WT Relajación para máxima potencia

Este foro trata exclusivamente de artes marciales (donde practicarlas, puntos fuertes de cada una, etc.)

Moderadores: moderador suplente, admin

Avatar de Usuario
Týr
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 13981
Registrado: 27 Ene 2004 12:02
Ubicación: Discrepo City

Re: WT Relajación para máxima potencia

Mensaje por Týr »

Tyr, me parece que cuando me vaya haciendo viejo (que ya lo soy un poco tiraré más hacia algo tipo Kali, de momento seguiré con el Muay Thai que es lo que me apasiona...mientras el cuerpo responda
¿Y para qué esperar, hombre? Combina ambas cosas. :wink:
wt luis
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 423
Registrado: 19 Abr 2008 19:32

Re: WT Relajación para máxima potencia

Mensaje por wt luis »

Personalmente como practicante de wing tsun (actualmente de wing revolution)y apasionado del sistema ,lo que mas me fastidia es que el enfasis tecnico en presiones,angulos,secciones y todos los demas ejercicios son poco factibles frente un compañero que no colabora ,en cambio en cualquier deporte de contacto las tecnicas entrenadas se ven mejor o peor en un combate deportivo.
Avatar de Usuario
dvt.españa
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 129
Registrado: 07 Ago 2010 19:41
Ubicación: Zaragoza

Re: WT Relajación para máxima potencia

Mensaje por dvt.españa »

wt luis escribió:Personalmente como practicante de wing tsun (actualmente de wing revolution)y apasionado del sistema ,lo que mas me fastidia es que el enfasis tecnico en presiones,angulos,secciones y todos los demas ejercicios son poco factibles frente un compañero que no colabora ,en cambio en cualquier deporte de contacto las tecnicas entrenadas se ven mejor o peor en un combate deportivo.
el problema de eso no es del estilo, es mas bien porque hay muy pocos maestros/instructores que sepan trasmitir todo eso correctamente, hablo logicamente desde mi experiencia que es la que me ha llevado a esa conclusion.

saludos
Freestyle
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 383
Registrado: 02 Ago 2010 13:17

Re: WT Relajación para máxima potencia

Mensaje por Freestyle »

wt luis escribió:Personalmente como practicante de wing tsun (actualmente de wing revolution)y apasionado del sistema ,lo que mas me fastidia es que el enfasis tecnico en presiones,angulos,secciones y todos los demas ejercicios son poco factibles frente un compañero que no colabora ,en cambio en cualquier deporte de contacto las tecnicas entrenadas se ven mejor o peor en un combate deportivo.
Para mi uno de los "grandes axiomas" de las aa.mm./dd.cc. es el siguiente:

"Cuando las cosas pasan a toda velocidad delante de tu vista es imposible que te puedas fijar en los pequeños detalles".

Del cual se deriva el siguiente corolario fundamental de las aa.mm./dd.cc.:

"Cuando las cosas se aceleran hay que quitar lastre".
Avatar de Usuario
Týr
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 13981
Registrado: 27 Ene 2004 12:02
Ubicación: Discrepo City

Re: WT Relajación para máxima potencia

Mensaje por Týr »

Personalmente como practicante de wing tsun (actualmente de wing revolution)y apasionado del sistema ,lo que mas me fastidia es que el enfasis tecnico en presiones,angulos,secciones y todos los demas ejercicios son poco factibles frente un compañero que no colabora ,en cambio en cualquier deporte de contacto las tecnicas entrenadas se ven mejor o peor en un combate deportivo.
Mira cómo entrenan Boxeo los competidores de MMA y lo poquito que se respeta de toda esa excelente técnica cuando suben al octógono. En ocasiones merece la pena pasar cierto tiempo aprendiendo a respetar la técnica antes de estar preparado para trascenderla.

