Página 3 de 3

Publicado: 16 Nov 2007 20:10
por Týr
Precisamente ahí está el peligro de las armas. Aprender un sistema de combate requiere esfuerzo, mientras que un arma proporciona a cualquiera una superioridad infinita en combate, aunque no la sepa manejar ni el armaq sea de calidad.

La "superioridad infinita" de una persona armada solamente es tal frente a un individuo desarmado. Que viene a ser como plantear un enfrentamiento a mano vacía entre una persona hemipléjica y un tipo en plenitud de facultades.

Ergo, el verdadero peligro es que unos pocos porten armas entre una multitud indefensa. Si todos portasen armas (tal y como se ha venido haciendo desde que un homínido usó por vez primera un palo o una piedra) la cosa se equipara notablemente.

Es más, muchos individuos que no dudarían en liarse a puñetazos con un semejante por una cuestión tan nimia como colarse en la fila del supermercado se lo pensarían **MUCHO** antes de comenzar un enfrentamiento a tajos con su contendiente.

Lo cual no quiere decir que una escalada de armamento sea la respuesta (no lo es, aunque si nos ceñimos al tema nuclear, la teoría de la mutua destrucción asegurada ha funcionado a la perfección. Eso es un hecho), pero desde luego prohibir la posesión y tenencia de ciertas armas no me parece acertado. Entre otros motivos porque los "malos" siempre van armados y eso les convierte en la mencionada amenaza entre una multitud indefensa.

Países como Canadá y Suiza, con un enorme ratio de armas por habitante (muy superior al de los USA, que siempre se cita como paradigma de todos los males) demuestran que una población fuertemente armada y adiestrada no es sinónimo de criminalidad y accidentes.

Entiendo lo que quieres decir, no se puede alcanzar una seguridad utópica. Pero hay que intentar alcanzar la óptima. Para eso yo creo que es fundamental dificultar, en la medida de lo posible, la compra de armas a cualquiera que se la quiera comprar.

Yo, como firme partidario del enfrentamiento desigual, estoy de acuerdo en un férreo control de armas... y yo tentando a la suerte, pero incrementando muchos enteros mi seguridad personal.

De todos modos, desde el momento en que cualquier persona tiene acceso a toda clase de cuchillos, sierras y herramientas mortales (entre ellas, un automóvil), es de todo punto ridículo pretender controlar la tenencia y porte de armas blancas.

Además, en esta página no hay herramientas genéricas, hay armas e instrumentosde combate.

Particularmente, a mí me da igual que me descuarticen con un cuchillo de guerra o con una sierra de carpintero. O un cuchillo jamonero. O una pistola de clavos. O...

Puede que sea pesimista, pero como no confío en la buena voluntad de la gente, preferiría limitar al extremo la circulación de armas.

A mí me espanta el mero hecho de imaginar una España con libre distribución de armas. Pero no por la proliferación en sí misma, sino porque somos apenas más civilizados que Botswana. Sin embargo, si yo residiera en Suecia, por ejemplo, no me preocuparía lo más mínimo.

En Finlandia no existe libre distribución de armas y, como bien hemos podido comprobar, suceden también masacres absurdas. Y uno no deja de preguntarse qué habría sucedido si algún profesor hubiera portado un arma. ¿No sería posible que hubiera evitado alguna muerte volando él mismo la cabeza al cabrón? Aunque también podría haberlo empeorado.

Disyuntivas, disyuntivas...

Lo único que está claro es que nadie tiene las respuestas correctas.

Publicado: 16 Nov 2007 20:55
por BIOlencia
Sin embargo, si yo residiera en Suecia, por ejemplo, no me preocuparía lo más mínimo.
Cuidado tambien con estos lugares comunes tan extendidos, como son la extrema civilizacion de los paises nordicos con "estado de bienestar". En Suecia tambien hay mucha gente con ganas de imponer voluntades a sangre y fuego, probablemente tantas como aqui. Ejemplos hay a puñados, partidos nazional-socialistas fortisimos,peleas de borrachos tumultuarias con varios muertos en los ultimos años o el celebre apuñalamiento de la ministra de exteriores en un centro comerical son los primeros que me vienen a la cabeza


No existen esos paraisos de convivencia que se usan como base teorica para ciertas hipotesis.

Publicado: 16 Nov 2007 21:10
por Týr
No existen esos paraisos de convivencia que se usan como base teorica para ciertas hipotesis.

Las panaceas no existen. Pero, del mismo modo que vivir en Oviedo es tener menos papeletas para sufrir una agresión que si uno reside en Barcelona o Madrid, no menos cierto es que en el mundo hay extremos como Johanessburgo y Ontario.

