Kung fu YouJen
Moderadores: moderador suplente, admin
Kung Fu You Jen
Es patético que un estilo como el que practico desde hace 16 años con un gran profesor como Carlos García, estilo y profesor del que no teneis ninguna información feaciente aparte de vuestra pobre experiencia, sea denostado de esta forma, información que por el simple hecho de contar con vuestra vivencia como único soporte demostrativo no sirve para nada ya que se aparta completamente de la objetividad requerida en estos casos. Aún así no voy a entrar en discusión, mis referencias a la hora de valorar mi estilo desde fuera son amplias al no haberme dedicado solamente a un estilo, habiendo pasado por varios con menor o mayor éxito y habiendo probado, entonces sí, el fraude y la trayectoria mercantilista de muchos de los maestros y estilos que para vosotros son intocables. Sólo rogaros que os deis (sí, que os deis) una segunda oportunidad y os paseis un viernes de 19:30 a 20:30 por el gimnasio Zeus en Sta. María de la Cabeza, allí os esperamos para que compartais con nosotros una hora de verdadero kung fu y espero que de buen rollo
Re: Kung Fu You Jen
Buenas aolozano y bienvenido al foroaolozano escribió:Es patético que un estilo como el que practico desde hace 16 años con un gran profesor como Carlos García, estilo y profesor del que no teneis ninguna información feaciente aparte de vuestra pobre experiencia, sea denostado de esta forma, información que por el simple hecho de contar con vuestra vivencia como único soporte demostrativo no sirve para nada ya que se aparta completamente de la objetividad requerida en estos casos.
Entiendo que tras esos 16 años de entrenamiento estes convencido de lo que entrenas, pero si tanto te molesta esa falta de objetividad de la que hablas y que solo nos basemos en criterios personales te invito a que expongas con datos concretos pruebas que demuestren que el estilo You Jen proviene de China y no de Pedro Gonzalez, yo estare encantado de rebatirlos en la medida que me sea posible.
Primero dices que te parece patetico que valoremos el estilo por vivencias personales y ahora dices que tus referencias son validas porque estan basadas en ese mismo tipo de vivencias... en que quedamos?¿aolozano escribió:Aún así no voy a entrar en discusión, mis referencias a la hora de valorar mi estilo desde fuera son amplias al no haberme dedicado solamente a un estilo, habiendo pasado por varios con menor o mayor éxito y habiendo probado, entonces sí, el fraude y la trayectoria mercantilista de muchos de los maestros y estilos que para vosotros son intocables.
¿Tu opinion si que es validad y es informacion feaciente y la nuestra no sirve para nada?
No doy segundas oportunidades a un estilo del que estoy convencido es un fraude, me da igual quien sea tu maestro (al que conozco por cierto) si lo que enseña es You Jen.aolozano escribió: Sólo rogaros que os deis (sí, que os deis) una segunda oportunidad y os paseis un viernes de 19:30 a 20:30 por el gimnasio Zeus en Sta. María de la Cabeza, allí os esperamos para que compartais con nosotros una hora de verdadero kung fu y espero que de buen rollo
Un saludo y espero tu respuesta y que por favor me demuestres que lo que entrenas es verdadero wushu.
Re: Kung Fu You Jen
1. Sus vivencias personales les dan derecho a criticar el estilo. Del mismo modo podríamos decir que el haber practicado tu estilo 16 años no te da derecho a defenderlo, ya que no lo haces con objetividadaolozano escribió:Es patético que un estilo como el que practico desde hace 16 años con un gran profesor como Carlos García, estilo y profesor del que no teneis ninguna información feaciente aparte de vuestra pobre experiencia, sea denostado de esta forma, información que por el simple hecho de contar con vuestra vivencia como único soporte demostrativo no sirve para nada ya que se aparta completamente de la objetividad requerida en estos casos. Aún así no voy a entrar en discusión, mis referencias a la hora de valorar mi estilo desde fuera son amplias al no haberme dedicado solamente a un estilo, habiendo pasado por varios con menor o mayor éxito y habiendo probado, entonces sí, el fraude y la trayectoria mercantilista de muchos de los maestros y estilos que para vosotros son intocables. Sólo rogaros que os deis (sí, que os deis) una segunda oportunidad y os paseis un viernes de 19:30 a 20:30 por el gimnasio Zeus en Sta. María de la Cabeza, allí os esperamos para que compartais con nosotros una hora de verdadero kung fu y espero que de buen rollo
2. Si realmente posees referencias para valorar a este estilo "desde fuera", te recomiendo que te busques otra fuente de información, puesto que la gran mayoría de practicantes saben que este estilo pertenece a la familia china In-Ven-Tao ; al igual que otros muchos... como el Di-Som, el Tai-Kic (de este todavía no os he hablado, verdad?
