ayuda con el agarre en aikido
Moderadores: moderador suplente, admin
-
- Forero Nuevo
- Mensajes: 5
- Registrado: 24 Dic 2009 02:40
ayuda con el agarre en aikido
hola,
parece un poco tonto pero alguien me puede decir como agarrar la mano (dori) en aikido; la gente con la que entreno tiene las muñecas muy grandes y siempre que tengo que agarrar se me escapa la muñeca; ¿alguien me puede dar algun consejo? a mi me parece que tngo la mano y la muleca muy rigida, pero como me dicen que el agarre tiene que ser con decision y como si fuera real, pues no se si es que tengo las tengo muy rijidas y al movimiento del tori se me escapa o hay que dajarlas más flexible.
(es una duda un poco rara, lo sé, pero bueno..)
salu2
parece un poco tonto pero alguien me puede decir como agarrar la mano (dori) en aikido; la gente con la que entreno tiene las muñecas muy grandes y siempre que tengo que agarrar se me escapa la muñeca; ¿alguien me puede dar algun consejo? a mi me parece que tngo la mano y la muleca muy rigida, pero como me dicen que el agarre tiene que ser con decision y como si fuera real, pues no se si es que tengo las tengo muy rijidas y al movimiento del tori se me escapa o hay que dajarlas más flexible.
(es una duda un poco rara, lo sé, pero bueno..)
salu2
Re: ayuda con el agarre en aikido
Para que la muñeca no te vaya tan rígida deja el índice relajado y aprieta con los demás.
Buscate uno de estos:

Y practica el agarre con tus tobillos.
Buscate uno de estos:

Y practica el agarre con tus tobillos.
Re: ayuda con el agarre en aikido
Como te dice DCS tendemos a agarrar haciendo fuerza con el pulgar y el indice, cuando realmente el apoyo de agarre fundamental es con el pulgar y el meñique. Puedes probar a agarrar como si coguieras una espada. Apoya el hueco entre pulgar y el indice recto, y luego ves cerrando los dedos empezando por el pulgar y el meñique y luego los demas terminando por el indice, que debe ser de apoyo y no de cierre rígido.
Re: ayuda con el agarre en aikido
Cuando vayas a coger la muñeca de alguien es importante que lo hagas de manera que siempre estés cómoda. Y con cómoda me refiero a que evites eso tan triste que se ve en el aikimundo cuando alguien pretende agarrar la muñeca de otro, y se encoge o por el contrario estira su cuerpo , alarga el brazo y anda varios pasos hacia la muñeca del otro. Olvídate de eso, por dos motivos:
1º- Es poco práctico
2º- Visualmente resulta un tanto patético
Otra cosa a evitar es que la mano que no realiza el agarre, por lo que más quieras.... no dejes el otro brazo muerto, colgando como si estuviera dormido.
Evita hacer las cosas así:
Otro detalle igual de importante:
Una vez cerrada la distancia necesaria para tomar la muñeca del otro, evita dejar su mano totalmente suelta y cómoda. Para entender esto te pongo un ejercicio practico:
Coloca tu brazo derecho en frente tuya como si estuvieses mirando la hora. Agarra con tu mano izquierda la muñeca derecha. Si has agarrado de manera que tu dedo meñique a quedado totalmente por encima de la mano, veras que puedes mover la mano derecha con bastante soltura, lo que se traduce en que tu agarre es bastante flojo y por consiguiente el otro tiene muy fácil romper el agarre.
Sigamos en esa posición de "agarre malo"; Tal como estas haz una cosa muy simple, gira la palma derecha hacia arriba para ver como están colocados tus dedos de la mano izquierda. Quizás observes que existe una considerable distancia entre tu pulgar y la "frontera" con lo que sería la la zona donde se pliega la mano ( vamos, donde la mano se encuentra con el antebrazo...). Así que reduzcamos esta distancia, de manera que el tu dedo meñique entra en la "zona mano", tu anular se sitúe justo en el pliegue mano-antebrazo y con eso tu pulgar habrá cerrado esa distancia tan grande que había, cerrando el hueco que existía del otro modo. Si vuelves a la posición de mirar la hora, veras que la movilidad de tu mano derecha ha quedado reducida, porque se encuentra que parte de tu mano izquierda la bloquea, además tu agarre es más seguro y requiere menos esfuerzo a la hora de contrarrestar las acciones del brazo del otro.
