Arte marcial Español, ficción o realidad?

Este foro trata exclusivamente de artes marciales (donde practicarlas, puntos fuertes de cada una, etc.)

Moderadores: moderador suplente, admin

Avatar de Usuario
Rockstar
Forero Iniciado
Forero Iniciado
Mensajes: 106
Registrado: 27 Jul 2004 13:21
Ubicación: Málaga
Contactar:

Arte marcial Español, ficción o realidad?

Mensaje por Rockstar »

Si pudisteis ver la pelicula The Quest de Vandamme que echaron hace poco en telecinco veriais que pelearon por paises, me llamó la atencion cuando salió España y era un tipo vestido de flamenco con un arte peculiar, existe ese arte o se lo han inventado para la pelicula? alguien sabe algo?
Raidex
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 194
Registrado: 19 Jun 2005 17:14

Mensaje por Raidex »

la verdad es que no he visto la pelicula pero seguro que es una parida,porque los americanos tienden a relacionar España con ¡ole!el flamenco y los toros,y seguro es la forma de plasmar esa patetica costumbre.
Raidex
Razor in the night
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 462
Registrado: 20 Jun 2003 00:16

Mensaje por Razor in the night »

Se comentó hace tiempo por aquí esto y me parece que se dijo que el que hacía de español era uno de TKD, pero mira como era así morenito y tal... me parece que era en esa película que comentas pero ya te digo que lo leí hace mucho tiempo así que no te fíes mucho...
Avatar de Usuario
Sajite
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 7501
Registrado: 19 Sep 2002 23:21

Mensaje por Sajite »

mejor pregunta en el foro de http://www.revistadojo.com
hay ma
Avatar de Usuario
Týr
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 13981
Registrado: 27 Ene 2004 12:02
Ubicación: Discrepo City

Mensaje por Týr »

la verdad es que no he visto la pelicula pero seguro que es una parida,porque los americanos tienden a relacionar España con ¡ole!el flamenco y los toros,y seguro es la forma de plasmar esa patetica costumbre.

Lo malo es que el señor Van Damme es el artífice del guión y la dirección de la susodicha película, y resulta que éste es belga y no estadounidense.
Avatar de Usuario
Pankratos
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 7229
Registrado: 08 Sep 2003 20:35

Mensaje por Pankratos »

es una peli.

de vandam.

y como peli tiene muchos elementosde ficcion.


el "español" es un nortemaericano que hace taekwondo.


y fijate tu que en la pelicula, sale un representande de africa... y c**o, con logrande que es africa....


Sajite escribió:mejor pregunta en el foro de http://www.revistadojo.com
hay ma
:silly: Sajite 10 points.
Raidex
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 194
Registrado: 19 Jun 2005 17:14

Mensaje por Raidex »

Ves tyr? siempre acabamos asi.luego dices que no me conoces y que no me tienes mania.
Aunque sea belga, la industria es norteamericana y yo solo escribia mi nota como acto de quejahacia la industria.no tengo nada en contra de Jean-Claude y se que es belga.
mis respetos,raidex.
Avatar de Usuario
Týr
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 13981
Registrado: 27 Ene 2004 12:02
Ubicación: Discrepo City

Mensaje por Týr »

Ves tyr? siempre acabamos asi.

Me he limitado a corregir una imprecisión tuya. Si no te gusta que te enmienden la plana no es asunto mío.

luego dices que no me conoces

Y es cierto. Desconozco todo acerca de tí.

y que no me tienes mania.

No te ofendas, pero no eres lo bastante importante como para desatar mis iras. Luego, difícilmente podré tenerte manía.
Raidex
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 194
Registrado: 19 Jun 2005 17:14

Mensaje por Raidex »

en fin.
Avatar de Usuario
tay
Forero Amateur
Forero Amateur
Mensajes: 46
Registrado: 08 Dic 2004 20:38

Mensaje por tay »

ignorando la nacionalidad de la pelicula...
el actor que hace de español es practicante de taekwondo y de hapkido, o eso es lo que tengo entendido, lo lei en una revista dojo de hace mucho tiempo
El estilo que practica en la pelicula no existe, son solo un par de dolyos y mondolyos de taekwondo aderezados con una posturita pseudo flamenca para hacer que los españoles nos riamos al verlo, y nada mas :)
WhiteSnake
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 262
Registrado: 05 Sep 2003 13:43

Mensaje por WhiteSnake »

El nombre del actor es Peter Malota. También participó en "Doble Impacto" haciendo de malo. Fue colaborador de la revista Cinturón Negro en los tiempos de Fraguas.
Avatar de Usuario
Pewee
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 3445
Registrado: 28 Jun 2002 13:25
Ubicación: ASES/SAD Valencia
Contactar:

Mensaje por Pewee »

y fijate tu que en la pelicula, sale un representande de africa... y c**o, con logrande que es africa....
:D
chacal
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 293
Registrado: 01 Nov 2004 09:44

Mensaje por chacal »

en el streetfighter, no se si en la peli tambien, pero por lo menos en el juego salia un español que me parece que se llamaba vega, y ese si que molaba con las cuchillas ahi, y cuando ganaba te hacia una pose ahi de arte gitana. xD :lol:
Avatar de Usuario
ichasagua
Forero Iniciado
Forero Iniciado
Mensajes: 70
Registrado: 01 Oct 2003 15:43

Ichasagua

Mensaje por ichasagua »

¡Ahul!
Buenas a todos los contertulios aunque su origen no fuese español, e incluso se utilizase para combatir contras tropas castellanas, existen artes marciales que son españolas, a pesar de que su origen es CANARIO y no las considere española es la "LUCHA DEL GARROTE CANARIO", y el "TOLETE" por no considerar que la "LUCHA CANARIA"es un arte Marcial que en sus orígenes lo fue,al igual que la "LUCHA LEONESA".
Nada más un saludo
¡Ahul!
Alounis
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 258
Registrado: 02 Ago 2004 00:35

Re: Ichasagua

Mensaje por Alounis »

Aparte de las artes canarias y la lucha leonesa, existe otro verdadero arte marcial autóctono español: la esgrima española. Por desgracia, parece ser hoy prácticamente desconocida por aquí (no confundirla con la esgrima olímpica moderna).

El arte de la espada fue común a los pueblos europeos, pero lo que podríamos denominar la "escuela española" fue sistematizada en el siglo XVI por un tal comendador Carranza, en base a reglas muy precisas.

Tengo aquí un facsimil titulado "Tratado completo de la esgrima del sable español", por Don Jaime Merelo y Casademunt, publicado en Toledo en 1862. Las técnicas de este librito se basan estrechamente en la esgrima de la espada española, y son muy fáciles de entender para cualquiera con nociones de Kali filipino; no en vano el Kali tiene grandes influencias de la esgrima española.

Lo más curioso es el lenguaje técnico, así; las paradas se llaman "quites", los nombres de los ataques: estocada, tajo circular, revés circular, tajo semicircular y revés semicircular (y otras secundarias: tajo hendido, contrafilo, altibajo, etc.). Se enfatizan los ataques al brazo armado, los desarmes, las "tretas" y las "contratretas".

El mismo autor publicó en su día "Elementos de esgrima para instruir al soldado de infantería, en la verdadera destreza del fusil ó carabina armados de bayoneta, dedicado al Ejército Español".

Es una lástima que, a lo que yo sepa, no haya gente dedicada al cultivo de estas artes de guerra españolas (y, por cierto, nada gitanas ni flamencas).
Responder