DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION

Este foro trata exclusivamente de artes marciales (donde practicarlas, puntos fuertes de cada una, etc.)

Moderadores: moderador suplente, admin

wt luis
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 423
Registrado: 19 Abr 2008 19:32

Re: DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION

Mensaje por wt luis »

Pues los principios son exactamente los mismos que en wing tsun los clasicos que sabe todo el mundo y los que no se saben tanto como el enraizamiento dinamico, conexion corpora,l muelle, relajacion dinamica etc etc ....tambien, lo que estan desarrollando es como adaptar estos mismos a la estrategia del revolution y crear ejercicios para desarrollarlos (o eso pienso yo )
jetwr
Forero Iniciado
Forero Iniciado
Mensajes: 101
Registrado: 11 Feb 2010 15:48

Re: DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION

Mensaje por jetwr »

the wing revolution comparte muchos de los conceptos del wing tsun, pero no todos.
el peso por ejemplo no se mantiene atras, la forma de movernos tampoco, ha y por cierto el eje se atraviesa, no se corta como alguna persona a comentado.
sevilista
Forero Amateur
Forero Amateur
Mensajes: 34
Registrado: 06 Abr 2010 18:48

Re: DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION

Mensaje por sevilista »

Týr escribió:El problema del TWR es que, a fin de publicitarlo adecuadamente, se está cayendo en el error de pretender diferenciarlo en exceso del WT. Y, si bien, es un sistema distinto, no es en absoluto una partida de cero.

Está sucediendo justo lo contrario que pasó con la EBMAS: mucha gente no se cambiaba porque, a fin de cuentas, "es más de lo mismo y para eso me quedo en la OEWT". De hecho, la mayor baza para haber cambiado de EWTO a EBMAS sería la posibilidad de entrenar regularmente con Emin, cosa que podían hacer igual permaneciendo con el Kaiser y luego asistiendo a los cursos del turco.

No hay TWR sin WT, y esto es muy evidente para cualquiera que haya entrenado siquiera mínimamente ambos sistemas. El TWR debería ser el WT de toda la vida, con los añadidos del Re-Evolution y, si acaso, contemplando ciertas estrategias específicas de suelo y armas ajenas por completo a la disciplina de partida.

Yo no veo problema en hacer un uso indistinto de la cuña o las diagonales, siendo la situación la que dicte el enfoque más apropiado. Y espero que, una vez dados los primeros pasos, el TWR retome su vasta e interesantísima herencia de WT y que no se centre en hacer las cosas de forma diferente, ya no porque sean mejores, sino por un afan diferenciador.


< El Wing Tsun Leung Ting que enseña la EBMAS esta a años luz de lo que enseña la EWTO hoy en dia, en tecnica, principios ,enfoques y diversos conceptos. Hay que dejar a un lado el lema de para mas de lo mismo me quedo en la EWTO, Todo lo que se aprende en la EBMAS esta basado o tiene la fisica aplicada, mismamente como ejemplo la omnipotente la salida universal de la EWTO ,en la EBMAS es un concepto mal aplicado contra un adversario que haya iniciado un ataque, por no abrirse y atacar en diagonal su vector de fuerza.

< Es totalmente falso que en EBMAS solo se aprende yendo a los cursillos de Sifu Emin, donde realmente se aprende es con los instructores aquí en España, a los cursillos se va a hacer de todo con todos, a continuación os dejo un enlace donde uno se puede hacer una idea, aunque como bien dice el video falta el trabajo de piernas avanzado,lo mas importante creo yo, y eso no se enseña en la EWTO ,o por lo menos a mi no me lo enseñaron bien y soy 9 grado alumno en la EWTO, y eso es el programa de 7 grado. Quizas ese sea el motivo por lo que mucha gente dice que la cuña sola no es suficiente. En España hay excelentes instructores EBMAS con gran calidad técnica.



<El Wing tsun de la EBMAS es por no decir el mismo, mucho mas parecido al Wing Tsun de Leung Ting que el que enseña la EWTO.



<No quisiera criticar el wing revolution pero no veo que pueda ser complemento del wing tsun leung ting ,aunque si otro arte marcial con otros principios, sobre todo porque por lo que he visto no se cumple el principio de “si el camino esta libre…..” ,esto para mi es sin duda lo mas efectivo por lo menos en los grados alumno, los puños en cadena con una buena estructura y una minima cadena cinética, son muy efectivos en una pelea callejera en la que se golpee sin guantes y puedan penetrar bien los nudillos, en la EBMAS se trabaja arrancar lo antes posible ante una agresión, cuando digo arrancar me refiero a lo que hace Sifu Maday en este video en el segundo 13 o el segundo 16 ,



esto mismo es lo que tiene la EBMAS, Wing Tsun de Leung Ting y sinceramente no creo que el Wing Revolution consiga llegar nunca a este nivel…por el momento la superioridad en conceptos teoricos es aplastante….aunque al que le guste que lo entrene. Yo personamelte me quedo con este chi sao.