Y la guinda para un agarre seguro sobre la muñeca esta en la forma de entrar en contacto. Pero eso ya no me apetece explicarlo ("ocupado" que esta uno).
1º- Es poco práctico
2º- Visualmente resulta un tanto patético
Otra cosa a evitar es que la mano que no realiza el agarre, por lo que más quieras.... no dejes el otro brazo muerto, colgando como si estuviera dormido.
Evita hacer las cosas así:
Otro detalle igual de importante:
Una vez cerrada la distancia necesaria para tomar la muñeca del otro, evita dejar su mano totalmente suelta y cómoda. Para entender esto te pongo un ejercicio practico:
Coloca tu brazo derecho en frente tuya como si estuvieses mirando la hora. Agarra con tu mano izquierda la muñeca derecha. Si has agarrado de manera que tu dedo meñique a quedado totalmente por encima de la mano, veras que puedes mover la mano derecha con bastante soltura, lo que se traduce en que tu agarre es bastante flojo y por consiguiente el otro tiene muy fácil romper el agarre.
Sigamos en esa posición de "agarre malo"; Tal como estas haz una cosa muy simple, gira la palma derecha hacia arriba para ver como están colocados tus dedos de la mano izquierda. Quizás observes que existe una considerable distancia entre tu pulgar y la "frontera" con lo que sería la la zona donde se pliega la mano ( vamos, donde la mano se encuentra con el antebrazo...). Así que reduzcamos esta distancia, de manera que el tu dedo meñique entra en la "zona mano", tu anular se sitúe justo en el pliegue mano-antebrazo y con eso tu pulgar habrá cerrado esa distancia tan grande que había, cerrando el hueco que existía del otro modo. Si vuelves a la posición de mirar la hora, veras que la movilidad de tu mano derecha ha quedado reducida, porque se encuentra que parte de tu mano izquierda la bloquea, además tu agarre es más seguro y requiere menos esfuerzo a la hora de contrarrestar las acciones del brazo del otro.
Y la guinda para un agarre seguro sobre la muñeca esta en la forma de entrar en contacto. Pero eso ya no me apetece explicarlo ("ocupado" que esta uno).
-
- Forero Nuevo
- Mensajes: 5
- Registrado: 24 Dic 2009 02:40
Re: ayuda con el agarre en aikido
!ok gracias! seguiré vuestros consejos, a ver que tal.
Re: ayuda con el agarre en aikido
vaya a un dojo al que vas que no te explican ni eso tan importante y a la vez ta basico,no?
o te da cosa preguntarle al sensei ?
o te da cosa preguntarle al sensei ?
Re: ayuda con el agarre en aikido
Saludos.
Soy nuevo en el foro y en el aikido (apenas unos meses). Se me presenta un problema similar al que plantea laurita, aunque en mi caso se trata más bien de que tengo las manos más bien pequeñas y me resulta muy difícil mantener los agarres. La respuesta de Pankratos me parece muy interesante y la pondré en práctica la próxima vez que entrene pero me gustaría pedirle por favor que nos regalara "la guinda para un agarre seguro..." Muchas gracias por anticipado.
Soy nuevo en el foro y en el aikido (apenas unos meses). Se me presenta un problema similar al que plantea laurita, aunque en mi caso se trata más bien de que tengo las manos más bien pequeñas y me resulta muy difícil mantener los agarres. La respuesta de Pankratos me parece muy interesante y la pondré en práctica la próxima vez que entrene pero me gustaría pedirle por favor que nos regalara "la guinda para un agarre seguro..." Muchas gracias por anticipado.
