¿Por que nos ponemos rígidos en un combate?

Este foro trata exclusivamente de artes marciales (donde practicarlas, puntos fuertes de cada una, etc.)

Moderadores: moderador suplente, admin

Responder
Avatar de Usuario
des-revolution
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 285
Registrado: 15 Ene 2010 00:52

¿Por que nos ponemos rígidos en un combate?

Mensaje por des-revolution »

Esta es una transcripción de un texto de Kernspecht traducido y publicado en http://www.ewto.es/editorial.html
Ocho razones, por las que nos ponemos rígidos en un combate

Por desgracia observo esto, una y otra vez, también en practicantes avanzados: Antes, durante o después de la acción se ponen rígidos. Esto los convierte en victimas del más fuerte o del más hábil, capaz explotar esa rigidez.

Al final, lo que te hace rígido es permanecer en el último movimiento, parar. Sin embargo no hay razón para parar, ya que el adversario nos da constantemente impulsos que nos ponen en movimiento. Sólo necesitamos un poco de "atención" y no querer detener el momento.

1. Si nos detenemos en el último movimiento y posamos, nos ponemos rígidos. En el WT existe el lema: “Nunca poses en BongSao.” ¿Pero esto no debería ser valido para cualquier movimiento?

2. Si nos ponemos a reflexionar (¿Porque me han pegado? ¿Porque no funciona esto? ¿Que técnica/ combinación hago ahora?), uno se detiene y se pone rígido.

3. Si se bloquea o se opone resistencia, uno se detiene y se pone rígido.

4. Si se ha hecho un movimiento con éxito, y en lugar de dejar que suceda inmediatamente el siguiente, miramos hacia atrás con orgullo, uno se detiene y se pone rígido.

5. Si se usan combinaciones aprendidas de memoria y estas no funcionan, uno se sorprende, se detiene y se pone rígido.

6 Si hacemos fuerza y agarramos a nuestro adversario, uno se detiene y se pone rígido.

7. Antes de poner en práctica una técnica, se piensa, por tanto uno se detiene y se pone rígido. Sin embargo, en el WingTsun, los movimientos deben “surgir inconscientemente”.

8. Si el adversario se pone rígido y para, uno se vuelve también rígido y se para.

Estas ocho razones me han hecho examinar científicamente los métodos tradicionales de entrenamiento. Los resultados y la solución la podréis leer en mi próximo libro titulado "La lógica del combate", que espero, este listo este verano. Sin ilustraciones ya están listas 270 páginas en formato A4.

Euer SiFu/SiGung
Keith R. Kernspecht
kenpoclass
Forero Nuevo
Forero Nuevo
Mensajes: 3
Registrado: 01 Jun 2010 09:23

Re: ¿Por que nos ponemos rígidos en un combate?

Mensaje por kenpoclass »

Muchas gracias por la aportación :wink:
Drollo
Forero Amateur
Forero Amateur
Mensajes: 59
Registrado: 16 Sep 2008 12:23

Re: ¿Por que nos ponemos rígidos en un combate?

Mensaje por Drollo »

Hola,esto de la rigides lo podemos comparar con los sintomas de una enfermedad como bien se comenta en el texto la clave esta en la atencion,para hallar el origen de la rigides se precisa un buen diagnostico y no confundir los sintomas con el origen o la causa principal, la cual no se halla en otro lado que en el condicionamiento de la mente, claro que normalmente no prestamos atencion a esto y cuando la situacion a la que nos vemos enfrentados, nos produce miedo o inseguridad surgen multitud de emociones y nos ponemos rigidos por que hay un profundo condicionamiento si no utilizamos un metodo capaz de descondicionar la mente sera imposible superarlo,por ello se comenta que hay practicantes de alto nivel que se ponen rigidos, pero no hay que sorprenderce de esto, puesto que es el resultado de una mente condicionada,pero no solo para esto si no para todas nuestras actividades cotidianas.un saludo
Avatar de Usuario
Loup
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 11240
Registrado: 06 Feb 2004 12:58

Miedo...

Mensaje por Loup »

Hola a todos,
Creo que detrás de cualquier rigidez se encuentra el miedo. Siempre que nos enfrentamos a una situación desconocida, el miedo nos juega malas pasadas.

Después, a mí me ocurre a veces, estamos tan asfixiados por el estrés, que nuestra mente no tiene la capacidad para librarse de los esquemas prefijados, con los cuales hemos salido incólumes de un combate.

El texto de Kernspecht nos ilustra en ese aspecto con suma brillantez.

Saludos,

Loup :D
Responder