3. Aqui lo que se juzga principalmente es el timo al que expone esta gente al llamar "Kung Fu" a algo que realmente no lo es. Si además ha habido gente que ha tenido malas experiencias con el estilo (bien por negligencia del instructor, o por la deficencia técnica de éste en una época determinada), pues es una cosa aparte.
3b. El hecho de que ahora se haya "mejorado" el estilo o de que tu instructor sea la leche no quita el fraude de su nomeclatura. Yo he visto a algún practicante de Di Som con un buen nivel técnico (hablo de formas, ya que no he combatido con él...), pero sin embargo, por buen nivel que tenga, o que practica no es "Kung Fu".
A mi lo que me parece patético es que exista gente que se crea que cualquier señor puede ser el "Unico" representante en Europa de un estilo que era "Secreto" incluso en China hasta hace poco... Hay demasiada gente que vive la "cultura marcial" de los sesenta...
La verdad es que si llevas 16 años entrenandolo y viviendo dentro te va a resultar muy dificil ver la realidad. Lo digo por experiencia, yo estube practicandolo durante años, no tantos como tu pero si unos cuantos. Aunque te cueste, piensa objetivamente.
Los monitores no se parecen en nada entre ellos.
No hay una guia de entrenamiento a seguir como en cualquier otra disciplina.
La defensa personal no esta basada en las formas, sino en la invencion.
La tecnica la hace cada uno como quiere
y un largo etc...
Prueba otro estilo mas conocido (Choy li fut, hung gar, wing chun) veras como notas el cambio en la metodologia de entrenamiento.
Los monitores no se parecen en nada entre ellos.
No hay una guia de entrenamiento a seguir como en cualquier otra disciplina.
La defensa personal no esta basada en las formas, sino en la invencion.
La tecnica la hace cada uno como quiere
y un largo etc...
Prueba otro estilo mas conocido (Choy li fut, hung gar, wing chun) veras como notas el cambio en la metodologia de entrenamiento.
Yo menos... admin, tu entiendes algo?¿aolozano escribió:Hola y adios, os he respondido dos veces pero no publican las respuestas, en ellas no hay absolutamente nada ofensivo, por lo que no entiendo nada
aolozano escribió:sólo deciros que ésto no es wushu (Dios nos libre)ni lo pretende, y que os aproveche vuestro "auténtico" lo que sea
En esta frase acabas de resumir todos tus conocimientos sobre artes marciales chinas y has demostrado que tu opinion al respecto es cualquier cosa menos fundada y objetiva.
No exijo, solo pido pruebas que demuestren que el estilo que llevas practicando 16 años, YOU JEN, no es un timo, algo que tu eres incapaz de darme precisamente porque no existen tales pruebas, aceptalo.aolozano escribió:Tampoco sois vosotros los que teneis que dar una oportunidad absolutamente a nada. Patético?, si hombre, creerse lo suficientemente importante como para exigir demostraciones y más cuando se defienden ciertas artes marciales tan "de moda" como ineficaces.
Respecto a lo de "ineficaces" supongo que lo diras por sanda... desde luego que el "sanda" que se practica en You Jen es ineficaz al no tener una minima base tecnica y no parecerse en absoluto al sanda de verdad. Si hablas de eficacia por las tecnicas de defensa personal que practicas o los movimientos de animales, espero que no tengas que utilizarlas nunca en una situacion real por tu propia seguridad.
Tu sigue riendote y practicando ese estilo que te gusta tanto, que me parece estupendo, pero si crees que estas entrenando un arte marcial chino no sabes (y lo que es peor, no lo quieres saber) lo equivocado que estas.aolozano escribió:Si no fuese por los celosos y resentidos guardianes del ¡verdadero! kung fu de este marcialísimo país nadaríamos en la inopia y en la ignorancia, gracias por la luz y que lo disfruteis, au revoir! mes amis.
Con este mensaje no has hecho otra cosa que dejar todavia mas claro que el You Jen no es ningun estilo de wushu tradicional sino otro engaño dentro de los culebrones y timos de las artes marciales en España.