Avatar de Usuario
Týr
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 13981
Registrado: 27 Ene 2004 12:02
Ubicación: Discrepo City

Re: DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION

Mensaje por Týr »

El Wing Tsun Leung Ting que enseña la EBMAS esta a años luz de lo que enseña la EWTO hoy en dia, en tecnica, principios ,enfoques y diversos conceptos.


He aquí otro claro ejemplo de individuo convencido de que lo suyo es "lo más mejor del mundo mundial". 8)
Hay que dejar a un lado el lema de para mas de lo mismo me quedo en la EWTO, Todo lo que se aprende en la EBMAS esta basado o tiene la fisica aplicada, mismamente como ejemplo la omnipotente la salida universal de la EWTO ,en la EBMAS es un concepto mal aplicado contra un adversario que haya iniciado un ataque, por no abrirse y atacar en diagonal su vector de fuerza.
Como sucede en el 100% de todas las artes marciales y deportes de contacto. Sin excepciones.
Es totalmente falso que en EBMAS solo se aprende yendo a los cursillos de Sifu Emin
Deberías relajarte un poco y leer bien las cosas antes de responder.

Yo no he dicho que en la EBMAS solamente se aprenda en los cursillos con Emin, sino que son su gran baza diferenciadora y único motivo por el cual merece la pena cambiarse de asociación.
donde realmente se aprende es con los instructores aquí en España, a los cursillos se va a hacer de todo con todos
Sinceramente, y con todo el respeto que me merece cualquier profesional de la pedagogía marcial, solamente ha habido tres instructores de EBMAS con los que habría entrenado a gusto: Jesús Carballo, Miguel Rama (curiosamente ambos ya fuera de la EBMAS) y Guillermo Córdoba.

E insisto que no pretendo desmerecer a nadie, pero no veo en EBMAS España a nadie de la talla de Salvador, Ismael, Pepe y Quiqui Gutiérrez, Carlos Alonso y otros que me dejo en el tintero.

Obviamente, después de la escisión de Víctor y sin cabeza visible, ahora mismo la EWTO es una bastante peor opción que la EBMAS.
esto mismo es lo que tiene la EBMAS, Wing Tsun de Leung Ting y sinceramente no creo que el Wing Revolution consiga llegar nunca a este nivel…por el momento la superioridad en conceptos teoricos es aplastante….aunque al que le guste que lo entrene. Yo personamelte me quedo con este chi sao
¿Qué principios de EBMAS existen? ¿Serías capaz de enumerar esos principios teóricos "inferiores" del TWR? ¿Por qué no desciendes al detalle y nos los explicas bien de forma que parezca que realmente sabes de lo que hablas?
Avatar de Usuario
curiosin
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 168
Registrado: 27 Mar 2006 19:05

Re: DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION

Mensaje por curiosin »

Yo no he dicho que en la EBMAS solamente se aprenda en los cursillos con Emin, sino que son su gran baza diferenciadora y único motivo por el cual merece la pena cambiarse de asociación.
Hombre: único motivo, único motivo... También el programa pedagógico de EBMAS está bastante mejor que el de la OEWT, no sé si con esto del WR los Guti habrán corregido este hecho diferencial.

En lo que tienes razón es en la mayor proporción en la WR (ex-OEWT) de gente que aparte de finura técnica, tiene mentalidad digamos que "peleadora".
Avatar de Usuario
Týr
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 13981
Registrado: 27 Ene 2004 12:02
Ubicación: Discrepo City

Re: DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION

Mensaje por Týr »

Hombre: único motivo, único motivo... También el programa pedagógico de EBMAS está bastante mejor que el de la OEWT, no sé si con esto del WR los Guti habrán corregido este hecho diferencial.
Habiendo entrenado ambos, no me parece que las diferencias sean de un calado tal que merezca la pena cambiarse de gimnasio por ello (hablo del programa EWTO y el EBMAS, el TWR es cosa aparte).

Pero, ojo, que esto mismo aplica a ambos: no veo motivo para que alguien de EBMAS decida cambiarse a la EWTO. No al menos por el programa, aunque sí debido a la proximidad de "la fuente" (tanto los alumnos como los instructores siempre han tenido a mano a Víctor, mientras que con Emin esto es imposible).

