http://fisiomorfosis.com/articulos/gene ... somatotipo
Digamos que ha sido la gota que colma el vaso, para mi.
La tendencia, y no me baso sólamente en esa página, desglosando con algo de tosquedad, veo que la tendencia actual es que ser mesomorfo, es lo mejor que le puede pasar a uno en la vida. Luego, el endomorfo, con esfuerzo, puede parecer mesomorfo, aunque no lo es, y por último, el pobrecito del ectomorfo, que con sus frágiles limitaciones, que se dedique a la resistencia.
Curiosamente, el test me dice dice que soy 90% mesomorfo y 10% ectomorfo, cuando tengo claro que soy ecto.
Y he aquí, un poco, donde quería llegar. Siendo ecto, soy considerado meso por un test claramente preconcebido a los estándares mencionados. Y es que, sí, de pequeño era delgado, pero jamás he sido frágil, y se me daban bien los deportes.
Experiencia personal? Sí, cierto, poco válida para extrapolar... Cosa que aún así, molesta que le llamen frágil a uno porque sí.
Pero no, son muchos años pasando por gimnasios, y no he sido nunca el único ectomorfo que entrena.
Dejando muy aparte esa apreciación personal por los ectos, a lo que realmente apunto es al prejuicio, y el énfasis en destacar un somatotipo sobre los demás.
La verdad es que no sé si se me está entendiendo, porque me está costando bastante expresar lo que siento y opino al respecto, entre otras cosas por no caer en argumentos fácilmente despreciables, como el de la experiencia personal en el que me he arriesgado ya bastante.
Pongo un ejemplo:

Pienso que los conceptos y tendencias, marcan mucho más allá de los estereotipos de belleza, afectando a los entrenamientos y sus metas, y como es lógico, es algo que pasa desapercibido en muchas ocasiones.
Quiero decir, por poner otro ejemplo, un anoréxico no es consciente que lo es.
Por tanto, si la gente entrena bajo estas influencias, no será consciente de ello, y lo negará, además con argumentos.
No sé si me entienden, pero me gustaría generar debate.
Saludos.




