antes de empezar en BJJ

Aquí se habla sobre cualquier deporte de contacto (boxeo, muay thai, MMA, kickboxing, full, etc.)

Moderadores: moderador suplente, admin

fisio82
Forero Nuevo
Forero Nuevo
Mensajes: 15
Registrado: 23 Ene 2014 20:58

antes de empezar en BJJ

Mensaje por fisio82 »

Hola a tod@s,

Os doy estos cinco puntos para leerse antes de empezar este deporte. Así más de uno sabrá a lo que va, y se evitará sorpresas desagradables o abandonos prematuros.
Primero:
El bjj exige tener un minimo de condición física. Es decir, tener flexibilidad, coordinación, fuerza, velocidad, resistencia... si uno está muy fondón pues le costará bastante o durará poco. Ni que decir que si quiere llegar un poco lejos se tendrá que poner las pilas en mejorar todo lo anterior porque para competiciones o llegar a un nivel medio o medio-alto tendrá que tener una buena condición que desgraciadamente no todo el mundo la tiene.
Segundo:
Las mujeres, u hombres, que busquen algo para saber defenderse les sale más cuenta ir a un curso de defensa personal. Los hay muy buenos, y les será algo más útil para saber defenderse que no el bjj.
Tercero:
Es un deporte de lucha y como tal tiene sus lesiones, que haberlas las hay. Desde leves como pueda ser un pequeño esguince de tobillo, hasta graves como sea un ligamento cruzado (y pasar por el quirófano). Ni que decir tiene que los que tengan molestias o problemillas de espalda, pues mejor que hagan otra cosa pues en bjj no durarán mucho.
Cuarto:
Es un deporte de bastante contacto. Esto tenerlo presente los o las que queraís probar. Al que no le guste mucho el contacto físico, con una clase tendrá suficiente y no volverá más.
Quinto:
He leido que a veces lo denominan "arte suave"... el que busque "arte suave" que haga Tai Chi.
finitolopez
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 310
Registrado: 01 Oct 2013 12:38

Re: antes de empezar en BJJ

Mensaje por finitolopez »

Joer que mal lo pintas.
wtcristian
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 186
Registrado: 05 Mar 2013 01:42

Re: antes de empezar en BJJ

Mensaje por wtcristian »

Sí es cierto que es algo más lesivo que otros deportes debido al desgaste en las articulaciones. Pero es muy bonito y se adquiere mucha fuerza y fondo.
TaekBjj
Forero Nuevo
Forero Nuevo
Mensajes: 14
Registrado: 02 Jul 2013 10:31

Re: antes de empezar en BJJ

Mensaje por TaekBjj »

NO se lo que llevas entrenando BJJ, pero creo que poco tiempo, porque no sabes que es BJJ. Un saludo
Avatar de Usuario
Anger
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 2845
Registrado: 06 May 2005 13:12
Ubicación: Madrid

Re: antes de empezar en BJJ

Mensaje por Anger »

TaekBjj escribió:NO se lo que llevas entrenando BJJ, pero creo que poco tiempo, porque no sabes que es BJJ. Un saludo
+1, habla mucho sin decir nada, no lleva ni dos meses practicando bjj
finitolopez
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 310
Registrado: 01 Oct 2013 12:38

Re: antes de empezar en BJJ

Mensaje por finitolopez »

Pues me a mi siempre me ha llamado la atención en BJJ. De hecho, me parece es el Ju jutsu, donde se hace más patente el potencial de la "suavidad" y la técnica que se traduce en eficacia.

Lástima que tengo otras prioridades...Pero no me importante prácticarlo una temporadita para aprender sus bases.
Naufrago
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 971
Registrado: 09 Sep 2007 03:20

Re: antes de empezar en BJJ

Mensaje por Naufrago »

Anger escribió: habla mucho sin decir nada, no lleva ni dos meses practicando bjj
+1, y respondiendo a sus puntos....
fisio82 escribió: Primero:
El bjj exige tener un mínimo de condición física....
El brazilian, como toda practica física, requiere de ciertas condiciones físicas. ¿Que te atrae pero no tienes dichas condiciones? Más razón para apuntarse, porque con el tiempo y entrenamiento mejorarás bastante.

