Tai Chi Chuan

Este foro trata exclusivamente de artes marciales (donde practicarlas, puntos fuertes de cada una, etc.)

Moderadores: moderador suplente, admin

sergio salvador
Forero Nuevo
Forero Nuevo
Mensajes: 24
Registrado: 28 Abr 2005 00:48

Mensaje por sergio salvador »

Jajajaj me he partido con lo de si la foto es nueva!
Hola a todos,
Pues chicos, no estoy muy puesto en el tema lo siento, solo se lo que nos dijo mi Sifu, que podíamos llamar a un telefono que es de madrid para verificar su calidad. Es algo asi como que un arte marcial si se federa, es reconocida por los expertos que haya en Madrid, no tengo ni idea. Será como pasar un control de calidad, y te dan su sello.
En fin, el telefono sería de Madrid y todo profesor debe estar federado, mis maestros lo están, los de karate etc de mi gimnasio tb ...y no conozco más. Pido por favor, que no se me critique lo que digo por criticar, sin decirme por que motivo me estoy confundiendo en lo que digo, ya que me encantaría aprender cosas de vosotros. Eso va por pegar todas mis cosas, decir lo he leido muchas veces, hacer bromas y al final no decir nada...quiero aprender de vosotros si esque se puede.Los monjes en shaolin por ser monjes creo que utilizan otra vestimenta distinta, y los que entrenan artes marciales usan un traje de color azul como el que usamos en Bilbao, ya que es el color de ropa de entrenamiento, el color naranja es para otras cosas, el negro tb, los lazos en las piernas es por otro motivo...los detalles los desconozco, solo soy un cinturon verde.Ya preguntare, pero casi seguro que en el monasterio de shaolin tienen cinturones de color.No obstante ya preguntare a mi maestro, recordadmelo si se me olvida.
Lo siento si no me expreso bien...
Mi intencion no es crear malos royos, me gustaria hablar educadamente y aprender algo de artes marciales.
Insisto en lo de exigir cinturones de grado en clase de Tai Chi. Aportando cosas nuevas, si en clase estais haciendo una forma (12,48, espada,budista,chen..)y la gente habla entre si, es malisima señal!!!
En China, la gente practica Tai Chi como acto social en el parque, charlando las mujeres, hombres de sus cosas, lejos de ser el arte marcial que es.Hay gente que viaja a China, esta en un parque hasta que aprende lo que hacen ahí los demás y viene aquí y enseña como si fuera un maestro.Un ejemplo tonto es: imaginaros que en China no se conoce el futbol, viene aquí a un recreo de colegio de niños de 6 años y enseña a la seleccion de China de futbol.es un ejemplo tontísimo..no tiene nada que ver futbol con un arte marcial tan profundo como lo es el Tai Chi. En Yoga tb debe de haber silencio cuando esteis trabajando la respiracion etc.Sino como vas a concentrarte para mejorar?
En fin, me tengo que ir a comer XD
Me gustaría que me digais por que decis las cosas y me las argumenteis un poco, y asi quizás pueda aprender algo (es un poco egoista, pero otra gente lo leera, y también aprendería jajaj)
AGUR!!
Avatar de Usuario
link
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 2562
Registrado: 31 Oct 2003 17:02

Mensaje por link »

sergio salvador, no te lo tomes a mal, pero hablas como una persona que no conoce otra realidad que la que le enseñan en su dojo, no esperes que te lo demos todo aquí mascado, busca por internet, en post antiguos del foro, en otros foros....

La verdad está ahí fuera.

Tinoninino ninino ninino tuin tuin....
Avatar de Usuario
Snake
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 3620
Registrado: 17 Jun 2003 17:14
Ubicación: Madrid

Mensaje por Snake »

sergio salvador escribió:Jajajaj me he partido con lo de si la foto es nueva!

Pues yo aun le estoy dando vueltas al tema :silly:
Hola a todos,
Pues chicos, no estoy muy puesto en el tema lo siento,
En eso si que te doy la razon. Creo que estamos todos de acuerdo
solo se lo que nos dijo mi Sifu, que podíamos llamar a un telefono que es de madrid para verificar su calidad.

