Prueba del 5º DAN:Bujinkan Dojo Budo Taijutsu-Sakki Test
Moderadores: moderador suplente, admin
Desconozco como se están realizando los Sakki Test en Bujinkan en la actualidad, solo he oído aspectos negativos de él en los últimos años, pero algo que no puedo comprobar, no puedo criticarlo o enjuiciarlo y solo confío en la entereza marcial del Sôke de esta entidad.
Sí puedo decir que los Sakki Test que he visto, la mayoria a finales de los años 70 y durante la década de los 80 han sido encomiables y justos. Recuerdo con mucha admiración el Sakki Test del Sr. MaCarthy de Irlanda, o el del Sr. Waksmann de USA, ambos pasados con Shinken a petición suya y para ponderar los realizados por alumnos japoneses en aquella época.
También recuerdo otros bastante lamentables en aquella época y que el propio Sensei decidió repetir años después con Shinai, de ahí la actual costumbre. Sinceramente hubo estudiantes que corrieron serio peligro de no ser por la inmensa pericia del Sensei manejando el Shinken y el control de su energía.
En escuelas de Bujutsu, el Sakki se realiza enfatizando más en la capacidad sensorial y perceptiva del alumno, hay muchos ejercicios para realizarlo y cada escuela y en momentos determinados elige o diseña los más apropiados.
Hay uno muy usado en escuelas de sable, el alumno debe lanzar un Shomen Kiri muy potente con los ojos vendados dirigido a un vaso de cristal con su shinken y debe evitar romperlo o golpearlo.
La percepción es usada en las escuelas tanto para defenderse y evitar el corte, como para atacar y controlar nuestro corte. Lo importante es desarrollar los conceptos sensoriales de estudiante y el Sakki es una prueba de que estos conceptos está desarrollados y no. Nunca debe haber privilegios o recompensas por medio del Sakki, por eso es un error vincular el Godan al Sakki Test, siendo este un ejercicio que no tiene y no debería tener un lugar exacto en el aprendizaje del estudiante, no se puede definir con un criterio exacto cuando debe iniciarse en él. Por ejemplo en escuelas de sable se desarrolla muy temprano, incluso antes del Shoden Mokuroku.
Reconozco, compañero Kuroda, que en la actualidad se ha menospreciado estos preceptos en algunas escuelas, y principalmente en Bujinkan. Quizás debido a la rápida propagación de sus emisarios por el mundo, el propio Sensei haya tomado la determinación de restar importancia al propio ejercicio y elegirlo para customizar a una élite de personas capacez de representar la sabiduria de Bujinkan por el mundo.
Conozco emisarios (Shihan) muy valiosos dentro de Bujinkan, pero también conozco algunos que no lo son tanto. Pero eso es normal en casi todas las entidades culturales con raices en occidente. Eso nos hará entender los motivos que tienen muchas escuelas de Bujutsu actuales para cerrar las puertas a los estudiantes occidentales, o incluso algunas de ellas y en una clara desición recaudativa, abrir la puerta pequeña de los dojos a los occidentales, para que solo salga lo indispensable de sus tesoros culturales y marciales, lo justo para contentar al ignorante y recaudar bastante.
Un saludo a tod@.
Sí puedo decir que los Sakki Test que he visto, la mayoria a finales de los años 70 y durante la década de los 80 han sido encomiables y justos. Recuerdo con mucha admiración el Sakki Test del Sr. MaCarthy de Irlanda, o el del Sr. Waksmann de USA, ambos pasados con Shinken a petición suya y para ponderar los realizados por alumnos japoneses en aquella época.
También recuerdo otros bastante lamentables en aquella época y que el propio Sensei decidió repetir años después con Shinai, de ahí la actual costumbre. Sinceramente hubo estudiantes que corrieron serio peligro de no ser por la inmensa pericia del Sensei manejando el Shinken y el control de su energía.
En escuelas de Bujutsu, el Sakki se realiza enfatizando más en la capacidad sensorial y perceptiva del alumno, hay muchos ejercicios para realizarlo y cada escuela y en momentos determinados elige o diseña los más apropiados.
Hay uno muy usado en escuelas de sable, el alumno debe lanzar un Shomen Kiri muy potente con los ojos vendados dirigido a un vaso de cristal con su shinken y debe evitar romperlo o golpearlo.
La percepción es usada en las escuelas tanto para defenderse y evitar el corte, como para atacar y controlar nuestro corte. Lo importante es desarrollar los conceptos sensoriales de estudiante y el Sakki es una prueba de que estos conceptos está desarrollados y no. Nunca debe haber privilegios o recompensas por medio del Sakki, por eso es un error vincular el Godan al Sakki Test, siendo este un ejercicio que no tiene y no debería tener un lugar exacto en el aprendizaje del estudiante, no se puede definir con un criterio exacto cuando debe iniciarse en él. Por ejemplo en escuelas de sable se desarrolla muy temprano, incluso antes del Shoden Mokuroku.
