Bueno gente, por ser terco una vez más el cuerpo me enseñó una lección. Hace unas semanas que sentía molestia haciendo en general los remos, sentadilla en espalda, y peso muerto. Como no era nada que me incomodase mucho, solo un poco, no le di importancia. Hasta que un día, en sesión de peso muerto, tuve que parar a la 3era repetición. No le hice caso, y solo decidí sacar el peso muerto de la rutina, manteniendo la sentadilla y el high pull.
Semana siguiente, sentí tanto en remo como high pull. Pero un dolor que no me impedía nada, solo molestaba. Los saqué de la rutina.
Semana pasada, sentadilla, dolor pero un poco más fuerte. Pensé que era por el ejercicio en sí, Decidí esa semana, las otras 2 sesiones, sustituir por sentadilla frontal, y peso muerto rumano. Con estos ejercicios, impecable anduve.
Este lunes, en el colmo de mi estupidez, intenté sentadilla nuevamente. Última repetición, de última serie, ahí vino la cosa. Una especie de choque eléctrico eñ el glúteo izquierdo, con un pinchazo en zona lumbar previo, y adormecimiento de mi pie izquierdo. Un desastre. Ese día me costó mucho encontrar una posición cómoda e indolora, casi no dormí.
Hoy estamos a jueves, y sigo con el pie dormido. Por suerte la zona lumbar casi no me duelo, a no ser cuando hago un arco con la espada tirando las caderas para adelante, o cuando fuerzo la zona. El resto puedo caminar sin problemas, agacharme, inclinarme, etc., sin problemas. Lo que sí es realmente molesto, ya casi insoportable, tengo el pie izquierdo como dormido hace días.
El martes fui al médico y no me dio pelota, me mandó unos calmantes y a reposar (para hacer eso lo hacía yo), diciéndome que solo un traumatólogo me podía ayudar. Hoy fui a una clínica deportiva, y el médico me dijo que seguramente tenía un disco que iba entre las vértebras L-5 hinchado, y esto estaba tocando el nervio ciático y por eso tenía el pie izquierdo dormido (o algo parecido).
Mañana voy nuevamente porque me mandó una resonancia magnética para confirmar esto.
Bueno, de más está decir que no estoy haciendo ejercicio, solamente caminar y eso, cosa que es muy molesta porque el pie izquierdo lo tengo dormido y me cuesta hacer ciertos movimientos (mover los dedos, doblar el pie para arriba).
Obviamente no estoy acá para pedir curas ni nada, solo para pedir si alguien tuvo ya alguna lesión parecida, y que me digan que le mandaron hacer, como fue la recuperación, etc. Lamentablemente sé que por un buen rato a olvidarme de la sentadilla y peso muerto. Igual sirvió para mucho, porque nunca más me haré el guapo e ignoraré las señales del cuerpo. Y si, hay algunos que tenemos que tropezar 500 veces con la misma piedra para darnos cuenta jejej.
Bueno, desde ya muchas gracias a los que puedan sumar sus experiencias. Espero poder hacerme a la brevedad esta resonancia, y así comenzar de una vez por todas la recuperación.
Saludos.
Alguien con experiencia en lesión L-5 (lumbar)
Moderadores: moderador suplente, admin
- metaljunkie
- Forero Activo
- Mensajes: 127
- Registrado: 02 May 2008 22:55
- Ubicación: Montevideo, Uruguay
- Asturio
- Forero Avanzado
- Mensajes: 554
- Registrado: 29 May 2005 18:03
- Ubicación: Mi nick... mi nick...
Re: Alguien con experiencia en lesión L-5 (lumbar)
Saludos.
La resonancia se hace indispensable e incluso una gammagrafía estaría bien. Valoradas esas pruebas con el diagnóstico adecuado, podremos contarte experiencias, mientras tanto... solo conocemos síntomas, no causas ni repercusiones.
Saludos.
Por estadísticas, lo más normal sería que fuese eso o que tuvieses L5 desplazada o bien el sacro en inclinación sagital y que efectivamente esté tocando el ciático y te ocasione esos dolores y la tumefacción del pie.Hoy fui a una clínica deportiva, y el médico me dijo que seguramente tenía un disco que iba entre las vértebras L-5 hinchado, y esto estaba tocando el nervio ciático y por eso tenía el pie izquierdo dormido (o algo parecido).
La resonancia se hace indispensable e incluso una gammagrafía estaría bien. Valoradas esas pruebas con el diagnóstico adecuado, podremos contarte experiencias, mientras tanto... solo conocemos síntomas, no causas ni repercusiones.
Saludos.
- metaljunkie
- Forero Activo
- Mensajes: 127
- Registrado: 02 May 2008 22:55
- Ubicación: Montevideo, Uruguay
Re: Alguien con experiencia en lesión L-5 (lumbar)
Ayer fui a otro médico y me dijo que esto que tu mencionas aquí podía ser la otra opción. Me mandó placas y pase para un fisiatra. El gran tema que en mi bendito país, lo que me sacan por mes por el seguro médico me sirve poco y nada cuando lo preciso, ya que me dieron pase recién para el 31 de enero para el traumatólogo, y 2 de febrero para el fisiatra. Esta semana igual voy a pagar consultas privadas porque no pienso estar sin moverme hasta esas fechas.Asturio escribió: bien el sacro en inclinación sagital y que efectivamente esté tocando el ciático y te ocasione esos dolores y la tumefacción del pie.