P.D. Jordi, tu sabes si en China existe el You Jen, o para no entrar en polemicas, tu has oido que exista en China?
Un saludo
sólo deciros que ésto no es wushu (Dios nos libre) ni lo pretende, y que os aproveche vuestro "auténtico" lo que sea
Sabemos perfectamente que el You Jen no es Wu Shu / Kung Fu, pero es falso el "ni lo pretende" ya que el propio nombre "Kung Fu You Jen" engaña a los que no saben de AAMM haciéndoles creer que se trata de un AAMM china.
Tampoco sois vosotros los que teneis que dar una oportunidad absolutamente a nada. Patético?, si hombre, creerse lo suficientemente importante como para exigir demostraciones y más cuando se defienden ciertas artes marciales tan "de moda" como ineficaces.
Como bien has dicho, no tenemos porque dar una oportunidad a nada. Y menos aún sabiendo a ciencia cierta que es un timo. Aqui nadie se cree lo suficientemente importante como para exigir demostraciones de nada, deberían ser los representantes del estilo los que se ofrezcan a hacerlas; pero desde luego que, siendo éste un falso estilo de "Kung Fu", es completamente normal que no lo hagan.
Las AAMM que se defienden en este post no están "de moda", ya que tienen mucha más antigüedad que ciertos estilos In-Ven-Taos y su eficacia ha sido demostrada, ya que no tienen nada que ocultar. Otra cosa sería que los instructores de estos estilos con los que tu has contactado sean unos paquetes (que los hay en todas partes).
Si no fuese por los celosos y resentidos guardianes del ¡verdadero! kung fu de este marcialísimo país nadaríamos en la inopia y en la ignorancia, gracias por la luz y que lo disfruteis, au revoir! mes amis .
Este país nada en la ignorancia en cuanto a AAMM se refiere. Si no fuera así, no existiría gente que pica en los numerosos estilos-timo que hay por ahí sueltos...
Opino que deberías seguir escribiendo en el foro, ya que seguramente a mucha gente le interesaría conocer cómo se estructuran actualmente los entrenamientos del You Jen, o cómo los estructura tu instructor, para poder comparar/contrastar con la información dada por el resto de foreros que han practicado el estilo.
Sabemos perfectamente que el You Jen no es Wu Shu / Kung Fu, pero es falso el "ni lo pretende" ya que el propio nombre "Kung Fu You Jen" engaña a los que no saben de AAMM haciéndoles creer que se trata de un AAMM china.
Tampoco sois vosotros los que teneis que dar una oportunidad absolutamente a nada. Patético?, si hombre, creerse lo suficientemente importante como para exigir demostraciones y más cuando se defienden ciertas artes marciales tan "de moda" como ineficaces.
Como bien has dicho, no tenemos porque dar una oportunidad a nada. Y menos aún sabiendo a ciencia cierta que es un timo. Aqui nadie se cree lo suficientemente importante como para exigir demostraciones de nada, deberían ser los representantes del estilo los que se ofrezcan a hacerlas; pero desde luego que, siendo éste un falso estilo de "Kung Fu", es completamente normal que no lo hagan.
Las AAMM que se defienden en este post no están "de moda", ya que tienen mucha más antigüedad que ciertos estilos In-Ven-Taos y su eficacia ha sido demostrada, ya que no tienen nada que ocultar. Otra cosa sería que los instructores de estos estilos con los que tu has contactado sean unos paquetes (que los hay en todas partes).
Si no fuese por los celosos y resentidos guardianes del ¡verdadero! kung fu de este marcialísimo país nadaríamos en la inopia y en la ignorancia, gracias por la luz y que lo disfruteis, au revoir! mes amis .
Este país nada en la ignorancia en cuanto a AAMM se refiere. Si no fuera así, no existiría gente que pica en los numerosos estilos-timo que hay por ahí sueltos...
Opino que deberías seguir escribiendo en el foro, ya que seguramente a mucha gente le interesaría conocer cómo se estructuran actualmente los entrenamientos del You Jen, o cómo los estructura tu instructor, para poder comparar/contrastar con la información dada por el resto de foreros que han practicado el estilo.
