DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION

Este foro trata exclusivamente de artes marciales (donde practicarlas, puntos fuertes de cada una, etc.)

Moderadores: moderador suplente, admin

wt luis
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 423
Registrado: 19 Abr 2008 19:32

DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION

Mensaje por wt luis »

Hola a todos me gustaria mucho debatir las cosas comunes y las diferencias de las diferentes ramas de wing ving tsun chun tzun revolution.A mi entender lo que varia sobre todo es el contexto que dan lugar a las tecnicas siendo estas la ingeniosa respuesta con la que dieron los grandes maestros ante situaciones diferentes.De este modo no es que uno sea efectivo y otro no, solo que los dos plantean situaciones y contextos diferentes por ejemplo si con el puño recto y paso del wing tsun se lograra siempre desplazar o provocar un gran desequilibrio todo el sistema seria perfecto no seria necesario el revolution.
Avatar de Usuario
Týr
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 13981
Registrado: 27 Ene 2004 12:02
Ubicación: Discrepo City

Re: DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION

Mensaje por Týr »

El problema del TWR es que, a fin de publicitarlo adecuadamente, se está cayendo en el error de pretender diferenciarlo en exceso del WT. Y, si bien, es un sistema distinto, no es en absoluto una partida de cero.

Está sucediendo justo lo contrario que pasó con la EBMAS: mucha gente no se cambiaba porque, a fin de cuentas, "es más de lo mismo y para eso me quedo en la OEWT". De hecho, la mayor baza para haber cambiado de EWTO a EBMAS sería la posibilidad de entrenar regularmente con Emin, cosa que podían hacer igual permaneciendo con el Kaiser y luego asistiendo a los cursos del turco.

No hay TWR sin WT, y esto es muy evidente para cualquiera que haya entrenado siquiera mínimamente ambos sistemas. El TWR debería ser el WT de toda la vida, con los añadidos del Re-Evolution y, si acaso, contemplando ciertas estrategias específicas de suelo y armas ajenas por completo a la disciplina de partida.

Yo no veo problema en hacer un uso indistinto de la cuña o las diagonales, siendo la situación la que dicte el enfoque más apropiado. Y espero que, una vez dados los primeros pasos, el TWR retome su vasta e interesantísima herencia de WT y que no se centre en hacer las cosas de forma diferente, ya no porque sean mejores, sino por un afan diferenciador.
Avatar de Usuario
des-revolution
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 285
Registrado: 15 Ene 2010 00:52

Re: DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION

Mensaje por des-revolution »

Estoy de acuerdo con tyr en que cada a situación se adapta mejor una estrategia u otra, y cuando empezó todo esto yo pensaba que lo que se iba a hacer sería solucionar los problemas del wt y complementarlo con el re-evolucion, y la verdad es que me desilusioné bastante al ver que no era así.
WT, atravesar el eje.
TWR, cortar el eje.
Para cortar el eje,estando tan cerca como se plantea en el twr, muchas veces no yega con cargas de peso. Y la explicación de rebotar no me convence de todo pq te saca de distancia sin yegar a desequilibrar al contrario, lo cual le permitiria contra atacar.
Atravesar el eje saliendo con la cuña, necesita distancia para poder tener la potencia sufiente (aunque esto se puede mejorar con entrenamiento), pero es que en ningún momento los principios del wt impiden golpear al eje sin tener que atravesarlo, aunque puede ser peligroso. Además, la cuña inversa ya existía en el wt para ser usada en estas circunstancias.
Yam
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 247
Registrado: 06 Abr 2009 01:38

Re: DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION

Mensaje por Yam »

Týr escribió:. . .
Wing Tsun "Re-evolution" 1 - 0 The Wing Revolution
Tan solo acaba de empezar la segunda parte.

