SIN ACRITUD :)
Moderadores: moderador suplente, admin
Todavia no queda claro uqe los ufc pride y demas estan hechos para luchadores profesionales, gente que solo vive de eso, las artes marciales se practican para multitud de cosas entre otras para defenderse. Y creo que el ufc no tiene el mismo objetivo. Si tu entrenas para determinadas situaciones cotidianas, en las que el estress te juega malas pasadas porque nadie te dira como ni donde te van a atacar. En cambio en pro te ves videos estudias los pros y contras e tu rival estudias mucho su manera de luchar para ganarle. es todo diferente.
No se porque tanta coña con lo de demostrar en el ufc o similar hoy dia nadie hace ningun arte marcial en esos torneos, que por supuesto son reglados, ahora solo se entrena un poco de aqui y un poco de alla porque si no pierdes se ha especializado para que luego sea todo mejor para el espectaculo. Yo todavia no he visto a nadie que entrene para defenderse de un combate de mas de 10 o 20 minutos con asaltos y l 90% de ese tiempo revolcandose por el suelo.
tu si?
No se porque tanta coña con lo de demostrar en el ufc o similar hoy dia nadie hace ningun arte marcial en esos torneos, que por supuesto son reglados, ahora solo se entrena un poco de aqui y un poco de alla porque si no pierdes se ha especializado para que luego sea todo mejor para el espectaculo. Yo todavia no he visto a nadie que entrene para defenderse de un combate de mas de 10 o 20 minutos con asaltos y l 90% de ese tiempo revolcandose por el suelo.
tu si?
Por esa regla de tres, ¿por qué entrenar boxeo si ya se demostró en el primer UFC que un luchador de BJJ se come con patatas a un boxeador en cero coma? ¿O quizá podríamos pensar que el luchador de BJJ conocía las características del sistema que combatía y como contrarrestarlas y el otro no? ¿O que el reglamento del UFC favorecía claramente las caracterísiticas del BJJ?. Si consideras que esto último es una posibilidad, ¿no sería también posible que para pelear lo más eficientemente posible dentro de determinado deporte de contacto lo mejor es entrenar explotando las posibilidades que te permite esa reglamentación? O visto de otro modo, ¿tu le harías un triángulo a alguien que no dudaría en arrancarte los huevos de un mordisco en un combate en el que el reglamento lo permite?¿qué se siente humillando a alguien? ¿es placentero? no es mi estilo
Respecto a lo de humillar a Victor Gutierrez... no es por menospreciarte, que no te conozco, e igual eres un tio enorme, en excelente forma física,que tiene a sus espaldas bastantes combates en profesional, y acostumbrado a imponer tu ley por los gimnasios del mundo... pero que vamos, que no serías el primero que lo intenta y sale trasquilado.
Un saludo.
-
Antonio Leyva
- Forero Vicioso

- Mensajes: 4080
- Registrado: 02 Ago 2002 13:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Cuando a uno de lo hijos de R. Latosa lo destinaron a Irak, volvio diciendo algo del tipo: "Si te parece que tu entrenamiento es duro, deberías probar la guerra".
Los encuentros MMA, están hechos a la medida de dichos encuentros, los estilos allí utilizados (que como tal ya no existen), son la adaptación a una situación muy concreta, de sistemas pensados inicialmente para circunstancias muy diferentes, o para eventos deportivos con más restricciones técnicas.
No hay la menor duda que dentro de un escenario de duelo reglamentado, la técnicas MMA y los método utilizados allí por los campeones, son los más eficaces, pero sólo en dicho escenario.
Los luchadores, por lo genral compiten en mallas o simples pantalones de deportes, minimzando las posibilidades de sufrir agarres. Lo malo es que en mi vida real, yo soy friolero y suelo deambular con más ropa, luego debo "perder" tiempo en contemplar dicha característica en mi entenamiento. Y he descuberto con cierto pesar, que del resto de la población cierta mitad sigue mis mismas inclinaciones respecto al vestir (lo decía por la población femenina), aunque agradezco que la otra mitad lo haga.
Me pregunto cuantos de los practicantes de MMA, son expertos en pasar desapercibidos, en huir del escenaro de una pelea evitando cámaras de cajeros, edificios, etc, que luego puedan identificarles.
