con cual empezar?
Moderadores: moderador suplente, admin
-
leonardo23
- Forero Nuevo

- Mensajes: 9
- Registrado: 05 Feb 2005 05:38
con cual empezar?
Hola, leyendo en el foro he podido darme cuenta que dominar un deporte de contacto resulta bastante más fácil que dominar un arte marcial para aplicarla a situaciones reales. Mis motivaciones apuntan a poder defenderme en el corto plazo aplicando lo aprendido en el mundo real, sin embargo también me motiva el hecho de estudiar en profundidad un arte marcial.
Además pienso que tener una base sólida en un deporte de contacto puede ser muy útil para progresar en un arte marcial (corrijanme si es necesario)
Dado todo esto he pensado comenzar con un deporte de contacto como el kickboxing para luego seguir con un arte marcial que aún no defino.
Sin embargo aún tengo algunas dudas
¿Es posible defenderse de una manera razonable después de un par de años practicando un arte marcial?
¿Cuánto demoraría dominar un deporte de contacto y saber aplicarlo a situaciones reales?
¿Es mejor empezar con un deporte de contacto para luego seguir con un arte marcial o bien empezar con el arte marcial de una?
Bueno eso sería y de antemano gracias por sus respuestas
Además pienso que tener una base sólida en un deporte de contacto puede ser muy útil para progresar en un arte marcial (corrijanme si es necesario)
Dado todo esto he pensado comenzar con un deporte de contacto como el kickboxing para luego seguir con un arte marcial que aún no defino.
Sin embargo aún tengo algunas dudas
¿Es posible defenderse de una manera razonable después de un par de años practicando un arte marcial?
¿Cuánto demoraría dominar un deporte de contacto y saber aplicarlo a situaciones reales?
¿Es mejor empezar con un deporte de contacto para luego seguir con un arte marcial o bien empezar con el arte marcial de una?
Bueno eso sería y de antemano gracias por sus respuestas
Hola compañero... despues de probar muchas artes marciales7deportes de contacto ... mi consejo seria que no te preocupes tanto por el estilo o el deporte, mas que nada fijate en el gym y el maestro porque dependiendo del enfoque que se le de al entrenamiento va a estar luego la eficacia de cara a la hora de defensa personal. Las artes marciales surgieron para eso, para la defensa personal... lo que pasa es que luego la inmensa mayoria de maestros se han empeñado en convertirlas en deportes. Por esocreo que el mejor consejo es aquello de busca, compara y si encuentras algo mejor.... a entrenar. Lo de los años que se tarda.... ufff.....mientras mas y mejor entrenes mas aumentan tus posibilidades de salir ileso....
venga un saludo
venga un saludo
- ArtistaMarcial
- Forero Activo

- Mensajes: 217
- Registrado: 16 Mar 2005 15:30
Supongo que tendrás más posibilidades que al principio, cuando no sabías nada, y por supuesto tendrás menos que alguien que lleve más tiempo.¿Es posible defenderse de una manera razonable después de un par de años practicando un arte marcial?
Pero depende mucho del practicante, del profesor y del arte marcial, por ejemplo, si aprendes aikido, en mi opinión, vas a tardar mucho tiempo en poder aplicarlo (en comparación con otras artes marciales).
Yo "creo" que a partir de un año (quizás dos), si se ha entrenado correctamente.¿Cuánto demoraría dominar un deporte de contacto y saber aplicarlo a situaciones reales?
Aplicarlo en situaciones reales no va a ser lo mismo que aplicarlo en un gimnasio, y da igual que sea un deporte de contacto que un arte marcial, asi que nunca se sabe.
¿Es mejor empezar a aprender italiano para luego aprender frances, o mejor empezar directamente con frances?¿Es mejor empezar con un deporte de contacto para luego seguir con un arte marcial o bien empezar con el arte marcial de una?
Es mejor empezar con lo que más te guste, no empieces con un arte marcial si crees que te va a venir mejor el deporte de contacto, ni tampoco al revés.
- Carlos Almonacid
- Forero Activo