Mi experiencia me dice que en los deportes de grappling se termina consiguiendo un balance muy bueno entre fuerza-cardio-elasticidad.
Segundo:
Las mujeres, u hombres, que busquen algo para saber defenderse les sale más cuenta ir a un curso de defensa personal. Los hay muy buenos, y les será algo más útil para saber defenderse que no el bjj.
El objetivo del bjj en el 90 % de los casos es la competición, y así se entrena. (igual que en Judo, wrestling, boxeo...).
Ahora bien eso no quita que te pueda dar elementos muy interesantes para defensa personal.

Yo, por experiencia propia, tiendo a huir de los cursos de defensa personal. En general he visto a gente físicamente poco preparada y con técnicas poco probadas ante atacantes libres. Prefiero quedarme con los "limitados" deportes de contacto, donde la gente está bien preparada y entrenan con contacto.
Tercero:
Es un deporte de lucha y como tal tiene sus lesiones, que haberlas las hay. Desde leves como pueda ser un pequeño esguince de tobillo, hasta graves como sea un ligamento cruzado (y pasar por el quirófano). Ni que decir tiene que los que tengan molestias o problemillas de espalda, pues mejor que hagan otra cosa pues en bjj no durarán mucho.
"Deporte = Salud" es un mito. Toda actividad física tiene sus riesgos de lesión. Que alguien se escandalice porque en una actividad de contacto pueda haber lesiones es que no ha entendido nada.
Cuarto:
Es un deporte de bastante contacto. Esto tenerlo presente los o las que queraís probar. Al que no le guste mucho el contacto físico, con una clase tendrá suficiente y no volverá más.
De nuevo, si alguien va a brazilian y se sorprende del contacto físico, es que no se ha enterado de que va película o ha confundido el jiu jitsu brasileño por masaje brasileño (aunque en este caso tambien habría bastante contacto...)
Quinto:
He leido que a veces lo denominan "arte suave"... el que busque "arte suave" que haga Tai Chi
Lo Arte suave o gentle art, viene de la traducción de "jiu jutsu". Que en este caso, al no haber golpeo tiene más sentido. Eso no quiere decir que no sea físicamente exigente.
Avatar de Usuario
Angel Exterminador
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 2256
Registrado: 27 Ago 2006 17:36

Re: antes de empezar en BJJ

Mensaje por Angel Exterminador »

Naufrago +1
Avatar de Usuario
Sabre
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1008
Registrado: 27 May 2012 20:04

Re: antes de empezar en BJJ

Mensaje por Sabre »

Pelear en el suelo es la manera más segura de pelear que existe, mucho más que estar de pié golpeándose o luchando para proyectar al otro.

Sobre ganar condiciones...... mejor estar una temporada haciendo algo específico para tí, que esperar ganar algo apreciable en clase. Yo estuve 5 años haciendo DDCC 4horas semanales sin entrenar físico a parte, a nadie que me mirase le parecía un deportista, y muchos compañeros de clase me decían que no tenía fuerza ni aguante.
Avatar de Usuario
Pankratos
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 7229
Registrado: 08 Sep 2003 20:35

Re: antes de empezar en BJJ

Mensaje por Pankratos »

Antes de empezar a cualquier nuevo, lo único que le recomendaría es: cortate las uñas...lo demás ya vendrá
JAC
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 358
Registrado: 28 Nov 2006 23:01

Re: antes de empezar en BJJ

Mensaje por JAC »

Pankratos escribió:Antes de empezar a cualquier nuevo, lo único que le recomendaría es: cortate las uñas...lo demás ya vendrá
Jjejej. Por favor, Lobeznos en el tatami ¡NO!

Y si no hay tiempo de limpiarse los pinreles porque llegamos muy justos de tiempo, por caridad, pasarse una toallita húmeda o algo please.
fisio82
Forero Nuevo
Forero Nuevo
Mensajes: 15
Registrado: 23 Ene 2014 20:58

Re: antes de empezar en BJJ

Mensaje por fisio82 »

Hola a tod@s
No pensé que mi mensaje iba a dar lugar a tanta respuestas.
Me ha gustado mucho tu mensaje Naufrago, y es cuanto menos sorprendente porque cambiando las palabras te dedicas todo el rato a darme la razón. Bueno, me alegro de que estes de acuerdo conmigo.

