Web muy interesante, herramientas para la calle.
Moderadores: moderador suplente, admin
- Alejandro castro
- Forero Activo
- Mensajes: 233
- Registrado: 09 Abr 2007 23:23
- Alejandro castro
- Forero Activo
- Mensajes: 233
- Registrado: 09 Abr 2007 23:23
No es necesidad Sagite , pero como andan los tiempos , no sabe uno
como prevenirse un poco y ya sabes , la mente trabaja mucho .
saludos
http://www.app-distribuciones.com/?gcli ... EAodigi2Cg
como prevenirse un poco y ya sabes , la mente trabaja mucho .
saludos
http://www.app-distribuciones.com/?gcli ... EAodigi2Cg
Hola matkals,
parece ser que la Asociacion Unificada de Escoltas y de la Seguridad(AUNES) va a ser la responsable de la comercializacion y venta del hand shock en España,te adjunto el enlace:
http://aunes.org/foro/index.php?topic=852.0
Un saludo.
parece ser que la Asociacion Unificada de Escoltas y de la Seguridad(AUNES) va a ser la responsable de la comercializacion y venta del hand shock en España,te adjunto el enlace:
http://aunes.org/foro/index.php?topic=852.0
Un saludo.
Hola matkals,
parece ser que la Asociacion Unificada de Escoltas y de la Seguridad(AUNES) va a ser la responsable de la comercializacion y venta del hand shock en España,te adjunto el enlace:
Ostias!!!!
muchas gracias Sayeret.
Como dice Antonio Leyva, aparte de que la Web nos parece MUY interesante a todos los que nos preocupa la autoproteccion. Si es cierto que saber los riesgos legales que conlleva portar una herraminta de este tipo por la calle es algo que no se puede olvidar.
Todos somos mayorcitos y sabemos o eso creo

-
- Forero Vicioso
- Mensajes: 4080
- Registrado: 02 Ago 2002 13:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
En la página que ha apuntado Alejandro Castro, creo que no hay más de dos o tres productos que no sean absolutamente ilegales.
Las "defensas eléctricas" no las pueden portar NADIE en España. Civiles y vigilantes, NI DE COÑA. Respecto a la policía, lo siento mucho, pero esa clase de "instrumental" me parece más indicado para el "trabajo" de los antiguos (o no tanto) agentes de la DINA, ESMA, CIA, KGB, etc, enfocadas a la obtención de "información" que al trabajo legal de un policía español.
Una cosa es que ciertas "herramientas" tengan justificación (siendo o no legales), pero para otras...
Antonio.
Las "defensas eléctricas" no las pueden portar NADIE en España. Civiles y vigilantes, NI DE COÑA. Respecto a la policía, lo siento mucho, pero esa clase de "instrumental" me parece más indicado para el "trabajo" de los antiguos (o no tanto) agentes de la DINA, ESMA, CIA, KGB, etc, enfocadas a la obtención de "información" que al trabajo legal de un policía español.
Una cosa es que ciertas "herramientas" tengan justificación (siendo o no legales), pero para otras...
Antonio.
¿de verdad sentís "necesidad" de llevar algo de eso encima?
Ni de llevar una rueda de repuesto en el coche, ni de tener un botiquín en casa, ni de llevar siempre el móvil con suficiente batería, ni de tener unos buenos ahorros en el banco, ni de mirar a ambos lados de una calle desierta y sin tráfico antes de cruzar... Y , no obstante, lo hago.
Necesidad como tal no hay, pero sí que la "tranquilidad espiritual" se acrecienta. Este tipo de cosas es como los seguros de vida o accidente: mejor tenerlo, pagar todos los años y jamás tener que recurrir a ellos que necesitarlo (por desgracia) y verse desprotegido por completo.
Ni de llevar una rueda de repuesto en el coche, ni de tener un botiquín en casa, ni de llevar siempre el móvil con suficiente batería, ni de tener unos buenos ahorros en el banco, ni de mirar a ambos lados de una calle desierta y sin tráfico antes de cruzar... Y , no obstante, lo hago.
Necesidad como tal no hay, pero sí que la "tranquilidad espiritual" se acrecienta. Este tipo de cosas es como los seguros de vida o accidente: mejor tenerlo, pagar todos los años y jamás tener que recurrir a ellos que necesitarlo (por desgracia) y verse desprotegido por completo.
http://www.quagtum.com/LeClaspKeyHolder ... oSetup.htm
Otra utilidad de las llaves de casa para nuestra proteccion.
