Pues ya que no puedo participar más en ese espacio de Facebook...a ver si Daniel Suelves se pasa por aquí.
Daniel Suelves escribió:todo es relativo , lo q puede funcionar una vez puede no hacerlo otra y viceversa , pero no solo la parte energética la cual requiere si quieres un poco mas de claridad y control mental , entre otras cosas , un simple puñetazo en el cuerpo por ejemplo , en depende q situación , contra quien y realizado por quien , en según q momento , con depende que intenciòn ...( y muchas cosas mas q serian factores determinantes q no voy a exponer )puede q no sirva para nada , al contrario te expondría al bajar tu guardia y movilizar y ceder energía , si hiciéramos el test para este puñetazo en mi gimnasio por ejemplo ,( bueno en el mio o en casi cualquier otro digo el mio porq hacemos kyoku y lo nuestro es eso ser duros o almenos parecerlo jeje)el resultado seria 0 patatero , ¿entonces q hacemos ? ¿dejamos de practicar esta técnica , la borramos de todos los estilos y quien la quiera practicar le llamamos de todo ?.
¿Funcionar para qué? Si hablamos de defensa personal, necesitamos recursos que resuelvan la situación lo más rápida y certeramente posible...en ese caso, pues tal vez un puñetazo en el cuerpo no sea la mejor opción. Pero no podemos pasar por alto que se han visto y más que comprobado numerosas situaciones, en deportes de contacto y defensa personal, en que los puñetazos al cuerpo han puesto fin a un conflicto. ¿Podemos decir lo mismo de las proyecciones no-touch?
Creo que es bastante intuitivo pensar que alguien de 100 Kg que dé un puñetazo bien dado al cuerpo a un agresor desconocido de 57 Kg, le va a hacer bastante daño. En este caso no hay mucho margen para que 'no funcione'. ¿Qué pasaría si alguien de 100 Kg utiliza EFO con un agresor desconocido de 57 Kg? No va a poder pararlo. Ahí está la diferencia.
Daniel Suelves escribió:no en serio NADIE puede garantizarte nada
Si seguimos con el símil del puñetazo, todavía....incluso con alguien que no se resista, no podemos asegurar 100% lo que le va a pasar a alguien al ser golpeado. ¿Lo vamos a tirar? ¿Encajará? ¿Se va a quedar KO? Pero cambiemos de técnica...un mataléon. Sin resistencia, es 100% seguro que un mataleón te va a dejar dormido. Es así.
Daniel Suelves escribió:cuanta gente de los q están criticando esto practican cosas q no les va a servir nunca en un ataque real ,por ejemplo nuestros vecinos (q se ve q se les olvida q lo somos y nos recriminan como a extraños)q dedican un valioso tiempo a practicar con armas como katanas , Fundo kusari , bosurikens etc. por ejemplo , o cuantos practican deportes de contacto con guantes golpeando casi al bulto , eso te puede servir en la calle solo si el otro no es mucho mas fuerte q tu y si no son mas de uno y si tienes sitio para "boxear" ,cosas q normalmente no pasan ¿ q les criticamos también y les llamamos de todo? pues no , porq cada uno hace lo q quiere
El nivel de transferencia a la calle de las habilidades adquiridas en el gimnasio, es discutible tanto en las artes marciales como en los deportes de contacto. Al fin y al cabo todo el mundo sabe que hay un salto cualitativo bastante insalvable del tatami y los compañeros de entreno a un agresor drogado en un callejón oscuro. Pero la historia confirma que el golpeo y la resolución 'física' existe, ha sido válida y lo seguirá siendo. De EFO sólo tenemos un vídeo (EFO in daily life) grabado por el maestro con uno de sus alumnos. No hay evidencia de ninguna agresión resuelta mediante EFO.
Daniel Suelves escribió:a lo mejor a otro q es mas o incluso menos experto q tu le puede parecer mal lo q tu haces
Pues que critique y debatimos.
Daniel Suelves escribió:no hay q menospreciar a la ideas
La xenofobia es despreciable. El machismo, la homofobia, etc.
Daniel Suelves escribió:osea q no es algo q solo afecta a quien se presta
A quien se presta a creer en ello, o quien tiene una base de creencias afines a ese tipo de energía. O quien no tiene el pensamiento crítico suficientemente desarrollado como para que les cuelen falacias y/o una combinación de explicaciones teóricas y prácticas incoherentes o de alta vaguedad.
Daniel Suelves escribió:hay gente mas sensible y gente menos , se dice q un 6 por ciento son poco o nada
Como es habitual en vuestro discurso, "se dice". ¿Datos reales?
Daniel Suelves escribió:yo en el fondo soy mas incredulo q todos
Permíteme poner eso en duda.
