Me has dejado ¡de piedra! Vaya locuacidad, amigos, sabes de lo que hablas...
Un saludo,
Fer
Moderadores: moderador suplente, admin

Aiinnnssss!!!! Lo que tenia que hacer uno, para poder "colar" entre medias el kamasutraUNO escribió: ¡¡¡JODER UNO!!!
Esas cosas lees?
... Locuras de juventud... ahora sería incapaz ...
Dinamico? o estatico SIN técnicas marciales.Creo que se refería al CHI-KUNG. que es una especie de yoga dinámico Chino, compuesto de técnicas marciales. Que forma parte de la medicina tradicional china.
Como pretendas ganar elasticidad haciendo qigong.... La finalidad es, al igual que el yoga, el conocimiento y la transformación interior.Su finalidad es que através de estas técnicas, junto con la respiración y la mente dirijir la energía, disociar los miembros del cuerpo para trabajar los músculos, al igual que la flexivilidad y la elasticidad de ellos.
Pues macho, repasate los apuntes porque este año no apruebas.Mucho os podría decir de esto, pero sería muy amplio, para entenderlo bien sin conocerlo o practicarlo.
Se lo que te digo, por que conozco el Yoga y Practico Chi_ Kung desde hace algunos años.
De acuerdo, ese es un matiz mío.UNO escribió:Las artes marciales que surgen en China, y que influyen en el desarrollo de las del Japón y otras partes del mundo, están trasuntas de yoga.
No es eso lo que yo quería decir. Una cosa es lo que representaba el Yoga para la casta guerrera de la India antigua (para los brahamanes era diferente) y otra, absolutamente distinta, las AAMM actuales.
"Clarito.Carlos Romero escribió:Hombre, hay que tener en cuenta algo y es saber diferenciar que algo sea marcial (hecho para el combate) o sea algo de lo que se hayan aprovechado los artistas marciales. No sé si se me entiende.
Yoga viene de YUG vocablo sanscrito que significa union. existen varios tipos de yoga, el mas comun hatha yoga, o yoga del cuerpo.DAEDO TAGOYA escribió:a expensas de que te conteste quien sabe un rato de chi-kung,te dire que varias cosas que comentas me parece que son erroneas y bastante barbaras por cierto...samurai4 escribió:
Creo que se refería al CHI-KUNG. que es una especie de yoga dinámico Chino, compuesto de técnicas marciales. Que forma parte de la medicina tradicional china.
Su finalidad es que através de estas técnicas, junto con la respiración y la mente dirijir la energía, disociar los miembros del cuerpo para trabajar los músculos, al igual que la flexivilidad y la elasticidad de ellos.
Tiene las mismas propiedades del yoga, pero la forma de trabajo es distinto.
Mucho os podría decir de esto, pero sería muy amplio, para entenderlo bien sin conocerlo o practicarlo.
Se lo que te digo, por que conozco el Yoga y Practico Chi_ Kung desde hace algunos años.
pero espero que te lo contesten..
saludetes!!

No he leído escritos antiguos referente al tema, salvo artículos leídos aquí y allá, y hay 2 versiones de lo que se dice que Bodhidharma enseñó en Shaolin. Unos dicen que solo enseñó algunos ejercicios de Yoga, y otros que además enseñó algunos movimientos simples de lucha extraídos de algún arte marcial indio de la época, del que no recuerdo el nombre. Así que de ser cierto que enseñase ese sistema, la marcialidad provendría de ese sistema y no del Yoga.ELMACKY escribió: Los shaolines utilizaron muchos de los principios del yoga enseñados por Bodhidharma, para ir desarrollando un sistema de lucha fìsica en el transcurso del tiempo.
Se habla de dieciocho movimientos básicos, pero si consideramos sus variantes podríamos tener mucho más de dieciocho.
En fin, pero que el yoga esta ligado al orígen de las artes marciales chinas es indiscutible, y los documentos que lo confirman tienen relación con Bodhidharma y los conocimientos que trajo de la India."
Pues no sé por qué lo ves como un error, el Qi Gong (Chi Kung) no fué creado para luchar y tampoco en él hay connotaciones de combate. Fué creado simplemente para cultivar la energía, la salud, tanto física como mental, y también como método de alcanzar el Tao (lo mismo que la iluminación para los budistas). Pero de marcialidad, nada.Kensey escribió:chi kung. chi = energia kung = trabajo. trabajo de la energia. entiendase que existen muchos tipos de chikung: estatico, dinamico, interno, externo. varias disciplinas tienen en el la raiz de su practica. sus aplicaciones pueden adaptarse a las tecnicas marciales, pero puede practicarse sin ese caracter (aunque yo lo veo como un error)