[
Primero:
El bjj exige tener un mínimo de condición física....
[/quote]

El brazilian, como toda practica física, requiere de ciertas condiciones físicas. ¿Que te atrae pero no tienes dichas condiciones? Más razón para apuntarse, porque con el tiempo y entrenamiento mejorarás bastante.


Por supuesto que requiere ciertas condiciones físicas. Ya lo dije en mi primer mensaje. Pero dando respuesta a tu pregunta... cometes un gran error porque la gente no aplica tu lógica. Te puede atraer, sí, pero te aseguro que mucha gente no tiene esas condiciones y tampoco tiene la paciencia de conseguirlas. ¿Qué tenemos? pues que se lo dejan enseguida, asi de claro. Con esto no digo que todos o todas, pero una gran parte sí.

Mi experiencia me dice que en los deportes de grappling se termina consiguiendo un balance muy bueno entre fuerza-cardio-elasticidad.

No te lo niego, pero repito ese balance lo logra el que tiene constancia.. no todo el mundo por dos sencillas razones, la anterior; falta de constancia y la segunda porque no todos somos iguales físicamente.
Segundo:
Las mujeres, u hombres, que busquen algo para saber defenderse les sale más cuenta ir a un curso de defensa personal. Los hay muy buenos, y les será algo más útil para saber defenderse que no el bjj.
El objetivo del bjj en el 90 % de los casos es la competición, y así se entrena. (igual que en Judo, wrestling, boxeo...).
Ahora bien eso no quita que te pueda dar elementos muy interesantes para defensa personal.


El objetivo del bjj en el 90% de los casos es la competición.... bueno, no sé. No lo tengo muy claro eso... he conocido gente faixa azul o violeta que si le preguntas por la competición simplemente NO le interesa y es más, nunca han competido.
Otra cosa es que me digas q el bjj es en el 90 o vaya el 100% de los casos hecho para luchar (o rodar); pues hombre, sí, claro. No hay género de duda. Hay gente que pasa de competiciones y sólo lucha, rueda, con los compañeros del gym y ya está.

Yo, por experiencia propia, tiendo a huir de los cursos de defensa personal. En general he visto a gente físicamente poco preparada y con técnicas poco probadas ante atacantes libres. Prefiero quedarme con los "limitados" deportes de contacto, donde la gente está bien preparada y entrenan con contacto.


Mala suerte has tenido o no has buscado mucho en los cursos de defensa personal. Yo sé de algunos que los da gente muy preparada y muy efectivos a la hora de tener que defenderse uno en la calle. Es más si buscas alguno, y vives en Valencia, te puedo pasar la dirección del sitio... te aseguro que NO vas a quedar defraudado.
Para los que quieran saber defenderse, mucho más útil hacer un curso asi que no estar yendo a clases de bjj, ni judo, ni taekwondo ... ni nada por el estilo.
Tercero:
Es un deporte de lucha y como tal tiene sus lesiones, que haberlas las hay. Desde leves como pueda ser un pequeño esguince de tobillo, hasta graves como sea un ligamento cruzado (y pasar por el quirófano). Ni que decir tiene que los que tengan molestias o problemillas de espalda, pues mejor que hagan otra cosa pues en bjj no durarán mucho.
"Deporte = Salud" es un mito. Toda actividad física tiene sus riesgos de lesión. Que alguien se escandalice porque en una actividad de contacto pueda haber lesiones es que no ha entendido nada.


Mira, totalmente de acuerdo contigo. Es más, yo diria que no es que sea un mito.. es simplemente una tomadura de pelo. Quien piense que por ir al gym todos los meses, hacer natación o entrenar bjj; va a estar más sano o va ganar salud... simplemente no está bien informado, o es un ignorante.
Cuarto:
Es un deporte de bastante contacto. Esto tenerlo presente los o las que queraís probar. Al que no le guste mucho el contacto físico, con una clase tendrá suficiente y no volverá más.
De nuevo, si alguien va a brazilian y se sorprende del contacto físico, es que no se ha enterado de que va película o ha confundido el jiu jitsu brasileño por masaje brasileño (aunque en este caso tambien habría bastante contacto...)


Pues te aseguro que hay gente que prueba bjj y se lo dejan por eso mismo, porque hay mucho contacto físico. Pero es como todo, hasta que no lo pruebas no sabes si te gusta o si no te gusta, y la gente aunque lo haya visto por un amigo o por la tele o en el youtube, siempre tiene la duda de si le puede gustar o si no.