Un saludo.
Última edición por Yam el 05 Abr 2010 16:36, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Týr
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 13981
Registrado: 27 Ene 2004 12:02
Ubicación: Discrepo City

Re: DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION

Mensaje por Týr »

Estoy de acuerdo con tyr en que cada a situación se adapta mejor una estrategia u otra, y cuando empezó todo esto yo pensaba que lo que se iba a hacer sería solucionar los problemas del wt y complementarlo con el re-evolucion, y la verdad es que me desilusioné bastante al ver que no era así.
Yo sospecho que, con el tiempo, acabará siendo como apuntas. Pero ahora el TWR está en una fase de crecimiento agresivo, tal y como sucedió con el WT hace muchos años, y necesita desesperadamente diferenciarse (cosa que me parece un error, por mucho que atraiga a nuevos practicantes ajenos al WT).
wgiesel
Forero Nuevo
Forero Nuevo
Mensajes: 12
Registrado: 13 Ene 2010 23:39

Re: DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION

Mensaje por wgiesel »

Buenas días:

Yo creo, que es totalmente en contra de la idea del WING CHUN de hablar de técnicas. Con el Wing Chun me refiere al arte marcial que se practicaba hasta Yip Man. Como se escuchaba en muchas ocasiones, que el Wing Chun se basa en principios y no en técnicas.
Ahora pasa que de Yip Man aprendían muchas personas. Y como adaptarse es la naturaleza del Wing Chun, todos estos alumnos practican una “versión” adaptado a sus posibilidades y necesidades. De estas ramas hay muchos, por ejemplo el Leung Ting Wing Tsun del EWTO, el JKD de Bruce Lee etc.
Si hablamos de la EBMAS o del TWR ya hablamos de la segunda “generación de estilos” (o incluso tercero), en estos casos Maestros que aprendieron de GM Leung Ting, respectivo GM Kernspecht y que lo adaptaron otra vez a sus necesidades.
¿Qué es lo importante entonces? Pues yo creo, que lo importante es, de transmitir todo el sistema completo, y desde allí cada uno, en algún momento de su vida, adapta el Wing Chun otra vez así mismo.
Si quieres hablar en técnicas, yo creo que gran parte de las técnicas en el TWR (a parte de las técnicas del suelo, que lo han sacado de otro lado) salen más o menos de una parte del EWTO Wing Tsun, mezclado y reciclado y adaptado (NO en un sentido NEGATIVO).
Si fuiste a alguna reunión de la TWR sabes, que aun no tienen claro lo que están haciendo (o lo que esta haciendo Victor Gutierrez) y que lo están investigando y desarrollando.
El triste es que han quitado muchas cosas, que a la mejor se necesita. Era una cosa prometedora. Ahora hay que espera, y ver que van a hacer de eso.

Yo personalmente, me quedo con el Wing Tsun de la EWTO, ya que es lo más completo que se puede aprender, para tomar mis propias decisiones.
wt luis
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 423
Registrado: 19 Abr 2008 19:32

Re: DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION

Mensaje por wt luis »

Yo no veo que se complementen el uno al otro para mi son dos maneras de entender el combate .el wing tsun era y es un excelente sistema de defensa personal pero no creo que nadie tuviese opciones en un vale tudo con el .el principio de la proteccion es un pilar basico del wing tsun pero con la cuña no es suficiente (tampoco con la cuña invertida pero esta proporciona mas proteccion a menor distancia) y si los puños en cadena era una manera de golpear sin perder la proteccion de la cuña, la secuencia basica de ataque es lo mismo, otra manera de golpear sin perde la proteccion de la cuña invertida ahora todo es cuestion de distancia y timing las dos son validas si se controla el cuando ,donde y como, ahora bien el revolution se basa en esa distancia y el wing tsun a partir del chi sao se basa en wing tsun contra wing tsun (poco aplicable si la distancia no es la adecuada).
Avatar de Usuario
des-revolution
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 285
Registrado: 15 Ene 2010 00:52

Re: DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION

Mensaje por des-revolution »

Eso de wing tsun contra wing tsun, es en lo que acabo degenerando el sistema, pero yo creo que fué un problema de entrenamiento. No estoy de acuerdo con lo de que en valetudo no se podria hacer nada con wt. Lo que pasa, es que hay una idea estereotipada del wt que no es cierta. por que el wt no son sus técnicas, si no sus principios. Con técnicas únicamente es muy difícil ganar un combate.

Para ganar en cualquier cosa de estas hay que estar como un toro y un poco pasado de rosca. La acción empieza en el minuto tres, sale con la cuña y lo tira al suelo y puños en cadena. Y mientras está en el suelo en ningún momento trata de hacer grapling con el, siempre golpea y trata de ponerse de pie. Y el chisao en un combate no se ve a simple vista.

