Me lo quito yo, sobre todo ante quienes leéis mis mensajes. Estéis de acuerdo o no con lo expuesto en ellos.
Salu2,
Loup

Moderadores: moderador suplente, admin
Yo creo que hemos llegado al punto de que hay gente que no está de acuerdo con lo expuesto en tus mensajes.. incluso sin leerlosLoup escribió: Me lo quito yo, sobre todo ante quienes leéis mis mensajes. Estéis de acuerdo o no con lo expuesto en ellos.
+1000000000000000000000000000cor petit escribió:Yo creo que hemos llegado al punto de que hay gente que no está de acuerdo con lo expuesto en tus mensajes.. incluso sin leerlosLoup escribió: Me lo quito yo, sobre todo ante quienes leéis mis mensajes. Estéis de acuerdo o no con lo expuesto en ellos.
Lamento tener que discrepar... Muchos de los campeones coetáneos a Chuck Norris (El furor del dragón, The Way of the Dragon, 1972) probaron suerte en el mundo del cine -Joe Lewis (El Felino, Jaguar Lives!, 1979), Ron Marchini (Death Machines, 1976), Jim Kelly (Hot Potato, 1976), Bill Wallace (Sword of Heaven, 1981), Ron Van Clief (Black Dragon, 1974)- sin obtener la mitad del éxito del Ranger de Texas. ¿Carisma? Hum... puede ser eso...Si no hubiesen tenido ambos carrera cinematográfica hoy en día no tendríamos ni la más remota idea de quienes eran. Porque campeones del mundo de karate al punto desde los años 60 ni te cuento los que ha habido y chinos con la complexion, fisionomia, entrenamiento duro y paridas similares de Bruce.....A PATÁS!!!!
Sí, pero Hollywood siempre ha mantenido en segunda línea, tanto a Lee como a Norris... Aunque el Paseo de la Fama de Hollywood cuenta con una estrella con el nombre de Bruce Lee...Si es que es verdad que "JOLIBUD" hace mucho daño.![]()
Pues ayer justamente le heché webos y dije, bah, si loup puede con estas pelis yo también, y me vi en casa Le llamaban Bruce (They call me Bruce?, 1982). Madre de dios bendito y del amor hermoso, peacho pinículaLoup escribió: Con respecto a Bruce Lee (Operación dragón, Enter the Dragon, 1973), ninguno de sus clones -y aquí la lista es interminable- no consiguió destacar en la miríada de producciones hongkonesas, filipinas, coreanas, taiwanesas y estadounidenses en las cuales trabajaron, con objeto de recoger el testigo del Pequeño Dragón.
Se que esto es como hablarle al Papa de religión o como discutirle un acorde a Mike Oldfield... pero...Loup escribió:Lamento tener que discrepar... Muchos de los campeones coetáneos a Chuck Norris (El furor del dragón, The Way of the Dragon, 1972) probaron suerte en el mundo del cine -Joe Lewis (El Felino, Jaguar Lives!, 1979), Ron Marchini (Death Machines, 1976), Jim Kelly (Hot Potato, 1976), Bill Wallace (Sword of Heaven, 1981), Ron Van Clief (Black Dragon, 1974)- sin obtener la mitad del éxito del Ranger de Texas. ¿Carisma? Hum... puede ser eso...
Ni tanto ni tan poco...Tóu-xïn escribió:
Se que esto es como hablarle al Papa de religión o como discutirle un acorde a Mike Oldfield... pero...
Sí, La espada del cielo (Sword of Heaven, 1981) -fíjate que anoté en mi mensaje original la película con fecha de realización en 1981- tuvo como artista marcial, en una especie de cameo, al campeón de Full Contact Bill Wallace (El protector, The Protector, 1985). Atención al minuto 3:48."Bill Wallace (Sword of Heaven, 1985)
Ale, a seguir discutiendo![]()
Te pondrias en la mesa de operaciones de un cirujano con la mejor tecnica de escalpelo, que entrena con maniquis la hostia de horas y que todo el dia esta pensando en visceras, pero que NUNCA ha pisado un quirofano y nunca ha operado a ningun ser vivo?Ceboludo escribió:Mejor técnica, más velocidad, más potencia, más fuerza, más horas de entrenamiento, un cerebro pensando todo el día en la lucha...