Publicado: 19 Nov 2007 08:37
por spidermoon
A mí me espanta el mero hecho de imaginar una España con libre distribución de armas. Pero no por la proliferación en sí misma, sino porque somos apenas más civilizados que Botswana. Sin embargo, si yo residiera en Suecia, por ejemplo, no me preocuparía lo más mínimo.
Casi del todo de acuerdo contigo. En suecia también habrá elementos puntuales semejantes al españolito medio de a pié, pero coincido contigo... nuestro problema no creo que sean las armas, sino la cultura (más bien la falta de ella)

Publicado: 19 Nov 2007 11:14
por Týr
¿España falta de cultura? anda yaaaa... tendran mas cultura los Yankis...

Las cosas no son lo que solían ser y, por desgracia, el nivel de incultura español es altísimo y perfectamente comparable al de los USA. Raro es el estadounidense que no sepa citar todos los estados de la unión y sus correspondientes capitales, mientras que son escasos los españoles capaces de decir las comunidades autónomas y sus capitales (y ya no me meto en la cuestión provincial o en todos los que no saben si la isla del Hierro está en Baleares o Canarias).

Puede que los estadounidenses no sepa ubicar correctamente a España en un mapa, pero... ¿cuántos españoles sabrían hacer lo propio con Alemania, Dinamarca, Suiza, Austria o Suecia?

Son ya muchos los viajes al otro lado del charco y numerosas las amistadades que he forjado con estadounidenses. Y, a tenor del espantoso nivel cultural de mis hermanas, mis compañeros de trabajo (todos licenciados), la gente del gimnasio y demás, afirmo con total rotundidad que damos tanta pena como los americanos.

Es más, al menos no hay norteamericano que no conozca a Bejamin Franklin, mientras que un **ENORME** porcentaje de españoles no saben quién fue Calvo Sotelo.

De vergüenza.

Publicado: 19 Nov 2007 11:27
por spidermoon
Yo con CULTURA no me refería ya solo a conocimientos académicos. Las reglas mas básicas de educación, convivencia cívica... las tenemos totalmente olvidadas.

Tiramos la basura al suelo, porque somos más chulos que un ocho (da igual que tengamos una papelera al lado). Nos colamos en las colas, nos saltamos los semáforos, llevamos a los niños de pié en los asientos del bus o metro (el que venga detrás que se joda con la guarrería que dejamos). Aparcamos en las plazas de minusválidos (a todos los que lo hacen, les daría yo una parálisis total de sus miembros inferiores, para que lo disfrutaran). Robamos en las tiendas artículos que no necesitamos y que podemos comprar tranquilamente. Nos negamos a escribir con correcta ortografía en los foros porque... "Esto es internet, no una clase de lengua". No damos los buenos días al entrar en un lugar ni decimos adios cuando salimos (hasta las putas máquinas de tabaco saben decir por favor y gracias). Estiramos las piernas en el metro como si fuera el sofá de nuestra casa, y el de enfrente, que tenga cuidadito de no protestar (además, nos enrollamos a las barras cual boa constrictor, para que nadie pueda agarrarse).
En fin, podríamos estar horas y horas comentando los hábitos del españolito medio, pero prefiero parar... asi que, lo que nos faltaba, llevar armas...

Publicado: 19 Nov 2007 11:54
por matkals
En fin, podríamos estar horas y horas comentando los hábitos del españolito medio, pero prefiero parar... asi que, lo que nos faltaba, llevar armas...
A parte de un problema de cultura,incultura o simplemente mala educacion. El que alguien se plantee en un momento dado portar armas no quiere decir que ahora nos volvamos locos todos por las calles. Como bien dice Týr un simple coche sabiendolo emplear es un arma contundente y si no haz un curso de conduccion ofensiva/defensiva.

No nos podemos comparar con otros paises o comunidades en cuanto a seguridad o locura. Aqui en España una simple detencion es motivo para increpar o insultar a los policias sin saber previamente que ha pasado, esto es un simple ejemplo de lo que ocurre. Y estas mismas personas que increpan a los policias (lo hagan bien o mal), son los mismos que cuando les roban, piden mas policia.

Se deberian reformar las leyes, pero este es un tema ya muy tratado. Pero cuando esto sale a relucir, salen los cuatro "culturetas" tocando las narices y defendiendo los derechos del delincuente.

Ahora pienso yo, tenemos personas con mas de 140 detenciones en la calle, la misma policia te dice que no pueden hacer nada, gente que asalta un chalet, viola, mata, y encima en Soto del Real tienen 22 menus diferentes para comer cada dia los reclusos,subsidio por desempleo, cursos, etc. Es decir, comodidad suficiente para que un malnacido piense que no es tan caro delinquir. Tenemos comisarias llenas de delicuentes peligrosos, extranjeros sobre todo (guste o no) ,y españoles , que no valoran una mierda la vida.

