Últimamente veo mucha prisa, prisa por obtener certificados, grados, aprender en seis meses a ser un arma letal etc. Que ha sido de aquellos entrenamientos de antes ? De tirar miles de izquierdas frente al espejo, de estar clases enteras haciendo desplazamientos, de meterle mid.kicks al pao hasta la saciedad, de ese comentario de fondo !!!!! gira el pie y mete la cadera !!!!!. Tengo la sensación de que la progresión lógica que muchos de por aquí hemos seguido (durante muchos años 10,15,20 etc) se ha perdido. Veo videos de maestros que no saben desplazarse de forma básica, ejercicios de "super-estrés mortal" con alumnos que no saben pegar dos puñetazos seguidos.....sistemas que se proclaman los más rápidos de aprender, cinturones a cascoporro...... que son para cualquiera.....heredados de fuerzas especiales y servicios secretos....... lo que voy a decir va a molestar a muchos pero los deportes de contacto, las artes marciales, su aprendizaje y enseñanza no son para cualquiera, lo siento.Entendedme bien, por supuesto que todo el mundo tienen derecho a acceder a ellos y a practicarlos, pero no creeis que es una falacia decirle a un señor/a sin experiencia que puede luxar la muñeca de un agresor en dos cursos de 4 horas? No es una mentira decirle a un muchacho/a que va estar preparado para enfrentarse a cualquier agresión en la calle en una par de años? No es muy raro regalar un papel que dice que eres algo que no eres? No es muy extraño ver a vendedores de coches entrenar con camisetas del mossad o el swat? No es más honorable decirle a un practicante neófito QUE SI, QUE LAS AAM REQUIEREN SACRIFICIO Y CONSTANCIA, TIEMPO Y DEDICACIÓN Y QUE AÚN ASÍ NO HAY GARANTIAS DE LLEGAR A SER SOLVENTE EN ELLAS?
Llamadme nostálgico, pero antes no había tanta prisa en los sistemas, había un "tempo" de aprendizaje, no quiero entrar en nombres específicos de lo malo, pero si de lo bueno.
Si por ejemplo un judoka dedica una vida a ser bueno, si un cinturón negro de bjj cuesta sudor y lágrimas, si un buen boxeador o kick-boxer se hace en un ring, si un instructor de defensa personal debe ser multidisciplinar y completo más en mi opinión tener experiencia contrastada y real, si un entrenador debe tener bagaje y capacidad para formar......que c**o hacen algunos dando clases? como es posible que permitamos que proliferen vendedores de humo? como tienen el valor de autoproclamar que lo suyo es lo mejor? como hay tanta gente sin humildad y sin respeto por el trabajo de años y años de profesionales de verdad?. Cada cual a lo suyo, que conste que yo solo soy alumno y no precisamente aventajado, pero no hago puentes por qué no soy ingeniero....no sé si me explico.
QUE HA SIDO DE LA PACIENCIA PARA APRENDER?
Moderadores: moderador suplente, admin
-
ellocodelacolina
- Forero Avanzado

- Mensajes: 460
- Registrado: 25 Oct 2010 08:57
Re: QUE HA SIDO DE LA PACIENCIA PARA APRENDER?
Hola, interesante reflexiión que todos no hemos hecho alguna vez, en mi humilde opinión, esa ansia y avidez por aprender todo de una manera rápida y, por decirlo de alguna manera por la via "fácil", viene de un trasfondo de la sociedad moderna en la que vivimos hoy, y que está basada en el cosumismo salvaje y en la ley de la oferta y la demanda.
Voy a poner un ejemplo que aunque no tenga mucho que ver con las artes marciales, si tiene que ver con el trasfondo que he citado antes. Mis padres se casaron jovenes, y cuando lo hicieron, no tenían vivienda propia si no que vivían de alquiler en una habitación.
Tras varios años ahorrando (y dos niños) mi padre consiguió lo suficiente para comprarse una pequeña vivienda en un barrio modesto, algunos años más (y otros dos hijos) y también consiguió comprarse un coche (un renault 12) todo esto le llevó más de 15 años conseguirlo a base de esfuerzo y mucho trabajo.
Pues bien hoy en día veo familiares mios que con 25 años ya tienen su vivienda, pero no una modesta no, una con piscina en un barrio centrico y con cochera, e incluso coche y no uno normalito, un bmw. Claro estos familiares que os digo no tienen hijos, no podrian hacer frente a la salvaje hipoteca que tienen. Lo que a mi padre le costó casi una vida de trabajo, estos familiares lo han conseguido muy jovenes. Y esto tiene que tener alguna repercusión, así nos va la vida hoy en día.