Imagen

Es algo asi como que un arte marcial si se federa, es reconocida por los expertos que haya en Madrid, no tengo ni idea. Será como pasar un control de calidad, y te dan su sello.
Lo corroboro, ....... no tienes ni idea.
En fin, el telefono sería de Madrid y todo profesor debe estar federado, mis maestros lo están, los de karate etc de mi gimnasio tb ...y no conozco más. Pido por favor, que no se me critique lo que digo por criticar, sin decirme por que motivo me estoy confundiendo en lo que digo, ya que me encantaría aprender cosas de vosotros.

En mis tiempos se decia algo asi como .... ha aprender a Salamanca. En este caso te recomiendo que te revises los Posts de Antonio Leyva y de Jordi Vila, incluso una interesante charla iniciada por Hector acerca de las Federaciones de KF.

quiero aprender de vosotros si esque se puede.

De algunos mas que de otros :D :D :D
Los monjes en shaolin por ser monjes creo que utilizan otra vestimenta distinta, y los que entrenan artes marciales usan un traje de color azul como el que usamos en Bilbao, ya que es el color de ropa de entrenamiento, el color naranja es para otras cosas, el negro tb, los lazos en las piernas es por otro motivo...los detalles los desconozco, solo soy un cinturon verde.Ya preguntare, pero casi seguro que en el monasterio de shaolin tienen cinturones de color.No obstante ya preguntare a mi maestro, recordadmelo si se me olvida.
Lo siento si no me expreso bien...

Esto ultimo sobre todo, se va corrigiendo (en muchos casos) con la edad.
Mi intencion no es crear malos royos, me gustaria hablar educadamente y aprender algo de artes marciales.
Insisto en lo de exigir cinturones de grado en clase de Tai Chi. Aportando cosas nuevas, si en clase estais haciendo una forma (12,48, espada,budista,chen..)y la gente habla entre si, es malisima señal!!!
En China, la gente practica Tai Chi como acto social en el parque, charlando las mujeres, hombres de sus cosas, lejos de ser el arte marcial que es.Hay gente que viaja a China, esta en un parque hasta que aprende lo que hacen ahí los demás y viene aquí y enseña como si fuera un maestro.Un ejemplo tonto es: imaginaros que en China no se conoce el futbol, viene aquí a un recreo de colegio de niños de 6 años y enseña a la seleccion de China de futbol.es un ejemplo tontísimo..no tiene nada que ver futbol con un arte marcial tan profundo como lo es el Tai Chi. En Yoga tb debe de haber silencio cuando esteis trabajando la respiracion etc.Sino como vas a concentrarte para mejorar?


Si Antonio tiene a bien contestarte quizas incluso aprendas algo y te replantees todo esto que acabas de escribir

En fin, me tengo que ir a comer XD

Come mucho hierro (y potasio) que te vendra bien :wink:
Me gustaría que me digais por que decis las cosas y me las argumenteis un poco, y asi quizás pueda aprender algo (es un poco egoista, pero otra gente lo leera, y también aprendería jajaj)
AGUR!!
Avatar de Usuario
Loboestepario
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1092
Registrado: 22 Dic 2004 17:31

Mensaje por Loboestepario »

Pues sí, Sergio, un arte marcial chino en el que no haya cinturones de grado no pasa de ser una e*******. Qué bonitas aquellas ceremonias en que Bodhidarma entregaba cinturones en el templo Shaolín a sus monjes, naturalmente previa comprobación de que estaban al corriente de sus cuotas en la Federación correspondiente.

Una duda me atormenta, tu maestro da clases de yoga -será chino y shaolín, naturalmente- , y de budismo. Supongo que en yoga dará cinturones de grado para manifestar la seriedad de las enseñanzas, pero en budismo... ¿se dan cinturones de grado, o más bien el progreso en el zen lo medís mediante exámenes tipo test?

