TKD: Duda sobre el Bandal Chagui
Moderadores: moderador suplente, admin
TKD: Duda sobre el Bandal Chagui
Hola a todos.
Tengo unas dudas acerca del Bandal chagui. Hace poco me he apuntado(aparte de mi gimnasio) a TKD en mi universidad. Cuando llegue vi que llamaban bandal chagui a una patada diferente a la que yo conocia por ese nombre. En la universidad, y por lo que he visto en la mayoria de libros actuales, el bandal chagui es una patada baja que esta entre el Ap chagui y el Dollyo chagui. Pero cuando llegue a mi gimnasio y lo comente con los compañeros, los mas "veteranos" no conocian el bandal chagui asi. Para ellos el Bandal chagui es lo que tambien se llama Bakatari chagui.
Se lo pregunte a mi maestro, que es de Corea, y me dijo que era exactamente eso, otra forma de decir el Bakatari, puesto que ese nombre significa "media luna" y le fue puesto por el movimiento que ejecutas al hacer la patada.
Entonces viene cuando yo me pierdo. Para la "vieja escuela" Bandal chagui es otra patada diferente a la actual, y su significado tiene sentido. Pero entonces de donde ha salido el nombre de la actual Bandal chagui?
Alguien mas conocia el Bakatari por ese nombre?
Un saludo
Tengo unas dudas acerca del Bandal chagui. Hace poco me he apuntado(aparte de mi gimnasio) a TKD en mi universidad. Cuando llegue vi que llamaban bandal chagui a una patada diferente a la que yo conocia por ese nombre. En la universidad, y por lo que he visto en la mayoria de libros actuales, el bandal chagui es una patada baja que esta entre el Ap chagui y el Dollyo chagui. Pero cuando llegue a mi gimnasio y lo comente con los compañeros, los mas "veteranos" no conocian el bandal chagui asi. Para ellos el Bandal chagui es lo que tambien se llama Bakatari chagui.
Se lo pregunte a mi maestro, que es de Corea, y me dijo que era exactamente eso, otra forma de decir el Bakatari, puesto que ese nombre significa "media luna" y le fue puesto por el movimiento que ejecutas al hacer la patada.
Entonces viene cuando yo me pierdo. Para la "vieja escuela" Bandal chagui es otra patada diferente a la actual, y su significado tiene sentido. Pero entonces de donde ha salido el nombre de la actual Bandal chagui?
Alguien mas conocia el Bakatari por ese nombre?
Un saludo

Pues o yo he entendido mal lo que escribistes o creo que ese coreano necesita un curso de coreano

"Bandal" es lo que significa media luna; "Bandal chagui (literalmente "técnica de pierna con forma de media luna") es la patada que va realizando ese movimiento hacia los riñones.
"Bakkat" significa "hacia afuera" en oposición a "An" ("hacia adentro). Bakkat Tari ("Golpe del pie de dentro hacia afuera")
... o así me lo aprendí yo (con voz de china cabreada)

