Ninjutsu, ¿arte marcial?
Moderadores: moderador suplente, admin
-
franmad_24
- Forero Nuevo

- Mensajes: 20
- Registrado: 08 Abr 2010 12:54
Ninjutsu, ¿arte marcial?
Hola a todos,
Quería plantear una duda.
Cerca de mi casa hay un gim que imparte Ninjutsu. No sé mucho de este, y por lo que he podido leer, no sé si se trata una disciplina (como podría serlo el Karate, Jujutsu,...) o un conjunto (igual que el Bujutsu lo es para el Samurai, el Ninjutsu para el Ninja/Ninjutsuka):
http://es.wikipedia.org/wiki/Ninjutsu
¿No sería hablar de Ninpo Taijutsu o Ninja Ken?
Quería plantear una duda.
Cerca de mi casa hay un gim que imparte Ninjutsu. No sé mucho de este, y por lo que he podido leer, no sé si se trata una disciplina (como podría serlo el Karate, Jujutsu,...) o un conjunto (igual que el Bujutsu lo es para el Samurai, el Ninjutsu para el Ninja/Ninjutsuka):
http://es.wikipedia.org/wiki/Ninjutsu
¿No sería hablar de Ninpo Taijutsu o Ninja Ken?
Re: Ninjutsu, ¿arte marcial?
Creo que hay en este foro varios post o hilos abiertos que hablan de diversos temas relacionados con el Ninjutsu, no entiendo bien la pregunta cuando hay una extensa información por la red bien acreditada que te puede solvantar esa "duda" (simplemente consultando la blibliografia que aparece en el enlace que tu mismo facilitas). De todas maneras el amigo Koryu estoy seguro que cuando vea este mensaje será mucho mas elocuente y te despejará del todo tu Duda.
Re: Ninjutsu, ¿arte marcial?
Por supuesto ! Será un placer!De todas maneras el amigo Koryu estoy seguro que cuando vea este mensaje será mucho mas elocuente y te despejará del todo tu Duda.
Ninjutsu es el arte de la perseverancia, de la supervivencia.
Ta claro, no ?
Re: Ninjutsu, ¿arte marcial?
Perseverancia y supervivencia. Son características comunes a distintas artes marciales.
No creo que esas características sean las que definan al ninjutsu en sí. Y lo digo con todo el respeto que se merece Koryu.
El concepto clásico, tradicional, e histórico, hace referencia a un concepto de lucha irregular, no frontal, que se funda en la información, obtenida a través del espionaje.
Con esta información, se podía llegar en tiempos de su origen y apogeo, a establecer planes de combate, que podían tener como meta la eliminación de algún enemigo clave, la tergiversación de información sensible para el enemigo, así como el sabotaje de instalaciones importantes.
Dentro de ello se pueden identificar varios métodos, como la suplantación de identidad, el engaño, la disensión, la infiltración, la confusión en las filas enemigas, etc.
En la actualidad se aplica el término ninjutsu, al estudio de las supuestas técnicas que utilizaban los ninjas históricos, determinadas en diferentes escuelas y especialidades.
Evidentemente es una escuela de artes marciales, que por razones de adaptación a los nuevos tiempos, va a verse acotada solo al estudio de las probables técnicas de lucha cuerpo a cuerpo y con armas utilizadas por los ninjas reales, y nunca a su práctica en temas de aplicación a la guerra moderna.
El término ninjutsu, hace referencia a técnicas de lucha oculta.
Entonces, lo que hacen las actuales escuelas denominadas como ninjutsu, es el estudio e investigación de estos métodos históricos, trátese de lucha cuerpo a cuerpo, con armas, o ciertos conceptos de guerra irregular tradicionales de Japón. Todo dentro de la ley y acotado a la vida urbana.
Es un arte marcial interesante, porque ayuda a introducirse en ideas que van más allá de lo meramente físico. Extrapolable a la estrategia, la inteligencia, la planificación, y la debida mentalización.