Yo es que te comprendo perfectamente, el otro dia fui a buscar trabajo y cuando dije que era cinturón azul en Microsoft Office se cachondearon de mí, gente con poco fundamento. Me vuelvo al monasterio que he montado en el cuarto de la plancha, avísame cuando deis cinturones por enseñar corte y confección, que a lo mejor me apunto.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Kopiller
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1882
Registrado: 28 Ago 2002 13:14
Ubicación: Vilafranca del Penedès (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por Kopiller »

Me permitire meterme en un terreno que no es el mio para haer un apunte de mi terreno, los cinturones de colores son una creacion de Mikonoske Kawaishi para los judoka franceses que rapidamente se ha expandido por las artes marciales por lo tanto poco tienen que ver con tradiciones marciales antiguas y muchisimo menos con el wushu.
Antonio Leyva
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 4080
Registrado: 02 Ago 2002 13:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Antonio Leyva »

:o :bad-words: :o :2gunfire: :2gunfire:
Última edición por Antonio Leyva el 30 Abr 2005 22:17, editado 1 vez en total.
Antonio Leyva
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 4080
Registrado: 02 Ago 2002 13:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Antonio Leyva »

Es cierto que segun aseguras puede existir gente que tenga el dominio necesario para su aplicacion, yo particularmente no los he visto, y puedo asegurar que me muevo mucho. Si, he visto sin embargo, aplicaciones de Yi Quan que me han dejado impresionado, pero como bien dices se tiende a mezclar todo, y casi nadie es purista en su practica. Es por esto, el por que de mi afirmacion.

Gente que sea capaz de utilizar el TCC como arte marcial, hay bastante. Eso si, escuelas que lo enseñen (y en esto, si se
trata de estilo Chen, Yang, Wu, etc, es algo que carece de la menor relevancia), hay muy pocas.
Respecto al Yi Chuan, en esencia es similar al ideal del TCC, aunque sin ser tan enfáticos en el "no moviento". Se puede
considerar a este estilo como la "meta" de todo practicante de estilos internos, aunque tengo la impresión de que este
fabuloso sistema precisa de "ayudas" para la comprensión del tabajo "Yin", además de una cierta genialidad innata para dar
el salto del "no moviento" a su aplicación en combate.

Soy estudiante de Tai Chi Chuan en el monasterio de Bilbao de Sifu Huang C. Aguilar, me gustaría comentar, ya que creo
que no se ha dicho, que una forma de saber si tiene categoría lo que estas aprendiendo es teniendo cinturones de color.
Y estando federado. A mi por ejemplo todos los años me renuevan una targeta con mi foto y debo pagar un seguro.


Si una escuela de TCC tiene cinturones de color, hay que pensar como bien dijo Kopiller que tiene influencia de Kawashi
sensei, el cual, si no me equivoco, de Judo sabía un huevo, pero de TCC, nada de nada. No existen tradicionalmente cinturones
en china para reflejar el grado (y en Japón, uhmmmmm, en los Koryu creo que tampoco).
Respecto a la federación, hoy por hoy no existe en España ninguna federación reconocida de TCC. Existen departamentos
dentro de distintas federaciones (de las reconocidas por el CSD) y lamentablemente, el nivel que se exige en ellas para
obtener un grado "equivalente" al de un CN, no alcanza al de un C. Verde de dichas federaciones. Es decir UN CINTURÓN VERDE
DE JUDO O KARATE TIENE EL MISMO O MÁS NIVEL QUE UN CINTURÓN NEGRO DE TCC DE LA FEK O DE LA FEYIDA. Por supuesto,
hay excepciones, pero lo que se exige es tan ridículo como lo que expongo.
Eso si, el estar federado, tiene o al menos debería tener compensaciones como el seguro deportivo, el acceso a cursos con
maestros de renombre. Y si de paso hubiera honradez con el tema de los grados, entonces y sólo entonces, estar federado sería garantía de algo.

Si tienes alguna duda no dudes en preguntarle amablemente a tu maestro donde puedes llamar para que te verifiquen la calidad de su enseñanza. No lo debes mirar como que le va a ofender, ya que es un artista marcial de mucho nivel, si es un maestro, y estaría encantado de decirtelo ,no te preocupes por eso, si ya ves que le molesta...y que no te quiere dar el telefono...dudo mucho que sea Tai Chi de verdad lo que te enseñe...eso es señal de que tiene algo que esconder.