Cuantos se plantan el uso de armas a tración como primra medida y los métodos (excasos y poco realistas) de evitar tales ataques.
Dudo mucho que el WT, sea el mjor método d defensa personal, simplemente por que tal catalogación no existe.
Defensa personal no es lo mismo en Madrid, en Bogotá, en Finlandia (que allí los más peligrosos son los osos) o en Zaire en medio de una epidemia de Ébola.
Sin duda, los sistemas MMA son los más apropiados en un entorno MMa, pero pueden no serlo tanto en otros. Desde luego, sistemas dedicados a la DP, NO son lo más indicado para un combate de MMA, aunque podrán hacer un buen papel en algunos casos.
Antonio.
P.D: Yo la única prueba que necesito de la efectividad de mi estilo en situaciones de supervivencia , es que aun sigo vivo...
Los encuentros MMA, están hechos a la medida de dichos encuentros, los estilos allí utilizados (que como tal ya no existen), son la adaptación a una situación muy concreta, de sistemas pensados inicialmente para circunstancias muy diferentes, o para eventos deportivos con más restricciones técnicas.
No hay la menor duda que dentro de un escenario de duelo reglamentado, la técnicas MMA y los método utilizados allí por los campeones, son los más eficaces, pero sólo en dicho escenario.
Los luchadores, por lo genral compiten en mallas o simples pantalones de deportes, minimzando las posibilidades de sufrir agarres. Lo malo es que en mi vida real, yo soy friolero y suelo deambular con más ropa, luego debo "perder" tiempo en contemplar dicha característica en mi entenamiento. Y he descuberto con cierto pesar, que del resto de la población cierta mitad sigue mis mismas inclinaciones respecto al vestir (lo decía por la población femenina), aunque agradezco que la otra mitad lo haga.
Me pregunto cuantos de los practicantes de MMA, son expertos en pasar desapercibidos, en huir del escenaro de una pelea evitando cámaras de cajeros, edificios, etc, que luego puedan identificarles.
Cuantos se plantan el uso de armas a tración como primra medida y los métodos (excasos y poco realistas) de evitar tales ataques.
Dudo mucho que el WT, sea el mjor método d defensa personal, simplemente por que tal catalogación no existe.
Defensa personal no es lo mismo en Madrid, en Bogotá, en Finlandia (que allí los más peligrosos son los osos) o en Zaire en medio de una epidemia de Ébola.
Sin duda, los sistemas MMA son los más apropiados en un entorno MMa, pero pueden no serlo tanto en otros. Desde luego, sistemas dedicados a la DP, NO son lo más indicado para un combate de MMA, aunque podrán hacer un buen papel en algunos casos.
Antonio.
P.D: Yo la única prueba que necesito de la efectividad de mi estilo en situaciones de supervivencia , es que aun sigo vivo...
pozíVing Tsun escribió: Yo todavia no he visto a nadie que entrene para defenderse de un combate de mas de 10 o 20 minutos con asaltos y l 90% de ese tiempo revolcandose por el suelo.
tu si?
UFC´s 1 al 4, cuando los dirigía técnicamente Rorion Gracie
y Pride GP 2000, cuando perdió Royce
aunque hoy día quizás bastante menos
Última edición por jnn el 18 Jun 2007 16:45, editado 1 vez en total.
osea que el jiu jitsu brasileño ya no existeAntonio Leyva escribió: Los encuentros MMA, están hechos a la medida de dichos encuentros, los estilos allí utilizados (que como tal ya no existen), son la adaptación a una situación muy concreta, de sistemas pensados inicialmente para circunstancias muy diferentes, o para eventos deportivos con más restricciones técnicas.
BJJ!!Antonio Leyva escribió: Desde luego, sistemas dedicados a la DP, NO son lo más indicado para un combate de MMA, aunque podrán hacer un buen papel en algunos casos.
Antonio Leyva:
Cambiara el escenario pero las bases son las mismas.
Probablemente en igual medida que los practicantes de Artes Marciales.Me pregunto cuantos de los practicantes de MMA, son expertos en pasar desapercibidos, en huir del escenaro de una pelea evitando cámaras de cajeros, edificios, etc, que luego puedan identificarles.
