Me siento indignado.
Moderadores: moderador suplente, admin
-
Antonio Leyva
- Forero Vicioso

- Mensajes: 4080
- Registrado: 02 Ago 2002 13:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Me siento indignado.
En línea con lo que dice el Sr. Anguita en una de las intervenciones, ¿no será que es el sistema económico el que tiene un fallo sistémico?.
Si queréis cabrearos un rato, podéis ver "Capitalismo, una historia de amor", del M. Moore, donde dejando de lado sus tendencias políticas, presenta el hecho de que el capitalismo, sistema injusto e insolidario, donde unos pocos (muy pocos), poseen la enorme mayoría de la riqueza del mundo (podrá nadar por que el 1-2% poseen el 90% de la riqueza mundial), funciona tan solo porque ese 99% de "no ricos" creen que podrán llegar a serlo. Y la realidad es que no, no pueden. Hay un pequeño resquicio por el que algunos lo logran, pero es numéricamente imposible que ni tan siquiera un % limitado pero significativo, llegue a ser rico algún día.
Otro dato que se exponía, en base a un documento de un gran banco a sus más importantes accionistas, era la paradoja de que existiendo en la realidad esa desigualdad, sin embargo el derecho a voto fuera universal (en EEUU). Sostenían que la razón por la que la población no eliminaba ese sistema, era simplemente porque creían firmemente que podrían ser ricos algún día y que el gran peligro para la clase dirigente económica, sería que se dieran cuenta de que eso era imposible. Lamentaban por tanto que existiera el derecho a voto universal.
Yo, que sé contar un poco y puedo poner en un lado la población mundial creciente, con sus crecientes demandas de energía (ya agotado su tendencia productiva creciente, no así la demanda), de alimentos (véase lo que ha pasado en medio mundo con la producción de alimento y los bio-combustibles) y por otro unos recursos que no aumentan sino que disminuyen..., creo que simplemente estamos entrando en una fase en la que ya no hay suficiente para todos, ni aunque los "ricos", esos "mercados" que nos mantienen, pero que sin embargo especulan, atacan nuestras economías nacionales, etc , repartieran solidariamente TODO lo que poseen. Y llegados a ese punto, ellos que lo saben a ciencia cierta, ya han empezado a tomar posiciones,para mantener una hegemonía en un mundo cambiante, donde posiblemente, conceptos como "democracia y justicia", dejen lugar a otros como "seguridad y comida", aunque la inseguridad parta de quienes han de garantizar la primera y la comida sea escasa y menguante.
¿Como se puede arreglar esto?. No sé si se puede, pero las medidas que se están tomando en el mundo, con el rescate de la banca, con el recorte de derechos sociales (y políticos), en una defensa de la "economía" que en realidad, intenta mantenerse a flote a base de hundir y pisar la cabeza a los que también se hunden a su lado (nosotros), no parece una opción muy inteligente.
¿Porque no se empieza aquí por subir impuestos directos (IRPF, Impuestos sobre el patrimonio, etc), sino que se mete mano al bolsillo del funcionariado Y PENSIONISTAS para empezar y de TODOS (IVA), aunque no todos suframos de igual modo las repercusiones?.
¿Por que se permite a los ayuntamientos endeudarse por 30 años (Madrid), cuando las elecciones te dan sólo 4 de poder, sin contar con la unanimidad de todos los grupos, o al menos de un 80%? .
¿Porque me han cambiado las normas de trafico, de modo que si no recurro una multa de tráfico y la pago de inmediato, me "reducen" un 50%?. (Que yo leo de otro modo, recurrir se pena en caso de que no te den la razón, con un recargo del 50%).
En breve, nos van a imponer el co-pago de la sanidad.... ¿Y después?. Yo me sigo temiendo que España esté en bancarrota y que clase medidas tomadas para el rescate financiero, se están dando en la dirección equivocada. La banca no está cumpliendo con su labor y el hecho de no rescatarla, no habría variado mucho las cosas, simplemente, tendríamos ese dinero para otros menesteres.
