Nuevo libro de Hapkido.

Este foro trata exclusivamente de artes marciales (donde practicarlas, puntos fuertes de cada una, etc.)

Moderadores: moderador suplente, admin

juanbcn83
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 209
Registrado: 09 Dic 2011 22:10

Re: Nuevo libro de Hapkido.

Mensaje por juanbcn83 »

Byulkunjik escribió:Hola a tod@s :D
Hablamos de un arte marcial Híbrido o para los tradicionales ECLÉCTICO.
Quizás hablamos que mucho del hapkido? enseñado era un poco de aquí con un poco de allá y un poco de lo otro.
Pensemos en cómo llego el HKD a estos lares, quién lo enseñaba, qué sabía realmente, qué se enseñaba, etc
Preguntitas curiosas realmente.
Has despertado mi curiosidad. Podrías contestar a esas preguntas?

Lo digo de verdad, me gustaría saberlo.
Avatar de Usuario
kwonbop
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 176
Registrado: 14 Sep 2005 22:31

Re: Nuevo libro de Hapkido.

Mensaje por kwonbop »

SUGO dixit
Por cierto, el taekwondo y el hapkido sólo se parecen en que los dos tienen origen koreano.
Por lo que vuelvo a ser cansino: ¿Qué pinta la historia del TKD vasco en un libro de HKD? Me intriga bastante, por lo que una respuesta aclaratoria lo mismo me decide a acercarme a la feria del libro de Madrid a comprar un ejemplar....
Un saludo.
rokutanda
Forero Amateur
Forero Amateur
Mensajes: 44
Registrado: 30 Dic 2008 17:19
Ubicación: Noruega

Re: Nuevo libro de Hapkido.

Mensaje por rokutanda »

kwonbop escribió:Por lo que vuelvo a ser cansino: ¿Qué pinta la historia del TKD vasco en un libro de HKD? Me intriga bastante, por lo que una respuesta aclaratoria lo mismo me decide a acercarme a la feria del libro de Madrid a comprar un ejemplar....
Un saludo.
Hola kwonbop, por lo que pone en su pagina web:

El Hapkido, como deporte, está inscrito en la Federación de Euskadi de Taekwondo
Nuestra Asociación y nuestros profesionales están plenamente integrados en la Federación de Euskadi de Taekwondo y en la Española. No somos alternativa ni competencia de éstas. Nos registramos con entidad propia para darle cuerpo legal a nuestras actividades
Si la Hapki Yu Kwon Sul comenzo (que no lo se), o a seguido ligada a la Federación de Euskadi de Taekwondo de alguna manera, creo que es mas que razonable que se cuente un poco la historia del como o por que. Supongo que esa es la razón y por eso esta incluido en el libro.


Conozco muy poco a Guzman, pero por lo que lo conozco puedo decir que es una persona muy honesta y transparente en cuanto a quien es y como trabaja. Y si su historia es esa, su historia es esa.


No se si mi respuesta te a podido sacar un poco de dudas, es como yo interpreto que se incluya ese apartado en el libro, pero no lo se. A ver si se pasa shipchin por aquí y te contesta el.

Un saludo
shipchin
Forero Iniciado
Forero Iniciado
Mensajes: 78
Registrado: 17 Ago 2004 21:07

Re: Nuevo libro de Hapkido.

Mensaje por shipchin »

Contesto a las dudas k planteáis, en lo k yo sé. Los libros d Guzmán, salvo el primero k lo distribuyó Cinturón Negro (esto implica k sobre el precio d venta se quedan todos kas librerías y/o distribuifores con el 55%), los edita, maqueta, financia y distribuye exclusivamente él o algún círculo muy cercano. Así k no lo encontraréis en las librerías. Normalmente, hace una tirada d 1000 ejemplares y cuando se agotan, no se reedita. Dicho esto, añado k Guzmán es economista y trabaja por cuenta ajena en una empresa privada. Insisto - por lo yo sé- , con los libros no creo k saca más k pérdidas. Me imagino k le compensarán otras cosas para seguir editando. Ya comenté k el libro es d defensa personal con técnicas exclusivamente en ese apartado d Hapkido. También tiene otros capítulos: salidas en el suelo (esto es Hapkido? No.), entre otros. La Hapki Yu kwon Sul fundada por Guzmán tuvo un camino independiente por las diferencias k tuvo con los responsables del departamento d Hapkido en la federación d Taekwondo. Después recupero el vínculo y, sobre todo, por ajustarnos a la Ley del Deporte, decidimos entre todos pertenecer a una federación reconocida por el Consejo S. de Deportes. Esto es mejor o peor k otras alternativas? No sé .
shipchin
Forero Iniciado
Forero Iniciado
Mensajes: 78
Registrado: 17 Ago 2004 21:07

Re: Nuevo libro de Hapkido.