¿Y quien avala el conocimiento del que te contesta al teléfono?. Salvo que el profesor en cuestión diga estar respaldado
por un determinado maestro u organización de prestigio y que éstos den fé de su persona y nivel, el método que propones no vale para nada.
A mi personalmente me gustan otras dos formas de contrastar el nivel de un profesor. El primero es pedirle que demuestre todo aquello que cuente. Si no cuenta nada ¡pregúntale!. que te explique como funciona el TCC en combate, salud, fortalecimiento, etc. Luego, pide que te demuestre su nivel en tales aspectos.
El segundo, pregunta a gente de otras escuelas. Suena a coña, pero no lo es. Si uno es bueno, tendrá el respeto de otros practicantes de su nivel. Yo por mi parte, no tengo el menor incoveniente en avalar como buenas a las escuelas en las que hay seriedad (aunque como es lógico, creo que la mejor a mi disposición, es la mía).

Porque sí, es un arte marcial, y los movimientos todos tienen un significado, yo le pregunto cualquiera a mi maestro y me lo explica con pelos y señales , atendiendo a la anatomia etc. Todo tiene su aplicación.

Eso está muy bien, pero al conocimiento han de ir unidos la habilidad para llevarlo a cabo (te asombraría la cantidad de "teoría" que está al alcance de cualquiera) y la habilidad para trasmitirlo.

Me sorprende que no conozcais a mi maestro y sí a maestros de otros paises..no se, yo creo que mi maestro no se hace mucha publicidad pa lo que es él jeje es una broma. Bueno deciros que si os interesa conocer el Tai Chi que se imparte de la forma mas tradicional por aqui en occidente que yo sepa, podeis visitar la pagina de nuestra escuela.

Escuelas mucho más "tradicionales" y con más tradición que la vuestra, hay muchas en Europa y algunas en España. Antes de decir que lo nuestro eslo mejor, hay que mirar mucho. Y después, ya no lo dirás ni aunque lo sigas pensando.

Por cierto Leyva, ......¿que cinturon te pones con el chandal? ¿O llevas tirantes?


Pufffff, me pones en un apuro. Por la escuela de mi primer maestro, soy simplemente "Antonio pequeño" (había otros dos Antonios). Mi nivel allí, nunca se midió por colores sino por horas de entrenamiento (horas que alcanzaban de sobra los 3 dígitos al primer año) y por lo que podía hacer.
En mi actual escuela, tengo un grado, que a efectos "legales" se asimila con el de CN, pero sinceramente, me la solfa.
Y por último, a nivel práctico, no, nunca llevo tirantes (todo el mundo sabe que no son tradicionales, jejeje). Por lo general, el cinturón es de piel marrón y con hebilla dorada (aunque no mucho, se le va perdiendo el baño...).

Y en la última quedada, me hizo una demostración de energía interna, y llevo con diarrea desde entonces.

Debo aclarar que la diarrea intestinal, si se la provoqué yo, pero la "mental", ¡la trae el muchacho de serie! :silly:

Pues chicos, no estoy muy puesto en el tema lo siento, solo se lo que nos dijo mi Sifu, que podíamos llamar a un telefono que es de madrid para verificar su calidad. Es algo asi como que un arte marcial si se federa, es reconocida por los expertos que haya en Madrid, no tengo ni idea. Será como pasar un control de calidad, y te dan su sello.

No hay en ninguna de las dos federaciones reconocidas por el CSD en Madrid, nadie cuyo nivel le convierta en un "verificador" válido. De hecho se puede decir que el nivel y más aun si hablamos de "TCC Tradicional" es nulo. Si esa es la única "garantía de calidad" que puede aportar una escuela, el veredicto es simple, mala escuela.

En fin, el telefono sería de Madrid y todo profesor debe estar federado, mis maestros lo están, los de karate etc de mi gimnasio tb ...y no conozco más.

Estar federado es un derecho. Mientras que las federaciones no ofrezcan buenas contrapartidas a sus socios ni supongan un filtro de calidad (que no lo hacen), ciertas obligaciones nos las podemos pasar por el forro.

Los monjes en shaolin por ser monjes creo que utilizan otra vestimenta distinta, y los que entrenan artes marciales usan un traje de color azul como el que usamos en Bilbao, ya que es el color de ropa de entrenamiento, el color naranja es para otras cosas, el negro tb, los lazos en las piernas es por otro motivo...los detalles los desconozco, solo soy un cinturon verde.Ya preguntare, pero casi seguro que en el monasterio de shaolin tienen cinturones de color.No obstante ya preguntare a mi maestro, recordadmelo si se me olvida.