De todos modos, estoy de acuerdo en lo que comentas: primero hay que crear una sólida base de capacidad de combate para luego dedicarse a pulir técnica. Incluso los grandes maestros marciales siguieron ese camino: basta con leer cualquiera de sus biografías para comprobar que la mayoría de ellos fueron unos macarras de aúpa, que entrenaron y combatieron como bestias durante años para, una vez dominada la parte más tosca del enfrentamiento físico, pasar a investigar las sutilezas del arte.
wt luis
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 423
Registrado: 19 Abr 2008 19:32

Re: WT Relajación para máxima potencia

Mensaje por wt luis »

Otra de las cosas que menos me gustan del wing tsun es que la relacion entrenador alumno se da en un grado un tanto absolutista ,como que siempre, yo soy el maestro mira que bueno soy que bien lo hago y tu lo malo que eres que monton de fallos,por este motivo creo hay tanto abandono debido a la frustracion .Creo si en lugar de esto los instructores fueran mas motivadores no hubiese habido tantos abandonos.
Avatar de Usuario
dvt.españa
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 129
Registrado: 07 Ago 2010 19:41
Ubicación: Zaragoza

Re: WT Relajación para máxima potencia

Mensaje por dvt.españa »

wt luis escribió:Otra de las cosas que menos me gustan del wing tsun es que la relacion entrenador alumno se da en un grado un tanto absolutista ,como que siempre, yo soy el maestro mira que bueno soy que bien lo hago y tu lo malo que eres que monton de fallos,por este motivo creo hay tanto abandono debido a la frustracion .Creo si en lugar de esto los instructores fueran mas motivadores no hubiese habido tantos abandonos.
ese es uno de los motivos por lo que dije que hay muy pocos maestros/instructores que sepan trasmitir correctamente esos detalles que SI son importantes y SI son funcionales en la practica aunque no sean tan bonitos o se vean tan claramente desde fuera.

luego en parte tambien estoy deacuerdo con TYR, y digo en parte porque me consta que casi todos esos que son y fueron unos maquinas y algo golfetes (en *ing *un) a parte de darse mucha cera tanto entrenando como en la calle, machacaban como bestias los pasos,las formas,chi-sao ...

yo creo que todos los extremos son malos, hay que buscar un equilibrio entre darse cera y pulir las tecnicas/conceptos desde el principio.

saludos
Avatar de Usuario
Týr
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 13981
Registrado: 27 Ene 2004 12:02
Ubicación: Discrepo City

Re: WT Relajación para máxima potencia

Mensaje por Týr »

luego en parte tambien estoy deacuerdo con TYR, y digo en parte porque me consta que casi todos esos que son y fueron unos maquinas y algo golfetes (en *ing *un) a parte de darse mucha cera tanto entrenando como en la calle, machacaban como bestias los pasos,las formas,chi-sao ...
De hecho, casi todos los instructores originales del castillo tenían algo en común: eran inmigrantes (españoles, turcos, etc...), viviendo en una Alemania bastante clasista y muy posiblemente en barrios obreros donde las peleas callejeras estarían a la orden del día.
Avatar de Usuario
luis_ewto.es
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 230
Registrado: 21 Dic 2010 19:54

Re: WT Relajación para máxima potencia

Mensaje por luis_ewto.es »

viviendo en una Alemania bastante clasista y muy posiblemente en barrios obreros donde las peleas callejeras estarían a la orden del día.
Esa es la manera más correcta de comprobar si un sistema de defensa personal funciona o no :vamp:
Avatar de Usuario
dvt.españa
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 129
Registrado: 07 Ago 2010 19:41
Ubicación: Zaragoza

Re: WT Relajación para máxima potencia

Mensaje por dvt.españa »

la vieja escuela, la necesidad crea el órgano :vamp:
wt luis
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 423
Registrado: 19 Abr 2008 19:32

Re: WT Relajación para máxima potencia

Mensaje por wt luis »

Pues en algun lugar de la cadena se rompio el proceso ,del castillo salieron emin,victor.klaus dingeldein etc etc luego a nivel nacional ismael carretero ,salva ,pepe etc etc, pero luego a partir de este escalon( en el que creo me encontre ,me encuentro yo )ya es mas dificil encontrar calidad ,la hay pero la media es muy baja por lo que veo en los cursos y videos colgados por compañeros mios practicantes.
Avatar de Usuario
dvt.españa
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 129
Registrado: 07 Ago 2010 19:41
Ubicación: Zaragoza