Quienes practican este arte marcial, que involucra varios sistemas, no son en ningún caso ninjas, del mismo modo que quienes practican esgrima histórica europea tampoco son caballeros de la orden tal y cual.
No creo que esas características sean las que definan al ninjutsu en sí. Y lo digo con todo el respeto que se merece Koryu.
El concepto clásico, tradicional, e histórico, hace referencia a un concepto de lucha irregular, no frontal, que se funda en la información, obtenida a través del espionaje.
Con esta información, se podía llegar en tiempos de su origen y apogeo, a establecer planes de combate, que podían tener como meta la eliminación de algún enemigo clave, la tergiversación de información sensible para el enemigo, así como el sabotaje de instalaciones importantes.
Dentro de ello se pueden identificar varios métodos, como la suplantación de identidad, el engaño, la disensión, la infiltración, la confusión en las filas enemigas, etc.
En la actualidad se aplica el término ninjutsu, al estudio de las supuestas técnicas que utilizaban los ninjas históricos, determinadas en diferentes escuelas y especialidades.
Evidentemente es una escuela de artes marciales, que por razones de adaptación a los nuevos tiempos, va a verse acotada solo al estudio de las probables técnicas de lucha cuerpo a cuerpo y con armas utilizadas por los ninjas reales, y nunca a su práctica en temas de aplicación a la guerra moderna.
El término ninjutsu, hace referencia a técnicas de lucha oculta.
Entonces, lo que hacen las actuales escuelas denominadas como ninjutsu, es el estudio e investigación de estos métodos históricos, trátese de lucha cuerpo a cuerpo, con armas, o ciertos conceptos de guerra irregular tradicionales de Japón. Todo dentro de la ley y acotado a la vida urbana.
Es un arte marcial interesante, porque ayuda a introducirse en ideas que van más allá de lo meramente físico. Extrapolable a la estrategia, la inteligencia, la planificación, y la debida mentalización.
Quienes practican este arte marcial, que involucra varios sistemas, no son en ningún caso ninjas, del mismo modo que quienes practican esgrima histórica europea tampoco son caballeros de la orden tal y cual.
-
franmad_24
- Forero Nuevo

- Mensajes: 20
- Registrado: 08 Abr 2010 12:54
Re: Ninjutsu, ¿arte marcial?
A ver si consigo aclararlo un poco...Hissatsu escribió:Creo que hay en este foro varios post o hilos abiertos que hablan de diversos temas relacionados con el Ninjutsu, no entiendo bien la pregunta cuando hay una extensa información por la red bien acreditada que te puede solvantar esa "duda" (simplemente consultando la blibliografia que aparece en el enlace que tu mismo facilitas). De todas maneras el amigo Koryu estoy seguro que cuando vea este mensaje será mucho mas elocuente y te despejará del todo tu Duda.
La duda viene al hilo de que es (casi) imposible estudiar Bujutsu, lo más fácil es estudiar Jujutsu, kenjutsu, bojutsu,... etc. Entiendo que algunas disciplinas pueden estar un poco fuera de lugar, pero es difícil tener acceso a una formación "global". Sin embargo sí hay oferta de Ninjutsu, que según el enlace y la extensísima información que he leído, es un concepto "global". ¿Si pudiera practicar Ninjutsu, voy a apender de todo lo que se compone el mismo o sólo algunas disciplinas como el Ninpo Taijutsu (p.e.)?
P.D.: que nunca he puesto en duda que el Ninjutsu sea un arte marcial.
Re: Ninjutsu, ¿arte marcial?
Obviamente Oyama tienes razón en todo lo que dices.
Mi escueta respuesta no era más que una "salida por la tangente" debido a que ya hay una extensísima información al respecto tanto en este foro como en cientos de páginas de web y no me apetecía ponerme a disertar sobre el tema en ese momento
Sin embargo e intentando contestar un poco más concretamente a franmad_24 te diré que todo depende de dónde y con quién vayas a practicar ese "Ninjutsu".