De todos modos, vaya por delante que yo ya hace muchos, muchos, muchos años que no sigo los dictados de sistema alguno y que más bien voy buscando instructores muy específicos que sepan proporcionarme el enfoque que voy buscando.
sevilista
Forero Amateur
Forero Amateur
Mensajes: 34
Registrado: 06 Abr 2010 18:48

Re: DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION

Mensaje por sevilista »

Týr escribió:
¿Qué principios de EBMAS existen? ¿Serías capaz de enumerar esos principios teóricos "inferiores" del TWR? ¿Por qué no desciendes al detalle y nos los explicas bien de forma que parezca que realmente sabes de lo que hablas?
No te ofendas TYR no es mi intencion ofenderte , pero claro que te puedo decir muchos principios del wing tsun teoricos-practicos por los que lo creo superior como arte marcial.

-La teoria de la linea central y constante ataque hacia ella, trabajando de una manera segura
- desplazamientos con el peso atrás, lo que permite maximo equilibrio y rapida correccion del enfoque (grados alumnos y primeros tecnicos)
-El uso excesivo de la fuerza, como puede ser la cuña inversa en vez de buscar angulo cero y atacar la linea central,
-Principio de la cadena cinética, desplazamientos sin conexiones abducción-abdominal-lumbar-dorsal-triceps, sin esto no es posible transmitir en la pegada la cadencia ni la “potencia” de la energia cinetica que es con lo que trabaja el Wing Tsun de Leung Ting.

Te podría decir infinidad mas pero bueno estas para mi son razones de peso suficientes para opinar que es un arte marcial superior en tecnica y estrategia y que al wing revolution le queda mucho para igualarlo.

TYR no te engañes y sobre todo no engañes a nadie, en la EBMAS no se aprende lo mismo que en la EWTO la calidad en la tecnica y la comprension de los programas y los principios es mucho mayor.
wt luis
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 423
Registrado: 19 Abr 2008 19:32

Re: DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION

Mensaje por wt luis »

De todos los principios que has dicho todos absolutamente todos se desarrollan en revolution de un modo adaptado claro a la cuña invertida pero no teneis una idea clara del sistema creo que lo veis a modo de fuerza bruta y no es asi
sevilista
Forero Amateur
Forero Amateur
Mensajes: 34
Registrado: 06 Abr 2010 18:48

Re: DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION

Mensaje por sevilista »

De acuerdo wt-luis yo no veo tan claros esos principios que dices que teneis...pero bueno...vosotros seguir perfeccionando el sistema que si me demostrais que es mas efectivo que el Wing Tsun de Leung Ting, yo personalmente, abandonaria la EBMAS!!!!! SUERTE!!!
Avatar de Usuario
Týr
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 13981
Registrado: 27 Ene 2004 12:02
Ubicación: Discrepo City

Re: DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION

Mensaje por Týr »

-La teoria de la linea central y constante ataque hacia ella, trabajando de una manera segura
Cosa que respeta estrictamente el WT de la EWTO y hasta, si me apuras, el TWR (que en lugar de atacar la línea central del oponente de manera rectilínea lo hace de forma circular).
- desplazamientos con el peso atrás, lo que permite maximo equilibrio y rapida correccion del enfoque (grados alumnos y primeros tecnicos)
Cosa que respeta estrictamente el WT de la EWTO. A nivel personal, el peso atrás jamás me ha convencido salvo como ejercicio de educación postural.

Y, te pongas como te pongas, el máximo equilibrio, versatilidad y rapidez se obtiene al distribuir equitativamente el peso entre ambas piernas (el TWR tampoco hace uso de esto, por cierto).
-El uso excesivo de la fuerza, como puede ser la cuña inversa en vez de buscar angulo cero y atacar la linea central,
Si te apetece, puedo ponerte al menos media docena de vídeos de Emin donde hace uso de la cuña inversa. Es más, es que incluso existe un mensaje de Jesús Carballo, de cuando todavía estaba en la EBMAS, comentando esto mismo.

Pero es que, llegando incluso más lejos, Salih Avci hace un gran uso de la cuña inversa y no creo que pueda ser acusado de seguir los dictados de la EWTO, ya que se escindió muchos años antes que Emin.
-Principio de la cadena cinética, desplazamientos sin conexiones abducción-abdominal-lumbar-dorsal-triceps, sin esto no es posible transmitir en la pegada la cadencia ni la “potencia” de la energia cinetica que es con lo que trabaja el Wing Tsun de Leung Ting.
El WT de la EWTO es el WT de Leung Ting, compañero. Vuelvo a insistir en la necesidad de leer despacio los textos y analizar el contenido antes de meter la para en la respuesta.

Si a lo que te refieres es al TWR, no metas de por medio a la EWTO, ya que es cosa bien distinta.
Te podría decir infinidad mas pero bueno estas para mi son razones de peso suficientes para opinar que es un arte marcial superior en tecnica y estrategia y que al wing revolution le queda mucho para igualarlo.
Te-re-pi-to: el TWR es una cosa, el WT de la EWTO es el WT de toda la vida que aprendieron Emin y Víctor.