Re: WT Relajación para máxima potencia

Mensaje por dvt.españa »

en mi opnion pienso que fueron las circustancias de una epoca y el marketing tan agresivo que se utilizaba, despues el marketing y el metodo de entrenamiento cambio radicalmente y creo que muchos posibles futuros practicantes de *ing *un mas "guerreros" se decantaron por otros estilos, de todos modos hay gente muy buena dentro del *ing *un que a penas es conocida porque no les guste hacer videos o lo que sea, tambien hay diferentes maestros de *ing *un que tratan de recuperar ese "eslavon perdido" con su experiencia y su toque personal....


saludos
Avatar de Usuario
Týr
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 13981
Registrado: 27 Ene 2004 12:02
Ubicación: Discrepo City

Re: WT Relajación para máxima potencia

Mensaje por Týr »

Pues en algun lugar de la cadena se rompio el proceso ,del castillo salieron emin,victor.klaus dingeldein etc etc luego a nivel nacional ismael carretero ,salva ,pepe etc etc, pero luego a partir de este escalon( en el que creo me encontre ,me encuentro yo )ya es mas dificil encontrar calidad ,la hay pero la media es muy baja por lo que veo en los cursos y videos colgados por compañeros mios practicantes.
Yo lo veo lógico: los alumnos más antiguos, aquellos a los que no les quedó más remedio que "tragar" con cierto tipo de entrenamientos aptos para espíritus sensibles, son los que marcaron una época.

Baste recordar que durante el rodaje de aquel primer vídeo de Cinturón Negro hubo más de una costilla rota y nariz partida. Ese tipo de dureza solamente la soportaban aquellos que provenían de los deportes de contacto o los que tenían muy claras las cosas.
Avatar de Usuario
aquiunodecuenca
Forero Amateur
Forero Amateur
Mensajes: 51
Registrado: 01 Feb 2010 15:47

Re: WT Relajación para máxima potencia

Mensaje por aquiunodecuenca »

la vieja escuela, la necesidad crea el órgano
..esto... esa frase no era de Nacho Vidal.... :lol:
De hecho, casi todos los instructores originales del castillo tenían algo en común: eran inmigrantes (españoles, turcos, etc...), viviendo en una Alemania bastante clasista y muy posiblemente en barrios obreros donde las peleas callejeras estarían a la orden del día.
y otros ganster, ya lgun que otro colgao que iba retando a los porteros de las discos y después de zurrarles les tiraba una "bussines card"... si eran otros tiempos....
Pues en algun lugar de la cadena se rompio el proceso ,del castillo salieron emin,victor.klaus dingeldein etc etc luego a nivel nacional ismael carretero ,salva ,pepe etc etc, pero luego a partir de este escalon( en el que creo me encontre ,me encuentro yo )ya es mas dificil encontrar calidad ,la hay pero la media es muy baja por lo que veo en los cursos y videos colgados por compañeros mios practicantes.
Mas que romperse la cadena es una cuestión de "horas de vuelo":
- Victor, Emin, Sally, etc... más de 30 años entrenando y más de 20 como profesionales
- Isma, Salva, Pepe, ... 3/4 de lo mismo hace años que son profesionales y dedican muchas horas.
Al final no es lo mismo el que se dedica 8 o más horas a una profesión que el que lo hace como hobby y no puede dedicar tanto tiempo
Como dice un buen maestro y amigo, "..la diferencia de porque a mi me sale y a ti no, es que tu lo has practicado 10 veces, y yo ya lo he hecho más de 1000, así que teoriza menos y practica más..."

Después de tragarme la disertación técnico-física de Wadiana (osti yo pense que yo soltaba leños en ocasiones, ya veo que no soy el único) me queda por comprender como Tyson fue capaz de asimilar todo eso para pegar aquellas tortas.... :roll:
Avatar de Usuario
pedazodemen
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 148
Registrado: 09 Mar 2011 18:02

Re: WT Relajación para máxima potencia

Mensaje por pedazodemen »

¿alguno a oido hablar de Aihan?,Cemi?l,Rosario?etc... muy buenos eh¡¡
Responder