El aikido no es para la calle
Moderadores: moderador suplente, admin
El aikido no es para la calle
Hola.
Este es mi primer hilo, así que antes de proceder quiero saludar a todos los foreros y darles las gracias por compartir su sabiduría y experiencia, que tanto cuesta de adquirir.
Al grano: hace poco que me he metido en el mundillo de las artes marciales japonesas. Una de tantas cosas que no he entendido todavía es dónde radica la discusión de si el aikido es útil para la calle o no. Desde mi incompleto punto de vista, el aikido es (y así se presenta por sus practicantes) como un arte marcial con mucho inciso en lo espiritual y cuyo objetivo es la perfección de cuerpo y mente. Dicho de otra forma, un Do en toda la regla.
Entonces, la respuesta a la pregunta "¿el aikido es útil en la calle?" es "Mu. La pregunta no aplica porque el objetivo del aikido no tiene nada que ver con la autodefensa". Es como preguntar si el iaido es útil en la calle.
Me da la impresión que hay escuelas de aikido que nadan entre dos aguas. Quieren ser aikido (el Do), pero también aikijujutsu, aunque sin decirlo abiertamente. Ser ambas cosas a la vez se me antoja complicado, aunque no descarto lo motivos comerciales al vender un arte marcial como do y jutsu a la vez.
En fin, ¿qué pensais de este asunto?
Este es mi primer hilo, así que antes de proceder quiero saludar a todos los foreros y darles las gracias por compartir su sabiduría y experiencia, que tanto cuesta de adquirir.
Al grano: hace poco que me he metido en el mundillo de las artes marciales japonesas. Una de tantas cosas que no he entendido todavía es dónde radica la discusión de si el aikido es útil para la calle o no. Desde mi incompleto punto de vista, el aikido es (y así se presenta por sus practicantes) como un arte marcial con mucho inciso en lo espiritual y cuyo objetivo es la perfección de cuerpo y mente. Dicho de otra forma, un Do en toda la regla.
Entonces, la respuesta a la pregunta "¿el aikido es útil en la calle?" es "Mu. La pregunta no aplica porque el objetivo del aikido no tiene nada que ver con la autodefensa". Es como preguntar si el iaido es útil en la calle.
Me da la impresión que hay escuelas de aikido que nadan entre dos aguas. Quieren ser aikido (el Do), pero también aikijujutsu, aunque sin decirlo abiertamente. Ser ambas cosas a la vez se me antoja complicado, aunque no descarto lo motivos comerciales al vender un arte marcial como do y jutsu a la vez.
En fin, ¿qué pensais de este asunto?
Re: El aikido no es para la calle
Pienso que todavia no tenemos claro el concepto de "do" ni el de "jutsu" ni como se interrelacionan.
Re: El aikido no es para la calle
totalmente de acuerdo el aikido busca mas el desarrollo espiritual que la autodefensa(cosa me me parece excelente).Por lo que no se le puede pedir la contundencia de otras artes marcialeskiseru escribió:Hola.
Este es mi primer hilo, así que antes de proceder quiero saludar a todos los foreros y darles las gracias por compartir su sabiduría y experiencia, que tanto cuesta de adquirir.
Al grano: hace poco que me he metido en el mundillo de las artes marciales japonesas. Una de tantas cosas que no he entendido todavía es dónde radica la discusión de si el aikido es útil para la calle o no. Desde mi incompleto punto de vista, el aikido es (y así se presenta por sus practicantes) como un arte marcial con mucho inciso en lo espiritual y cuyo objetivo es la perfección de cuerpo y mente. Dicho de otra forma, un Do en toda la regla.
Entonces, la respuesta a la pregunta "¿el aikido es útil en la calle?" es "Mu. La pregunta no aplica porque el objetivo del aikido no tiene nada que ver con la autodefensa". Es como preguntar si el iaido es útil en la calle.
Me da la impresión que hay escuelas de aikido que nadan entre dos aguas. Quieren ser aikido (el Do), pero también aikijujutsu, aunque sin decirlo abiertamente. Ser ambas cosas a la vez se me antoja complicado, aunque no descarto lo motivos comerciales al vender un arte marcial como do y jutsu a la vez.
En fin, ¿qué pensais de este asunto?
Re: El aikido no es para la calle
qué poco Aikido habéis practicado..........
Re: El aikido no es para la calle
Podría alguien definir ese supuesto desarrollo espiritual y compararlo/diferenciarlo con el de...
totalmente de acuerdo el aikido busca mas el desarrollo espiritual
Un estudiante de filosofía
Un seminarista católico
Un flowerpower new age
Un practicante de cualquier deporte de contacto
Un practicante de un arte marcial al azar