En Bujinkan practicarás básicamente "Bujutsu" sazonado con conceptos de "Ninjutsu", y también "Ninjutsu" en el sentido más literal. Es decir, trabajo en la Naturaleza enfocado a técnicas de escape y ocultación, asalto, técnicas de survival, es decir todo lo que ha comentado Oyama en su mensaje, etc etc., pero todo esto último dependerá como ya te he comentado antes, muy mucho, de donde vayas a parar y con quien, ya que la Bujinkan es muy amplia y heterodoxa y no todo el mundo practica exactamente igual ni las mismas cosas.
Generalizando te diré que hay dojos y maestros a los que les encantan esos temas y los siguen trabajando habitualmente y otros que nunca han pisado el monte ni se han subido a un árbol ni han realizado un rappel, por decir algo.
Eso es así.
Y además, aparte de Bujinkan, hay otras organizaciones y escuelas que también practican "Ninjutsu" en un grado u otro.
No es tarea fácil encontrar lo que a tí te guste y que además eso te sea posible y asequible por razones de situación, etc.
En tu primer mensajes hablas de un dojo cerca de tu casa, pero no das más información sobre donde es ni de que organización o escuela se trata, así pues es difícil poder orientarte sobre lo que es posible que encuentres ahí.
Lo mejor , como siempre, es ir, probar, y decidir. Si te gusta te quedas, si no, sigue buscando
saludos,
Kôryu
Mi escueta respuesta no era más que una "salida por la tangente" debido a que ya hay una extensísima información al respecto tanto en este foro como en cientos de páginas de web y no me apetecía ponerme a disertar sobre el tema en ese momento
Sin embargo e intentando contestar un poco más concretamente a franmad_24 te diré que todo depende de dónde y con quién vayas a practicar ese "Ninjutsu".
En Bujinkan practicarás básicamente "Bujutsu" sazonado con conceptos de "Ninjutsu", y también "Ninjutsu" en el sentido más literal. Es decir, trabajo en la Naturaleza enfocado a técnicas de escape y ocultación, asalto, técnicas de survival, es decir todo lo que ha comentado Oyama en su mensaje, etc etc., pero todo esto último dependerá como ya te he comentado antes, muy mucho, de donde vayas a parar y con quien, ya que la Bujinkan es muy amplia y heterodoxa y no todo el mundo practica exactamente igual ni las mismas cosas.
Generalizando te diré que hay dojos y maestros a los que les encantan esos temas y los siguen trabajando habitualmente y otros que nunca han pisado el monte ni se han subido a un árbol ni han realizado un rappel, por decir algo.
Y además, aparte de Bujinkan, hay otras organizaciones y escuelas que también practican "Ninjutsu" en un grado u otro.
No es tarea fácil encontrar lo que a tí te guste y que además eso te sea posible y asequible por razones de situación, etc.
En tu primer mensajes hablas de un dojo cerca de tu casa, pero no das más información sobre donde es ni de que organización o escuela se trata, así pues es difícil poder orientarte sobre lo que es posible que encuentres ahí.
Lo mejor , como siempre, es ir, probar, y decidir. Si te gusta te quedas, si no, sigue buscando
saludos,
Kôryu
Re: Ninjutsu, ¿arte marcial?
Hola.
Creo que el "problema" es un poco lo mismo que pasa, por ejemplo, con la palabra "kung Fú" (y no quiero reabrir viejos temas), que seguramente no sea la más apropiada para hablar de lo que se enseñe en la clase y quizás se pueda hablar más de Budo Tai Jutsu... Pero es que cuando no sabes mucho de un tema y te acercas a un gimnasio es una manera para llamar tu atención... Seguramente una vez dentro ya te contarán qué hacen, su historia...