Reconozco, compañero Kuroda, que en la actualidad se ha menospreciado estos preceptos en algunas escuelas, y principalmente en Bujinkan. Quizás debido a la rápida propagación de sus emisarios por el mundo, el propio Sensei haya tomado la determinación de restar importancia al propio ejercicio y elegirlo para customizar a una élite de personas capacez de representar la sabiduria de Bujinkan por el mundo.
Conozco emisarios (Shihan) muy valiosos dentro de Bujinkan, pero también conozco algunos que no lo son tanto. Pero eso es normal en casi todas las entidades culturales con raices en occidente. Eso nos hará entender los motivos que tienen muchas escuelas de Bujutsu actuales para cerrar las puertas a los estudiantes occidentales, o incluso algunas de ellas y en una clara desición recaudativa, abrir la puerta pequeña de los dojos a los occidentales, para que solo salga lo indispensable de sus tesoros culturales y marciales, lo justo para contentar al ignorante y recaudar bastante.
Un saludo a tod@.
yo vi hace un tiempo un video con un sakki test
lamento haberlo perdido
me pareció entender una cosa:
el sakki test es una herramienta de Hatsumi para librarse de los elementos más, digamos, "frikis"
como tal es un elemento cojonudo especialmente si se hace con una espada de verdad
por un lado te libras de moscas cojoneras por la tremenda
por otro dotas de un halo de misterio y de leyenda a quien lo pasa
la herramienta perfecta que todo responsable de una organización desearía...
lamento haberlo perdido
me pareció entender una cosa:
el sakki test es una herramienta de Hatsumi para librarse de los elementos más, digamos, "frikis"
como tal es un elemento cojonudo especialmente si se hace con una espada de verdad
por un lado te libras de moscas cojoneras por la tremenda
por otro dotas de un halo de misterio y de leyenda a quien lo pasa
la herramienta perfecta que todo responsable de una organización desearía...
HATSUMI SENSEI no necesita librarse de nadie, los como tu llamas "frikis" con el tiempo poco a poco van cavando su propia tumba, lo malo es que se reproducen, pero no te procupes, somos unos pocos que estamos al rededor de HATSUMI SENSEI manteniendo el NINJUTSU en su estado puro sin que se nos vea.
Un saludo a todos.
Un saludo a todos.
colega eres un crack, ahora di mi edad andasr.damaru escribió:Taijutsu veo que tienes un nivel superior a la normal, pero aun asi las respuestas del test no eran del todo exactas, lo que decia anteriormente, no pasas de los 15 años.
Un saludo a todos y suerte con el SAKKI test.
Bueno allá va mi opinión:
El sakki hasta ahora lo tenía entendido como ése "mal rollo" , ése "algo va a suceder/va mal", lo que nosotros llamamos "instinto".
En cuanto al test... (subjetivamente) lo veo demasiado al azar, pero sospecho (de manera maquiavélica) que el mínimo sonido que hace el shinai al iniciar la bajada, el que hacen los brazos y el gi al moverse.
La opinión del forero Sajite parece perfectamente factible.
No me lo explico muy bien aún, pero debe ser también por mi poco tiempo de práctica de las artes marciales.
Un saludo!
- cyber.shinobi
- Forero Amateur

- Mensajes: 42
- Registrado: 14 Jul 2007 16:45
Compañero Yâgyu,me gustaría que nos explicases un poco más en profundidad el tema:
¿Como se denomina esta practica en otras escuelas?-¿Tambien se llama Sakki?
Gracias Yagyu por tu tiempo.
¿Que otras escuelas de Bujutsu Japones se practica el Sakki Test?Yâgyu escribió:
En escuelas de Bujutsu, el Sakki se realiza enfatizando más en la capacidad sensorial y perceptiva del alumno, hay muchos ejercicios para realizarlo y cada escuela y en momentos determinados elige o diseña los más apropiados.
Hay uno muy usado en escuelas de sable, el alumno debe lanzar un Shomen Kiri muy potente con los ojos vendados dirigido a un vaso de cristal con su shinken y debe evitar romperlo o golpearlo.
¿Como se denomina esta practica en otras escuelas?-¿Tambien se llama Sakki?
¿Que es el Shoden Mokuroku?-¿algun tipo de graduación o licencia quizas?Yâgyu escribió:
La percepción es usada en las escuelas tanto para defenderse y evitar el corte, como para atacar y controlar nuestro corte. Lo importante es desarrollar los conceptos sensoriales de estudiante y el Sakki es una prueba de que estos conceptos está desarrollados y no. Nunca debe haber privilegios o recompensas por medio del Sakki, por eso es un error vincular el Godan al Sakki Test, siendo este un ejercicio que no tiene y no debería tener un lugar exacto en el aprendizaje del estudiante, no se puede definir con un criterio exacto cuando debe iniciarse en él. Por ejemplo en escuelas de sable se desarrolla muy temprano, incluso antes del Shoden Mokuroku.