Re: El aikido no es para la calle
En primer lugar bienvenido Kiseru.
En cuanto a:
" En fin, ¿qué pensais de este asunto?"
No he practicado Aikido nunca, mi opinión esta basada en verlo en exhibiciones, así que puede ser una visión parcial, pero la conclusión es que puede ser poco útil ante una agresión en la calle,( aunque casi todo el mundo coincide en que es el practicante y no el A.M. el que es efectivo), ya que para mi, falta un componente como es la competición, con todo lo que ella, lleva aparejada.
Habra alguien qué piense que si, que la practica de un A.M. sirve para tu siguiente comentario.
" el aikido es (y así se presenta por sus practicantes) como un arte marcial con mucho inciso en lo espiritual y cuyo objetivo es la perfección de cuerpo y mente."
Mi opinión es que el fin de un A.M. es, y perdón por la impresión, el intentar arrancar la cabeza al adversario, antes de que el te la arranque a tí.
Un saludo
En cuanto a:
" En fin, ¿qué pensais de este asunto?"
No he practicado Aikido nunca, mi opinión esta basada en verlo en exhibiciones, así que puede ser una visión parcial, pero la conclusión es que puede ser poco útil ante una agresión en la calle,( aunque casi todo el mundo coincide en que es el practicante y no el A.M. el que es efectivo), ya que para mi, falta un componente como es la competición, con todo lo que ella, lleva aparejada.
Habra alguien qué piense que si, que la practica de un A.M. sirve para tu siguiente comentario.
" el aikido es (y así se presenta por sus practicantes) como un arte marcial con mucho inciso en lo espiritual y cuyo objetivo es la perfección de cuerpo y mente."
Mi opinión es que el fin de un A.M. es, y perdón por la impresión, el intentar arrancar la cabeza al adversario, antes de que el te la arranque a tí.
Un saludo
Re: El aikido no es para la calle
vamos hombre ahora me vais a decir que el akikido es el arte marcial más contundente que existe. y que sus técnicas convierten a sus practicantes en maquinas de matar, con el debido respeto para todos los practicantes, se tiene que reconocer que la principal preocupación del aikido no es la contundencia ni las peleas callejeras. Dicho esto me parece un gran arte marcial que estimula mucho el autocontrol, la concentración y la coordinación.
Creo que lo que acabo de decir es un hecho irrefutable y el no reconocerlo es negar la evidencia.
si alguien quiere empezar con lar artes marciales con el propósito de la autodefensa callejera el aikido no es su mejor opción
saludos
Creo que lo que acabo de decir es un hecho irrefutable y el no reconocerlo es negar la evidencia.
si alguien quiere empezar con lar artes marciales con el propósito de la autodefensa callejera el aikido no es su mejor opción
saludos
Re: El aikido no es para la calle
El "akikido" es lo mas mejor que hay.popi escribió:vamos hombre ahora me vais a decir que el akikido es el arte marcial más contundente que existe. y que sus técnicas convierten a sus practicantes en maquinas de matar
Re: El aikido no es para la calle
El enfoque que la mayoría le da al Aikido NO es para la calle.
Antes de su estado de comunión con el universo y su defensa sin dañar al rival, Ueshiba dió más palos que Bud Spencer y Terence Hill en toda su filmografía, alcanzando un nivel en el que ÉL podía permitirse el lujo en según que casos, de humillarte sin tener que hacerte daño, pero antes de llegar al perfeccionamiento espiritual, se centró y mucho en el corporal, y no "bailando" precisamente.
El Aikido bien enfocado es tan válido como cualquier otro AAMM, pero si nos quedamos en los ukes colaboradores y en la alergía al contacto físico y sparring, no será apto para la calle.
Antes de su estado de comunión con el universo y su defensa sin dañar al rival, Ueshiba dió más palos que Bud Spencer y Terence Hill en toda su filmografía, alcanzando un nivel en el que ÉL podía permitirse el lujo en según que casos, de humillarte sin tener que hacerte daño, pero antes de llegar al perfeccionamiento espiritual, se centró y mucho en el corporal, y no "bailando" precisamente.
El Aikido bien enfocado es tan válido como cualquier otro AAMM, pero si nos quedamos en los ukes colaboradores y en la alergía al contacto físico y sparring, no será apto para la calle.
Re: El aikido no es para la calle
Joaken, Popi, coincido con vosotros.
Sin embargo, mi pregunta estaba encaminada no tanto a discutir la eficacia del aikido en combate, tema exhaustivamente hablado (y sin salida, me parece), sino a por qué existe esta discusión cuando el aikido es una forma de perfecionamiento personal y no un sistema de combate.
Entiendo que cada disciplina es distinta por sus características e historia, pero parece como si no se quisiera aceptar la condición de Do del aikido, aunque eso no significa que no se pueda trabajar desde un punto de vista más realista. ¿Tan raro sería que una escuela estudie aikido y/o aikijutsu? (uso aikijutsu como término contrapuesto, no quiero referirme a nada en concreto).
Ojo, aviso que yo de aikido no tengo ni idea, pero como no entiendo la discusión bajo las premisas que he expuesto, o bien mis premisas son equivocadas o bien la discusión es estéril (o las dos, que también podría ser). Por eso pregunto.
. Será cuestión de semántica, pero las palabras son importantes.
Sin embargo, mi pregunta estaba encaminada no tanto a discutir la eficacia del aikido en combate, tema exhaustivamente hablado (y sin salida, me parece), sino a por qué existe esta discusión cuando el aikido es una forma de perfecionamiento personal y no un sistema de combate.
Entiendo que cada disciplina es distinta por sus características e historia, pero parece como si no se quisiera aceptar la condición de Do del aikido, aunque eso no significa que no se pueda trabajar desde un punto de vista más realista. ¿Tan raro sería que una escuela estudie aikido y/o aikijutsu? (uso aikijutsu como término contrapuesto, no quiero referirme a nada en concreto).
Ojo, aviso que yo de aikido no tengo ni idea, pero como no entiendo la discusión bajo las premisas que he expuesto, o bien mis premisas son equivocadas o bien la discusión es estéril (o las dos, que también podría ser). Por eso pregunto.
No te digo que no, pero entonces habrá que llamar de otra forma al kyudo, iaido, jodo y aikido, por poner ejemplos, y a lo mejor habrá gente que no esté de acuerdo en que no se llamen artes marcialesjoaken escribió: Mi opinión es que el fin de un A.M. es, y perdón por la impresión, el intentar arrancar la cabeza al adversario, antes de que el te la arranque a tí.