[youtube]<object width="480" height="385"><param name="movie" value=" name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>[/youtube]
Última edición por des-revolution el 05 Abr 2010 20:17, editado 1 vez en total.
PracticanteA
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 392
Registrado: 27 Jul 2009 00:48

Re: DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION

Mensaje por PracticanteA »

a
Última edición por PracticanteA el 18 Feb 2011 00:40, editado 1 vez en total.
wt luis
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 423
Registrado: 19 Abr 2008 19:32

Re: DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION

Mensaje por wt luis »

Lo que quiero decir con que es mas valido para la defensa personal que para el combate es que en la calle si podemos contar con el factor sorpresa, y una salida en cuña explosiva resulta muy pero que muy efectiva frente a un agresor que no se espera tal respuesta agresiva, pero en un cuadrilatero o frente a una persona entrenada en dd.cc ya no sera tan efectiva ya que lo primero que estan en alerta al igual que tu controlando la distancia
karloswt
Forero Iniciado
Forero Iniciado
Mensajes: 76
Registrado: 21 Mar 2007 13:03

Re: DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION

Mensaje por karloswt »

des-revolution escribió:Y la explicación de rebotar no me convence de todo pq te saca de distancia sin yegar a desequilibrar al contrario, lo cual le permitiria contra atacar.
Entiendo que estás suponiendo con la idea de rebotar es irse hacia atrás, pero puedes rebotar en diagonal sin salirte de la distancia.
wgiesel
Forero Nuevo
Forero Nuevo
Mensajes: 12
Registrado: 13 Ene 2010 23:39

Re: DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION

Mensaje por wgiesel »

¿Cuña + Salida + Puños en cadena = Wing Tsun?

No lo creo.

Wing Tsun se basa en principios no en una acumulación de técnicas. Ahora, si es verdad que habrá muy poca gente en el mundo, que hacen un Wing Tsun “libre de técnicas”.
Para el resto queda aun un camino largo y lo que están aprendiendo son técnicas para aprender usar los principios.
Bien, si miras un poco vas a ver que hay muchas más técnicas que la cuña y los puños en cadena, de ataque y de contraataque. Estas técnicas son solo ejemplos para los principios. La verdad es, que estos ejemplos están sobre todo pensados para la defensa personal y no para un combate deportivo.
Yo creo, con un entrenamiento enfocado en el combate deportivo, se puede ganar combates con el Wing Tsun (siempre cuando las reglas no nos impiden de usar los principios).
wt luis
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 423
Registrado: 19 Abr 2008 19:32

Re: DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION

Mensaje por wt luis »

Yo estoy de acuerdo en que el wing tsun realmente son los principios pero la expresion de estos en movimiento es lo que da las diferentes ramas ,el wing tsun de leung ting es wing tsun al igual que el wing revolution, los dos se basan en los mismo principios pero se realizan movimientos de manera diferente.
asanferminpedimos
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 569
Registrado: 25 Mar 2009 09:04

Re: DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION

Mensaje por asanferminpedimos »

wt luis:
Lo que quiero decir con que es mas valido para la defensa personal que para el combate es que en la calle si podemos contar con el factor sorpresa, y una salida en cuña explosiva resulta muy pero que muy efectiva frente a un agresor que no se espera tal respuesta agresiva, pero en un cuadrilatero o frente a una persona entrenada en dd.cc ya no sera tan efectiva ya que lo primero que estan en alerta al igual que tu controlando la distancia
Estoy de acuerdo contigo en que una salida explosiva puede ser muy efectiva en la calle. Pero creo que con el entrenamiento adecuado también lo puede ser en un cuadrilátero; el Wing Chun clásico era muy conocido en los famosos Beimos de Hong Kong y éstos eran combates pactados, es decir, poca sorpresa deparaba el uno al otro.
wgiesel
Forero Nuevo
Forero Nuevo
Mensajes: 12
Registrado: 13 Ene 2010 23:39

Re: DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION

Mensaje por wgiesel »

wt luis escribió:Yo estoy de acuerdo en que el wing tsun realmente son los principios pero la expresion de estos en movimiento es lo que da las diferentes ramas ,el wing tsun de leung ting es wing tsun al igual que el wing revolution, los dos se basan en los mismo principios pero se realizan movimientos de manera diferente.
Pues no se, cual principios sigue the wing revolution. A mi nadie explicado los principios del TWR. De hecho aun están desarrollando el sistema, por la tanto ni "ellos" sabrán, cual son los principios (o si, y no lo han manifestado aun).
Hay que saber, que el Wing Tsun tiene mucho mas principios que los cuadro principales, que se puede leer en todos lados.
Responder