Pues te aseguro que no se ha borrado nada (si se hubiese hecho, te lo diría, para que no siguieras intentándolo), no he visto ningún motivo para ello.Hola y adios, os he respondido dos veces pero no publican las respuestas, en ellas no hay absolutamente nada ofensivo, por lo que no entiendo nada
Tal vez ha sido algún fallo de tu conexión a internet en ese momento, o del servidor, o que por alguna causa has puesto el post en otro sitio... en fin, ni idea, sólo animarte a que continues por aquí debatiendo educadamente.
No. No existe ninguna mención en ninguna de las grandes enciclopedias sobre AAMM chinas, jamás se ha publicado nada en ninguna revista, no existen libros ni videos chinos que hablen de este estilo.Jordi, tu sabes si en China existe el You Jen, o para no entrar en polemicas, tu has oido que exista en China?
Personalmente, no me vale que se diga que es un estilo "secreto". De esos ya no quedan.
Saludos
Jordi
PD: La pregunta de Sanshou se dirigía directamente a mí. No entraré, con vuestro permiso, en la polémica sobre las virtudes o defectos de este estilo. Graciás
serpiente escribió:hola me dais penas los que criticais el estilo you jen porque abeis tenido una mala esperiencia o no valias para este tipo de entrenamiento l o que estais poco informados del kung-fu en general da la casualidad que en china hai bastantes estilos que vosotros no conceis desde el estilo de la gruya como el de mantis y muchos mas y no se refleja en nimgun lado en cambio esisten y nadie los critica esto significa que los que criticais el estilo you jen una de dos onsois el tipico artista marcial que en dos dias quereis ser cinturon negro lo cual no es posible o el profeso que os enseño es como bosotros incapaz de enseñar un buen estilo pero todabia quedar profesores de la antigua escuela a los cuales no nos inporta de donte biene el estilo para nosotros lo mas importate es que despues de conoce otros estilos pienso que es uno de los mas tradicionales no como el wushu que segun argonos libros que yo e leido es medicina china lo unico que icieron es adadtarlo al no tao o forma lla sea der norte o del sul por lo tanto antes de criticar las cosas hai que conocerlas de verdad no por aber tenido una mala esperiecia ba ser todo igual.
Yo replicaria a tus.... ¿argumentos?
Pero me temo que no debemos hablar en el mismo idioma (es difícil comprender la escritura cifrada que usas en tu post...).
Sólo te diré una cosa...
NO VIVIMOS EN LOS AÑOS 60, SI UN ESTILO ES UN TIMO, LA GENTE PUEDE DESCUBRIRLO INFORMÁNDOSE.
Intenta informarte un poco sobre el "You Jen". Aunque, leyendo tus... "palabras", lo más probable es que lo que descubras sea demasiado fuerte para ti.
A ver, "superartistamarcialquetecagas" y debe ser así ya que escribiste:
"En esta frase acabas de resumir todos los conocimientos sobre artes marciales chinas y has demostrado que tu opinión al respecto es cualquier cosa menos fundada y objetiva" y algunas otras cosas bonitas que todos hemos leido. La cuestión de porqué el you jen no sale reflejado en las enciclopedias tiene una explicación muy sencilla y es que éstas han sido escritas por tí y tus maravillosos e ilustrados contactos. De una cosa estoy seguro, en cuanto a conocimiento en cualquier campo te aseguro que te doy "sopas con honda" y no tendría ningún problema en demostrártelo, pero aun así no vamos a entrar en detalles sobre quien la "tiene más grande" ya que mi experiencia en el abismo de la necedad y la desinformación (según tú) es amplia. La enciclopedia, según el formato y el concepto conocido por nosotros actualmente es un invento europeo de la era moderna, las artes marciales son milenarias, sin embargo su apertura data de mediados del siglo XX. La datación sobre temas y personajes relacionados con materias de vaga verosimilitud y poca exactitud historiográfica, como ocurre en este caso, no es materia de fácil registro por parte de los enciclopedistas. Una cosa debe quedarte clara, no todo lo que falta en las grandes enciclopedias falta de este mundo, tú no vienes en ella y sin embargo para bien o para mal estás aquí, no te mosquees, seguro que es para bien. De todas formas nunca he creido en lo "secreto y milenario" y sigo sin hacerlo, debe ser porque nunca he entrenado con ninguno de esos nefastos profesores con los que vosotros lo habeis hecho, sino con el único que sigue el estilo primigenio. De todas formas es absurdo mantener por más tiempo esta discusión nunca nos convenceremos mutuamente y tú siempre tendrás razón, sólo puedo invitarte humildemente, por segunda vez, a nuestra clase, os lo digo a todos en referencia a las demostraciones que demandais pero creo que demandais y demandais pero no contribuis, is, is, is...