Despues de mucho reflexionar sobre esto, evito lugares conflictivos, riñas estupidas con el coche, etc, etc llevo unas pequeño protocolo de autoproteccion minimo. Todo esto para minimizar al maximo el riesgo mio y de mi familia.

Asi que, si en un momento de mi vida, debo ir armado, lo hare. De hecho ya lo hago.Por eso Dios invento la licencia F. Y aun asi soy civilizado.

Siento la chapa.

Publicado: 19 Nov 2007 13:31
por luigitestiteroni
BUENAS....

1º de acuerdo con tyr en que somos tanto o mas paletos que los ee uu. decir quelos americanos son unos ignorante sme ha parecido siempre el mal de muchos que consuela a los tontos de aquí.

2º entiendo tambien que esos tópicos de noruega o tal compo paises donde nuuuuuuuunca pasa nada porque son muy muy civilizados es tan absurdo como el de los americanos...

3º lo que no entiendo es el ejemplo que pone tyr de la cola del cine... entiendo que uno sea capaz de asumir los riesgos de unapelea a puños sin mas problema. pero no creo que llendolos dos armados, se lo piensen mucho mas.. no hay mas que ver las actuaciones en la carretera yla agresividad general en situaciones de este tipo, donde como tu bien dices, un padre de familia se juega la vida por un puesto en la cola del cine...

4ºen asturias, en una zona salvaje que frecuento ( perdón, rural), se extrañaban de que en madrid no se pudiera ir con navaja. allí todo quisqui lleva las clásicas asturianas de taramundi en el bolso, y posiblemente haya menos posibilidades de que lguien te la clave
que en otros sitios donde solo las llevan los kinkis... mmmmm, no sé.

5º en lugar de llevar cuchillos y navajas.. porque no llevais pistolas?? es quizá porque la pena sería mayor?? hasta ciertopuntyo no veo diferencia entre portar una navaja o cuchillo de combate y una pistola, salvo en lo mortífero de la pistola.

en fin, luego os leo, me piro a comerrrrrrr

Publicado: 19 Nov 2007 13:54
por Loba
No creo que vaya a acabar con la violencia el que todo el mundo pueda portar armas , ni creo que disminuya el número de agresiones, al contrario. De lo que si estoy segura es que las urgencias de los hospitales van a estar mas colapsadas aún , si es que eso es posible.

La incultura y la mala educación no se combaten con las armas convencionales, nuestra mejor arma es nuestro cerebro pero está infrautilizado en la mayoría de nosotros, por no decir en todos.

Publicado: 19 Nov 2007 14:57
por Týr
2º entiendo tambien que esos tópicos de noruega o tal compo paises donde nuuuuuuuunca pasa nada porque son muy muy civilizados es tan absurdo como el de los americanos...

No es que nunca pase nada, pero sí es cierto que las cosas malas suceden con menor frecuencia y tienden a controlarse mejor.

3º lo que no entiendo es el ejemplo que pone tyr de la cola del cine... entiendo que uno sea capaz de asumir los riesgos de unapelea a puños sin mas problema. pero no creo que llendolos dos armados, se lo piensen mucho mas.. no hay mas que ver las actuaciones en la carretera yla agresividad general en situaciones de este tipo, donde como tu bien dices, un padre de familia se juega la vida por un puesto en la cola del cine...

Precisamente por eso mismo lo comento. Cuando la gente se monta en su automóvil tiende a transformarse y adoptar una suerte de comportamiento incívico que en persona jamás se atreverían. Debe ser un mecanismo psicológico, algo que les hace concebir el coche como una suerte de corcel veloz y armadura.

No obstante, cuando después de manifestar su chulería supina después de hacerme frenar salvajemente y casi provocarme un accidente me he lanzado tras ellos, la mayoría han detectado una suerte de peligro real e inminente que les ha hecho agachar las orejas de inmediato. Y es que, a diferencia de la mayor parte de la gente que la emprende a gritos y empujones, tratando por todos los medios de no pelearse y de que el otro les proporcione una salida honrosa, yo suelo estar **MUY** centrado en hacer daño, mucho daño y una especie de alarma interna les suele advertir de que tal vez hayan topado con alguien poco recomendable para chulear.

De hecho, ¿por qué la gente no suele meterse con según qué colectivos sociales muy dados a conducir furgonetas destartaladas y no respetar norma alguna? Porque saben a ciencia cierta que si el individuo se baja del vehículo irá armado y no tendrá el menor problema en solventar la cuestión de forma muy expeditiva.