Aunque creo que esto ya lo hemos pensado o hecho casi todos.
Otra utilidad de las llaves de casa para nuestra proteccion.
Aunque creo que esto ya lo hemos pensado o hecho casi todos.
Necesidad...
Pues la verdad un trasto de escalada lo llevo cuando escalo (climbing kerambit o mosquetones) y más desde que stepenwolf comentó que te podía caer un puro si te pillaban con eso en la calle. No tengo necesidad y si me veo en necesidad, prefiero sacarme la correa o agarrar un cenicero...
Pero... cómo va a ser ilegal si estoy en plena faena con una pared? de verdad el Seprona me puede empurar por llevar un cuchillo mientras escalo???
X.
Pues la verdad un trasto de escalada lo llevo cuando escalo (climbing kerambit o mosquetones) y más desde que stepenwolf comentó que te podía caer un puro si te pillaban con eso en la calle. No tengo necesidad y si me veo en necesidad, prefiero sacarme la correa o agarrar un cenicero...
Pero... cómo va a ser ilegal si estoy en plena faena con una pared? de verdad el Seprona me puede empurar por llevar un cuchillo mientras escalo???
X.
Pienso que la sensación de seguridad que puedan ofrecer esas armas es falsa.
Si la gente necesita eso para sentirse seguro, se extenderá y dejará de serlo. Habrá que llevar algo que te satisfaga la nueva necesidad creada, y así continuamente sin que verdaderamente llegue a existir nunca la seguridad pretendida al principio.
Con ser cauto y entrenar defensa personal considero que debería bastar. Aunque, evidentemente no siempre funciona y nadie está seguro al 100%, y todo eso que ya sabemos y se ha discutido anteriormente en el foro.
Si la gente necesita eso para sentirse seguro, se extenderá y dejará de serlo. Habrá que llevar algo que te satisfaga la nueva necesidad creada, y así continuamente sin que verdaderamente llegue a existir nunca la seguridad pretendida al principio.
Con ser cauto y entrenar defensa personal considero que debería bastar. Aunque, evidentemente no siempre funciona y nadie está seguro al 100%, y todo eso que ya sabemos y se ha discutido anteriormente en el foro.
Si la gente necesita eso para sentirse seguro, se extenderá y dejará de serlo.
Lo mismo podría aplicarse a las artes marciales y deportes de contacto: si todo el mundo los practicase, las potenciales ventajas de cara a resolver un altercado callejero se desvanecerían. Y, no obstante, aquí estamos todos, entrenando.
Habrá que llevar algo que te satisfaga la nueva necesidad creada, y así continuamente sin que verdaderamente llegue a existir nunca la seguridad pretendida al principio.
La "seguridad pretendida" es un concepto inalcanzable, una meta imposible a la que aspirar. Portar herramientas puede tener múltiples usos aparte de la mera defensa personal (romper el parabrisas de un coche, cortar un cinturón de seguridad, forzar la puerta de un ascensor atascado, hacerse un bocadillo, abrir cajas precintadas...).
Y, de todos modos, entre portar y saber manejar existe un abismo. Luego, aunque todo el mundo llevase "cositas", la ventaja seguiría estando del lado de aquellos que entrenan (cosa que muy, muy, muy pocos van a hacer, con lo que conservar la susodicha ventaja es sencillo). Y, dentro de los que entrenan, de aquellos que lo hacen de una forma más realista. Y dentro de estos, de aquellos especialmente agraciados con cualidades genéticas para el combate.
Ergo, el secreto reside en entrenar el físico para ser más poderoso que los demás, la técnica para ser más hábil que los demás, aprender el manejo de herramientas para ser más letal que los demás y adquirir mejores herramientas que los demás. De este modo, pocos, muy pocos serán los que puedan decir que se miden en igualdad de condiciones.
Vamos, lo que todo ser humano ha hecho desde el principio de los tiempos cuando se le ponía en la tesitura de tener que enfrentarse a otro semejante: tratar de desequilibrar la balanza a favor de sí mismo.
Recordemos: la lucha justa no solamente no existe, sino que es una tremenda estupidez.
