Ginco, yo creo que este problema se soluciona haciendo sparring y no cambiando el sistema (no digo que me parezca mal que vg haya cambiado el sistema, solo que creo que el wt tiene recursos y que es necesario el entrenamiento de sparring).inceramente, creo que cualquiera que haya probado el WT contra un oponente que te espera a la contra y no solo contra un oponente "limitado" que siempre te ataca, entenderá porque ha nacido el TWR.
Que te guste o no, que se adecue a ti o no es otro cantar. Cada cual es un mundo
DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION
Moderadores: moderador suplente, admin
- des-revolution
- Forero Activo

- Mensajes: 285
- Registrado: 15 Ene 2010 00:52
Re: DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION
Lo que yo digo es que en el twr hay una distancia en la que me pueden pegar y en la cual yo no puedo golpear directamente a mi oponente, por que tendría que acercarme más y que en esa distancia soy vulnerable. Y creo tambien, que no es necesario que un golpe tenga que desequilibrar a mi adversario para que pueda hacer mucho daño.
Re: DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION
des-revolution, sino desequilibras, haras daño pero te siguen pudiendo dar con lo que como sistema de defensa personal tienes un problema.
respecto al sparring... de donde crees que sale el twr, de hacer victor mucho sparring con gente como castillejo, por ejemplo. Es mas, muchos grados tecnicos ya se movian con cosas parecidas de manera natural haciendo sparring, solo que cada cual un poco a su aire. Aun te digo mas, si vas en el foro muy atras en el tiempo, un practicante de wt que estuvo probando para participar en valetudos, y por lo tanto dando libertad total al sparring ya hacia algunas cosas de este estilo.ç
se que es muy romantico creer que con "solo" tu wt, mucho chisao y optimizando tu timming al maximo puedes vencer a todos solo atacando a la linea central. Mi opinion es que si quieres vencer a base de timming a un boxeador lo tienes complicado. Por eso, saber proteger tus fronteras en distancias intermedias es básico. Lo puedes hacer al estilo TWR o al que quieras, pero confiar solo en tu timming y linea central es arriesgado.
respecto al sparring... de donde crees que sale el twr, de hacer victor mucho sparring con gente como castillejo, por ejemplo. Es mas, muchos grados tecnicos ya se movian con cosas parecidas de manera natural haciendo sparring, solo que cada cual un poco a su aire. Aun te digo mas, si vas en el foro muy atras en el tiempo, un practicante de wt que estuvo probando para participar en valetudos, y por lo tanto dando libertad total al sparring ya hacia algunas cosas de este estilo.ç
se que es muy romantico creer que con "solo" tu wt, mucho chisao y optimizando tu timming al maximo puedes vencer a todos solo atacando a la linea central. Mi opinion es que si quieres vencer a base de timming a un boxeador lo tienes complicado. Por eso, saber proteger tus fronteras en distancias intermedias es básico. Lo puedes hacer al estilo TWR o al que quieras, pero confiar solo en tu timming y linea central es arriesgado.
- Goldstein HC
- Forero Vicioso

- Mensajes: 1108
- Registrado: 20 Dic 2004 11:07
- Ubicación: Madriz
- Contactar:
Re: DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION
Cómo puede haber una distancia en la que te pueden pegar y tú no? Si metemos patadas en el ajo lo entiendo, pero me ha parecido ver que en el TWR se utilizan puños largos. Me imagino que so se irá solucionando, al empezar con el WT te vienen miles de preguntas de ese tipo también.
Re: DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION
Entiendo lo que dices de quedarte a esa distancia donde solo puedes golpear a las fronteras y te sientes vulnerables por todos sitios, pero es cuestion de entrenamiento y atacar a la frontera que va a ser invadida y con tu otro ejercito lanzar un contraataque al eje que acaba tambien cubriendo tu otra frontera
Re: DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION
Una no, varias. Igual que el WT tradicional. Igual que el Judo. Igual que casi cualquier otro arte marcial que no contemple de forma exhaustiva el abanico completo de técnicas y distancias.Existe una distancia en la que creo que el twr se haya en seria desventaja.