Cuantos se plantan el uso de armas a tración como primra medida y los métodos (excasos y poco realistas) de evitar tales ataques
No, pero....SiDefensa personal no es lo mismo en Madrid, en Bogotá, en Finlandia (que allí los más peligrosos son los osos) o en Zaire en medio de una epidemia de Ébola.
Cambiara el escenario pero las bases son las mismas.
cuando he dicho yo algo de humillar a este hombre??Toni escribió:Respecto a lo de humillar a Victor Gutierrez... no es por menospreciarte, que no te conozco, e igual eres un tio enorme, en excelente forma física,que tiene a sus espaldas bastantes combates en profesional, y acostumbrado a imponer tu ley por los gimnasios del mundo... pero que vamos, que no serías el primero que lo intenta y sale trasquilado.¿qué se siente humillando a alguien? ¿es placentero? no es mi estilo
Un saludo.
joder, leemos algo y luego nos lo inventamos
Me referia a entrenar eso para pelear en la calle.jnn escribió:pozíVing Tsun escribió: Yo todavia no he visto a nadie que entrene para defenderse de un combate de mas de 10 o 20 minutos con asaltos y l 90% de ese tiempo revolcandose por el suelo.
tu si?
UFC´s 1 al 4, cuando los dirigía técnicamente Rorion Gracie
y Pride GP 2000, cuando perdió Royce
pues es muy bonita e inteligente tu proposición
ir a casa de una persona a decirle lo que tiene o no tiene que hacer
¿qué me tomas por Iván Perujo?
¿qué se siente humillando a alguien? ¿es placentero? no es mi estilo
Se me ocurren varias alternativas posibles:
a)¿Por qué humillarle? ¿Acaso no puedes acercarte a hablar con Víctor y, de forma respetuosa, manifestar tu escepticismo? ¿Es tan complicado?
b) Si realmente consideras que es un vendedor de humo y, por ende, un e*******, exponerlo a la luz pública y ponerle colorado no sería sino su justo castigo, ¿no crees?
c) Es mucho mejor hablar desde la "experiencia asombrosa" que otorga YouTube y evitar las confrontaciones, no vaya ser que nos den una sorpresita.
mi msn esta en mi perfil y esto es un foro de opinión, no?
¿Y cuándo he limitado yo tu libertad de expresión? Pero, compañero, esto de poder decir lo que a uno le viene en gana es un arma de doble filo, pues si bien te quedas muy a gusto también estás expuesto a que los demás rebatan tus argumentos y desmonten tus teorías.
llevo casi diez años practicando deportes de contacto y artes marciales
Mira tú por dónde, yo llevo ya poco más de 27 años compaginando artes marciales y deportes de contacto. Creo que no vas a decirme nada que yo no haya descubierto solito mucho antes de que siquiera te planteases acudir a un gimnasio.
lo que si estoy es cansado de metodos eficientes y ultra novedosos y bla bla bla
a) ¿Y no crees que aquellos que casi triplicamos tu experiencia en artes marciales y deportes de contacto tenemos mejor base que tú para juzgar aquello que es adecuado de aquello que no lo es?
b) Antes de emitir un juicio de valor acerca de un estilo lo más lógico es probarlo uno mismo, ¿no crees? Por eso mismo te digo que, sin malos rollos ni desafíos, te acerques a un curso de Víctor y le plantees de forma educada tus dudas. No sería la primera (ni la última vez) que accede a realizar un combate ligero (nada de ir buscando el KO) a modo de demostración. ¿Acaso eso no sería lo justo, a fin de determinar la valía del sistema?
lo único que digo es que me gustaria verlos en accion real
a) Si piensas que el 'ring' es acción real vas **MUY** equivocado.
b) Si te molestas en hacer una pequeña búsqueda de mis mensajes atrasados, verás como varios integrantes de EBMAS Wing Tzun han quedado victoriosos en eventos de MMA en países nórdicos. Obviamente, no son el Pride ni el UFC, así como el WT no es lo mejor para un 'ring', pero basta y sobra para hacerse una idea.
si es tan bueno y eficiente esto que hacen, porqué no triunfan sus métodos entre las filas de Pride, Ufc, K-1 Hero´s ?