Mensaje por shipchin »

Nosotros convivimos y respetamos a todo el mundo. Guzmán nunca ha negado k es un alumno d Hapkido y sus referentes principales Andrés Carbonell y Emilio Bolea. En la mochila d Guzmán van miles d horas de entrenamiento. Lleva casi 50 años en las artes marciales, comprometiéndose por el Hapkido desde el año 1989. De todas formas di alguien quiere hablar con él, por medio del correo, os dará su teléfono. De nuevo, gracias por vuestra atención y di en algo podemos colaborar, aquí estamos.
musul
Forero Amateur
Forero Amateur
Mensajes: 45
Registrado: 21 Nov 2011 17:32

Re: Nuevo libro de Hapkido.

Mensaje por musul »

budda escribió: El sus libros son una visión de algo aprendido y vivido que a metido pateo de Taekwondo y proyección de judo y que.
Pateo de taekwondo?

Que el Hapkido no tiene técnicas de pateo?

Un saludo.
Avatar de Usuario
kwonbop
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 176
Registrado: 14 Sep 2005 22:31

Re: Nuevo libro de Hapkido.

Mensaje por kwonbop »

En la federación de Judo tienen departamento de wu shu y no creo que un libro sobre el mismo vayan a poner algo de la historia del judo. Sería un pegote para rellenar...... Pues lo mismo me parece esto. Dicho desde el respeto a que cada uno puede escribir porque le parezca.
Un saludo.
juanbcn83
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 209
Registrado: 09 Dic 2011 22:10

Re: Nuevo libro de Hapkido.

Mensaje por juanbcn83 »

Byulkunjik escribió:Hola a tod@s :D
Para juanbcn83:
Bueno, sólo hay que plantearse preguntas curiosas y buscar las respuestas.
Si se parte de:
1. Escuelas de HKD de 1a generación y sus líderes. Buscar y apuntar datos.
2. Llegó algún alumno o representante de dichas escuelas a España? Cuándo? Cuánto tiempo había practicado?
3. Llegó y no volvió a Korea a formarse, o estaba en constante contacto con su Maestro y estilo?
4. Cómo evolucionó su graduación? por quién o qué entidad?
Parecidas preguntas para los nacionales
1. Quién es tu maestro?
2. Cuánto tiempo REAL de entreno? Las horas de vuelo que Maese Leyva dice :wink:
3. Sigues practicando y aprendiendo?
4. Vas a Korea sin que seas nada en HKD y vuelves siendo grado alto? quién te avala? qué entidad?
Sólo con estas preguntas, que dan lugar a otras cuando te pones a comparar..., puedes hacerte una idea de cómo evolucionó el HKD.
Adéu :D
Gracias por la aclaración, veo por donde van tus preguntas.

En parte estoy de acuerdo y en parte no.

Entiendo lo de el deber de seguir formándose y demás, aún así conozco muy buenos profesores de muchas disciplinas que no han tenido que ir al país de origen para seguir creciendo y ser grandes maestros, es solo una opinión.
Avatar de Usuario
Byulkunjik
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 2297
Registrado: 10 Oct 2002 11:50
Ubicación: Catalunya

Re: Nuevo libro de Hapkido.

Mensaje por Byulkunjik »

Hola a tod@s :D
Para juanbcn83:
...que no han tenido que ir al país de origen para seguir creciendo y ser grandes maestros...
Mmm, quizás no me he explicado bien sobre ese punto.
No quiero decir que haya que ir obligatoriamente al pais de origen para formarse. Sino a la fuente que te instruyó (Maestro y estilo) que no acostumbran a estar cerca. Si tienes la suerte que no está tan lejos porque la persona en cuestión también emigro en su momento, pues eso que te ahorras.
Además habló de seguir un estilo "tal cual" (con sus pros y contras), no tener una base y luego "complementar, mejorar, evolucionar, etc" con otros estilos. Ojo que me parece una opción tan respetable como otra. Pero no llames X a lo que no lo es.
Adéu :D
juanbcn83
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 209
Registrado: 09 Dic 2011 22:10

Re: Nuevo libro de Hapkido.

Mensaje por juanbcn83 »

Byulkunjik escribió:Hola a tod@s :D
Para juanbcn83:
...que no han tenido que ir al país de origen para seguir creciendo y ser grandes maestros...
Mmm, quizás no me he explicado bien sobre ese punto.
No quiero decir que haya que ir obligatoriamente al pais de origen para formarse. Sino a la fuente que te instruyó (Maestro y estilo) que no acostumbran a estar cerca. Si tienes la suerte que no está tan lejos porque la persona en cuestión también emigro en su momento, pues eso que te ahorras.
Además habló de seguir un estilo "tal cual" (con sus pros y contras), no tener una base y luego "complementar, mejorar, evolucionar, etc" con otros estilos. Ojo que me parece una opción tan respetable como otra. Pero no llames X a lo que no lo es.
Adéu :D
Quizás no te he entendido yo bien.