- Mensajes: 143
- Registrado: 17 Abr 2005 14:41
- Ubicación: Valencia
Mi consejo es que si quieres aprender a defenderte relativamente pronto te declines por artes marciales tipo Krav Maga que está centradísima en la defensa personal ya que también utilizan este arte las fuerzas del orden israelitas. El Hapkido también te puede ir bien ya que también está muy centrada en la defensa. Y por supuesto, como bien dice lechero, el gym. y el maestro son fundamentales y sobretodo en los deportes de contacto ya que tienen una fuerte inclinación deportiva. Hay maestros que los orientan en mayor parte a la competición, otros a la defensa personal y otros tratan las dos cosas por igual. Un último consejo es que aparte de entrenar en el gimnasio entrenes en casa o donde puedas y recuerda darle un toque personal al estilo que elijas ya que el arte es quien debe adaptarse al individuo y no al revés
El siempre discutido tema de la eficacia no tiene respuestas incuestionables. Dos años de práctica en un arte marcial mejorarán tu situación actual, especialmente si no tienes experiencia en pelea callejera. Pero jamás te debe dar una falsa sensación de seguridad, ya que siempre hay gente más fuerte, mas preparada y con más mala leche.
En cualquier el planteamineto que debes hacerte es porqué tienes que alcanzar ese nivel de efectividad en 2 años. ¿Has retado a alguien para dentro de esa fecha? ¿Vas a estar próximamente en situación de riesgo? Si es así, ¿qué consecuencias podría tener la utilización de un sistema de combate?
En mi caso la efectividad ha sido una consecuencia no una busqueda directa (eso sí, un mogollón de años de esfuerzo).
En cualquier el planteamineto que debes hacerte es porqué tienes que alcanzar ese nivel de efectividad en 2 años. ¿Has retado a alguien para dentro de esa fecha? ¿Vas a estar próximamente en situación de riesgo? Si es así, ¿qué consecuencias podría tener la utilización de un sistema de combate?
En mi caso la efectividad ha sido una consecuencia no una busqueda directa (eso sí, un mogollón de años de esfuerzo).
-
leonardo23
- Forero Nuevo

- Mensajes: 9
- Registrado: 05 Feb 2005 05:38
Bueno primero que todo gracias por sus respuestas
Había pensado en el Krav Manga, sin embargo en mi país, Chile, no he encontrado un buen lugar en donde poder aprenderlo, caso similar ocurre con el hapkido.
Mi preferencia por el kick boxing, para aprenderlo en un comienzo, es que cuando tenia 15 años (8 años atras) entrené por un año boxeo y no pude seguir, a pesar de ser poco tiempo me enseñó a poder pararme mejor frente a una pelea y de algo me sirvió en los encuentros que tuve posteriormente.
Mi inquietud va por el lado de entrenar fuerte desde el principio para hacer de esto una costumbre, no se como será en España, pero aquí en Chile algunos gimnasios de artes marciales, que prefiero no nombrar, entrenan bastante suave el combate y dudo que con eso puedan enfrentar una situación conflictiva si se les llegase a presentar.
Estoy muy de acuerdo que las artes marciales son mucho más que defensa personal, pero no por ello hay que olvidarse para lo que fueron hechas, obtener destreza en el combate. Un caso terrible es lo que ha pasado con el tai chi chuan que de ser un arte marcial efectiva en su tiempo ahora parece una simple danza.
Por otro lado aun no estoy seguro de que arte marcial me gustaría seguir, para practicarla de por vida.
Había pensado en el Krav Manga, sin embargo en mi país, Chile, no he encontrado un buen lugar en donde poder aprenderlo, caso similar ocurre con el hapkido.
Mi preferencia por el kick boxing, para aprenderlo en un comienzo, es que cuando tenia 15 años (8 años atras) entrené por un año boxeo y no pude seguir, a pesar de ser poco tiempo me enseñó a poder pararme mejor frente a una pelea y de algo me sirvió en los encuentros que tuve posteriormente.
Mi inquietud va por el lado de entrenar fuerte desde el principio para hacer de esto una costumbre, no se como será en España, pero aquí en Chile algunos gimnasios de artes marciales, que prefiero no nombrar, entrenan bastante suave el combate y dudo que con eso puedan enfrentar una situación conflictiva si se les llegase a presentar.
Estoy muy de acuerdo que las artes marciales son mucho más que defensa personal, pero no por ello hay que olvidarse para lo que fueron hechas, obtener destreza en el combate. Un caso terrible es lo que ha pasado con el tai chi chuan que de ser un arte marcial efectiva en su tiempo ahora parece una simple danza.
Por otro lado aun no estoy seguro de que arte marcial me gustaría seguir, para practicarla de por vida.
- GatuLlambion
- Forero Activo

- Mensajes: 278
- Registrado: 04 Sep 2003 19:51
- Ubicación: Asturias
- Contactar:
También tienes otra opción: haz combate libre al KO o sumisión con el instructor de lo que elijas, sea aamm o deporte de contacto, pero que no te digan que hay que respetar las reglas de su estilo.
Llegad a un acuerdo en el uso (o no) de protecciones, prohibido golpes a ciertas partes muy vulnerables, en fin, como en un UFC.
1º- No creo que encuentres fácilmente a un instructor que acepte el reto.
2º- Si lo encuentras saldrás de dudas sobre si te interesa o no seguir sus enseñanzas.
¡Suerte!
Llegad a un acuerdo en el uso (o no) de protecciones, prohibido golpes a ciertas partes muy vulnerables, en fin, como en un UFC.
1º- No creo que encuentres fácilmente a un instructor que acepte el reto.
2º- Si lo encuentras saldrás de dudas sobre si te interesa o no seguir sus enseñanzas.
¡Suerte!
-
leonardo23
- Forero Nuevo

