KO a lo Tyson pero por una chica (video)
Moderadores: moderador suplente, admin
KO a lo Tyson pero por una chica (video)
Tendremos a una chica del estilo Mike Tyson?, vaya KO:
http://www.killsometime.com/video/Video.asp?ID=196
Lo que no me gusta son los bailecitos y saltitos que se marca al final, me parecen insultantes para su contrincante.
http://www.killsometime.com/video/Video.asp?ID=196
Lo que no me gusta son los bailecitos y saltitos que se marca al final, me parecen insultantes para su contrincante.
No creo que su contrincante esté en condiciones de importarle demasiado.
Para mí esta actitud no es más que un síntoma de que se está en una faceta deportiva, juego, ritual, competición, etc.; al igual que al conseguir un punto, ippon, etc., se suele apreciar ese grito de júbilo que no tiene una utilidad real más que como descarga energética (luego entra en juego el "¡Yo soy el mejor!").
Ciao.
Para mí esta actitud no es más que un síntoma de que se está en una faceta deportiva, juego, ritual, competición, etc.; al igual que al conseguir un punto, ippon, etc., se suele apreciar ese grito de júbilo que no tiene una utilidad real más que como descarga energética (luego entra en juego el "¡Yo soy el mejor!").
Ciao.
Me temo que estas comparando cosas que no tienen nada que ver.al igual que al conseguir un punto, ippon, etc., se suele apreciar ese grito de júbilo que no tiene una utilidad real más que como descarga energética (luego entra en juego el "¡Yo soy el mejor!").
El grito que se da en los combates de puntos (ippon, waza-ari, etc... etc...) generalmente no celebra nada, ni es una muestra de jubilo en absoluto. Es lo que se conoce con el nombre de "kiai".
En cambio esta chica brinca y se chulea de su adversario despues de que haya caido.
Son cosas totalmente distintas.
Yo estoy de acuerdo con Shinsuke, no me gusta mucho lo que hace despues del KO. Igualmente, supongo que es por la tensión liberada, pero bueno, he de decir que me alegra ver que hay mujeres que también destacan en el campo de las artes marciales ( el boxeo se considera arte marcial?no stoy segura, disculpen mi ignorancia
)
un saludo a todos
un saludo a todos
Pues debo decir que a mi me parece una celebración propia del que acaba de ganar una competición deportiva (y siendo boxeo seguramente también bastantes $). He visto celebraciones de ese tipo en un montón de deportes, del basket o futbol al Judo o TKD. Mientras no se humille al contrario no veo que tengan nada de malo. No tengo muy claro si el propósito de sus gestos ese precisamente humillar al contrario, por lo que prefiero darle el beneficio de la duda. Además me parece más lógico una celebración de la victoria especialmente exagerada cuando acabas de salir de una situación tan tensa como es un combate al K.O. en el que el subidón de adrenalina quizás sea atenuante de un comportamiento no especialmente deportivo.
Saludos
Saludos
El problema esta en que en el baloncesto, futbol etc... los que pierden no se quedan K.O..
Me parece un poco falta de respeto hacia una persona que no se puede levantar y que se encuentra mal.
Pienso que estos deportes exigen precisamente mas respeto por el rival y por la persona que pierde porque perder significa quedarse KO.
Pd: Mai, el boxeo es un deporte de contacto no un arte marcial.
Este tema se ha hablado mucho y quizas haya gente que te diga que el boxeo es un arte marcial. Las definiciones de "arte marcial" por lo visto varian de unas personas a otras.
Es un tema un poco complicado.
Me parece un poco falta de respeto hacia una persona que no se puede levantar y que se encuentra mal.
Pienso que estos deportes exigen precisamente mas respeto por el rival y por la persona que pierde porque perder significa quedarse KO.
Pd: Mai, el boxeo es un deporte de contacto no un arte marcial.
Este tema se ha hablado mucho y quizas haya gente que te diga que el boxeo es un arte marcial. Las definiciones de "arte marcial" por lo visto varian de unas personas a otras.
Es un tema un poco complicado.