Antonio.
Si queréis cabrearos un rato, podéis ver "Capitalismo, una historia de amor", del M. Moore, donde dejando de lado sus tendencias políticas, presenta el hecho de que el capitalismo, sistema injusto e insolidario, donde unos pocos (muy pocos), poseen la enorme mayoría de la riqueza del mundo (podrá nadar por que el 1-2% poseen el 90% de la riqueza mundial), funciona tan solo porque ese 99% de "no ricos" creen que podrán llegar a serlo. Y la realidad es que no, no pueden. Hay un pequeño resquicio por el que algunos lo logran, pero es numéricamente imposible que ni tan siquiera un % limitado pero significativo, llegue a ser rico algún día.
Otro dato que se exponía, en base a un documento de un gran banco a sus más importantes accionistas, era la paradoja de que existiendo en la realidad esa desigualdad, sin embargo el derecho a voto fuera universal (en EEUU). Sostenían que la razón por la que la población no eliminaba ese sistema, era simplemente porque creían firmemente que podrían ser ricos algún día y que el gran peligro para la clase dirigente económica, sería que se dieran cuenta de que eso era imposible. Lamentaban por tanto que existiera el derecho a voto universal.
Yo, que sé contar un poco y puedo poner en un lado la población mundial creciente, con sus crecientes demandas de energía (ya agotado su tendencia productiva creciente, no así la demanda), de alimentos (véase lo que ha pasado en medio mundo con la producción de alimento y los bio-combustibles) y por otro unos recursos que no aumentan sino que disminuyen..., creo que simplemente estamos entrando en una fase en la que ya no hay suficiente para todos, ni aunque los "ricos", esos "mercados" que nos mantienen, pero que sin embargo especulan, atacan nuestras economías nacionales, etc , repartieran solidariamente TODO lo que poseen. Y llegados a ese punto, ellos que lo saben a ciencia cierta, ya han empezado a tomar posiciones,para mantener una hegemonía en un mundo cambiante, donde posiblemente, conceptos como "democracia y justicia", dejen lugar a otros como "seguridad y comida", aunque la inseguridad parta de quienes han de garantizar la primera y la comida sea escasa y menguante.
¿Como se puede arreglar esto?. No sé si se puede, pero las medidas que se están tomando en el mundo, con el rescate de la banca, con el recorte de derechos sociales (y políticos), en una defensa de la "economía" que en realidad, intenta mantenerse a flote a base de hundir y pisar la cabeza a los que también se hunden a su lado (nosotros), no parece una opción muy inteligente.
¿Porque no se empieza aquí por subir impuestos directos (IRPF, Impuestos sobre el patrimonio, etc), sino que se mete mano al bolsillo del funcionariado Y PENSIONISTAS para empezar y de TODOS (IVA), aunque no todos suframos de igual modo las repercusiones?.
¿Por que se permite a los ayuntamientos endeudarse por 30 años (Madrid), cuando las elecciones te dan sólo 4 de poder, sin contar con la unanimidad de todos los grupos, o al menos de un 80%? .
¿Porque me han cambiado las normas de trafico, de modo que si no recurro una multa de tráfico y la pago de inmediato, me "reducen" un 50%?. (Que yo leo de otro modo, recurrir se pena en caso de que no te den la razón, con un recargo del 50%).
En breve, nos van a imponer el co-pago de la sanidad.... ¿Y después?. Yo me sigo temiendo que España esté en bancarrota y que clase medidas tomadas para el rescate financiero, se están dando en la dirección equivocada. La banca no está cumpliendo con su labor y el hecho de no rescatarla, no habría variado mucho las cosas, simplemente, tendríamos ese dinero para otros menesteres.
Antonio.
Re: Me siento indignado.