Hay, al menos, doscientos temas donde se debate al respecto. Haz uso del motor de búsqueda del foro y tendrás docenas de horas de amena lectura.
Y te lo dice alguien que lleva más de diez años entrenando Boxeo, Kickboxing y Muay Thai y que en la actualidad compagina BJJ y WT. Así que conozco a la perfección ambos lados de la ecuación, por lo que mi punto de vista sí es completo.
creo reecordar que ya zurraron a alguno que otro en los primeros Ufc
Creo recordar que un Pro-Wrestler (el 'pressing catch', vamos) como Sakuraba se pasó por la piedra a muchos Gracie. ¿Entendemos por tanto que el BJJ es una mierda y que mejor vamos todos a practicar Pressing Catch?
lo que no entiendo es que aún sigan teniendo adeptos a estas alturas estos vendedores de humo
Yo lo que no entiendo es por qué no te acercas a un curso de Víctor y le planteas tus dudas. Bueno, más bien sí lo entiendo y alabo tu prudencia al no hacerlo.
ir a casa de una persona a decirle lo que tiene o no tiene que hacer
¿qué me tomas por Iván Perujo?
¿qué se siente humillando a alguien? ¿es placentero? no es mi estilo
Se me ocurren varias alternativas posibles:
a)¿Por qué humillarle? ¿Acaso no puedes acercarte a hablar con Víctor y, de forma respetuosa, manifestar tu escepticismo? ¿Es tan complicado?
b) Si realmente consideras que es un vendedor de humo y, por ende, un e*******, exponerlo a la luz pública y ponerle colorado no sería sino su justo castigo, ¿no crees?
c) Es mucho mejor hablar desde la "experiencia asombrosa" que otorga YouTube y evitar las confrontaciones, no vaya ser que nos den una sorpresita.
mi msn esta en mi perfil y esto es un foro de opinión, no?
¿Y cuándo he limitado yo tu libertad de expresión? Pero, compañero, esto de poder decir lo que a uno le viene en gana es un arma de doble filo, pues si bien te quedas muy a gusto también estás expuesto a que los demás rebatan tus argumentos y desmonten tus teorías.
llevo casi diez años practicando deportes de contacto y artes marciales
Mira tú por dónde, yo llevo ya poco más de 27 años compaginando artes marciales y deportes de contacto. Creo que no vas a decirme nada que yo no haya descubierto solito mucho antes de que siquiera te planteases acudir a un gimnasio.
lo que si estoy es cansado de metodos eficientes y ultra novedosos y bla bla bla
a) ¿Y no crees que aquellos que casi triplicamos tu experiencia en artes marciales y deportes de contacto tenemos mejor base que tú para juzgar aquello que es adecuado de aquello que no lo es?
b) Antes de emitir un juicio de valor acerca de un estilo lo más lógico es probarlo uno mismo, ¿no crees? Por eso mismo te digo que, sin malos rollos ni desafíos, te acerques a un curso de Víctor y le plantees de forma educada tus dudas. No sería la primera (ni la última vez) que accede a realizar un combate ligero (nada de ir buscando el KO) a modo de demostración. ¿Acaso eso no sería lo justo, a fin de determinar la valía del sistema?
lo único que digo es que me gustaria verlos en accion real
a) Si piensas que el 'ring' es acción real vas **MUY** equivocado.
b) Si te molestas en hacer una pequeña búsqueda de mis mensajes atrasados, verás como varios integrantes de EBMAS Wing Tzun han quedado victoriosos en eventos de MMA en países nórdicos. Obviamente, no son el Pride ni el UFC, así como el WT no es lo mejor para un 'ring', pero basta y sobra para hacerse una idea.
si es tan bueno y eficiente esto que hacen, porqué no triunfan sus métodos entre las filas de Pride, Ufc, K-1 Hero´s ?
Hay, al menos, doscientos temas donde se debate al respecto. Haz uso del motor de búsqueda del foro y tendrás docenas de horas de amena lectura.