Coincido con Foucault.
No se si soy de la vieja escuela o de la nueva, pero desde que empecé a oír esos nombres (hace unos 22 años) he tenido por buena la traducción de "Bandal" por "media luna" y de "Bakat" por una dirección "hacia afuera" y de "Tari" o "Dari" (como suena cuando lo dicen algunos Coreanos) por "pie o pierna".
El Bandal está entre el Ap y el Dolio Chagui (entre una patada frontal y una circular) y tiene como objetivo principal el abdomen. Por cierto, si haces un Bandal "hacia afuera" te quedará un bonito Bituro Chagui (patada torcida)
Todos sabéis como da las patadas en giro el bueno de Chuck Norris ¿verdad? pues eso es un "Mondolio Bakatdari Furio Chagui" Si le quitas la vuelta (el Mon dolio, cuerpo que gira) te queda la patada en cuestión ("Furio o Furigui" significan circular) Que supongo que es la patada mas parecida a eso que comentas cuando dices "Bakat (Furio ) Chagui". Te haces una idea verdad? es que no se como explicarlo mejor para que lo entienda todo kiske, aunque no entrenen TKD
El Bandal es el mascarón de proa del WTF. Lo que no se (por que de gramática coreana no tengo ni idea) es si en algún lugar de Corea se traduce diferente (de ahí que tu Maestro diga lo que dices que dice) todo es posible.
Lo mundialmente aceptado por la WTF es que Bandal signifique eso (ya basta de repeticiones)
Interesante pregunta de todos modos. Un saludo desde la costa de granada.
No se si soy de la vieja escuela o de la nueva, pero desde que empecé a oír esos nombres (hace unos 22 años) he tenido por buena la traducción de "Bandal" por "media luna" y de "Bakat" por una dirección "hacia afuera" y de "Tari" o "Dari" (como suena cuando lo dicen algunos Coreanos) por "pie o pierna".
El Bandal está entre el Ap y el Dolio Chagui (entre una patada frontal y una circular) y tiene como objetivo principal el abdomen. Por cierto, si haces un Bandal "hacia afuera" te quedará un bonito Bituro Chagui (patada torcida)

Todos sabéis como da las patadas en giro el bueno de Chuck Norris ¿verdad? pues eso es un "Mondolio Bakatdari Furio Chagui" Si le quitas la vuelta (el Mon dolio, cuerpo que gira) te queda la patada en cuestión ("Furio o Furigui" significan circular) Que supongo que es la patada mas parecida a eso que comentas cuando dices "Bakat (Furio ) Chagui". Te haces una idea verdad? es que no se como explicarlo mejor para que lo entienda todo kiske, aunque no entrenen TKD

El Bandal es el mascarón de proa del WTF. Lo que no se (por que de gramática coreana no tengo ni idea) es si en algún lugar de Corea se traduce diferente (de ahí que tu Maestro diga lo que dices que dice) todo es posible.
Lo mundialmente aceptado por la WTF es que Bandal signifique eso (ya basta de repeticiones)

Interesante pregunta de todos modos. Un saludo desde la costa de granada.
- The Last Dragon
- Forero Vicioso
- Mensajes: 1044
- Registrado: 15 Abr 2003 11:27
Coincido con Focault y Marino, BANDAL Chagui, patada semicircular de media luna. La más utilizada en combate por su velocidad, potencia y alcance.
Y el Bakkat Dari no es ninguna técnica concreta, literalmente significa patada hacia afuera, puede ser Bakkat Dari Furio Chagui, Mondollio Bakkat Dari Furio Chagui, Bakkat Dari Neryo Chachi, etc....
Saludos!!!
The Last Dragon.
Y el Bakkat Dari no es ninguna técnica concreta, literalmente significa patada hacia afuera, puede ser Bakkat Dari Furio Chagui, Mondollio Bakkat Dari Furio Chagui, Bakkat Dari Neryo Chachi, etc....
Saludos!!!
The Last Dragon.
- Byulkunjik
- Forero Vicioso
- Mensajes: 2297
- Registrado: 10 Oct 2002 11:50
- Ubicación: Catalunya
Es a lo que me refería, me dijo que "bandal" quiere decir Media luna. Ahora no recuerdo exactamente el nombre de la otra patada (no soy muy entendido en los nombre aun, estoy en ello), no sé si era Bakkat Tari Chigo chagui o algo así, pero la cuestion es que esa patada la entiendo, pq haces la forma de media luna hacia dentro o hacia fuera. Pero el bandal chagui "actual" es lo que no entiendo. Sé que se le llama asi oficialmente, lo que no entiendo muy bien el porqué, ya que mas bien haces un cuarto de luna, no media.Pues o yo he entendido mal lo que escribistes o creo que ese coreano necesita un curso de coreano
"Bandal" es lo que significa media luna; "Bandal chagui (literalmente "técnica de pierna con forma de media luna") es la patada que va realizando ese movimiento hacia los riñones.
Es decir, en resumen, yo entiendo y acepto el Bandal chagui como me ha enseñado mi maestro y para mi va a misa