- Mensajes: 9
- Registrado: 05 Feb 2005 05:38
Antes de nombrar las artes marciales que tengo a mi disposicion, les cuento que estudio en la Universidad, por lo que el universo de posibilidades se restringe de acuerdo a la cercanía de las escuelas con respecto a la Universidad.
Bueno tengo a disposición, karate en varios estilos: goju ryu, shito ryu, shotokan, ken shin kan, además de teakwondo wtf, judo (los 3 ultimos dictados en la U). Por otro lado también están: el hapkido, el hankido, el tang soo do, el aikido aikikai y zen, taekwondo itf y kenpo karate americano, además de full contact y kick boxing.
A las que tengo poco acceso y me habria gustado verlas en acción son muay thai, krav manga y wing chun.
De las que me dieron buena impresión están el kenpo americano, muy orientado a situaciones reales, el tang soo do que se da con el mismo maestro que hace kick boxing por lo que el entrenamiento igual es fuerte.
En cuanto al hapkido no lo he podido ir a ver, asi que no tengo una opinión al respecto.
El hankido, que es una rama de hapkido, mas orientada al aikido me parecio interesante, si bien se parece al aikido en sus formas incluye golpes de patadas y puños y lo veo más real.
Los que no me gustaron fueron el judo por su orientación muy deportiva, además veo dificil poder combatir contra dos tratando de tirar al suelo a uno e inmovilizarlo con una llave, el taekwondo encontré que era un festival de patadas y creo que funciona en sus competencias (pero frente a alguien que domine bien los puños pueden salir muy mal parados, ojo que esto lo digo segun lo que vi y no implica que el taekwondo bien enseñado y orientado no sea efectivo y por ultimo el aikido lo encontré demasiado suavey casi una coreografía, y otra cosa que me dejo perplejo es la actitud de los aikidokas, a aquellos con los que conversé no les importaba mucho la eficacia en combate y que la ganancia espiritual es superior. Estoy de acuerdo con esto siempre y cuando seas un buen peleador, basta ver las artes marciales chinas para darse cuenta que despues de un buen entrenamiento exterior se entrena el interior, el chi.
Morihei para alcanzar el grado de destreza y sabiduria que tuvo debió convertirse primero en un peleador eficaz.
Bueno esas son mis apreciaciones, que quede claro que solo hablo de lo que vi y no de las artes marciales en si.
Bueno tengo a disposición, karate en varios estilos: goju ryu, shito ryu, shotokan, ken shin kan, además de teakwondo wtf, judo (los 3 ultimos dictados en la U). Por otro lado también están: el hapkido, el hankido, el tang soo do, el aikido aikikai y zen, taekwondo itf y kenpo karate americano, además de full contact y kick boxing.
A las que tengo poco acceso y me habria gustado verlas en acción son muay thai, krav manga y wing chun.
De las que me dieron buena impresión están el kenpo americano, muy orientado a situaciones reales, el tang soo do que se da con el mismo maestro que hace kick boxing por lo que el entrenamiento igual es fuerte.
En cuanto al hapkido no lo he podido ir a ver, asi que no tengo una opinión al respecto.
El hankido, que es una rama de hapkido, mas orientada al aikido me parecio interesante, si bien se parece al aikido en sus formas incluye golpes de patadas y puños y lo veo más real.
Los que no me gustaron fueron el judo por su orientación muy deportiva, además veo dificil poder combatir contra dos tratando de tirar al suelo a uno e inmovilizarlo con una llave, el taekwondo encontré que era un festival de patadas y creo que funciona en sus competencias (pero frente a alguien que domine bien los puños pueden salir muy mal parados, ojo que esto lo digo segun lo que vi y no implica que el taekwondo bien enseñado y orientado no sea efectivo y por ultimo el aikido lo encontré demasiado suavey casi una coreografía, y otra cosa que me dejo perplejo es la actitud de los aikidokas, a aquellos con los que conversé no les importaba mucho la eficacia en combate y que la ganancia espiritual es superior. Estoy de acuerdo con esto siempre y cuando seas un buen peleador, basta ver las artes marciales chinas para darse cuenta que despues de un buen entrenamiento exterior se entrena el interior, el chi.
Morihei para alcanzar el grado de destreza y sabiduria que tuvo debió convertirse primero en un peleador eficaz.
Bueno esas son mis apreciaciones, que quede claro que solo hablo de lo que vi y no de las artes marciales en si.
- GatuLlambion
- Forero Activo

