El problema es que el argumento de que algo es para la calle y que tiene golpes y llaves que si tal o cual, es la excusa para no hacer algo de testeo.juanbcn83 escribió:El problema esta en que el hapkido, al estar orientado a la autodefensa, permite golpes a zonas que en deportes de contacto no se podria ademas de hacerlo con diferentrs partes de la mano.
Y no lo digo por ti, ni por el hapkido en general, si no porque siempre suena la misma canción cuando se habla de ponerse a bailar. De igual manera que tiene todos esos golpes/llaves/proyecciones/loquesea que no tiene los deportes de contacto, tiene exactamente los mismos golpes/proyecciones/llaves/loquesea que esos deportes, pero la gente se escuda detrás de los presuntamente peligrosos golpes/blablabla o que si la calle tal o cual.
Métodos de sparring los hay ricos, variados e incluso adaptados. Todos ellos con un valor educativo que jamas va a dar el A ataca así, B responde asá (lo cual no deja de tener su importancia de cara al aprendizaje.
Y luego, por supuesto, las aplicaciones pueden ser más específicas e igualmente validas a según que situación por un lado, y ser poco prácticas por otras.
Pero lo de " eg que como es pa'la calle"....tsk tsk

Oído cocinaSabre escribió:Se suele decir que las patadas voladoras son muy espectaculares pero no valen para nada, y efectivamente es rarísimo verlas en un combate. ¿ Pero y si tu objetivo estuviera de espaldas a tí, a varios metros, pegándole a un amigo ?
[video][/video]