s.XIX, yo diría que el trabajo puede ser casi casi exacto, porque el volumen de información de tal o cual escuela es enorme, hay lazos con cosas vivas actualmente y apenas puedes dudar. Otra cosa es que te pongas a recuperar por ej. espada ropera en una mano y manopla de armadura en la mano libre. Eso está documentado, pero el trabajo va a ser muuuy especulativo. O si quieres recuperar una técnica que solamente está dibujada en un manuscrito, está borrosa y apenas tiene una frase diciendo fulanito pincha a menganito. A veces no queda otra que apuntar cosas en el "para luego", lista que aumenta todos los años :lol: , y quedarte con lo más referenciado y completo.
Lo de los vejetes es otro asunto peliagudo... en Japón ocurre lo mismo, muchos maestros se encuentran ante la encrucijada de:
- Transmitir la escuela a gente que , para ellos, no lo merece, o dejarla morir.
- Ya que ningún japonés se interesa, transmitir la escuela a un occidental o, dejarla morir.
- Deharla morir.

Y muchos optan por esta última opción...aqui luego ya cada uno tiene su opinión.
Claro, también a veces se da el caso de que no entienden por qué deberían transmitir la escuela, o se avergüenzan de su juventud y pasan del tema. Puede que no les entre en la cabeza por qué alguien puede considerar un tesoro cultural las técnicas que usó para partirle las piernas al vecino robagallinas, o no quieren que sus nietos se enteren de que eran los matones de su barrio, o si al hijo no le interesa aprender no enseñan nunca, etc :rainbowafro:
Avatar de Usuario
Javisombras
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 691
Registrado: 28 May 2010 11:04

Re: Artes Marciales del Renacimiento y Combate Militar Moder

Mensaje por Javisombras »

Si que existieron, lo que ocurre es que las armas de fuego ganaron terreno y los sistemas de combate pasaron a ser mas un juego popular mas para hacer apuestas etc etc... mas tarde como se ha dicho, las clases pudientes lo tomaron como forma recreativa o para estudiar ya que tendrianmas tiempo libre que el populacho-
Responder