Týr si que entreno como tui dices con paos i el otro avanzando hacia a mi pero ni muxo menos como un toro a un poseso ni dando cabezazos ni nada...
Luego estarás de acuerdo conmigo en que, si no entrenas de una forma realista, no podrás obtener resultados realistas. En otras palabras: hay que entrenar con los 'paos', el saco y las manoplas de forma tradicional (dejando que el otro trabaje su técnica, velocidad y potencia, sin ponerle demasiadas trabas), pero **sin descuidar** un enfoque más... digamos contundente.
Si en la calle te vas a encontrar con tipos que se lanzan a por tí cual rinoceronte en celo, deberás reproducir exactamente dicha situación en el entorno controlado del gimnasio, para poder determinar la valía de las técnicas. Si no, jamás podrás estar seguro de que vayan a funcionar (de hecho, aunque hagas la prueba, tampoco puedes tener garantías).
Para ello, lo mejor es usar los 'paos' y las manoplas, tratando de reproducir los escenarios más habituales que nos podamos encontrar y, una vez aceptadas o descartadas determinadas técnicas, hacer que pasen por la prueba de fuego: el combate a pleno contacto.
quizas me haya explixado mal yo no solo meteria low kicks pero despues de una derexa lanzada desde atras i impactada con el otro tocado... porque no acabar con un low kick?Ya tines buena posicion i colocación...
Se me ocurren docenas de motivos por los cuales **yo** no usaría un 'low-kick' en dicha situación. Básicamente, serían variaciones de lo que expondré a continuación:
- Si el otro está tocado, con un 'low-kick' no le voy a dejar KO. Como mucho, le dejaré tendido en el suelo o cojeando. Prefiero cerrar la distancia y molerlo a rodillazos, codazos o puñetazos y asegurarme la victoria.
- Si resulta que no está "tocado", resulta una técnica muy arriesgada. Prefiero tener mis piernas en contacto con el suelo en todo momento, de forma que pueda salir corriendo, desplazarme sin trabas, permanecer en perfecto equilibrio y con las "joyas familiares" a buen recaudo.
- Si el otro resulta estar muy "tocado" y, en lugar de ir hacia atrás, instintivamente me trata de agarrar, cerrando la distancia y me coge con la pierna en el aire (ya no digamos si me coge la pierna), lomás probable es que acabemos ambos en suelo, situación nada recomendable en la calle.
I no estoy de acuerdo en k al pegar un low kick dejes expuestos tus genitales porque cargas el peso i cierras las piernas i los genitales... seria mas probable k el rodillazo impactar en el estomago... no?
El 'low-kick' es una patada de trayectoria circular. Desde el momento en que no tenemos una cobertura frontal en los genitales (recordemos que la otra pierna está haciendo de soporte, amarrada al suelo y poner una mano no sirve de nada), nos hallamos expuestos a cualquier golpe de trayectoria rectilínea (¿cuál es el camino más corto entre dos puntos?).
Observa detenidamente la fotografía adjunta: bastaría con que el receptor del 'low-kick' alzase un poco la rodilla para alcanzar los genitales del otro. Y eso que he escogido deliberadamente un ejemplo en el que el 'low-kick' ya está lanzado (ventaja para el atacante) y no una fotografía de los momentos preliminares al impacto, donde el atacante se haya expuesto a cualquie ataque frontal a sus genitales.
P.D no he dixo que un low kick sea lo mejor.. pero a la hora de sobrevivir no lo descrataria...
Antes de aceptar o descartar una técnica, sobre todo si se trata de sobrevivir y no de un combate deportivo, deberías pasarla por el tamiz del contacto pleno y realista.
Haz combate con un compañero de gimnasio con el que tengas confianza. Acordad entre ambos no deteneros cuando hayáis impactado un buen golpe, procurad seguir adelante, tal y como sucedería en una situación real. Si, haciendo una simulación de pelea real, logras hacer que una técnica funcione (para ello, tendréis que dar fuerte de verdad y no dejar trabajar al compañero, ya que el objetivo es justamente el contrario: arruinar todos los intentos del otro por alcanzarnos, mientras tratamos de ponerle fuera de combate), podrás decir con toda justicia que , al menos a tí, dicha técnica le resulta funcional.