- TheRekiem
- Moderador
- Mensajes: 4154
- Registrado: 29 Ago 2005 10:08
- Ubicación: Four Corners of the Battlezone
Re: ayuda con el agarre en aikido
Hay varios ejercicios para mejorar el agarre que yo considero fundamentales:
* En cuestión de aparatos, uno de estos nenes es una garantía: http://www.ironmind.com/ironmind/opencm ... crush.html
Compra un Trainer y un número 1, sigue atentamente las guías de ejecución y progresa lentamente. Da resultado.
* Hacer dominadas o, simplemente, colgar de una barra, mejorará el agarre sostenido. Las pesas con barra son MUY beneficiosas.
* Hacer dominadas con toallas, además de venir muy bien para el antebrazo, fortalece el agarre.
Con estas tres cosas puedes conseguir unas manos capaces de emular el interrogatorio de Anthony "Perro" a manos de Joe Pesci en Casino. ¡Jua!
* En cuestión de aparatos, uno de estos nenes es una garantía: http://www.ironmind.com/ironmind/opencm ... crush.html
Compra un Trainer y un número 1, sigue atentamente las guías de ejecución y progresa lentamente. Da resultado.
* Hacer dominadas o, simplemente, colgar de una barra, mejorará el agarre sostenido. Las pesas con barra son MUY beneficiosas.
* Hacer dominadas con toallas, además de venir muy bien para el antebrazo, fortalece el agarre.
Con estas tres cosas puedes conseguir unas manos capaces de emular el interrogatorio de Anthony "Perro" a manos de Joe Pesci en Casino. ¡Jua!
Re: ayuda con el agarre en aikido
La guinda en si no e más la "tontería" de llegar al agarre retorciendo de paso el brazo del otro ( para que se quede más incomodo y forzado). Eso si, no es agarro y giro, porque así voy a ser yo el que quede forzado y mi agarre perderá todo la gracia. Es llegar a mi posición de agarre "correcta" retorciendo por el camino el brazo del otro.
Eso si, los ejercicios de fortalecimiento de muñeca/antebrazo como los que indica TheRekiem son pero que muy recomendables.
Eso si, los ejercicios de fortalecimiento de muñeca/antebrazo como los que indica TheRekiem son pero que muy recomendables.
Re: ayuda con el agarre en aikido
Tomale un dedo cualquiera, y retuerceselo hasta que el susodicho exija clemencia a gritos.laurita_26 escribió:hola,
parece un poco tonto pero alguien me puede decir como agarrar la mano (dori) en aikido; la gente con la que entreno tiene las muñecas muy grandes y siempre que tengo que agarrar se me escapa la muñeca; ¿alguien me puede dar algun consejo? a mi me parece que tngo la mano y la muleca muy rigida, pero como me dicen que el agarre tiene que ser con decision y como si fuera real, pues no se si es que tengo las tengo muy rijidas y al movimiento del tori se me escapa o hay que dajarlas más flexible.
(es una duda un poco rara, lo sé, pero bueno..)
salu2

Re: ayuda con el agarre en aikido
a por lo poco que se me contaron que se tiene que agarrar con fuerza pero siendo tan flexible como puedas ...
para que no se te escape la muñeca ni te rompan el codo a la primera de cambio .. o la cara jeje
tambien me dijeron que tienes que imaginar que el otro tiene un cuchillo en la mano i tu quieres controlarle la mano de manera que no te pueda dar con el cuchillo o la espada i sin que se te escape para que no sea mas peligroso aun ... eso me ayudo a mi !!
para que no se te escape la muñeca ni te rompan el codo a la primera de cambio .. o la cara jeje
tambien me dijeron que tienes que imaginar que el otro tiene un cuchillo en la mano i tu quieres controlarle la mano de manera que no te pueda dar con el cuchillo o la espada i sin que se te escape para que no sea mas peligroso aun ... eso me ayudo a mi !!