Hoy en día la mayoria de personas y digo la mayoria porque obviamente no todo el mundo entra en el mismo saco, lo quiere todo ¡ya!, y es que nos hemos acostumbrado a tenerlo todo muy rápido sin pensar en las consecuencias que eso conlleva. Las artes marciales hoy por hoy son un negocio, es el maestro que hace la publicidad para buscar alumnos, cuando antiguamente era al contario.........
menos mal que siempre habrá gente profesional y que ama su trabajo en este caso las artes marciales, y enseñe las cosas como deben ser enseñadas. Algunos abandonaran por el camino, pero también habrá personas que irán por la buena senda.
Perdon por el mini tocho.
Un saludo
Voy a poner un ejemplo que aunque no tenga mucho que ver con las artes marciales, si tiene que ver con el trasfondo que he citado antes. Mis padres se casaron jovenes, y cuando lo hicieron, no tenían vivienda propia si no que vivían de alquiler en una habitación.
Tras varios años ahorrando (y dos niños) mi padre consiguió lo suficiente para comprarse una pequeña vivienda en un barrio modesto, algunos años más (y otros dos hijos) y también consiguió comprarse un coche (un renault 12) todo esto le llevó más de 15 años conseguirlo a base de esfuerzo y mucho trabajo.
Pues bien hoy en día veo familiares mios que con 25 años ya tienen su vivienda, pero no una modesta no, una con piscina en un barrio centrico y con cochera, e incluso coche y no uno normalito, un bmw. Claro estos familiares que os digo no tienen hijos, no podrian hacer frente a la salvaje hipoteca que tienen. Lo que a mi padre le costó casi una vida de trabajo, estos familiares lo han conseguido muy jovenes. Y esto tiene que tener alguna repercusión, así nos va la vida hoy en día.
Hoy en día la mayoria de personas y digo la mayoria porque obviamente no todo el mundo entra en el mismo saco, lo quiere todo ¡ya!, y es que nos hemos acostumbrado a tenerlo todo muy rápido sin pensar en las consecuencias que eso conlleva. Las artes marciales hoy por hoy son un negocio, es el maestro que hace la publicidad para buscar alumnos, cuando antiguamente era al contario.........
menos mal que siempre habrá gente profesional y que ama su trabajo en este caso las artes marciales, y enseñe las cosas como deben ser enseñadas. Algunos abandonaran por el camino, pero también habrá personas que irán por la buena senda.
Perdon por el mini tocho.
Un saludo
Re: QUE HA SIDO DE LA PACIENCIA PARA APRENDER?
Fantástica reflexión "locodelacolina".
Últimamente se han visto post por aquí(en algunos yo he participado críticamente) sobre algo similar:el progreso a la velocidad del rayo por acumular títulos, grados y decir "yo soy, he hecho, procedo, me considero".
En una parte de tu mensaje hablas de la gente que quiere obtener graduaciones para después dar clases. Yo añado montando su escuela y/o federación, la cual claro está es la única, la mejor, lo nunca visto y puesto que yo tengo estos títulos que todos podéis ver colgados es más que suficiente para creerme. Muy bien lo mencionado acerca que después viendo la técnica de esas personas por parte de otra más experimentada se sacan conclusiones rápidas:la falta de conocimientos y aplicación son notables. No es lo mismo una licenciatura de cinco años que un curso ceac de 5 meses. Lo malo es que en manos de estas personas caigan neófitos a los cuales esas enseñanzas les resultará las mejores puesto que no las han practicado con anterioridad con alguien "bien rodado". A todos nos puede pasar que al cambiar de D.C o AA.MM por desconocimiento nos encontremos con alguien así.
Además desde hace unos años las AA.MM y los D.C han sufrido un cambio, sea por la evolución competitiva, su mayor difusión, repercusión mediática y por supuesto el marketing. Me refiero al valetudo, lucha completa de diferentes distancias, en vertical con pies, puños, codos, proyectando, llevando al suelo y luchando ahí. Las personas que se habían dedicado muchos y muchos años a un D.C o AA.MM concreto han tenido que adaptarse para poder captar a los nuevos practicantes que desean aprender a pelear/defenderse en todas las distancias con un mínimo de rigor. Por tanto, la persona que siempre ha había hecho kick ha incluido BJJ, grappling o similar. Al mismo tiempo quien siempre había hecho judo ha incluido boxeo, kick o similar. He visto maestros de Taekwondo aprendiendo Hapkido y armas para crear su propio estilo de defensa personal. Sin duda hay maestros que rehusan, huyen o no quieren realizar este cambio y siguen con su enseñanza tradicional manteniendo sus orígenes, pero seguro que sus nuevas inscripciones en proporción son menores que las de las mixtas. Este cambio se debe a nosotros, los alumnos que queremos tener un ábanico más amplio en menor tiempo.