Es que la administración no funciona así, si vales, te suben el curro, y si no vales, te bajan el curro (y se lo pasan al que si vale) con lo cual, nunca hay premios al buen hacer, salvo "la intima satisfacción del deber cumplido" (que es un rollo que nos contaban en el ejercito para decirnos que ya podías echar 120 horas semanales -si, 120- que no ibas a ver un duro mas). Eso si, lo que si hay es recompensa a no hacer las cosas bien, por que te quitan trabajo.tate-hishigi escribió:Y si vales, que te suban el sueldo....
Re: Me siento indignado.
+1tate-hishigi escribió:No seas demagogo con el rollo del pedir perdón y que si te crea cargo de conciencia tener una plaza vitalicia, compadre. Defiende tus derechos como trabajador, respaldado por tu buen hacer y tu productividad
Lo siento Bur, pero Tate tiene toda la razon. Y que pasa con un agricultor? y un pescador? y un gandero? No son necesarios?
Y los pilotos y controladores aereos a los que se les ha bajado el suelo por las bravas (un cacho mas que lo que quiera que te hayan bajado como policia nacional)? No son ellos fundamentales para la sociedad? Y el tio, tambien funcionario, que se asegura de que la partida presupuestaria sea transferida al hospital X para que compren el material de quirofano nuevo? Crees que esto funcionaria sin ellos?
Siento decirtelo asi, pero por mucho que te batas las calles trayendo cierto orden a la sociedad no eres especial. Eres un engranaje mas de esta cosa que llamamos civilizacion a la que todos contribuimos. Es como si cuando tu me dices que gracias a gente como tu yo duermo tranquilo (cosa que es cierta y agradezco mucho, no nos confundamos), yo te contesto que sin gente como yo todavia estarias haciendo las rondas con una maza y comunicandote con tus companheros a gritos.
El agricultor que la cague => sancionado o a la calle
El piloto que la cague => sancionado o a la calle
El funcionario que la cague => sancionado o a la calle
Que te bajen el sueldo es una putada y estoy totalmente en contra. Pero no justifiques tu queja en que tienes un trabajo muy duro y eres fundamental para la sociedad, porque mucha gente lo es y no usa ese argumento para diferenciarse de otros muchos funcionarios a los que tambien les bajan el sueldo, porque de forma inconsciente es lo que has hecho.
Un saludo
Re: Me siento indignado.
--No habeis cogido la idea...yo no me alegro de que a un agricultor le bajen el sueldo...ni a un ganadero...ni digo que un pescador sea un vago que vive de las subenciones del estado que le pagan con los impuestos de todos...Yo no me consuelo viendo como la gente va a un ERE...en cambio muchos si se alegran de que a los funcionarios si les bajen el sueldo, unos por que cree que no hacemos nada...otros por que creen que tenemos buen suelo, otros por envidia, entonces lo que hago es simplemente defender lo mio y expresar mi disconformidad con la medida tomada, sin meterme en el resto de colectivos.Han Do escribió:Y que pasa con un agricultor? y un pescador? y un gandero? No son necesarios?
--Efectivamente...yo no soy fundamental ni mucho menos, aquí todos tenemos una función, una opción que hemos cogido, tan respetable es el funcionario como el autónomo, eterno opositor o el parado, pero eso no es razón para que según las encuestas(un 70%), muchos se alegren de la bajada de sueldos de los funcionarios, por que según ese 70% cree que no se lo merecen.Y lo único que hago es mostrar que no todos somos unos vagos, que el sueldo no cae a final de mes simplemente por "estar", que muchos no estamos ahí por privilegio, sino por que es una opción que hemos elegido, y encima tenemos que pagar las consecuencias, cuando hace 4-8 años también luchábamos por lo nuestro sin ser reconocidos.Han Do escribió:eres fundamental para la sociedad
Re: Me siento indignado.