Con ser cauto y entrenar defensa personal considero que debería bastar.
Ser cauto no siempre resuelve el asunto (aunque sí soluciona un enorme porcentaje de situaciones) y, respecto a la defensa personal... mientras sea frente a personas sin experiencia callejera, sin entrenamiento formal, de igual o menor tamaño que nosotros, que no vayan ni armadas ni con amigos, es posible que funcione. Pero yo no contaría con tal cúmulo de factores aleatorios se nos presente de forma favorable en todas las ocasiones. Ni siquiera en una sola. Sobre todo si la propia integridad fìsica está en juego.
Lo mismo podría aplicarse a las artes marciales y deportes de contacto: si todo el mundo los practicase, las potenciales ventajas de cara a resolver un altercado callejero se desvanecerían. Y, no obstante, aquí estamos todos, entrenando.
Habrá que llevar algo que te satisfaga la nueva necesidad creada, y así continuamente sin que verdaderamente llegue a existir nunca la seguridad pretendida al principio.
La "seguridad pretendida" es un concepto inalcanzable, una meta imposible a la que aspirar. Portar herramientas puede tener múltiples usos aparte de la mera defensa personal (romper el parabrisas de un coche, cortar un cinturón de seguridad, forzar la puerta de un ascensor atascado, hacerse un bocadillo, abrir cajas precintadas...).
Y, de todos modos, entre portar y saber manejar existe un abismo. Luego, aunque todo el mundo llevase "cositas", la ventaja seguiría estando del lado de aquellos que entrenan (cosa que muy, muy, muy pocos van a hacer, con lo que conservar la susodicha ventaja es sencillo). Y, dentro de los que entrenan, de aquellos que lo hacen de una forma más realista. Y dentro de estos, de aquellos especialmente agraciados con cualidades genéticas para el combate.
Ergo, el secreto reside en entrenar el físico para ser más poderoso que los demás, la técnica para ser más hábil que los demás, aprender el manejo de herramientas para ser más letal que los demás y adquirir mejores herramientas que los demás. De este modo, pocos, muy pocos serán los que puedan decir que se miden en igualdad de condiciones.
Vamos, lo que todo ser humano ha hecho desde el principio de los tiempos cuando se le ponía en la tesitura de tener que enfrentarse a otro semejante: tratar de desequilibrar la balanza a favor de sí mismo.
Recordemos: la lucha justa no solamente no existe, sino que es una tremenda estupidez.
Con ser cauto y entrenar defensa personal considero que debería bastar.
Ser cauto no siempre resuelve el asunto (aunque sí soluciona un enorme porcentaje de situaciones) y, respecto a la defensa personal... mientras sea frente a personas sin experiencia callejera, sin entrenamiento formal, de igual o menor tamaño que nosotros, que no vayan ni armadas ni con amigos, es posible que funcione. Pero yo no contaría con tal cúmulo de factores aleatorios se nos presente de forma favorable en todas las ocasiones. Ni siquiera en una sola. Sobre todo si la propia integridad fìsica está en juego.
Precisamente ahí está el peligro de las armas. Aprender un sistema de combate requiere esfuerzo, mientras que un arma proporciona a cualquiera una superioridad infinita en combate, aunque no la sepa manejar ni el armaq sea de calidad.Lo mismo podría aplicarse a las artes marciales y deportes de contacto: si todo el mundo los practicase, las potenciales ventajas de cara a resolver un altercado callejero se desvanecerían. Y, no obstante, aquí estamos todos, entrenando.
Entiendo lo que quieres decir, no se puede alcanzar una seguridad utópica. Pero hay que intentar alcanzar la óptima. Para eso yo creo que es fundamental dificultar, en la medida de lo posible, la compra de armas a cualquiera que se la quiera comprar.La "seguridad pretendida" es un concepto inalcanzable, una meta imposible a la que aspirar. Portar herramientas puede tener múltiples usos aparte de la mera defensa personal
Además, en esta página no hay herramientas genéricas, hay armas e instrumentos de combate.
De todas formas es mi opinión. Se que es un tema controvertido y siempre surgen que si las armas de Estados Unidos, que si las de otro país con tantas como ellos pero menos víctimas, etc...
Puede que sea pesimista, pero como no confío en la buena voluntad de la gente, preferiría limitar al extremo la circulación de armas.