Cierto, lo que no quita que el que se sube a un ring de boxeo sabe a lo que va, y la otra no creo que hubiese desaprovechado la posibilidad de darle la misma medicina.El problema esta en que en el baloncesto, futbol etc... los que pierden no se quedan K.O..
Pudiera ser, pero como ya he dicho, el exceso de edrenalina hace ver las cosas muy distintas en caliente. De todas formas no acabo de tener clara la intencionalidad de su proceder, no necesariamente tiene que estar burlándose de la que ha caido. Concedámoslé el beneficio de la duda ¿no?Me parece un poco falta de respeto hacia una persona que no se puede levantar y que se encuentra mal.
Estamos de acuerdo.Pienso que estos deportes exigen precisamente mas respeto por el rival y por la persona que pierde
Bueno, no necesariamente...porque perder significa quedarse KO.
Nuevamente de acuerdo.Las definiciones de "arte marcial" por lo visto varian de unas personas a otras.
Saludos
- zTwFqehMBI
- Forero Vicioso

- Mensajes: 1552
- Registrado: 28 Mar 2005 04:42
- Ubicación: Algún oscuro rincón de este planeta.
- zTwFqehMBI
- Forero Vicioso

- Mensajes: 1552
- Registrado: 28 Mar 2005 04:42
- Ubicación: Algún oscuro rincón de este planeta.
Es un deporte de contacto:
Se entrena para competir en un ring, con unas reglas, y un árbitro.
El resto de connotaciones sobre fans del boxeo que lo consideren un arte marcial me traen sin cuidado, puesto que al fin y al cabo son sus opiniones y bien hacen teniendo una. La mia es que es un deporte de contacto.
Puesto que si abrimos un nuevo debate sobre que es aamm y que es ddcc va a pasar lo de siempre, es decir, que no se llega a una conclusión mas lejana que la que se suele sacar y que cada uno decide lo que él cree, respetaré la opinión de los que afirmen que es un arte marcial.
Yo siempre lo veré como un deporte de contacto.
Un saludo!
Se entrena para competir en un ring, con unas reglas, y un árbitro.
El resto de connotaciones sobre fans del boxeo que lo consideren un arte marcial me traen sin cuidado, puesto que al fin y al cabo son sus opiniones y bien hacen teniendo una. La mia es que es un deporte de contacto.
Puesto que si abrimos un nuevo debate sobre que es aamm y que es ddcc va a pasar lo de siempre, es decir, que no se llega a una conclusión mas lejana que la que se suele sacar y que cada uno decide lo que él cree, respetaré la opinión de los que afirmen que es un arte marcial.
Yo siempre lo veré como un deporte de contacto.
Un saludo!
Me parece que hay una exageración dentro de la celebración, pero no creo tampoco que involucre alguna burla, habría que saber lo que pasa entre ellas.
Que si el boxeo es o no es un arte marcial pasa más por la forma como los practicantes lo toman, que por la opinión de los que nunca han estado allí, mejor ni hablar
En mi caso personal creo que es una forma de competición, pero que tambien puede llevarte a alturas que ni sospechas.
El asunto tiene que ver con tu persona, con tu carácter.
Me explico, hay boxeadores que se preocupan del kiai y la respiración, y que adoptan ciertas actitudes mentales muy distintas al grueso, y no por que lo hayan aprendido del karate, o de otro arte de lucha oriental, sino más bien por que esto es una necesidad fisiológica que debe tenerse en cuenta en todos los deportes.
Así también existen otyros elementos que pueden hacer del Boxeo un arte marcial de acuerdo a las perspectivas personales.
Saludos.
Que si el boxeo es o no es un arte marcial pasa más por la forma como los practicantes lo toman, que por la opinión de los que nunca han estado allí, mejor ni hablar
En mi caso personal creo que es una forma de competición, pero que tambien puede llevarte a alturas que ni sospechas.
El asunto tiene que ver con tu persona, con tu carácter.
Me explico, hay boxeadores que se preocupan del kiai y la respiración, y que adoptan ciertas actitudes mentales muy distintas al grueso, y no por que lo hayan aprendido del karate, o de otro arte de lucha oriental, sino más bien por que esto es una necesidad fisiológica que debe tenerse en cuenta en todos los deportes.