- Mensajes: 278
- Registrado: 04 Sep 2003 19:51
- Ubicación: Asturias
- Contactar:
Uy uy uy, chico malo.... jejejejeje bueno a los aikidokas es que nos va eso de los bailes y el misticismoleonardo23 escribió:el aikido lo encontré demasiado suavey casi una coreografía, y otra cosa que me dejo perplejo es la actitud de los aikidokas, a aquellos con los que conversé no les importaba mucho la eficacia en combate y que la ganancia espiritual es superior.
Personalmente te recomiendo de todo lo que tienes a tu disposicion el Krav Maga, el Kempo Americano, el Kick Boxing, Muay Thai y el WT
si tienes prisa relativa el Krav Maga, el kick y el Muay. Y si no te es tan urgente metete con el Kempo y el WT. [modo ironico on] y si quieres ser el rey de la pista el Aikido
NO obstante, nada como que intentes ver y dar alguna clase tu mismo a ver que es lo que te gusta y que es que lo que mejor se adapta a ti ¿cachai?
Saludos
Saludos
empezar
Un sistema Externo (sobre todo un Deporte de Combate) te va a dar eficacia en pocos meses, pero te va a exigir la plenitud física. Además debes reunir las condiciones: se trata de SER un Competidor y un pegador.
Un sistema Interno te va a dar eficacia después de muchos años, pero dicha eficacia permanece.
Las Artes Marciales suelen tener ambas caras, aunque también hay Artes centradas en lo Interno (Tai Chi, Pa Kua, etc).
El Aikido es básicamente Interno, pero también puede ser Cañero (como el Maestro Isidro, Longueira, Tomiki, Seagal, etc).
Normalmente, en la mayoría de las AM se comienza a aprender lo Externo, y se va incorporando lo Interno progresivamente.
---Si eres un Competidor (se es, o no se es), entonces debes aprender un Deporte de Contacto.
---Si eres una persona ágil (se es - se quiere ser, o no) , debes aprovechar esa ventaja y aprender Artes Coreanas, Capoeira, Wushu, o Silat...
---Si te gustan las Armas, lo mejor es Kali y Artes Canarias, donde comenzarás tu aprendizaje con ellas. Aunque el Budo, las Artes Chinas, Coreanas, Vietnamitas... tienen excelentes sistemas de Armas, pero te los enseñarán después de iniciarte en las manos vacías.
---Para la DP, mis favoritos son los Sistemas de Chequeo: Kali, Wing Chun, Kenpo, Silat, JKD...
---Para los niños, lo mejor es Judo.
---Para un buena iniciación general a las AM, lo mejor es un sistema donde la Síntesis esté ya hecha: Kansen Ryu, Juko Ryu, Sang Pu, Yawara Jitsu, Krav Maga, Ki Full Katai, Shorinji Kempo, Tai Jitsu...

Un sistema Interno te va a dar eficacia después de muchos años, pero dicha eficacia permanece.
Las Artes Marciales suelen tener ambas caras, aunque también hay Artes centradas en lo Interno (Tai Chi, Pa Kua, etc).
El Aikido es básicamente Interno, pero también puede ser Cañero (como el Maestro Isidro, Longueira, Tomiki, Seagal, etc).
Normalmente, en la mayoría de las AM se comienza a aprender lo Externo, y se va incorporando lo Interno progresivamente.
---Si eres un Competidor (se es, o no se es), entonces debes aprender un Deporte de Contacto.
---Si eres una persona ágil (se es - se quiere ser, o no) , debes aprovechar esa ventaja y aprender Artes Coreanas, Capoeira, Wushu, o Silat...
---Si te gustan las Armas, lo mejor es Kali y Artes Canarias, donde comenzarás tu aprendizaje con ellas. Aunque el Budo, las Artes Chinas, Coreanas, Vietnamitas... tienen excelentes sistemas de Armas, pero te los enseñarán después de iniciarte en las manos vacías.
---Para la DP, mis favoritos son los Sistemas de Chequeo: Kali, Wing Chun, Kenpo, Silat, JKD...
---Para los niños, lo mejor es Judo.
---Para un buena iniciación general a las AM, lo mejor es un sistema donde la Síntesis esté ya hecha: Kansen Ryu, Juko Ryu, Sang Pu, Yawara Jitsu, Krav Maga, Ki Full Katai, Shorinji Kempo, Tai Jitsu...