Quinto:
He leido que a veces lo denominan "arte suave"... el que busque "arte suave" que haga Tai Chi
Lo Arte suave o gentle art, viene de la traducción de "jiu jutsu". Que en este caso, al no haber golpeo tiene más sentido. Eso no quiere decir que no sea físicamente exigente.[/quote]


Pues me vuelves a dar la razón, y tanto que físicamente es exigente el bjj. Por esto siempre tienes gente que no dura ahi, o no llega nada lejos. Es más yo tengo una amiga q es profesora de Yoga. O sea que aqui digamos que suave es un rato y más porque ella pone un nivel para gente de tercera edad. Te sorprenderia saber la de gente que va a la primera clase , que es gratis, y no vuelve más o que se lo han dejado a la semana... ¿por qué? pues aunque haga una clase muy básica y con ejercicios básicos, siempre tienes gente que no tiene la paciencia de seguir, que está muy rígida, cero de flexibilidad... y en bjj es peor porque como tú bien dices, y lo sabemos, es mucho más exigente.
fisio82
Forero Nuevo
Forero Nuevo
Mensajes: 15
Registrado: 23 Ene 2014 20:58

Re: antes de empezar en BJJ

Mensaje por fisio82 »

Sabre escribió:Pelear en el suelo es la manera más segura de pelear que existe, mucho más que estar de pié golpeándose o luchando para proyectar al otro.

Sobre ganar condiciones...... mejor estar una temporada haciendo algo específico para tí, que esperar ganar algo apreciable en clase. Yo estuve 5 años haciendo DDCC 4horas semanales sin entrenar físico a parte, a nadie que me mirase le parecía un deportista, y muchos compañeros de clase me decían que no tenía fuerza ni aguante.


Sabre, que me digas que golpear o proyectar( derribar) al oponente es poco seguro... te doy la razón. Y eso que yo he estado más de 12 años en judo... o sea que si me hablas de barridos y proyecciones pues he hecho unas cuantas y me han hecho a mi otras cuantas.
Es más, es que es lesivo de narices... pero bueno como todo, uno sigue y sigue porque no le duele nada. Hasta que un día, plofff... mala suerte.


Pero que me sueltes que pelear en suelo es la manera más segura que existe...
Pon a alguien que tenga una protusión vertebral; eso a groso modo la tenemos la mitad de la población a partir de los 30 años, y encima suele ser asintómatica en muchas casos. Vale, ahora a esa persona le metes entrenamientos de suelo, combates y , evidentemente los giros bruscos que hay de columna, torsiones de espalda q se producen... y de paso con el peso del oponente.
Ya verás cuánto tiempo te dura esa persona.

Y es más, sólo ya el hecho de ponerse de rodillas en el tatami ( posición típica en bjj o judo, o hasta en grappling) y hacer eso con frecuencia (el estar de rodillas); simplemente es nefasto para la articulación. Pero repito, mientras no duele ni a uno le da molestias pues ... se sigue haciendo, aunque sin saberlo te estes cascando la rodilla. O la columna en el caso de luchar en suelo.
amazona
Forero Nuevo
Forero Nuevo
Mensajes: 4
Registrado: 21 Feb 2005 13:44

Re: antes de empezar en BJJ

Mensaje por amazona »

me ha gustado y lo encuentro interesante lo que escribes. Te queria preguntar por tu nick, ¿eres fisioterapeuta? lo digo por el tema de cuando hablas de lesiones y tal. Seria interesante si puedes dar más apuntes a tener en cuenta o cosas asi que vengan bien saber.
Yo entreno BJJ y tambien coincidio q es un deporte exigente, de suave nada. Es mas yo me acuerdo que mis primeras semanas, solo con los calentamientos terminaba molidaaa!
Tampoco lo veo algo q sea para competir. Yo solo entreno porque me lo paso bien, quemo energias, y nada más. No me interesa la competición.
Avatar de Usuario
Sabre
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1008
Registrado: 27 May 2012 20:04

Re: antes de empezar en BJJ

Mensaje por Sabre »

Vale, el suelo tiene sus riesgos, pero que "Fases" dirías que hay en una pelea sin reglas o casi sin ellas ?
Golpeo, proyección, y suelo, más no hay..... ¿ Y cual es la más segura de practicar, la que probablemente lesione menos..... ?
Responder