Que es exactamente el mismo problema que existe en WT tradicional, cuando el oponente no para de moverse y no permanece lo bastante estático siquiera un instante como para tratar de salir arrollándolo con la cuña. Luego estás en la misma situación: apuntando con la cuña, tratando de seguir al adversario como una veleta en mitad de una tormenta y sin poder hacer uso de la sensibilidad táctil ya que no eres capaz de entrar en contacto con sus brazos.Desde la distancia en la que puedo cortar el eje de mi oponente y la distacia en la que estoy en zona de golpeo pero demasiado lejos para cortar el eje, me encuentro en una situación en la cual me pueden golpear pero yo no puedo atacar a nada que no sean mis froteras.Haciendo sparring, es posible que nuestro oponente se mantenga en esa distancia tirando golpes sin que nosotros podamos hacer nada más que movernos o proteger nuestras fronteras.
¿Que opinais de esto?
¿La solución? Es idéntica en ambos casos: cerrar la distancia "a las bravas" hasta trabar contacto con las "armas" del oponente y, una vez allí, proceder a resolver la situación como mejor se crea conveniente (bien sea "cortando" o haciendo uso de ataques rectilíneos).
Vuelvo a insistir en lo que ya he comentado en multitud de ocasiones: tanto la salida universal con la cuña (WT), la cuña invertida (WT-Re-Evolution) o secuencia de corte (TWR) son meros instrumentos que nos permiten cerrar la distancia de un modo relativamente seguro a fin de ser capaces de entrar en contacto con los brazos del oponente y poner en funcionamiento los mecanismos de combate en corta distancia. De hecho, la estrategia de un practicante de WT y de un 'grappler' es la misma: cúbrete, lánzate en picado hacia el oponente hasta impactar con él y procede a reducirlo a base de tus mejores técnicas.
La cuña y la secuencia de corte del TWR no son más que versiones algo más elaboradas del "uno-dos y 'takedown'" tan presente en las MMA. Algo que distrae al oponente, que interfiere con su ataque y que hasta es posible que sea resolutivo en sí mismo (no se busca porque es improbable, pero puede suceder), pero cuyo objetivo real es ubicarnos en una distancia donde estamos cómodos y el adversario no.
Re: DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION
A mi me gusta el Wing Tsun unica y exclusivamente como elemento de defensa personal.
- des-revolution
- Forero Activo

- Mensajes: 285
- Registrado: 15 Ene 2010 00:52
Re: DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION
Muchos de los movimientos del twr han sido sacados del wt, de secciones de grados técnicos, de las formas, del muñeco de madera... Esto se lo oí yo, personalmente, decir a Victor Gutierrez. Y Kernspecht en alguna ocasión ha dicho que las formas y las secciones son como "contenedores de sabiduria". Muchas veces podemos estar entrenando algo y pensar que no vale para nada, que solo es un ejercicio para entrenar chi sao y nada más... ahora imaginaros que hace 100 años a algún iluminado deciciera que lo unico que valía para algo en el wt eran los puños en cadena y que hubiera borrado de un plumazo todo lo demás, ¿de donde habría sacado hoy en día Victor Gutierrez su twr?.
No dudo que Victor Gutierrez sea un gran conocedor del WT, pero estoy seguro de que comete un error, y que peca de soberbia, al pensar que sabe lo que sirve para el combate y despreciar todo lo demás (por despreciar quiero decir, no seguir enseñandolo, aunque solo sea para que no se pierda).
Esas raices son necesarias para que siguientes generaciones de practicantes de twr puedan seguir desarrollando el sistema una vez que su fundador no esté.
Que la econmia de movimientos sea una de las características del WT no significa que debamos economizar sabiduría.
¿De verdad alguien puede creer que en el wt no hay mas cosas útiles aparte de las que se usan en el twr?
La diferenciación del producto es una estrategia de mercado que ha dado buenos resultados en muchos sectores, pero yo creo que en las artes marciales no funciona tan bien (aunque haya excepciones que confirmen la regla), y creo que esta estrategia se va a volver en contra del twr.
El precio por pretender crear algo diferente, algo que no fuera más que otra escuela de wt más, lo van a pagar los practicantes de twr del futuro.
No dudo que Victor Gutierrez sea un gran conocedor del WT, pero estoy seguro de que comete un error, y que peca de soberbia, al pensar que sabe lo que sirve para el combate y despreciar todo lo demás (por despreciar quiero decir, no seguir enseñandolo, aunque solo sea para que no se pierda).
Esas raices son necesarias para que siguientes generaciones de practicantes de twr puedan seguir desarrollando el sistema una vez que su fundador no esté.
Que la econmia de movimientos sea una de las características del WT no significa que debamos economizar sabiduría.
¿De verdad alguien puede creer que en el wt no hay mas cosas útiles aparte de las que se usan en el twr?