Yo pienso igual que Han Do en el hecho de que si hay alguien que no hace su trabajo debería ser despedido, sea un agricultor, un funcionario o un diputado. Sin embargo, mi oposición a esta medida de rebaja de sueldo viene porque los funcionarios no son los culpables de la crisis,ni la mundial, ni la más grave española. Los culpables de esa crisis son aquellos que cobraron burradas construyendo mientras los funcionarios seguian trabajando por su sueldo fijo (sueldo fijo, que es lo que yo defiendo, no una plaza para toda la vida aunque no hagas tu trabajo), muchas veces muy inferior que gente con menos preparación de esos sectores. Y nadie se quejó de que los funcionarios cobraban menos. Cuando un marmolista conocido mio cobraba 3000 y pico euros al mes por su trabajo, los funcionarios seguian igual y, sobretodo, los policias, que aspiraban a una equiparación de sueldo con otros grupos de policias autonómicos (cosa que prometió el gobierno en ambas elecciones). Ahora encima de que no les suben los sueldos se los bajan, con la consiguiente desaprovación de este grupo ya que no les dan ninguna importancia ni valor a su trabajo.
Respecto al capitalismo, yo he estudiado un poco de casi todos los sistemas políticos y por cada 100 autores que están en contra del capitalismo hay un autor a favor. El porque de esto viene en que en un sistema puramente capitalista las diferencias entre una minoria rica y el resto de la población son muy grandes, y con cada crisis económicas estas diferencias se acentuan. Sobre las crisis, decir que he leido que esta es otra crisis más, no es una crisis fuerte, ya que las crisis fuertes están por venir, y un sistema capitalista puro está destinado a pasar por diversas crisis hasta destruirse a si mismo ya que es un sistema insostenible.
Un saludo
Respecto al capitalismo, yo he estudiado un poco de casi todos los sistemas políticos y por cada 100 autores que están en contra del capitalismo hay un autor a favor. El porque de esto viene en que en un sistema puramente capitalista las diferencias entre una minoria rica y el resto de la población son muy grandes, y con cada crisis económicas estas diferencias se acentuan. Sobre las crisis, decir que he leido que esta es otra crisis más, no es una crisis fuerte, ya que las crisis fuertes están por venir, y un sistema capitalista puro está destinado a pasar por diversas crisis hasta destruirse a si mismo ya que es un sistema insostenible.
Un saludo
- tate-hishigi
- Forero Adicto

- Mensajes: 668
- Registrado: 27 Abr 2006 23:23
Re: Me siento indignado.
Capitalismo: Por ahora, el más sostenible de los sistemas insostenibles
. Lee más autores, porque Friedman, Keynes, Von Mises, Hayek, Ricardo, etc tienen bastante más enjundia que la mayoría de los que no defienden el capitalismo
Crisis: causada por los constructores que levantaron edificios de mierda, los gilipollas (con todas y cada una de las letras) que se endeudaron por encima de su capacidad sin que nadie les obligara y sin saber ni lo que son los tipos de interés ni el Euribor, los políticos que recalificaron hasta la tierra de los cementerios, los...Un poco de responsabilidad, señores, que las cosas no son siempre culpa de otro y aquí pocos fueron los que escaparon de haber contribuido.
Ricos: los hay por herencia, por robar mucho o por trabajar de tal manera que renuncias a la vida privada y un millón de cosas más. Nunca lo seré porque ni voy a heredar, ni voy a robar ni voy a trabajar tanto. No me parece mal que alguien lo sea mientras no me robe. No quiero un jacuzzi ni un jet privado ni un yate, así que me da igual.
Funcionarios: los que curran son muchos, los que no, son demasiados. Los que curran merecen más sueldo, los que no, ni existir merecen. Que reivindiquen sus derechos y sus deberes es aconsejable
HG Foro de todo un poco: ¡ Dennos un foro y arreglaremos el mundo !