No existe una vestimenta, ni oficial ni oficiosa para la práctica de artes marciales en China. No existen colores determinados para según que tipo de prácticas. Los monjes, de forma tradicional, tenían un hábito, que nada tiene que ver con las artes marciales. No hubo nunca cinturones en shaolin. Ese es un invento "euro-nipón" del siglo XX.

Insisto en lo de exigir cinturones de grado en clase de Tai Chi.

Insiste cuanto quieras. NO EXISTEN CINTURONES EN LOS ESTILOS CHINOS y desde luego, nunca los hubo en Tai Chi Chuan.

Aportando cosas nuevas, si en clase estais haciendo una forma (12,48, espada,budista,chen..)y la gente habla entre si, es malisima señal!!!

Si la gente CHARLA de cualquier cosa, es síntoma de un grupo sin disciplina. Si en un grupo se entrena por parejas y no se puede comentar el entrenamiento, el progreso se corta de forma radical.

En China, la gente practica Tai Chi como acto social en el parque, charlando las mujeres, hombres de sus cosas, lejos de ser el arte marcial que es.

En china y en todas partes, hay malos grupos y escuelas. Y en general, los maestros serios, tiene una escuela e intentan no limitarse a enseñar en parques, aunque hay de todo.

Hay gente que viaja a China, esta en un parque hasta que aprende lo que hacen ahí los demás y viene aquí y enseña como si fuera un maestro.

Y hay otros que viajan a Foshan a aprender Wing Chun, vuelven a España, publican un artículo, más una entrevista a un famoso maestro (del que dicen ser alumno) de Wing Chun en la que se critica a otros maestros. Y luego, el que decía ser su maaestro, le contradice en todos los puntos en la misma revista.

De todas formas, es cierto que hay mucho listo que viaja a China y vuelve "maestro". Y todo se reduce a contar, cuantas horas ha aprendido con su "maestro", que dice saber y de que es capaz.

Jorge Salvador, majete, ¡no te queda mili ni na´!. :vamp:

Antonio.
Avatar de Usuario
wing chun clásico
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 191
Registrado: 24 Oct 2003 23:23

Mensaje por wing chun clásico »

Y hay otros que viajan a Foshan a aprender Wing Chun, vuelven a España, publican un artículo, más una entrevista a un famoso maestro (del que dicen ser alumno) de Wing Chun en la que se critica a otros maestros. Y luego, el que decía ser su maaestro, le contradice en todos los puntos en la misma revista.

:2gunfire: :2gunfire: :2gunfire: :2gunfire:



Antonio, siempre es un verdadero placer leerte.


Un saludo
qwan
Forero Iniciado
Forero Iniciado
Mensajes: 97
Registrado: 06 Abr 2005 17:08

Mensaje por qwan »

Pues volviendo a lo de las federaciones, no se como el señor Huang Aguilar, antes conocido como Juan Carlos Aguilar, le come el coco a este chabal hablandole de legalidad, de grados, de federaciones.
Es cierto que su Real Federación Española de Kung Fu Shaolin es completamente legal. Es una federación cultural sin ninguna validez en el terreno deportivo, pero eso si, legal. Tan legal como el Kiosco que hay frente a mi casa, pero ayí como mucho te venden un periodico, de artes marciales lo unico que hay son revistas.
Las titulaciones y grados que el da con tanta seriedad no están avalados por el Consejo Superior de Deportes, con lo cual no sirven para nada fuera de su asociación. Y ademas, este hombre se permite decir que es el unico buen maestro del mundo mundial, y que todos los demas somos unos pardillos que ademas de no tener ni pajolera idea estamos ilegales.
Se ve que en las largas sesiones de endurecimiento que siguió en el monasterio, se le endureció tambien la jeta.
En cuanto a lo de que estar federado no es garantia de saber taichi, es cierto. Sobre todo por que no existe el cinturón negro de taichi, Solo el de Wushu. El Tcc está como una parte del Wushu, por lo tanto la unica titulacion que permite impartir clase de tcc es la de cinturon negro de Wushu, con su correspondiente curso de monitor. Este es un requisito que no cumple el 95% de la gente que imparte tcc en España. Y si hay gente que sabe tcc y está federada. Igual que hay gente que sabe tcc y no está federada.
Responder