Gracias Yagyu por tu tiempo.
Re: Prueba del 5º DAN:Bujinkan Dojo Budo Taijutsu-Sakki Test
Saludos a todos:
De la vez que estuve en Japón hace 2 años extraje 2 conclusiones:
1) El Godan-test depende no sólo de quien se presenta a la prueba sino también de quien la realiza. Como saben, en los últimos años, Soke ha permitido a algunos shihan realizar la prueba a los aspirantes. ¿El motivo de esto? Tengo mi interpretación pero la discusión ulterior daría para un hilo en sí misma. Pues bien, de los shihan que vi ejecutar la prueba había algunos que no transmitían nada en absoluto, y en todos estos casos, el aspirante fallaba. Sin embargo había otros, tal vez los aparentemente más afables, cuyas expresiones se distorsionaban en muecas de casi odio mientras golpeaban, y en esos casos, la mayoría superaba la prueba. Desgraciadamente carezco de estadísticas, pero fue un hecho que me llamó muchísimo la atención. No sé que explicación darle (tengo varias opciones), pero lo podríamos dejar en la frase con la que inicié el párrafo: El Godan-test depende no sólo de quien se presenta a la prueba sino también de quien la realiza,
2) La idea es una verdaderamente de iniciación. Por lo que me contaron los shihan japonenes con los que me pude comunicar (y si les entendí correctamente), la prueba en sí demuestra una especie de despertar de una habilidad dormida. Soke dice que todo el mundo debería ser capaz, pero que la vida en sociedad-civilización nos ha dormido instintos animales "normales". Para la interpretación queda eso. Pero lo que sí que es cierto es que el sakki es un punto de partida donde debe comenzar un entrenamiento distinto, menos físico que el que se presupone hasta 4º dan (lo cual podría llevar a criticar ciertas formas de entrenamiento, o por lo menos a cuestionarles...)
Un saludo, después de un largo silencio...
De la vez que estuve en Japón hace 2 años extraje 2 conclusiones:
1) El Godan-test depende no sólo de quien se presenta a la prueba sino también de quien la realiza. Como saben, en los últimos años, Soke ha permitido a algunos shihan realizar la prueba a los aspirantes. ¿El motivo de esto? Tengo mi interpretación pero la discusión ulterior daría para un hilo en sí misma. Pues bien, de los shihan que vi ejecutar la prueba había algunos que no transmitían nada en absoluto, y en todos estos casos, el aspirante fallaba. Sin embargo había otros, tal vez los aparentemente más afables, cuyas expresiones se distorsionaban en muecas de casi odio mientras golpeaban, y en esos casos, la mayoría superaba la prueba. Desgraciadamente carezco de estadísticas, pero fue un hecho que me llamó muchísimo la atención. No sé que explicación darle (tengo varias opciones), pero lo podríamos dejar en la frase con la que inicié el párrafo: El Godan-test depende no sólo de quien se presenta a la prueba sino también de quien la realiza,
2) La idea es una verdaderamente de iniciación. Por lo que me contaron los shihan japonenes con los que me pude comunicar (y si les entendí correctamente), la prueba en sí demuestra una especie de despertar de una habilidad dormida. Soke dice que todo el mundo debería ser capaz, pero que la vida en sociedad-civilización nos ha dormido instintos animales "normales". Para la interpretación queda eso. Pero lo que sí que es cierto es que el sakki es un punto de partida donde debe comenzar un entrenamiento distinto, menos físico que el que se presupone hasta 4º dan (lo cual podría llevar a criticar ciertas formas de entrenamiento, o por lo menos a cuestionarles...)
Un saludo, después de un largo silencio...
Re:
Parcialmente de acuerdo. En otros tiempos (y aquí hay que remitirse a los libros o a las experiencias de los "viejos"), Soke repetía "como demostración" el sakki a gente que ya lo había pasado (en concreto a los shihan japonenes "originales") de forma seguida y para que los occidentales vieran de lo que hablaba, ahora bien, no sé si lo sigue haciendo en alguna ocasión. Me remito a dicho anteriormente, es una habilidad que se "descubre" o "despierta" y sobre la que hay que trabajar, nada más.cyberclon escribió: Yo creo que es un tema de suerte, si te mueves en el momento justo pues sale, y sino hostia. Para saber realmente si tienen ese "6 sentido" (¿veran muertos?![]()
) habria que repetir el test 10 o 15 veces y que lo superara en un 75% de las veces, entonces empezaria a creermelo. Mientras tanto mantengo mi escepticismo.
Un Saludo
PD y ahora falta damaru diciendonos que hasta que dejemos de entrenar artes marciales, y practiquemos artes de guerra no lo entenderemos![]()
![]()