Y te lo dice alguien que lleva más de diez años entrenando Boxeo, Kickboxing y Muay Thai y que en la actualidad compagina BJJ y WT. Así que conozco a la perfección ambos lados de la ecuación, por lo que mi punto de vista sí es completo.
creo reecordar que ya zurraron a alguno que otro en los primeros Ufc
Creo recordar que un Pro-Wrestler (el 'pressing catch', vamos) como Sakuraba se pasó por la piedra a muchos Gracie. ¿Entendemos por tanto que el BJJ es una mierda y que mejor vamos todos a practicar Pressing Catch?
lo que no entiendo es que aún sigan teniendo adeptos a estas alturas estos vendedores de humo
Yo lo que no entiendo es por qué no te acercas a un curso de Víctor y le planteas tus dudas. Bueno, más bien sí lo entiendo y alabo tu prudencia al no hacerlo.
Pues como tal si que existe, pero dentro del mundo de las MMA existe del modo que existe el kick boxing y el boxeo, es decir, completamente distorsionado para adaptarlo y hacerlo efectivo frente a un reglamento distinto. O si no dime si ves a Cro Cop girar el piede apoyo al dar una high kick, o si le ves llevar una guardia clásica de boxeo con los codos más cerca del torso.Antonio Leyva escribió:
Los encuentros MMA, están hechos a la medida de dichos encuentros, los estilos allí utilizados (que como tal ya no existen), son la adaptación a una situación muy concreta, de sistemas pensados inicialmente para circunstancias muy diferentes, o para eventos deportivos con más restricciones técnicas.
osea que el jiu jitsu brasileño ya no existe
¿Estás seguro que el BJJ es un sistema desarrollado especificamente para la defensa personal más que para la competición? ¿pero, seguro de verdad?. Ya se que ya se ha hablado de esto hasta la saciedad, pero yo es que en una pelea en un pub abarrotado de gente lo último que se me pasa por la cabeza es llevar al otro al suelo.BJJ!!Antonio Leyva escribió:
Desde luego, sistemas dedicados a la DP, NO son lo más indicado para un combate de MMA, aunque podrán hacer un buen papel en algunos casos.
Un saludo.
parece ser que tu tb lees lo que quieres. Los luchadores profesionales se dedican solo a eso a pelear, entrenar , dietas , estudiar al enemigo ..................pero vamos no merece mucho hablar con alguien que no escuchajnn escribió:Ving Tsun escribió:Todavia no queda claro que los ufc pride y demas estan hechos para luchadores profesionales, gente que solo vive de eso, quote]
![]()
y a que se dedican las 24 h del dia Arona, Verdum, Cro Cop . . .
-
Antonio Leyva
- Forero Vicioso

- Mensajes: 4080
- Registrado: 02 Ago 2002 13:03
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
pozíVing Tsun escribió: Yo todavia no he visto a nadie que entrene para defenderse de un combate de mas de 10 o 20 minutos con asaltos y l 90% de ese tiempo revolcandose por el suelo.
tu si?
UFC´s 1 al 4, cuando los dirigía técnicamente Rorion Gracie
y Pride GP 2000, cuando perdió Royce
aunque hoy día quizás bastante menos
Permíteme que rehaga la afirmación de Ving Tsun.
"Yo todavia no he visto a nadie que entrene por si le obligan a paricipar en un evento como UFC´s 1 al 4, cuando los dirigía técnicamente Rorion Gracie o Pride GP 2000, cuando perdió Royce, para defenderse de un combate de mas de 10 o 20 minutos con asaltos y l 90% de ese tiempo revolcandose por el suelo".
Lo que si he visto es a una persona que no busca problema alguno con nadie, ser agredido sin venir a cuento y tener que salvaguardar su integridad. Tampoco he visto en esos casos ni que la agresión consistiera en una lucha uno contra uno ni mucho menos que la solución o el desarrollo de la pelea fuera un enfrentamiento en el suelo, de larga duración.
osea que el jiu jitsu brasileño ya no existe
Pues creo que sigue existiendo, pero que en la competiciones MMA, ya no gana con la misma frecuencia que en los inicios de la popularización de esta clase de eventos, donde el éxito era del... ¿100%?.