Creo que el "problema" es un poco lo mismo que pasa, por ejemplo, con la palabra "kung Fú" (y no quiero reabrir viejos temas), que seguramente no sea la más apropiada para hablar de lo que se enseñe en la clase y quizás se pueda hablar más de Budo Tai Jutsu... Pero es que cuando no sabes mucho de un tema y te acercas a un gimnasio es una manera para llamar tu atención... Seguramente una vez dentro ya te contarán qué hacen, su historia...
Re: Ninjutsu, ¿arte marcial?
En el antiguo Japón, los ninjas eran asesinos que hacían lo que les ordenaban sus "dueños". Eran personas con alta fidelidad pero que carecían de libertad, porque tenían que vivir en las sombras.
Sus principales trabajos consistían en asesinar, robar información u objeto, transmitir mensajes, etc. Como los trabajos que realizan generalmente son "ilegales", la prioridad de su "arte marcial" o mejor dicho técnicas era la eficacia. Ellos utilizaban cualquier método para poder cumplir su misión rápido.
Yo creo que el ninjitsu actual ya está bastante distorcionado con lo original. A causa de la influencia de las películas
Sus principales trabajos consistían en asesinar, robar información u objeto, transmitir mensajes, etc. Como los trabajos que realizan generalmente son "ilegales", la prioridad de su "arte marcial" o mejor dicho técnicas era la eficacia. Ellos utilizaban cualquier método para poder cumplir su misión rápido.
Yo creo que el ninjitsu actual ya está bastante distorcionado con lo original. A causa de la influencia de las películas
Re: Ninjutsu, ¿arte marcial?
gpawlyk: Los ninjas no eran asesinos... realmente eran en su mayor parte mercenarios. Pero incluso se habla de algunos ninjas a los cuales se ha evitado su origen tratándoles como samurais por la connotación despectiva que significaba la palabra "ninja". Por supuesto que mataban puesto que como mercenarios se encargaban en muchas ocasiones de este tipo de prácticas. Serían comparables a los cuerpos especiales de algunos de nuestros ejércitos, los cuales se encargan de tareas de defensa, secuestro, espionaje... pero no servían a un emperador, sino que eran grupos a los que se podía contratar. O incluso más claramente a mercenarios... en el estricto significado de la palabra (como verás esa palabra también se usa de manera despectiva)
De esto sí que se saca que efectivamente poco tienen que ver todas las técnicas que aprendía esta gente con lo que se puede hoy en día entrenar en un gimnasio. Por lo que conozco en estos se entrena poco más que Budo Tai Jutsu y algo de trabajo con armas... lo cuál es en parte lógico...
De esto sí que se saca que efectivamente poco tienen que ver todas las técnicas que aprendía esta gente con lo que se puede hoy en día entrenar en un gimnasio. Por lo que conozco en estos se entrena poco más que Budo Tai Jutsu y algo de trabajo con armas... lo cuál es en parte lógico...
Re: Ninjutsu, ¿arte marcial?
Eso presuponiendo que existiesen mas allá de las leyendas popularesgpawlyk escribió:En el antiguo Japón, los ninjas eran asesinos que hacían lo que les ordenaban sus "dueños".
Re: Ninjutsu, ¿arte marcial?
La guerra entendida en los términos dentro de los cuales intenté hacer un breve bosquejo del ninjutsu, es un asunto universal.Max-Steel escribió:Eso presuponiendo que existiesen mas allá de las leyendas popularesgpawlyk escribió:En el antiguo Japón, los ninjas eran asesinos que hacían lo que les ordenaban sus "dueños"..
Todos los ejércitos del mundo antiguo, de los cinco continentes, han hecho ese tipo de acciones. Los romanos, los griegos, tuvieron espías, y agentes especiales de sabotaje e infiltración en las filas enemigas. Por supuesto dentro de formatos distintos.
Entendido así no hay por qué dudar de su existencia o no.
