"GongKwon YuSul" (libro)

Este foro trata exclusivamente de artes marciales (donde practicarlas, puntos fuertes de cada una, etc.)

Moderadores: moderador suplente, admin

Avatar de Usuario
GuzSpartan
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 344
Registrado: 11 Abr 2010 02:07
Ubicación: Laconia
Contactar:

Re: "GongKwon YuSul" (libro)

Mensaje por GuzSpartan »

budda escribió:umm.
sobre el hapkido que es mas japones que koreano ufff .
Quien ha dicho mas?
Avatar de Usuario
Kurosawa
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 899
Registrado: 11 Sep 2009 10:52

Re: "GongKwon YuSul" (libro)

Mensaje por Kurosawa »

budda :
cierto es su influencia japonesa por JJ del dayto ryu
pero tambien creo que hubo influencia china todo eso fusionado al taekion = HAPKIDO .
han pasado mas de 50 años y sige canbiando .


Totalmente de acuerdo contigo, si es verdad que tiene influencias japonesas, pero leí que en algunas escuelas jiu jitsu tenian técnicas de luxaciones que ya habian venido de corea, así que el aporte pudo haber sido mutuo.
En cuanto a influencias chinas , no me cabe la menor duda , no conozco como trabajaran otras escuelas, pero en la mía, uno de los puños que mas utilizamos es el vertical , aparte de golpes con manos abiertas a los costados desde un lado , y otras técnicas mas tipicas de AM chinas , que japonesas y patadas el 40% del arsenal , tipico del Taekkyon ( por no decir Taekwondo).
Avatar de Usuario
Loup
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 11240
Registrado: 06 Feb 2004 12:58

AA.MM. chinas

Mensaje por Loup »

Hola, Kurosawa:
En cuanto a influencias chinas , no me cabe la menor duda , no conozco como trabajaran otras escuelas, pero en la mía, uno de los puños que mas utilizamos es el vertical , aparte de golpes con manos abiertas a los costados desde un lado , y otras técnicas mas tipicas de AM chinas , que japonesas y patadas el 40% del arsenal , tipico del Taekkyon ( por no decir Taekwondo).
Una pregunta relacionada con el Wushu y el Taekkyon: ¿crees que el primero pudo influir en el segundo?

Saludos,

Loup :o
Avatar de Usuario
GuzSpartan
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 344
Registrado: 11 Abr 2010 02:07
Ubicación: Laconia
Contactar:

Re: AA.MM. chinas

Mensaje por GuzSpartan »

Kurosawa escribió:budda :
cierto es su influencia japonesa por JJ del dayto ryu
pero tambien creo que hubo influencia china todo eso fusionado al taekion = HAPKIDO .
han pasado mas de 50 años y sige canbiando .


Totalmente de acuerdo contigo, si es verdad que tiene influencias japonesas, pero leí que en algunas escuelas jiu jitsu tenian técnicas de luxaciones que ya habian venido de corea, así que el aporte pudo haber sido mutuo.

Bueno seamos exactos, el Yusul son tecnicas coreanas muy antiguas anteriores al JiuJitsu y sus derivados por lo tanto, pero reconocido es la desaparicion de estas tecnicas dentro de la historia de Corea, y el hecho de que los actuales coreanos lo estan recomponiendo a base de artes que bien pudieron ser influenciadas por el Yusul, eso se le podria llamar Neo-Yusul, pero nunca Yusul tradicional ya que este quedo extinto segun fuentes fiables

Tambien habria que ver la influencia del Shuai Jao en el Yusul y viceversa a lo largo de la historia ya que Corea y China comparten un puñao

Dejo un video de Shuai Jao para analizar

[youtube]<object width="480" height="385"><param name="movie" value=" name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>[/youtube]
Loup escribió: Una pregunta relacionada con el Wushu y el Taekkyon: ¿crees que el primero pudo influir en el segundo?

Disculpa si me adelanto Kurosawa, pero esta pregunta me es personal

Si datamos a Shaolin como cuna del Wu Shu chino entonces tenemos muchas dudas ya que eso nos deja en el 200 d.c. aprox, y parece ser que el Taekkyon se practicaba ya en el reino de Koguryo y Shilla sobre el 50 a.c.. De ser asi quizas la pregunta se podria formular al reves

Se piensa que Bodidharma trajo parte de un arsenal indo (Kalari), para ser fusionado con tecnicas autoctonas ya que nadie piensa que los chinos no tuvieran modos de autodefensa antes de el, ya que los origenes Shuai Jao segun las leyendas chinas datan de mas de 5000 años con el nombre de Jiao Di, como un juego de lucha folklorico paralelo a la historia arcana de China

Lo que nos deja en un punto bastante confuso para responder con evidencia tu pregunta Loup, apartir de aqui puedes pensar lo que quieras como hace cualquier historiador, siempre que refutes tus teorias con hechos coherentes, gracias a fechas o arte conservado atraves del tiempo. Un saludo!!