El otro día miraba webs de franquicias y qué sorpresa encontré. Franquicias para ser instructor de shoot(seguro que lo he escrito mal), sí sí. Único requisito ser cinturón negro de cualquier AA.MM, no puedo detallar más acerca de la duración,escuela, precio, etc. Pero la conclusión es que después de ser instruido por ellos estabas capacitado para ser instructor reconocido para enseñar los programas, montar tu escuela y lo más importante ganarte la vida con lo que más te gusta. Prometo buscar el enlace para demostrar que es verdad esto que digo.
El tema que comentas de los ejecutivos realizando cursos de dos semanas con gente del Mosad o Swatt bueno es más marketing, oferta y demanda. En grandes empresas se realizan actividades para los "peces gordos" a modo de distracción, unión, celebración... ellos quieren hacer algo fuera de lo normal, con segregación de adrenalina y están dispuestos a pagar una importante suma de dinero, tu aportas instalaciones, conocimientos de defensa y armas, sabes vender y quieres ganar dinero, qué problema hay? Para mi ninguno porque estos empresarios van a divertirse, no van a montar un gim ni engañar a nadie.
Así que amigo forero, hay que tomárselo según la honestidad, responsabilidad y "estómago" que tenga cada uno. Si hay quien desea hacer negocio a costa de personas ilusionadas con aprender, practicar, pero que no están a la altura...ahora con el tiempo todo se sabe y se descubre.
Saludos.
Últimamente se han visto post por aquí(en algunos yo he participado críticamente) sobre algo similar:el progreso a la velocidad del rayo por acumular títulos, grados y decir "yo soy, he hecho, procedo, me considero".
En una parte de tu mensaje hablas de la gente que quiere obtener graduaciones para después dar clases. Yo añado montando su escuela y/o federación, la cual claro está es la única, la mejor, lo nunca visto y puesto que yo tengo estos títulos que todos podéis ver colgados es más que suficiente para creerme. Muy bien lo mencionado acerca que después viendo la técnica de esas personas por parte de otra más experimentada se sacan conclusiones rápidas:la falta de conocimientos y aplicación son notables. No es lo mismo una licenciatura de cinco años que un curso ceac de 5 meses. Lo malo es que en manos de estas personas caigan neófitos a los cuales esas enseñanzas les resultará las mejores puesto que no las han practicado con anterioridad con alguien "bien rodado". A todos nos puede pasar que al cambiar de D.C o AA.MM por desconocimiento nos encontremos con alguien así.
Además desde hace unos años las AA.MM y los D.C han sufrido un cambio, sea por la evolución competitiva, su mayor difusión, repercusión mediática y por supuesto el marketing. Me refiero al valetudo, lucha completa de diferentes distancias, en vertical con pies, puños, codos, proyectando, llevando al suelo y luchando ahí. Las personas que se habían dedicado muchos y muchos años a un D.C o AA.MM concreto han tenido que adaptarse para poder captar a los nuevos practicantes que desean aprender a pelear/defenderse en todas las distancias con un mínimo de rigor. Por tanto, la persona que siempre ha había hecho kick ha incluido BJJ, grappling o similar. Al mismo tiempo quien siempre había hecho judo ha incluido boxeo, kick o similar. He visto maestros de Taekwondo aprendiendo Hapkido y armas para crear su propio estilo de defensa personal. Sin duda hay maestros que rehusan, huyen o no quieren realizar este cambio y siguen con su enseñanza tradicional manteniendo sus orígenes, pero seguro que sus nuevas inscripciones en proporción son menores que las de las mixtas. Este cambio se debe a nosotros, los alumnos que queremos tener un ábanico más amplio en menor tiempo.
El otro día miraba webs de franquicias y qué sorpresa encontré. Franquicias para ser instructor de shoot(seguro que lo he escrito mal), sí sí. Único requisito ser cinturón negro de cualquier AA.MM, no puedo detallar más acerca de la duración,escuela, precio, etc. Pero la conclusión es que después de ser instruido por ellos estabas capacitado para ser instructor reconocido para enseñar los programas, montar tu escuela y lo más importante ganarte la vida con lo que más te gusta. Prometo buscar el enlace para demostrar que es verdad esto que digo.