Que los historiadores del Japón no le dediquen la debida atención, es otro asunto.
Koryu escribió:
Gracias por la aclaración, y me disculpas entonces.Obviamente Oyama tienes razón en todo lo que dices.
Mi escueta respuesta no era más que una "salida por la tangente" debido a que ya hay una extensísima información al respecto tanto en este foro como en cientos de páginas de web y no me apetecía ponerme a disertar sobre el tema en ese momento![]()
Debe ser que andaba un poco lento ese día.
Última edición por Oyama el 21 May 2010 05:23, editado 1 vez en total.
- GuzSpartan
- Forero Avanzado

- Mensajes: 344
- Registrado: 11 Abr 2010 02:07
- Ubicación: Laconia
- Contactar:
Re: Ninjutsu, ¿arte marcial?
Max-Steel escribió:Eso presuponiendo que existiesen mas allá de las leyendas popularesgpawlyk escribió:En el antiguo Japón, los ninjas eran asesinos que hacían lo que les ordenaban sus "dueños"..
El problema esta en el punto de vista sobre estos individuos en el pasado, con el desfasado enfoque actual. Su relevancia historica no dejo de ser anecdotica y en algunos casos distintos quizas pintoresca, pero esas "leyendas populares" son indicios de su existencia en tiempos revueltos de un Japon feudal muy dividido, siendo mas determinates sus acciones en esas fechas como meros informadores y quizas en algunos casos como asesinos de personajes relevantes de la sociedad nipona anterior a los Tokugawa, durante estos vendrian esas leyendas populares no antes
Lo complejo del asunto es como se conservaron estas tecnicas y conceptos como uno mismo bajo el nombre Ninjutsu en el siglo XX, y si realmente estas tecnicas son centenarias y descendientes de clanes como los de Iga y Koga que tanto dan que hablar, pues hay que tener en cuenta 4 siglos desde la desarticulacion y control de esos clanes por parte de Toyotomi si no me equivoco.
Apartir de ahi el que unos individuos conservaran sus artes marciales y armas no es del todo increible, pero si cuestionable su genealogia, y como bien dice Oyama esto no suele ser de interes para los historiadores japoneses, pero por si misma todas las derivaciones de espia y asesino que haya en el japones antiguo, serian por si mismo similes de lo que hoy en dia entedemos como Ninja o Shinobi.
Un saludo!!
Re: Ninjutsu, ¿arte marcial?
La palabra Ninjutsu ya te lo dice todo y cuando sepas interpretar sus Kanjis ( una de las formas de escritura Japonesa) aun mejor lo entenderás.
Para unos cuantos el Ninjutsu no forma parte de las artes marciales como sistema estandarizado con un modelo de enseñanza pedagógica.
Para unos cuantos el Ninjutsu no forma parte de las artes marciales como sistema estandarizado con un modelo de enseñanza pedagógica.
Re: Ninjutsu, ¿arte marcial?
El tema es que pocos historiadores japoneses se meten en esos berenjenales porque realmente hay MUY pocos textos históricos fiables que traten el tema y curiosamente (sospechosamente) ninguno sobre técnicas de combate.GuzSpartan escribió:Apartir de ahi el que unos individuos conservaran sus artes marciales y armas no es del todo increible, pero si cuestionable su genealogia, y como bien dice Oyama esto no suele ser de interes para los historiadores japoneses, pero por si misma todas las derivaciones de espia y asesino que haya en el japones antiguo, serian por si mismo similes de lo que hoy en dia entedemos como Ninja o Shinobi.
Pero incluso partiendo de la suposición de que los ninjas existieron y tenían una serie de técnicas de combate propias, a mí personalmente, me parece extremadamente improbable que hayan podido transmitirlas de manera oral (y secreta) hasta nuestros días. Basta con ver antiguos vídeos de maestros japoneses y se pueden apreciar cambios en las técnicas o formas, y estamos hablando de menos de 100 años, en una época donde el papel es barato, tenemos la posibilidad de viajar a visitar a los maestros y se pueden grabar las cosas en vídeo. No quiero ni pensar lo que podría pasar cuando no existían ninguna de estas facilidades (y tenías que hacerlo secretamente encima).