PD: Artes marciales nombradas...

Kalari[youtube]<object width="480" height="385"><param name="movie" value=" name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>[/youtube]

Taekkyon [youtube]<object width="480" height="385"><param name="movie" value=" name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>[/youtube]

Shaolin[youtube]<object width="480" height="385"><param name="movie" value=" name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>[/youtube]
Avatar de Usuario
Pankratos
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 7229
Registrado: 08 Sep 2003 20:35

Re: AA.MM. chinas

Mensaje por Pankratos »

GuzSpartan escribió:, el Yusul son tecnicas coreanas muy antiguas anteriores al JiuJitsu y sus derivados por lo tanto,

Y esta afirmación de dónde viene?
Avatar de Usuario
GuzSpartan
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 344
Registrado: 11 Abr 2010 02:07
Ubicación: Laconia
Contactar:

Re: "GongKwon YuSul" (libro)

Mensaje por GuzSpartan »

Pankratos, como veras no voy a citar todo lo que he leido en mi vida. Pasate y date una vuelta por la historia de las AAMM coreanas y decubriras que lo que llamaban Yusul era un compendio de tecnicas de cuerpo a cuerpo con algunos golpes, siendo este muy anterior inclusive a los Samurais ya que estamos hablando de reinos coreanos de mas de 1000 años (Silla, Koguryo)

Dejo un texto que no es mio que espero te entretenga:

"Según lo que investigué, el Taekkyon data del antiguo reino de Silla, donde se solían armar torneos. Se dice que este arte marcial está relacionado con otro estilo, este sí perdido ya, de Korea denominado Yusul. Mientras que Taekkyon se enfoca más en el combate usando patadas y, en menor medida, golpes de mano, Yusul se enfocaba en atrapes, lances y técnicas de retención. En otras palabras Yusul sería el equivalente koreano al Judo o al Jujutsu (de hecho en caracteres chinos se escriben igual). Por alguna razón el Yusul se perdió por completo en la historia, mientras que el Taekkyon sobrevivió." (texto de Ezequiel Davidovich Caballero )

Como ves no soy el unico que piensa asi en este mundo, y siendo aficionado a la historia siempre puedo retractarme en el caso de buenas pruebas que demuestren lo contrario. Un saludo!!
Avatar de Usuario
Kurosawa
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 899
Registrado: 11 Sep 2009 10:52

Re: "GongKwon YuSul" (libro)

Mensaje por Kurosawa »

Loup:
Una pregunta relacionada con el Wushu y el Taekkyon: ¿crees que el primero pudo influir en el segundo?

Saludos,


Hola Loup, aquí me has matado, sinceramente creo que todas las luchas orientales, pudieron beneficiarse unas de otras, pero esto es cómo la pregunta "¿de que fué primero el huevo o la gallina?".Afirmar que una ha sido la influencia de la otra , sería una afirmación sin base , ya que ni los orientales mismos se ponen de acuerdo en su historia. Aunque cómo comentaba , veo técnicas en el Hapkido con similitud a las chinas.

saludos
Avatar de Usuario
Loup
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 11240
Registrado: 06 Feb 2004 12:58

Gracias por la respuesta

Mensaje por Loup »

Hola, Kurosawa:
Aunque cómo comentaba , veo técnicas en el Hapkido con similitud a las chinas.
Quizá el Hapkido, al tener una clara influencia del Aikido, tenga como éste una similitud con el Chin Na del Wushu.

Saludos,

Loup :D
Avatar de Usuario
budda
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1934
Registrado: 01 Jun 2008 22:08
Ubicación: mi caaassaaaaa

Re: "GongKwon YuSul" (libro)

Mensaje por budda »

influencia del aikido :roll: yo creia que casi se crearon los dos estilos por diferentes caminos pero con las mismas raices .
Avatar de Usuario
Kurosawa
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 899
Registrado: 11 Sep 2009 10:52

Re: "GongKwon YuSul" (libro)

Mensaje por Kurosawa »


budda:
influencia del aikido yo creia que casi se crearon los dos estilos por diferentes caminos pero con las mismas raices


+1
según la historia los dos maestros estudiaron con Takeda.


Loup:
tenga como éste una similitud con el Chin Na del Wushu


Si Loup, reconozco mucha similitud con el Chin Na.

Avatar de Usuario
Samurang Sev
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 143
Registrado: 04 Oct 2009 09:30
Ubicación: aljarafe (Sevilla)
Contactar:

Re: "GongKwon YuSul" (libro)

Mensaje por Samurang Sev »

Pues yo retomando el hilo que abría este post, considero que el libro cumple su función, dar a conocer el GKYS, que se conozca su origen, que se conozca un poco de donde viene y dar las primeras nociones básicas de este arte marcial.