Re: El aikido no es para la calle
Pues por el poco aikido que he tenido ocasión de entrenar, pues siempre lo he hecho como invitado por otros colegas marciales, el aikido tal y como se ve en las exibiciones y videos y realizándose de forma tradicional, no resulta el arte marcial más adecuado para la calle HOY EN DIA.
Ahora bien. Sus técnicas se pueden volver más duras, secas, realistas y menos tradicionales. Con esto ganaría mucha más eficacia.
Pero entonces, deja de ser aikido.
Un saludo.
Ahora bien. Sus técnicas se pueden volver más duras, secas, realistas y menos tradicionales. Con esto ganaría mucha más eficacia.
Pero entonces, deja de ser aikido.
Un saludo.
Re: El aikido no es para la calle
En mi humilde opinión, con el Aikido pasa algo parecido a lo que sucede, salvando las distancias, con el Yi Quan. Las dos son artes marciales extremadamente refinadas que, para alguien como sus respectivos fundadores que ya eran cracks en Aikijutsu el uno y en Xing Yi Quan el otro, pueden llevarte a alcanzar un nivel muy superior de habilidad. Pero para gente sin ese bagaje (la mayoría) estos estilos son, mal que les pese a algunos, artes incompletas desde el punto de vista marcial.
-
- Forero Avanzado
- Mensajes: 392
- Registrado: 27 Jul 2009 00:48
Re: El aikido no es para la calle
aaa
Última edición por PracticanteA el 14 Feb 2011 00:15, editado 1 vez en total.
Re: El aikido no es para la calle
Primero hay que tener claro que el aikido que se practica hoy en dia (quitando a Tomas Sanchez y cuatro mas) consiste en bailar. En mi opinion, una persona puede practicar aikido de forma seria haciendo las tecnicas contundentes y acompañadas de golpes, y puede desenvolverse bien en la calle, pero no tendra nada que hacer contra un judoka o un boxeador.
Cuando yo practicaba aikido me toco el profesor (no voy a dar nombres, solo decir que es 5º dan) mas flower power de España. Enfocaba las clases al 100% a estar en armonia con el universo (dicho por el). Lo que mas gracia me hacia de este señor es que menospreciaba las demas artes marciales porque hacian combate
y decia que las artes marciales, en sus origenes eran asi, como el entrenaba.
Resumiendo, el aikido bien entrenado puede ser eficaz en la calle, pero cualquier otro arte marcial sera mas adecuado para este fin.
Saludos
Cuando yo practicaba aikido me toco el profesor (no voy a dar nombres, solo decir que es 5º dan) mas flower power de España. Enfocaba las clases al 100% a estar en armonia con el universo (dicho por el). Lo que mas gracia me hacia de este señor es que menospreciaba las demas artes marciales porque hacian combate



Resumiendo, el aikido bien entrenado puede ser eficaz en la calle, pero cualquier otro arte marcial sera mas adecuado para este fin.
Es que en aikido se usan golpes, otra cosa es que el 90% de los maestros no los entrenen.PracticanteA escribió: los conceptos del aikido para aprovechar la fuerza del otro se podrían llevar a la defensa personal, pero con unos cuantos golpes de por medioXd
Saludos

Re: El aikido no es para la calle
vale me he equivocado con las prisas !pero mira que sois quisquillosos ¡DCS escribió:El "akikido" es lo mas mejor que hay.popi escribió:vamos hombre ahora me vais a decir que el akikido es el arte marcial más contundente que existe. y que sus técnicas convierten a sus practicantes en maquinas de matar

saludos