Ahora repasa mis mensajes y observa que diferecio claramente mis respuestas respecto de la EWTO y el TWR.
TYR no te engañes y sobre todo no engañes a nadie, en la EBMAS no se aprende lo mismo que en la EWTO la calidad en la tecnica y la comprension de los programas y los principios es mucho mayor.
Será por eso que la organización ha calado tan hondo.

Será por eso que muchos que se pasaron a la EBMAS, ilusionados por la posibilidad de un cambio, han salido corriendo de la misma, cabreadísimos al obtener "más de lo mismo".

No digas memeces, compañero, que llevo al menos cinco veces más tiempo que tú entrenando WT, sea de la EWTO, EBMAS, IWKA o TWR y sé perfectamente de lo que hablo.
Avatar de Usuario
Jaime G
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 4673
Registrado: 26 Feb 2007 11:59

Re: DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION

Mensaje por Jaime G »

yo me metería en las ebmas si metiesen balintawak :vamp:
ginco
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 259
Registrado: 22 Ago 2004 04:04

Re: DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION

Mensaje por ginco »

Sevilista, tus cuatro principios:

"-La teoria de la linea central y constante ataque hacia ella, trabajando de una manera segura"
Atacar por la linea central no siempre es la mejor opcion, aunque tu creas que si.

"- desplazamientos con el peso atrás, lo que permite maximo equilibrio y rapida correccion del enfoque (grados alumnos y primeros tecnicos)"
Desplazarse con el peso atras no es la mejor opcion, aunque tu creas que si. De hecho tu mismo dices que los grados tecnicos altos no lo hacen.

"-El uso excesivo de la fuerza, como puede ser la cuña inversa en vez de buscar angulo cero y atacar la linea central,"
Si crees que una cuña invertida se basa en fuerza las haces como bloqueos, es decir, mal.

"-Principio de la cadena cinética, desplazamientos sin conexiones abducción-abdominal-lumbar-dorsal-triceps, sin esto no es posible transmitir en la pegada la cadencia ni la “potencia” de la energia cinetica que es con lo que trabaja el Wing Tsun de Leung Ting."
Si solo eres capaz de conectarte muscularmente un una determinada postura prefijada, es algo malo, no bueno.
Avatar de Usuario
Týr
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 13981
Registrado: 27 Ene 2004 12:02
Ubicación: Discrepo City

Re: DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION

Mensaje por Týr »

yo me metería en las ebmas si metiesen balintawak
Yo me entrenaría hasta Cardio-Tsun si enseñasen Balintawak. 8)
sevilista
Forero Amateur
Forero Amateur
Mensajes: 34
Registrado: 06 Abr 2010 18:48

Re: DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION

Mensaje por sevilista »

No se el tiempo que llevaras entrenando tu TYR pero te sorprenderías el que llevo yo, por mas que le doy vueltas a tus comentarios y te intente dar un voto de confianza creo que tu de Wing Tsun no sabes de la misa la mitad, y mucho menos de los programas de la EBMAS y aun asi sigues atreviendote a decir que la EWTO da lo mismo, desde luego la ignorancia es atrevida.
Al aplicar la teoria de la linea central, no solo se hace realizando un ataque al centro, tambien se ha de estar orientado con el cuerpo perpendicular a ella o en cualquier punto de su referencia,(aunque tu no sabras ni lo que es eso),.porque toda la estructura del Wing Tsun “cuña” esta montada sobre el principio de la linea central.
Dices que nunca te ha convencido el peso atrás, otra razon mas por la que creo que realmente no tienes ni idea de wing tsun, sinceramente creo que no sabes desplazarlo,el peso atrás es la base del Wing Tsun de ahí parte todo…y vuelve todo.
Dices que usan la cuña inversa Acvi Emin O Carballo…desde luego..es un movimiento de chum kiu pero no exactamente se realiza igual y mucho menos se continua con ese bonsao hundido y esa torsión de espalda y desconexión muscular que existe en revolution, no creo que vieras hacer eso a ninguno de los que has nombrado.
No creo que muchos que hayan pasado a la Ebmas siendo x grado se hayan vuelto indiferentes, a la EWTO argumentando que es mas de lo mismo , perdoname pero creo que estas mintiendo, cuando se de grados técnicos de EWTO no verlas venir con grados alumnos. Si alguien considera que entrenar con la ebmas es ir a un cursillo de Sifu Emin esta muy confundido.
Avatar de Usuario
ChongLee
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 537
Registrado: 08 Mar 2010 00:03

Re: DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION

Mensaje por ChongLee »

De todas estas ¿cual es la que os parece más tradicional?
¿Que formas se practican en cada una respectivamente?
¿Cual os parece más pedagogica y que se centra más en la practica marcial que en la mercantil?



Saludos, Chong Lee.
Responder