Así también existen otyros elementos que pueden hacer del Boxeo un arte marcial de acuerdo a las perspectivas personales.
Saludos.
El boxeo desde el principio de los tiempos no se concibio como arte marcial.boxerpaul escribió:Me explico, hay boxeadores que se preocupan del kiai y la respiración, y que adoptan ciertas actitudes mentales muy distintas al grueso, y no por que lo hayan aprendido del karate.
El "kiai" no es algo inherente al boxeo ni algo que naciera de este.
El que un boxeador tenga en cuenta el "kiai" como dices, no convierte el boxeo en un arte marcial.
De la misma manera que por ejemplo, si un barrendero utiliza su escoba para hacer movimientos de kendo, esto no convierte su escoba en una espada de kendo.
Las cosas son lo que son.
Ademas, el "kiai" es solo una pequenya parte de una pequenya parte de las artes marciales.
Por otro lado, se ha dicho mucho en este foro pero no incluir al boxeo en las artes marciales no desprestigia a este.
Sencillamente son cosas distintas.
Habra gente que practique el boxeo y se lo tome como un arte marcial.
Pero el boxeo no es un arte marcial.
El boxeo desde el principio de los tiempos no se concibio como arte marcial.
Otra "estupenda" muestra de cultura marcial...
Dado que el pugilato es una de las disciplinas más antiguas sobre la faz de la Tierra, no hay que confundir el deporte actual del Boxeo como el arte marcial practicado en la antigüedad (sería algo tan inmensamente estúpido como pretender que el Karate siempre ha sido algo deportivo, por el mero hecho de que existan competiciones regladas hoy día).
http://en.wikipedia.org/wiki/Cestus
Y existen referencias incluso más antiguas y excelentemente documentadas.
El "kiai" no es algo inherente al boxeo ni algo que naciera de este.
El 'kiai' es algo inherente a toda práctica física, algo que trasciende las fronteras de lo marcial y se entronca con nuestro cerebro reptiliano.
El que un boxeador tenga en cuenta el "kiai" como dices, no convierte el boxeo en un arte marcial.
El Boxeo **ACTUAL** es un deporte de contacto, susceptible de ser practicado como un arte marcial. El antiguo pugilato, padre del Boxeo moderno, era un magnífico exponente de arte marcial.
Otra "estupenda" muestra de cultura marcial...
Dado que el pugilato es una de las disciplinas más antiguas sobre la faz de la Tierra, no hay que confundir el deporte actual del Boxeo como el arte marcial practicado en la antigüedad (sería algo tan inmensamente estúpido como pretender que el Karate siempre ha sido algo deportivo, por el mero hecho de que existan competiciones regladas hoy día).
http://en.wikipedia.org/wiki/Cestus
Y existen referencias incluso más antiguas y excelentemente documentadas.
El "kiai" no es algo inherente al boxeo ni algo que naciera de este.
El 'kiai' es algo inherente a toda práctica física, algo que trasciende las fronteras de lo marcial y se entronca con nuestro cerebro reptiliano.
El que un boxeador tenga en cuenta el "kiai" como dices, no convierte el boxeo en un arte marcial.
El Boxeo **ACTUAL** es un deporte de contacto, susceptible de ser practicado como un arte marcial. El antiguo pugilato, padre del Boxeo moderno, era un magnífico exponente de arte marcial.
No, si yo eso de "cultura marcial" no tengo.Týr escribió: Otra "estupenda" muestra de cultura marcial...
Las artes marciales y la cultura son cosas opuestas. Al menos, eso pienso yo. Con lo cual decir "cultura marcial" me parece un tanto....
El "kiai" no esta presente en todas las practicas fisicas.Týr escribió:El 'kiai' es algo inherente a toda práctica física, algo que trasciende las fronteras de lo marcial y se entronca con nuestro cerebro reptiliano.
Sabes realmente lo que significa esta palabra?
O simplemente estas de cachondeo como siempre?