Siento de todo corazón vuestra nefasta experiencia, sí os aseguro una cosa, sólo me mojo por mi profesor y mis compañeros, los profesores o personajes del estilo con los que os habeis topado, en algunos casos tampoco son de mi entera confianza por lo que en cierta manera teneis un poco de razón.
Markadian tienes toda la razón, depende del maestro más que del estilo y sobre todo en este caso.
"En esta frase acabas de resumir todos los conocimientos sobre artes marciales chinas y has demostrado que tu opinión al respecto es cualquier cosa menos fundada y objetiva" y algunas otras cosas bonitas que todos hemos leido. La cuestión de porqué el you jen no sale reflejado en las enciclopedias tiene una explicación muy sencilla y es que éstas han sido escritas por tí y tus maravillosos e ilustrados contactos. De una cosa estoy seguro, en cuanto a conocimiento en cualquier campo te aseguro que te doy "sopas con honda" y no tendría ningún problema en demostrártelo, pero aun así no vamos a entrar en detalles sobre quien la "tiene más grande" ya que mi experiencia en el abismo de la necedad y la desinformación (según tú) es amplia. La enciclopedia, según el formato y el concepto conocido por nosotros actualmente es un invento europeo de la era moderna, las artes marciales son milenarias, sin embargo su apertura data de mediados del siglo XX. La datación sobre temas y personajes relacionados con materias de vaga verosimilitud y poca exactitud historiográfica, como ocurre en este caso, no es materia de fácil registro por parte de los enciclopedistas. Una cosa debe quedarte clara, no todo lo que falta en las grandes enciclopedias falta de este mundo, tú no vienes en ella y sin embargo para bien o para mal estás aquí, no te mosquees, seguro que es para bien. De todas formas nunca he creido en lo "secreto y milenario" y sigo sin hacerlo, debe ser porque nunca he entrenado con ninguno de esos nefastos profesores con los que vosotros lo habeis hecho, sino con el único que sigue el estilo primigenio. De todas formas es absurdo mantener por más tiempo esta discusión nunca nos convenceremos mutuamente y tú siempre tendrás razón, sólo puedo invitarte humildemente, por segunda vez, a nuestra clase, os lo digo a todos en referencia a las demostraciones que demandais pero creo que demandais y demandais pero no contribuis, is, is, is...
Siento de todo corazón vuestra nefasta experiencia, sí os aseguro una cosa, sólo me mojo por mi profesor y mis compañeros, los profesores o personajes del estilo con los que os habeis topado, en algunos casos tampoco son de mi entera confianza por lo que en cierta manera teneis un poco de razón.
Markadian tienes toda la razón, depende del maestro más que del estilo y sobre todo en este caso.
Disculpas por la intromisión:
Aolozano, en China existen enciclopedias específicas sobre artes marciales desde (por lo menos) inicios de la era cristiana, como lo atestiguan los Seis Capítulos Marciales incluidos enla Historia Oficial de la Dinastía Han.
Creo sinceramente, que es muy difícil que existan muchos estilos no registrados. Normalmente, cuando aparece un estilo antiguo y salen a la luz sus técnicas, se tienen que aportar datos históricos, documentales etc., que corroboren los origenes y línea histórica del estilo. No basta con decir: "Hola, que soy el último descendiente del boxeo Qingdao Pijiu del último emperador manchú". hay que aportar pruebas.
A todo esto ¿Alguien sabe qué significan las palabras chinas You Jen en el nombre de éte estilo?
Saludos
Jordi
Aolozano, en China existen enciclopedias específicas sobre artes marciales desde (por lo menos) inicios de la era cristiana, como lo atestiguan los Seis Capítulos Marciales incluidos enla Historia Oficial de la Dinastía Han.
Creo sinceramente, que es muy difícil que existan muchos estilos no registrados. Normalmente, cuando aparece un estilo antiguo y salen a la luz sus técnicas, se tienen que aportar datos históricos, documentales etc., que corroboren los origenes y línea histórica del estilo. No basta con decir: "Hola, que soy el último descendiente del boxeo Qingdao Pijiu del último emperador manchú". hay que aportar pruebas.
A todo esto ¿Alguien sabe qué significan las palabras chinas You Jen en el nombre de éte estilo?
Saludos
Jordi