Crisis: causada por los constructores que levantaron edificios de mierda, los gilipollas (con todas y cada una de las letras) que se endeudaron por encima de su capacidad sin que nadie les obligara y sin saber ni lo que son los tipos de interés ni el Euribor, los políticos que recalificaron hasta la tierra de los cementerios, los...Un poco de responsabilidad, señores, que las cosas no son siempre culpa de otro y aquí pocos fueron los que escaparon de haber contribuido.
Ricos: los hay por herencia, por robar mucho o por trabajar de tal manera que renuncias a la vida privada y un millón de cosas más. Nunca lo seré porque ni voy a heredar, ni voy a robar ni voy a trabajar tanto. No me parece mal que alguien lo sea mientras no me robe. No quiero un jacuzzi ni un jet privado ni un yate, así que me da igual.
Funcionarios: los que curran son muchos, los que no, son demasiados. Los que curran merecen más sueldo, los que no, ni existir merecen. Que reivindiquen sus derechos y sus deberes es aconsejable
HG Foro de todo un poco: ¡ Dennos un foro y arreglaremos el mundo !
Re: Me siento indignado.
MUERTE AL ESTADO!
Que rueden cabezas...
Que rueden cabezas...
Re: Me siento indignado.
Di que si. Las ecuaciones de Friedmann obtenidas a partir las ecuaciones de Einstein en el caso particular de una metrica de Robertson-Walker son uno de los grandes avances en la cosmologia del siglo XX a partir de las cuales se puede predecir, por ejemplo, la evolucion de la expansion del universo para una densidad de energia oscura dada.tate-hishigi escribió:Lee más autores, porque Friedman, Keynes, Von Mises, Hayek, Ricardo, etc tienen bastante más enjundia que la mayoría de los que no defienden el capitalismo
Como? Que no era ese Friedmann? Ah, perdon
Re: Me siento indignado.
BRUJERÍA!!predecir la evolucion de la expansion del universo para una densidad de energia oscura dada.

Re: Me siento indignado.
--Yo he estudiado derecho..así que de economía poco...pero soluciones "haberlas haylas"..., solo hace falta quere aplicarlas:Antonio Leyva escribió:¿Porque no se empieza aquí por subir impuestos directos (IRPF, Impuestos sobre el patrimonio, etc), sino que se mete mano al bolsillo del funcionariado Y PENSIONISTAS para empezar y de TODOS (IVA), aunque no todos suframos de igual modo las repercusiones?.
¿Por que se permite a los ayuntamientos endeudarse por 30 años (Madrid), cuando las elecciones te dan sólo 4 de poder, sin contar con la unanimidad de todos los grupos, o al menos de un 80%? .
¿Porque me han cambiado las normas de trafico, de modo que si no recurro una multa de tráfico y la pago de inmediato, me "reducen" un 50%?. (Que yo leo de otro modo, recurrir se pena en caso de que no te den la razón, con un recargo del 50%).
--Recuperar el Impuesto de Patrimonio para fortunas superiores a 1
millón de euros………….2.200 millones al año.
- Gravar las SICAV (Sociedades de Inversión de Capital Variable) al
20% (1% actual)……..2.000 millones al año.
- Subir Impuesto Sociedades a Grandes Empresas (capital superior
a 1.000 millones) al 35%....2.500 millones al año.
- Gravar el IRPF a las rentas superiores a 8.000 euros mensuales al
50% (43% actual)……….2.900 millones al año
TOTAL…………………………. 9.600 MILLONES DE EUROS....
pd-Sin contar la reducción en vehículos oficiales unipersonales como han hecho en Gran Bretaña y medidas del estilo, por que aquí en España, cuañquiera tiene un vehículo oficial...
Re: Me siento indignado.
+1 a todo lo que dices Bur.
Además añadiría el quitar subvenciones al cine, reducir el gasto tremendo que provocan las autonomías, devolver algunas competencias que tienen las autonomías al estado o sino se hace esto eliminar ministerios que ya no tienen competencias o poder ya que este se ha repartido por las distintas autonomias, reducir el gasto en presos (según una noticia de hace pocos días cada preso le cuesta al estado 20000 euros al año).
