Para la Práctica marcial de base, se nos dan unas pautas necesarias de seguridad:
---Combate preestablecido: hacer únicamente las técnicas que nos han dicho.
-Mate, y paras la estrangulación o luxación
---Combate suave... sin intención, sin buscar el KO...
-Solo marcar, no atravesar el blanco
-Blancos prohibidos
-Técnicas prohibidas
---Competición, siempre va a haber unas Reglas:
-Limitación técnica: o golpeas, o controlas
-Blancos prohibidos
-Técnicas prohibidas
-Te separan, y no sigas golpeando
-No le puedes patear en el suelo
-Mate, y paras la estrangulación o luxación
---Conducta general, hay actitudes que nunca se toleran:
-Insultos, burlas, cortes de manga, y otros actos para alterarle
-Cegar, con garra, una prenda, líquidos, tierra, otros objetos
-Alevosía: por la espalda, por sorpresa, impedir la defensa
-Técnicas alternativas: garra, mordisco, tirón de pelo, cabezazo
-Armas ocultas e improvisadas.
-----------------------------------------------------------------------------
Por todo ello, para ser eficaces debemos de CRUZAR LA RAYA.
Pero siempre hay unas limitaciones. La DP real debe ser Entrenada como tal, con compañeros pero también con equipo y aparatos, y debe seguir habiendo unas normas de seguridad. Distintas pero ciertas.
Aparte que en su aplicación, es la Situación real quien nos impone los Límites. Un "exceso de exceso" hará que personas neutrales se pongan de parte del contrario. Además piensa que siempre te vé alguien aunque no lo sepas, piensa que Siempre hay Testigos.
Una DP Real se basa en dos MARCOS:
---PSICOLÓGICO
---TÉCNICO
------------------------------------------------------------------------------------
El Marco Psicológico es tener una verdadera intención de hacer daño real al enemigo, y de prevalecer sobre él.
Para ello, un buen ejercicio es entrenar el Instinto Asesino, el control de nuestro "pico de adrenalina". Así nos situamos frente a un escudo, estamos calmados en distancia larga, estallamos en distancia corta, y volvemos a "Bajar" en distancia larga.
Ahora estamos inmersos en una Polémica sobre los efectos del Miedo y la Adrenalina (visión túnel, pérdida de coordinación, basarse más en la potencia, etc).
Eso es cierto en el principiante, más el Artista Marcial debe superar esa situación, y ser capaz de controlar sus emociones.
Para ello tenemos el Zen, el Kujikiri, y sobre todo la práctica marcial de base.
Para la DP, es necesario trabajar reproduciendo las Situaciones Reales, y desarrollar la capacidad de reaccionar dañinamente.
Pero no se trata sólo de una MALA HOSTIA meramente psicológica, la capacidad de dañar se basa en aplicar además unos medios TÉCNICOS, debidamente entrenados como tales.
----------------------------------------------------------------------------------
Primer paso: El Marco Técnico parte de la técnica marcial de base.
Debes tener un abanico que te ofrezca todos los recursos: Golpeo, pateo, esquiva, chequeo, luxación, proyección, estrangulaciones y candados, etc.
Aunque NO debes recargar la memoria, pues en una situación real no funciona.
---Técnicas: las suficientes
---Series técnicas: sí, pero pocas
---Descubre tus TOKUI WAZA, tus técnicas y encadenamientos favoritos, y céntrate el ellas
---Lo fundamental es usar todo el abanico: alterna golpes y luxaciones
---El Chequeo te permite combinar técnicas dispares
Segundo paso: aplica las "Técnicas Marciales Clásicas", pero con una voluntad real de dañar, dándoles un nuevo ENFOQUE TÉCNICO: Cruzar la Raya.
---Golpea atravesando el blanco, con toda la potencia
---A donde mas daño haga
---Luxaciones con intención de lesionar
---Proyecciones a estrellarlo contra el suelo
---No parar la luxación o estrangulación
---Seguir pateando cuando está en el suelo
Tercer paso: añade las técnicas sucias y la alevosía.
---Cabezazos, garra, tirones de pelo, trabar con la ropa, romper dedos, morder
---Cegar, ataques inesperados
---Armas ocultas e improvisadas
---Entrenar situaciones reales, con intimidaciones, insultos, brutalidad, varios atacantes, restricciones de espacio y movimiento
Se debe entrenar la Alevosía (el atacar imposibilitando la defensa), sobre todo para prevenir que el enemigo nos lo haga.
Un buen ejercicio es entrenar técnicas de eliminación de centinelas.