4ºen asturias, en una zona salvaje que frecuento ( perdón, rural), se extrañaban de que en madrid no se pudiera ir con navaja. allí todo quisqui lleva las clásicas asturianas de taramundi en el bolso, y posiblemente haya menos posibilidades de que lguien te la clave
que en otros sitios donde solo las llevan los kinkis... mmmmm, no sé.


Uno se lo piensa dos veces antes de iniciar una discusión con una persona que lleva un cuchillo. Te lo aseguro.

5º en lugar de llevar cuchillos y navajas.. porque no llevais pistolas?? es quizá porque la pena sería mayor?? hasta ciertopuntyo no veo diferencia entre portar una navaja o cuchillo de combate y una pistola, salvo en lo mortífero de la pistola.

Obtener un arma de fuego es mucho más difícil y aprender su correcto manejo en situaciones críticas requiere de mucho, mucho, mucho tiempo. Los cuchillos no se encasquillan, no precisan de munición, son baratos, sencillos de obtener y camuflar y su manejo es muy intuitivo. Y, baste recordar que la inmensa mayoría de agentes de policía asesinados en acto de servicio en USA (país con gran proliferación de armas de fuego) son por agresión con cuchillo. Pero en un altísimo porcentaje.

De todos modos, ¿quién ha dicho que no tengo o quiero armas de fuego? :vamp:

Publicado: 19 Nov 2007 17:08
por Johansolo
Týr escribió: Precisamente por eso mismo lo comento. Cuando la gente se monta en su automóvil tiende a transformarse y adoptar una suerte de comportamiento incívico que en persona jamás se atreverían. Debe ser un mecanismo psicológico, algo que les hace concebir el coche como una suerte de corcel veloz y armadura.
Tengo un libro de divulgación de Malcolm Gladwell (Inteligencia Intuitiva) que habla de como el cerebro toma decisiones complejas en segundo plano continuamente y de forma casi instantánea.

En una parte del libro habla sobre la transmisión de información a través de los gestos de la cara, postura corporal y tonos de voz. Básicamente lo que se deduce de ahí es que en condiciones normales cuando tropezamos con alguien todos damos señales inconscientes de "tranquilo ha sido un descuido, no busco problemas". Sin embargo (creo que sale en el mismo libro (aunque podría salir en algún otro que haya leído)) cuando vamos al volante, las distancias y los cristales entre las caras (además de la velocidad y demás características de la conducción) dificultan la transmisión de información y ante esas dificultades el cerebro suele tomar la típica actitud de "peor escenario posible".

El libro es muy interesante, la verdad.

Publicado: 19 Nov 2007 17:11
por Týr
El libro es muy interesante, la verdad.

Y tanto. Lo acabo de pedir vía Amazon.

Publicado: 19 Nov 2007 17:22
por Yubei
Sólo una puntualización:

Creo que estáis dando demasiado protagonismo al objeto en sí, y estáis olvidando la importancia de la educación y, en definitiva, la personalidad de cada individuo. Me explico.

De momento seguiré manteniendo que el problema no radica en las armas, sino en las personas, y esto implica que no todo el mundo va a portarse igual ante un reparto igualitario, reglamentario o correctamente gestionado de las armas.

El ejemplo lo encontramos en que hay muchas personas que son incapaces de mantener si quiera un cuchillo sin que se les vuelvan los brazos merengue de confitería; sudan, tartamudean y en general mantienen una actitud de cualquier tipo menos intimidante. Otros perfiles, sin embargo, se sienten semi-dioses por el mero hecho de ser conscientes de que portan algo que les ayudará muchísimo a conseguir todo aquello que deseen de los demás. En una sintésis de contexto de este tipo y con armas de fuego de por medio, encontrariamos rápidamente una escisión entre carácteres "depredadores" y carácteres "presa".

Dicho esto, opino que es la falta de medios brutalmente eficaces (como las armas de fuego) lo que, en algunas sociedades (y subrayo lo de "algunas"), disminuye el crecimiento de homicidios, ya que es mucho más dificil, debido a la precariedad de los medios, que dos personas de constituciones semejantes pero mentalidades diferentes intenten imponerse por medio de la lucha. Aún así, principalmente se evitaría con mayor eficacia si la educación propusiera un modelo social basado en el concilio y la cordialidad en lugar de en la venganza y el egocentrismo.

Esto lo escribo sólo como aporte extra para que nuestra utópica solución se torne un pelín más alcanzable.

Publicado: 19 Nov 2007 17:22
por Yubei
Grrr...se ha repetido el mensaje...