Pero si, estoy de acuerdo en lo que comentas.

Gracias
Avatar de Usuario
budda
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1934
Registrado: 01 Jun 2008 22:08
Ubicación: mi caaassaaaaa

Re: Nuevo libro de Hapkido.

Mensaje por budda »

Hola Musul
Claro que el Hapkido tiene repertorio técnico de pateo y es más son más patadas que en Taekwondo.
simplemente e dado una opinión personal de lo que puede haber echo el autor Guzmán Ruiz.
eso no quiere decir que sea así solo e comentado un punto que podría ser ese.
Un saludo
Avatar de Usuario
budda
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1934
Registrado: 01 Jun 2008 22:08
Ubicación: mi caaassaaaaa

Re: Nuevo libro de Hapkido.

Mensaje por budda »

Byulkunjik escribió:Hola a tod@s :D
Para juanbcn83:
Bueno, sólo hay que plantearse preguntas curiosas y buscar las respuestas.
Si se parte de:
1. Escuelas de HKD de 1a generación y sus líderes. Buscar y apuntar datos.
2. Llegó algún alumno o representante de dichas escuelas a España? Cuándo? Cuánto tiempo había practicado?
3. Llegó y no volvió a Korea a formarse, o estaba en constante contacto con su Maestro y estilo?
4. Cómo evolucionó su graduación? por quién o qué entidad?
Parecidas preguntas para los nacionales
1. Quién es tu maestro?
2. Cuánto tiempo REAL de entreno? Las horas de vuelo que Maese Leyva dice :wink:
3. Sigues practicando y aprendiendo?
4. Vas a Korea sin que seas nada en HKD y vuelves siendo grado alto? quién te avala? qué entidad?
Sólo con estas preguntas, que dan lugar a otras cuando te pones a comparar..., puedes hacerte una idea de cómo evolucionó el HKD.
Adéu :D
Hola Byulkunjik
en parte si tienes mucha razón pero con el tiempo an pasado unos maestros a otros maestros sus enseñanzas .
por su puesto que en origen vas a prender pero quiero pensar que hay también maestros de otros países muy buenos.
ya no es sólo japoneses koreanos y chinos .
ya es cualquier maestro con otra nacionalidad.
yo e tenido la suerte de ver muchos y diferentes maestros koreanos.
y e visto maestros muy buenos y menos Buenos .
que quieren enseñar y los que quieren cojer alumnos
y eso pasa también con españoles o de cualquier país.
Un saludo
chafal
Forero Amateur
Forero Amateur
Mensajes: 25
Registrado: 06 Jun 2015 02:47

Re: Nuevo libro de Hapkido.

Mensaje por chafal »

1) Si dicen que no lucran, sería bueno que digitalizaran el libro y pusieran el link en esta misma línea de discusión.

2) Sería conveniente que subieran algunos videos de su estilo.


3) En cuanto a la etiqueta..., sí estoy de acuerdo en que se modernice el asunto. Así se ha hecho en otras artes, como esgrima o boxeo.

Imagen


4) Lo mismo en lo que respecta a las técnicas. Es obvio que el hapkido original no contenía defensas contra BJJ, pero... estamos en 2015. Hoy día, un arte marcial que finja que no existen el muay thai y el BJJ, es un arte marcial muy manco.

Imagen


5) Pero... cuidemos que la modernidad no nos aparte tanto de los orígenes, que éstos sean irreconocibles.

Si Choi Yong Sul viera entrenar al autor de este libro ¿reconocería su arte?

Uno de los primeos alumnos de Yong Sul fue Ji Han Jae. Aquí lo vemos de joven, en una escena contra Bruce Lee:

[video][/video]

El pateo de ambos pudo ser impresionante en sus tiempos, pero obviamente en 2015 los opacan artemarcialists como Cung Le o Suska.

Ji Han Jae es una leyenda viviente, un artista marcial que convivió con Bruce Lee (como Gene LeBell).

En su técnica es muy clara la huella del jujitsu tradicional japonés:

[video][/video]


Una pregunta comprometedora: ese maestro de hapkido ¿ha visitado el gimnasio del autor? ¿O el autor tiene diplomas firmados por dicho experto?


6) La pregunta obligada: ¿sus alumnos han participado en competencias de MMA? ¿Cuál ha sido su desempeño?
Responder