Sobre el tema de si el Ninjutsu es un arte marcial... Supongo que irá en función de lo laxo que seas con la definición de arte marcial.
- BANKESHINOBI ESP
- Forero Iniciado

- Mensajes: 83
- Registrado: 23 May 2010 14:19
- Contactar:
Re: Ninjutsu, ¿arte marcial?
La imagen y la idea del Ninja ha sido gravemente dañada y distorsionada por las películas y los comics, ni eran superhombres, ni campesinos que se alzaron contra el poder establecido ni los eternos enemigos de los samurai. Eso sí, el entrenamiento tanto a nivel físico como mental del Ninja eran llevados a unos niveles que no alcazaban ningún otro y por eso podían realizar misiones y cumplir unos objetivos que los demás no podían realizar.
El Shinobijutsu, más conocido en occidente como Ninjutsu, no es un arte marcial tal como lo entendemos en occidente. El Ninjutsu es un arte independiente de la guerra que se desarrolló principalmente en las regiones de Iga en la prefectura de Mie y en Koka en la prefectura de Shiga, Japón.
Los "trabajos" de un Ninja se dividían principalmente en dos categorías, espionaje y estrategia. La metodología para realizar espionaje y estrategia es Ninjutsu. Espionaje es similar al trabajo de los espías modernos, en el que el estudio y la recopilación de información sobre el enemigo sirve para analizar su fuerza militar.
El Ninja realizaba una función de inteligencia sobre el enemigo, pensaba en formas de derrotarlo, pero no en la lucha contra el enemigo directamente.
La estrategia incluye desde acciones de sabotaje hasta hacer creer que la verdad es mentira o la mentira es verdad.
El Ninjutsu utiliza la psicología, la magia y la astrología para influir en las personas y utiliza conocimientos de farmacología, medicina y astronomía para llevar a cabo sus objetivos. Hay aspectos marciales en el Ninjutsu, como son el combate con armas o a mano vacía, los cuales provienen del Bujutsu propio de la zona y de cada escuela.
El Ninjutsu de Koka-Ryu e Iga-Ryu emergen de una misma fuente y se dice que son los más altos del Ninjutsu.
Un saludo.
El Shinobijutsu, más conocido en occidente como Ninjutsu, no es un arte marcial tal como lo entendemos en occidente. El Ninjutsu es un arte independiente de la guerra que se desarrolló principalmente en las regiones de Iga en la prefectura de Mie y en Koka en la prefectura de Shiga, Japón.
Los "trabajos" de un Ninja se dividían principalmente en dos categorías, espionaje y estrategia. La metodología para realizar espionaje y estrategia es Ninjutsu. Espionaje es similar al trabajo de los espías modernos, en el que el estudio y la recopilación de información sobre el enemigo sirve para analizar su fuerza militar.
El Ninja realizaba una función de inteligencia sobre el enemigo, pensaba en formas de derrotarlo, pero no en la lucha contra el enemigo directamente.
La estrategia incluye desde acciones de sabotaje hasta hacer creer que la verdad es mentira o la mentira es verdad.
El Ninjutsu utiliza la psicología, la magia y la astrología para influir en las personas y utiliza conocimientos de farmacología, medicina y astronomía para llevar a cabo sus objetivos. Hay aspectos marciales en el Ninjutsu, como son el combate con armas o a mano vacía, los cuales provienen del Bujutsu propio de la zona y de cada escuela.
El Ninjutsu de Koka-Ryu e Iga-Ryu emergen de una misma fuente y se dice que son los más altos del Ninjutsu.
Un saludo.