La diferenciación del producto es una estrategia de mercado que ha dado buenos resultados en muchos sectores, pero yo creo que en las artes marciales no funciona tan bien (aunque haya excepciones que confirmen la regla), y creo que esta estrategia se va a volver en contra del twr.
El precio por pretender crear algo diferente, algo que no fuera más que otra escuela de wt más, lo van a pagar los practicantes de twr del futuro.
Re: DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION
Creo en lo que dices y tienes razon ,de igual modo que victor a echo su propia sintesis del wing tsun de cara al combate actual ,en un futuro un practicante de wing tsun pueda hacer otra intrepetacion diferente basada en los principios y movimientos del wing tsun, pero el seguir a victor es confiar en su experiencia y sus conclusiones ,el se debe a sus alumnos y hoy en dia los alumnos la inmensa mayoria no pueden entrenar tantas cosas ni asimilar todos los conocimientos es cuestion de eleccion
Re: DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION
psssssss yo se quien es el mejor con diferencia E.B.M.A.S
Re: DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION
Jajajaja, desde luego Duque que huevos tienes! a ver lo que te tardan en echarse encima los foreros antiebmas…. yo creo que victor crea esto inicialmente a modo anti wing tsun, pero anti un wing tsun muy pobre de tecnica y poco agresivo, no creo que su capacidad inventiva diseñe algo capaz de vencer un wing tsun tan técnico, agresivo, y sobre todo con tan buenos desplazamientos como tiene la EBMAS, estoy ansioso por saber en que acaba todo esto, de lo que estoy seguro es que sus practicantes de una manera u otra, van a dar buenas ostias.
Des-revolution, trankilo no tengas miedo que se pierda el wing tsun de leung ting, en España hay gente con el sistema cerrado de buena manera, la verdad es que te han hecho una buena putada si quieres seguir entrenando wing tsun y no puedes.
Des-revolution, trankilo no tengas miedo que se pierda el wing tsun de leung ting, en España hay gente con el sistema cerrado de buena manera, la verdad es que te han hecho una buena putada si quieres seguir entrenando wing tsun y no puedes.
Re: DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION
Hola a tod@s: El señor V. G. tiene todo el derecho a crear un sistema nuevo a partir de su evolución en las artes marciales, como anteriormente lo hizo el lider de Ebmas, pero por cierto que fué muy criticado por este último, y se hizo por las mismas razones...económicas..no nos equivoquemos señores...a mi me parece estupendo, se aumenta la oferta del panorama marcial, mayores versiones del w. chun, tsun...mayor variedad..la diferencia, pues un estilo que se basa en la sensación y suavidad ( chisao) y desarrolla golpes muy rápìdos y eficaces, pues ahora tenemos una variedad que se acerca peligrosamente al boxeo occidental asumiento los desplazamiemtos de la esgrima que a veces parece capoeira, con todos los respetos por ambas artes ..que cada uno practique lo que le parece mas adecuado a su complexión y gustos..me imagino que pronto tendremos el antirrevolution, anti twr...variedades para sacar mas dinero no nos olvidemos...
Re: DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION
Yo no lo veo algo tan simplista recordemos que victor ha estado muchos muchos años en la oewt y estoy seguro que es un verdadero apasionado de las artes marciales si hubiese sido solo por afan economico no habria aguantado tanto tiempo creo yo ahora si estoy de acuerdo que cuanta mas oferta mucho mejor para todos
Re: DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION
Parece un sistema muy agresivo y contundente, la pega que le veo es su énfasis en la fuerza y movimientos exagerados, la publicidad que se le está dando para su expansión no tiene nada que ver con su estilo fuente, el wing tsun...mas bien artes marciales mixtas.
Re: DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION
Sobre su salida se ha estado rumoreando hace algunos años...si crees que te vas a quedar todo el pastel para qué quieres una porción...de todas maneras todos salimos beneficiados, no sé si económicamente...mayor oferta de estilos...lástima que Ebmas no tenga una sólida implantación en nuestro pais...Emin debería tomarselo mas en serio...
Re: DEFINICION DE WING TSUN CHUN TZUN REVOLUTION
Yo creo que una cosa lleva a la otra si la gente tuviese mas interes en la ebmas emin vendria mas a menudo y si emin viniese mas eso haria que la gente aguantara mas tiempo ojala duren mucho tiempo las demas organizaciones de wing tzun tsun y demas seria muy aburrido si no hubiese gente con quien debatir