Un saludo
Xblaine, te honra que sigas las indicaciones de tu Maestro.
La traducción no es literal, es decir, no se miden los grados de inclinación de la Luna, o de luz reflejada en ésta para hacer la similitud
Tampoco el movimiento especial "chevi pum moc chigui" es como una golondrina. Y como ese, un montón 
Y ya que estamos y aprovechando que ha salido a colación, decir que Chico (de chico chagui) significa "hachazo"
Lo que ahora todo el mundo ( bueno no todo ) denomina "Nerio chagui" suele ser el "chico chagui". Nerio significa dirección hacia abajo (sólo si es en un ataque, en una defensa se diria Nulo, ejem: "Batansón Nulo maki"), luego un pisotón también es un Nerio chagui.
Yo no estoy en absoluto de acuerdo con todas las estandarizaciones en la nomenclatura de las técnicas, creo sinceramente que se pierde parte de la riqueza del arte por el camino...
Insisto, me parece perfecto que hagas caso a tu Maestro. Un saludo desde el sur!!
La traducción no es literal, es decir, no se miden los grados de inclinación de la Luna, o de luz reflejada en ésta para hacer la similitud


Y ya que estamos y aprovechando que ha salido a colación, decir que Chico (de chico chagui) significa "hachazo"

Yo no estoy en absoluto de acuerdo con todas las estandarizaciones en la nomenclatura de las técnicas, creo sinceramente que se pierde parte de la riqueza del arte por el camino...
Insisto, me parece perfecto que hagas caso a tu Maestro. Un saludo desde el sur!!
Saludos,
Mis comienzos en el TKD son en el año 74,(sin dejar de practicar desde entonces).En España el TKD ,por entonces ,estaba dirigido por la ITF.La WTF estaba en sus comienzos y aun no habia llegado a España.
Los nombres de la tecnicas eran distintos a los actuales,menos algunos;el apkubi era chongul,el tuitkubi era fugul,etc.
Sobre el año 77 -78,creo,llego aqui la WTF ,pasamos de practicar los hyongs a los pumses,todo nuevo.Yo en ese año era 1º dan,el cambio fue directo ,rapido,sin transicion.
En ese tiempo el bandal chagui era lo que ahora es un antari chagui,patada con la planta del pie de fuera a dentro.
El mondolio nako chagui de ahora era bande dollio chagui.
Cuando se comenzo a utilizar el bandal chagui actual ,yo competia,mi maestro de TKD,CHOI WON CHUL, trajo de Corea a un competidor ,creo que del peso medio,YAN YUNG KWAN.Yo fui su primer alumno en clases privadas.Entonces no se utilizaba el bandal ,lo mas parecido era el dollio.
Recuerdo que el primer dia de clase me pone la manopla para patear y me dice que golpee con:AP DOLLIO CHAGUI,ese fue el primer nombre que se le dio al bandal.
Si quereis ver tecnicas antiguas con sus nombres ,hay un librito de la editorial ALAS, su nombre es "taekwondo,tecnicas de combate"el autor es mi maestro CHOI WON CHUL,el libro es una pequeña joya.
saludos a todos
Mis comienzos en el TKD son en el año 74,(sin dejar de practicar desde entonces).En España el TKD ,por entonces ,estaba dirigido por la ITF.La WTF estaba en sus comienzos y aun no habia llegado a España.
Los nombres de la tecnicas eran distintos a los actuales,menos algunos;el apkubi era chongul,el tuitkubi era fugul,etc.
Sobre el año 77 -78,creo,llego aqui la WTF ,pasamos de practicar los hyongs a los pumses,todo nuevo.Yo en ese año era 1º dan,el cambio fue directo ,rapido,sin transicion.
En ese tiempo el bandal chagui era lo que ahora es un antari chagui,patada con la planta del pie de fuera a dentro.