Como han comentado, evidentemente no es un libro de técnicas avanzadas, por lo que si alguien lo adquiere con esas expectativas es obvio que le defraude, si uno lo que quiere es aprender, le gustará.
Avatar de Usuario
budda
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1934
Registrado: 01 Jun 2008 22:08
Ubicación: mi caaassaaaaa

Re: "GongKwon YuSul" (libro)

Mensaje por budda »

Samurang Sev escribió:Pues yo retomando el hilo que abría este post, considero que el libro cumple su función, dar a conocer el GKYS, que se conozca su origen, que se conozca un poco de donde viene y dar las primeras nociones básicas de este arte marcial.

Como han comentado, evidentemente no es un libro de técnicas avanzadas, por lo que si alguien lo adquiere con esas expectativas es obvio que le defraude, si uno lo que quiere es aprender, le gustará.
en efecto , cuenta como durante unos años un maestro con los conocimiento en artes marciales crea su sistema , con una serie de pilares tecnicos y evolucionados , y hablan un poco generalizados , haber no es un best seler de la hostia , pero si es muy cierto que da a conocer un nuevo sistema que tiene buena pinta para triunfar , y para doja a mi personalmente tiene cosas que no me gustan como le conte al compañero chilifu , pero eso es una apreciacion muy personal ya que en mi opinion es un sistema muy completo y efectivo .
Tai Lung
Forero Nuevo
Forero Nuevo
Mensajes: 6
Registrado: 20 May 2010 17:24

Re: "GongKwon YuSul" (libro)

Mensaje por Tai Lung »

Hola a todos
Yo creo que el libro puede que cumpla sus objetivos, dar a conocer que es y de donde viene el GKYS, pero si el que lo compra no los sabe, lo normal sera que espere algo mas, por ejemplo ver el desarrollo (tecnico) de este arte, y creo que ahí se le va a quedar bastante corto no es solo que no vengan tecnicas avanzadas, es que a mi entender a parte de basicas son muy pocas. Pero bueno tampoco se trata de ser demasiado criticos, digamos que como introducción a este arte, puede valer, pero poco mas al menos no es muy caro, :lol: )

El sistema me parece bastante completo, quiza con algunos defectos pero tambien con bastantes virtudes. Sin embargo por los videos que he ido viendo me da la sensación que se entrena excesivamente enfocado al combate de competición. Aparte, esta es una duda, creo que en esta competición estan prohibidos los puños a la cabeza. Pienso que esta practica hace que se termine con una guardia demasiado baja (me parece que si se pueden lanzar las patadas arriba pero aun asi no es lo mismo que pudiendo golpear con puño). El entrenamiento normal asi puede llevar a esta costumbre y personalmente me parece un error que uno pueda terminar no cubriendo bien arriba porque solo espera patadas y no puños (sobre todo en sistemas que buscan la efectividad y su aplicación como defensa personal real). De todas formas me baso solo en los videos que he visto de entrenamientos y combates por lo que os pediria vuestra opinión e información.

Un saludo
Avatar de Usuario
mark66
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 679
Registrado: 08 Ago 2008 00:17

Re: AA.MM. chinas

Mensaje por mark66 »

Loup escribió:Hola, Kurosawa:
En cuanto a influencias chinas , no me cabe la menor duda , no conozco como trabajaran otras escuelas, pero en la mía, uno de los puños que mas utilizamos es el vertical , aparte de golpes con manos abiertas a los costados desde un lado , y otras técnicas mas tipicas de AM chinas , que japonesas y patadas el 40% del arsenal , tipico del Taekkyon ( por no decir Taekwondo).
Una pregunta relacionada con el Wushu y el Taekkyon: ¿crees que el primero pudo influir en el segundo?

Saludos,

Loup :o
Avatar de Usuario
mark66
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 679
Registrado: 08 Ago 2008 00:17

Re: AA.MM. chinas

Mensaje por mark66 »

Loup escribió:Hola, Kurosawa:
En cuanto a influencias chinas , no me cabe la menor duda , no conozco como trabajaran otras escuelas, pero en la mía, uno de los puños que mas utilizamos es el vertical , aparte de golpes con manos abiertas a los costados desde un lado , y otras técnicas mas tipicas de AM chinas , que japonesas y patadas el 40% del arsenal , tipico del Taekkyon ( por no decir Taekwondo).
Una pregunta relacionada con el Wushu y el Taekkyon: ¿crees que el primero pudo influir en el segundo?

Saludos,

Loup :o
que es primero el huevo o la gallina :cry: .
la historia dice que lo que le interese a cada persona :0X: , yo me fio de lo que veo , eso que me venden de milenario y tradicional en ocasiones son cuento chino .
ala un saludote :wink: .
Responder