Daniel Suelves escribió:la mas potente de todas las herramientas es la mente
En eso estoy de acuerdo. Ya vemos de lo que es capaz.
Daniel Suelves escribió:De momento el Ko sin tocar mas rápido esta en en 4 segundos , es una pasada , quien lo realiza carga y proyecta en solo 4 segundos , pero todo y con eso es muchisimo , no sirve como tecnica de combate , cuando haya quien lo pueda realizar en uno ya hablaremos .
Volvemos al vídeo "EFO in daily life". Tú dices que no sirve como técnica de combate. Pero en ese vídeo se muestra su supuesta efectividad ante agresiones en la calle. Según Jukka Lampila, sí que sirve en combate. ¿Tú que opinas de ese vídeo?
Daniel Suelves escribió:pero esto de EFO es diferente , no es agresivo , no dejas ko o perturbado a nadie y simplemente por lo q he visto pùedes evitar una pelea o algo peor .Yo no se q pensais los demas pero esto es lo q realmente me gustaria poder hacer
Todos querríamos evitar una pelea. La violencia es fea, y grave. Pero para eso hay muchas estrategias de de-escalation, y al final todo se trata de cómo haces que al otro se le pasen las ganas de agredirte. No hacen falta energías intangibles.
Daniel Suelves escribió:Yo doy mi voto de confianza incondicional al maestro Jukka
Por eso no dudo que seas el más incrédulo. Un incrédulo nunca da su confianza "incondicional" a nadie, como mínimo lo suyo sería la suspensión del juicio u otorgar el beneficio de la duda hasta hacer la comprobación por uno mismo. Supongo que no se te ocurriría dar tu confianza incondicional a alguien que dijera que puede convertir la madera en oro con sólo tocarla.
Daniel Suelves escribió:Otra cosa nadie ha publicitado q esto sea la bomba para la defensa personal eso son conclusiones q ha sacado la gente al ver los videos osea q llamemos a cada cosa por lo q es, por otra parte el maestro se ve q esta o ha estado instruytendo a la policia alli en Finlandia y como dice el dicho la Policia no es tonta o sea q para poco o para mucho servira pero almenos para algo seguro.
1) Si uno cree en el vídeo "Efo in daily life" me parece que no hay muchas más conclusiones que sacar que eso es muy muy efectivo.
2) Por otro lado tenemos esta exposición de Raúl Merino:
Raúl : Después del seminario del 7 Diciembre de EFO los asistentes podrán utilizar eficazmente EFO ?
Jukka Lampila: Después de 07 de diciembre alguien puede utilizar EFO por supuesto! Porque no hay ninguna técnica!
¿Cómo no va a ser la bomba si después de un seminario se puede utilizar eficazmente? Si de verdad has practicado Kyokushin, creo que no te atreverías a asegurar jamás que después de una clase, los alumnos serán capaces de utilizar eficazmente el Karate. Y lo mismo con cualquier arte marcial y deporte de contacto.
3) Sin generalizar, pero te sorprendería saber la "calidad" de los entrenos que realizan algunos cuerpos de policía. Pero bueno, espero con ansia esos vídeos de policías reduciendo delincuentes con EFO, porque entiendo que después de una clase, ya se puede utilizar eficazmente.
Daniel Suelves escribió:la energia en el cuerpo Ki chi prana o como queraris llamarle o no llamarle hace muchisimos años q esta demostrada su existencia quizas el concepto erroneo de lo q es , creyendolo mas mistico de su realidad nos la hace parecer mas inverosimil
¿Demostrado por quién? ¿Dónde están las pruebas?
Daniel Suelves escribió: Je je si el kiai master , si te fijas no se no conozco a ese maestro mas q por lo q todos hemos visto en internet pero yo lo q veo es q quien se le enfrenta o es muy patoso o estaba mas preocupado en "protejerse" quiero decir con miedo a la "enegia" q pudiera lanzarle segun el pues se trata de algo muy diferente creo , q de atacar incluso cuando ve q no pasa nada aun duda , yo creo q esa barrera permite la no conexion , al reves de lo q pasa con sus alumnos q van sintonizados , jeje pero eso es otra cosa creo , y espero.
¿Entonces para que funcione uno ha de ir sintonizado? Si la explicación es tan simple, ¿por qué el Kiai Master aceptó el combate sabiendo que el otro 99% seguro que no estaría sintonizado? Por lo que se ve además, este Kiai Master supera con creces las habilidades de Jukka Lampila en no-touch.
Por cierto, ¿qué significa exactamente estar sintonizado?
No sé dónde se ve "miedo a la energía" en el vídeo de Kiai Master VS MMA. Si te van a dar un manotazo lo más normal del mundo es apartarse, retroceder. Digo yo...
Espero que esta exposición haya sido educada y respetuosa a la vista de los afines a EFO.
Saludos