Lo bueno que el dolor es casi impercetible en la zona (solo aparece y en muuuuy poca magnitud en ciertos movimientos, y cuando me apreto la zona). Además de los calmantes me estoy haciendo hielo en la zona también, y parece estar funcionando. Por suerte también la tumefacción va mejorando día a día, ahora solo la tengo concentrada en el dedo gordo del pie izquierdo y un poco más arriba de esa zona. Me mandó hacerme unas placas, porque permiso para la resonancia solo el traumatólogo puede (y tendría que esperar hasta fin de mes).
Esta semana tendré que moverme por otros medios, aunque salga mucho más caro no pienso estar sin hacer nada hasta el 31 o vaya saber cuando. Lo único bueno de todo esto, es que nunca más en la vida seré tan porfiado cuando el cuerpo me mande una señal de dolor en el lumbar, o donde fuere.
Gracias Asturio por el aporte. Saludos.
- metaljunkie
- Forero Activo
- Mensajes: 127
- Registrado: 02 May 2008 22:55
- Ubicación: Montevideo, Uruguay
Re: Alguien con experiencia en lesión L-5 (lumbar)
Bueno, recién hoy, casi 3 meses después de la lesión, tuve los resultados de la resonancia magnética. Acá va el apartado más importante:
"Destacamos en L5-S1 la presencia de protrusión discal focal (hernia) pósterolateral izquierda con componente predomnante de intraforaminal contactando con la raíz homolateral reduciendo la grasa perineural. Asimismo presenta migración craneal, reduciendo el espacio epidural anterolateral izquierdo, sin deformar el saco dural en forma significativa."
Eso es una parte, en otra dice:
"Se evidencias signos de discopatía en el segmento L2-S1 dados por pérdida de la señal en T2 por deshidratación discal, discretas protrusiones aunlares circunferenciales y nódulos de Schmorl en el segmento L2-L5."
Obviamente de más está decir que no entiendo casi nada jeje. Del primer apartado creo que dice que tengo una hernia. En el segundo no tengo idea que es lo que quiere decir, voy a buscar en internet o algo.
Estuve haciendo ejercicios sin peso como sentadillas pistol con apoyo, sentadilla búlgara, fondos en el suelo y dominadas, y por suerte no he notado dolor ni nada. El entumecimiento en el dedo gordo del pie izquierdo sigue, pero en menor medida que antes. Lo que sí como que se estancó, no he tenido progresos desde hace semanas (por eso decidí moverme, hacer algo, ya que con el descanso no había notada ninguan mejoría).
Lo que si me ha mejorado fue el estiramiento de la pierna afectada, ya que después de las sesiones de ejercicios estiro, principalmente el femoral y el glúteo, y vi como que de a poco mejoró mucho la flexibilidad (antes estaba muuuy corto). Seguiré haciendo esto.
El 15 de marzo me verá un especialista en columna. ¿Creen que es mejor descanso total hasta la fecha, solo manteniendo el estiramiento, o mejor seguir con lo que estoy haciendo ya que no me afecta en nada la zona, y además con ello minimizo la pérdida de masa muscular (de más está decir que la intensidad en estas primeras sesiones es de suave a moderada)?
Desde ya muchas gracias por las respuestas. Saludos.
"Destacamos en L5-S1 la presencia de protrusión discal focal (hernia) pósterolateral izquierda con componente predomnante de intraforaminal contactando con la raíz homolateral reduciendo la grasa perineural. Asimismo presenta migración craneal, reduciendo el espacio epidural anterolateral izquierdo, sin deformar el saco dural en forma significativa."
Eso es una parte, en otra dice:
"Se evidencias signos de discopatía en el segmento L2-S1 dados por pérdida de la señal en T2 por deshidratación discal, discretas protrusiones aunlares circunferenciales y nódulos de Schmorl en el segmento L2-L5."
Obviamente de más está decir que no entiendo casi nada jeje. Del primer apartado creo que dice que tengo una hernia. En el segundo no tengo idea que es lo que quiere decir, voy a buscar en internet o algo.
Estuve haciendo ejercicios sin peso como sentadillas pistol con apoyo, sentadilla búlgara, fondos en el suelo y dominadas, y por suerte no he notado dolor ni nada. El entumecimiento en el dedo gordo del pie izquierdo sigue, pero en menor medida que antes. Lo que sí como que se estancó, no he tenido progresos desde hace semanas (por eso decidí moverme, hacer algo, ya que con el descanso no había notada ninguan mejoría).
Lo que si me ha mejorado fue el estiramiento de la pierna afectada, ya que después de las sesiones de ejercicios estiro, principalmente el femoral y el glúteo, y vi como que de a poco mejoró mucho la flexibilidad (antes estaba muuuy corto). Seguiré haciendo esto.
El 15 de marzo me verá un especialista en columna. ¿Creen que es mejor descanso total hasta la fecha, solo manteniendo el estiramiento, o mejor seguir con lo que estoy haciendo ya que no me afecta en nada la zona, y además con ello minimizo la pérdida de masa muscular (de más está decir que la intensidad en estas primeras sesiones es de suave a moderada)?
Desde ya muchas gracias por las respuestas. Saludos.