El tema que comentas de los ejecutivos realizando cursos de dos semanas con gente del Mosad o Swatt bueno es más marketing, oferta y demanda. En grandes empresas se realizan actividades para los "peces gordos" a modo de distracción, unión, celebración... ellos quieren hacer algo fuera de lo normal, con segregación de adrenalina y están dispuestos a pagar una importante suma de dinero, tu aportas instalaciones, conocimientos de defensa y armas, sabes vender y quieres ganar dinero, qué problema hay? Para mi ninguno porque estos empresarios van a divertirse, no van a montar un gim ni engañar a nadie.
Así que amigo forero, hay que tomárselo según la honestidad, responsabilidad y "estómago" que tenga cada uno. Si hay quien desea hacer negocio a costa de personas ilusionadas con aprender, practicar, pero que no están a la altura...ahora con el tiempo todo se sabe y se descubre.
Saludos.
Re: QUE HA SIDO DE LA PACIENCIA PARA APRENDER?
Buenas.
Suscribo totalmente el post. Mi explicación a este fenómeno es:
1) Cualquier disciplina con contenido y profundidad (no solamente artes marciales) lleva entre 5 y 15 años de aprender mínimamente, dependiendo de la dedicación que le ponga cada uno. Es algo que en general no se tiene en cuenta.
2) La gente se acerca a lo que refuerza su opinión preestablecida. Decirle a alguien que algo cuesta 10 años de dedicación vende menos que decirle que cuesta 4 horas. Como en general no se tiene en cuenta el punto 1, la gente se lo cree y se apunta. Dejas pasar unas cuantas "generaciones" y obtienes maestros con mínima preparación que esperan ganar dinero por el mismo camino por el que se lo han sacado a ellos.
Al final es un tema de educación. Por eso creo que es tan que los niños y jóvenes practiquen un arte o disciplina del ámbito que más les guste: ver que después de unos pocos años de práctica no has llegado a nada importante te pone en perspectiva y te blinda contra este tipo de afirmaciones absurdas y cursillos rápidos.
Finalmente, este tipo de cosas son muy dadas al mundo de las artes marciales, no sé por qué. Si a mí alguien me dice que me enseña a dibujar en un cursillo de fin de semana me río en su cara, pero no pasa lo mismo con la defensa personal.
Suscribo totalmente el post. Mi explicación a este fenómeno es:
1) Cualquier disciplina con contenido y profundidad (no solamente artes marciales) lleva entre 5 y 15 años de aprender mínimamente, dependiendo de la dedicación que le ponga cada uno. Es algo que en general no se tiene en cuenta.
2) La gente se acerca a lo que refuerza su opinión preestablecida. Decirle a alguien que algo cuesta 10 años de dedicación vende menos que decirle que cuesta 4 horas. Como en general no se tiene en cuenta el punto 1, la gente se lo cree y se apunta. Dejas pasar unas cuantas "generaciones" y obtienes maestros con mínima preparación que esperan ganar dinero por el mismo camino por el que se lo han sacado a ellos.
Al final es un tema de educación. Por eso creo que es tan que los niños y jóvenes practiquen un arte o disciplina del ámbito que más les guste: ver que después de unos pocos años de práctica no has llegado a nada importante te pone en perspectiva y te blinda contra este tipo de afirmaciones absurdas y cursillos rápidos.
Finalmente, este tipo de cosas son muy dadas al mundo de las artes marciales, no sé por qué. Si a mí alguien me dice que me enseña a dibujar en un cursillo de fin de semana me río en su cara, pero no pasa lo mismo con la defensa personal.
- K.S.D.I. Barcelona
- Forero Avanzado

- Mensajes: 349
- Registrado: 06 Sep 2003 15:45
- Ubicación: Barcelona
Re: QUE HA SIDO DE LA PACIENCIA PARA APRENDER?
Grandes reflexiones y grandes verdades. Gracias a todos los que habéis escrito hasta el momento por hacer tan interesantes aportaciones.
Poco más que añadir, sólo suscribir lo dicho hasta el momento
Saludos
Poco más que añadir, sólo suscribir lo dicho hasta el momento
Saludos
Re: QUE HA SIDO DE LA PACIENCIA PARA APRENDER?
Lo prometido es deuda: http://www.franquiciashoot.es/index.html
En el post anterior había mencionado requisito mínimo cinto negro de cualquier AA.MM, según esta información no lo es, ya que en el curso de dos meses ya estás preparado para ser Instructor.
En el post anterior había mencionado requisito mínimo cinto negro de cualquier AA.MM, según esta información no lo es, ya que en el curso de dos meses ya estás preparado para ser Instructor.