Creo que el BJJ ha sido modificado para participar en MMA y que no es "exactamente" el mismo que hace unos años, cuando nadie sabía suelo, ni como enfrentarse a un Grappler, ni como utilizar las maniobras anti-suelo de estilos de golpeo (por ejemplo el famoso Ground£, o como se escriba).
Me pregunto cuantos de los practicantes de MMA, son expertos en pasar desapercibidos, en huir del escenaro de una pelea evitando cámaras de cajeros, edificios, etc, que luego puedan identificarles.
Cuantos se plantan el uso de armas a tración como primra medida y los métodos (excasos y poco realistas) de evitar tales ataques
Probablemente en igual medida que los practicantes de Artes Marciales.
La inmensa mayoría de los practicantes de aamm NO practican siguiendo criterios estrictos de defensa personal. Entre otras cosas por que muchas de las cosas que yo consideraría "optimas" son claramente ilegales. Pero si creo que el porcentaje de practicantes de aamm que tienen esa clase de inquietudes es mayor entre practicantes de aamm que se deportes de contacto. Y a esto últimos, más les vale si pretenden ganar alguna competición, por que como dediquen su tiempo a la dp, perderán miserablemente todos los combates. Uno debe dedicar su tiempo a lo que le interese si pretende optimizar resultados.
Defensa personal no es lo mismo en Madrid, en Bogotá, en Finlandia (que allí los más peligrosos son los osos) o en Zaire en medio de una epidemia de Ébola.
No, pero....Si
Cambiara el escenario pero las bases son las mismas.
La base genérica si es la misma, salir lo más indemne posible. La base técnica y estratégica, no tienen nada que ver.
Antonio.
Sólo una cosita.
Me parece correcto que si alguien es irrespetuoso con el WT o con Víctor Gutiérrez, tratando de ridiculizar a uno u otro, se le invite a exponer su grosería al interesado en persona. Que menos.
Ahora bien, no encuentro sentido a que si uno expone unas dudas razonables acerca de la efectividad del WT, directamente se le mande a pegarse con el Sr. Gutiérrez, como muchas veces pasa. Sé que éste no es el caso, pero lo digo porque el hecho de que un hombre que es una verdadera mula, agresivo como pocos, y cuyo entrenamiento y estudio de su sistema es su vida, no tenrá problema para acabar con la mayoría de nosotros. El WT es lo de menos.
Me parece correcto que si alguien es irrespetuoso con el WT o con Víctor Gutiérrez, tratando de ridiculizar a uno u otro, se le invite a exponer su grosería al interesado en persona. Que menos.
Ahora bien, no encuentro sentido a que si uno expone unas dudas razonables acerca de la efectividad del WT, directamente se le mande a pegarse con el Sr. Gutiérrez, como muchas veces pasa. Sé que éste no es el caso, pero lo digo porque el hecho de que un hombre que es una verdadera mula, agresivo como pocos, y cuyo entrenamiento y estudio de su sistema es su vida, no tenrá problema para acabar con la mayoría de nosotros. El WT es lo de menos.
Coincido con Krieger. En ningún momento se ha intentado ridiculizar a Víctor Gutiérrez. Simplemente, se ha dicho que su sistema no convence. A mí tampoco, después de verle en alguna exhibición (en una de las cuales, por cierto, creo recordar que le rompió la nariz a un alumno suyo sin venir realmente a cuento).
No sé cómo será de duro en combate el señor Gutiérrez (sólo le he visto en exhibiciones contra adversarios que colaboraban, nunca en rings o en peleas de verdad), pero haciendo lo que hace me parece del montón. Y lo digo con todo el respeto de alguien que le tiene alguien se gana la vida con las artes marciales a otro que hace lo mismo.
Y como esto es un foro de opinión, opino.
No sé cómo será de duro en combate el señor Gutiérrez (sólo le he visto en exhibiciones contra adversarios que colaboraban, nunca en rings o en peleas de verdad), pero haciendo lo que hace me parece del montón. Y lo digo con todo el respeto de alguien que le tiene alguien se gana la vida con las artes marciales a otro que hace lo mismo.
Y como esto es un foro de opinión, opino.