El mondolio nako chagui de ahora era bande dollio chagui.
Cuando se comenzo a utilizar el bandal chagui actual ,yo competia,mi maestro de TKD,CHOI WON CHUL, trajo de Corea a un competidor ,creo que del peso medio,YAN YUNG KWAN.Yo fui su primer alumno en clases privadas.Entonces no se utilizaba el bandal ,lo mas parecido era el dollio.
Recuerdo que el primer dia de clase me pone la manopla para patear y me dice que golpee con:AP DOLLIO CHAGUI,ese fue el primer nombre que se le dio al bandal.
Si quereis ver tecnicas antiguas con sus nombres ,hay un librito de la editorial ALAS, su nombre es "taekwondo,tecnicas de combate"el autor es mi maestro CHOI WON CHUL,el libro es una pequeña joya.
saludos a todos
Yo también hago taekwondo y me pasa algo parecido, hay muchas técnicas que son llamadas con varios nombres o veo cosas en internet que no se corresponden con los nombres que dan en clase.
También puede ser un factor determinante que mi maestro haya aprendido en Marruecos y en Francia principalmente.
También puede ser un factor determinante que mi maestro haya aprendido en Marruecos y en Francia principalmente.
Bandal Chagui: (la segunda patada que se muestra, después del dolyo)
http://www.youtube.com/watch?v=cQgA55vOaCg
http://www.youtube.com/watch?v=cQgA55vOaCg
Zhang, el Bandal Chagui golpea principalmente con el empeine o "BalDung" Con el canto exterior del pié o "BalNal" golpea el Yop Chagui o "patada lateral"
Eso en competición, por que en teoria... también puede hacerlo con la zona situada justo bajo los dedos del pié (la que utilizas para apoyarte cuando te pones de puntillas, la misma que se usa para un Ap "frontal") o "Ap Chuk" pero esta parte no se usa en competi, así que rara vez se entrena (a no ser en clases de defensa personal o de técnica básica...)
Nos vemos en un Doyang
Eso en competición, por que en teoria... también puede hacerlo con la zona situada justo bajo los dedos del pié (la que utilizas para apoyarte cuando te pones de puntillas, la misma que se usa para un Ap "frontal") o "Ap Chuk" pero esta parte no se usa en competi, así que rara vez se entrena (a no ser en clases de defensa personal o de técnica básica...)
Nos vemos en un Doyang

- The Last Dragon
- Forero Vicioso
- Mensajes: 1044
- Registrado: 15 Abr 2003 11:27
"Ap dollio Chagui"
Es cierto yo empecé en el 1988 a practicar Taekwondo y oí bastante al principio llamar así al bandal chagui.
Existen muchos nombres que se han ido cambiando o modificando o incluso acortando, para que las instrucciones en competición sean más rápidas y claras, por ejemplo uno de mis Maestros koreanos y entrenador y coach mío durante muchos años, nos dió el nombre de "fetchu" al mondollyo nako chagui para competir, ya que era más rápido de nombrar y así el otro competidor no sabía que técnica estabamos preparando en la contra...
Saludos!!!
The Last Dragon.
Es cierto yo empecé en el 1988 a practicar Taekwondo y oí bastante al principio llamar así al bandal chagui.
Existen muchos nombres que se han ido cambiando o modificando o incluso acortando, para que las instrucciones en competición sean más rápidas y claras, por ejemplo uno de mis Maestros koreanos y entrenador y coach mío durante muchos años, nos dió el nombre de "fetchu" al mondollyo nako chagui para competir, ya que era más rápido de nombrar y así el otro competidor no sabía que técnica estabamos preparando en la contra...
Saludos!!!
The Last Dragon.