Además yo actualmente soy incapaz de apoyar un sistema en el que un tipo por ser el gobernador del banco de España cobre 16000 euros al mes, lo que son unos 8 salarios bastante bien pagados. http://www.20minutos.es/noticia/718980/ ... dor/banco/
Un saludo
Además añadiría el quitar subvenciones al cine, reducir el gasto tremendo que provocan las autonomías, devolver algunas competencias que tienen las autonomías al estado o sino se hace esto eliminar ministerios que ya no tienen competencias o poder ya que este se ha repartido por las distintas autonomias, reducir el gasto en presos (según una noticia de hace pocos días cada preso le cuesta al estado 20000 euros al año).
Gracias por la información, ya les hechare un vistazo a los autores. Aun así el capitalismo me parece un sistema desiquilibrado e insostenible, que predica vivir para ganar dinero, en el que desde niños se nos educa para competir con los demás por el mejor puesto del trabajo (el que nos aporta más dinero) y en el que una minoría que mueve el dinero son los que más poder de decisión tienen.tate-hishigi escribió:Capitalismo: Por ahora, el más sostenible de los sistemas insostenibles . Lee más autores, porque Friedman, Keynes, Von Mises, Hayek, Ricardo, etc tienen bastante más enjundia que la mayoría de los que no defienden el capitalismo
Además yo actualmente soy incapaz de apoyar un sistema en el que un tipo por ser el gobernador del banco de España cobre 16000 euros al mes, lo que son unos 8 salarios bastante bien pagados. http://www.20minutos.es/noticia/718980/ ... dor/banco/
Un saludo
Re: Me siento indignado.
Hombre yo me refería a hacer un examen muy básico, más que nada para saber que esa persona tiene dos dedos de frente y capacidad suficiente para que no le tomen ampliamente el pelo y que sepa lo que vota, de hecho no estaría además nada mal hacer antes una campaña de información masiva de política básica, lo justo para que uno sepa lo que vota, porque hay mucha genta a la que le preguntas por poner un ejemplo que significa socialismo, comunismo o cualquier otro concepto básico y no saben ni darte dos o tres pautas. Por supuesto que estoy de acuerdo en que un agricultor puede ser un sabio del campo aunque no sepa hacer otras cosas pero creo que si tiene capacidad para saber tanto de algo la tiene para saber 4 conceptos básicos y el que no es capaz de eso dificilmente puede ser muy experto en lo demás, como mucho sabrá lo justo para sobrevivir, aunque mira, tienes razón en lo de que antes de negarle el voto a alguien asi se lo negaría a los delincuentes y gentuza varia, esos se me habían olvidado, pero tranqui que los pongo en mi lista rápido. Vamos que habría que estudiar esto más detenidamente, que no vamos a arreglar el mundo en dos días en un foro, y menos yo. 
- tate-hishigi
- Forero Adicto

- Mensajes: 668
- Registrado: 27 Abr 2006 23:23
Re: Me siento indignado.
Nada, menos rollos, como en el Starship Troopers de Heinlein...el que no haya ido al ejército, no puede ser un ciudadano
Re: Me siento indignado.
Calla, seguro que eres un "bicho" disfrazadotate-hishigi escribió:Nada, menos rollos, como en el Starship Troopers de Heinlein...el que no haya ido al ejército, no puede ser un ciudadano
Re: Me siento indignado.
la gente todavia no sabe en que contenedor van los envases...... como para hacer campañas de informacion de politica basica.Maica escribió:....para saber que esa persona tiene dos dedos de frente y capacidad suficiente para que no le tomen ampliamente el pelo y que sepa lo que vota, de hecho no estaría además nada mal hacer antes una campaña de información masiva de política básica, lo justo para que uno sepa lo que vota....
