Coral Bistuer y la autoprotección femenina | mastaekwondo.co
Moderadores: moderador suplente, admin
Re: Coral Bistuer y la autoprotección femenina | mastaekwond
Es curioso cómo se llenan de visitas y respuestas estos hilos, y la comparación con Díez, en ese sentido, aún, pero vamos, pienso que es desafortunado comparar a alguien que, por muy discutible que sean sus méritos, por lo menos no se ha inventado que es cinturón negro, que me parece una gran diferencia.
A mi me da que mucha gente se cree que haría un mejor trabajo que Bistuer y que no tiene la atención que cree merecer, aunque sea por agravio comparativo.
A mi me da que mucha gente se cree que haría un mejor trabajo que Bistuer y que no tiene la atención que cree merecer, aunque sea por agravio comparativo.
- aprendizdemaestro
- Forero Avanzado

- Mensajes: 330
- Registrado: 23 Jun 2009 12:18
- Ubicación: sierra de madrid / ávila
- Contactar:
Re: Coral Bistuer y la autoprotección femenina | mastaekwond
pues la verdad es que a mi también me sorprende que este hilo siga abierto, así que vuelvo a dar mi opinión.
respecto a la popularidad entre los jóvenes cuando les preguntas por quién fue coral bistuer y que a ninguno les suene, es posible, ¿les sonaría arancha sánchez vicario?
entre los que somos un poco más entrados en canas:
- coral? si claro, claro que me suena, era karateca o judoka? fue campeona de algo de pegarse no? me suena de las revistas y de telecinco...
---
respecto a compararla con noa diéz, esto... me parece que es un poco arriesgado por no decir desafortunado el comentario,...
si bien es cierto que cuando coral fue campeona, el taekwondo no era lo que es hoy, la cantidad de mujeres no es ni por asomo las que entrenan hoy, y posiblemente en su peso se enfrentó con menos gente de la que a día de hoy se hubiera tenido que enfrentar, también es cierto que por todo esto mismo entrenaba con tios que también se estaban preparando para campeonatos de españa, de europa y olímpicos, en una época dónde si el golpe no era contundente no subía el punto. No sé las hostias que se ha llevado noa, pero coral es posible que unas cuantas. Como dije antes conozco a coral desde hace años, y es una tia que no echa para atrás ni para coger impulso.
---
respecto al comentario de SUGO sobre la calidad de su hapkido, creo que el hapkido sirve para la defensa personal igual que sirve el atletismo, el fútbol, el rugby o el baseball por citar algunos deportes. Lo que he entrenado yo de hapkido me prepara para "resolver" un agarre, pero resulta que en función del tipo de agresión el agarre aparece o no, y una vez desmontado, o llega otro, o llegan golpes, o ambas cosas. En una agresión nos interesa resolver el objetivo del agresor, no sus técnicas para llegar a ese objetivo, y la calidad técnica con todos mis respetos a los técnicos del foro, creo que en una situación de este tipo, es lo que menos nos debe preocupar...
---
volviendo a lo que dije en mi primera intervención en este hilo, las alumnas de los cursos de defensa personal al día siguiente lo más seguro es que no recuerden ninguna técnica, pero si les has explicado cuando correr y cuando no y porqué, y han hecho un ejercicio de huida, les has explicado como llevar el bolso y como no y porqué y han hecho un ejercicio de robo, y les explicas el genérico para salir de los agarres (que en mi temario explico como maña, llave y magia) y han hecho un ejercicio de secuestros o traslados obligados, posiblemente eso sí sean capaces de recordarlo si algún día les sucede algo malo. He dado cursos de 8 horas sin ver NI UNA SOLA TÉCNICA con las alumnas sin dejar de sudar ni un segundo dándoles recursos teóricos entrenados mediante ejercicios abiertos, que espero que si algún día se ven en situación puedan recordar. os suena la metodología del descubrimiento guiado? en mi opinión las artes marciales abusan de mando directo y asignación de tareas, y para entrenar defensa personal (o cualquier cosa que no sea deportiva y por tanto sujeta a una normativa cerrada) es un verdadero lastre en la velocidad del aprendizaje.
---
acabo recordando una intro de una canción del cantante de hip-hop "el chojin" que se mete con los raperos de instituto que critican a los grupos con discos en el mercado. Al final lo que dice es que mientras unos se mueven otros solo desprecian. Miguel de cervantes ponía en boca de don quijote "ladran, luego cabalgamos amigo sancho". Recordando el estilo crítico de la columna de Tengu cuando escribía en el budoka 2.0 si creéis que podéis hacerlo mejor que coral o cualquier otro, con todos mis respetos, estáis tardando.
un saludo
respecto a la popularidad entre los jóvenes cuando les preguntas por quién fue coral bistuer y que a ninguno les suene, es posible, ¿les sonaría arancha sánchez vicario?
entre los que somos un poco más entrados en canas:
- coral? si claro, claro que me suena, era karateca o judoka? fue campeona de algo de pegarse no? me suena de las revistas y de telecinco...
---
respecto a compararla con noa diéz, esto... me parece que es un poco arriesgado por no decir desafortunado el comentario,...
si bien es cierto que cuando coral fue campeona, el taekwondo no era lo que es hoy, la cantidad de mujeres no es ni por asomo las que entrenan hoy, y posiblemente en su peso se enfrentó con menos gente de la que a día de hoy se hubiera tenido que enfrentar, también es cierto que por todo esto mismo entrenaba con tios que también se estaban preparando para campeonatos de españa, de europa y olímpicos, en una época dónde si el golpe no era contundente no subía el punto. No sé las hostias que se ha llevado noa, pero coral es posible que unas cuantas. Como dije antes conozco a coral desde hace años, y es una tia que no echa para atrás ni para coger impulso.
---
respecto al comentario de SUGO sobre la calidad de su hapkido, creo que el hapkido sirve para la defensa personal igual que sirve el atletismo, el fútbol, el rugby o el baseball por citar algunos deportes. Lo que he entrenado yo de hapkido me prepara para "resolver" un agarre, pero resulta que en función del tipo de agresión el agarre aparece o no, y una vez desmontado, o llega otro, o llegan golpes, o ambas cosas. En una agresión nos interesa resolver el objetivo del agresor, no sus técnicas para llegar a ese objetivo, y la calidad técnica con todos mis respetos a los técnicos del foro, creo que en una situación de este tipo, es lo que menos nos debe preocupar...
---
volviendo a lo que dije en mi primera intervención en este hilo, las alumnas de los cursos de defensa personal al día siguiente lo más seguro es que no recuerden ninguna técnica, pero si les has explicado cuando correr y cuando no y porqué, y han hecho un ejercicio de huida, les has explicado como llevar el bolso y como no y porqué y han hecho un ejercicio de robo, y les explicas el genérico para salir de los agarres (que en mi temario explico como maña, llave y magia) y han hecho un ejercicio de secuestros o traslados obligados, posiblemente eso sí sean capaces de recordarlo si algún día les sucede algo malo. He dado cursos de 8 horas sin ver NI UNA SOLA TÉCNICA con las alumnas sin dejar de sudar ni un segundo dándoles recursos teóricos entrenados mediante ejercicios abiertos, que espero que si algún día se ven en situación puedan recordar. os suena la metodología del descubrimiento guiado? en mi opinión las artes marciales abusan de mando directo y asignación de tareas, y para entrenar defensa personal (o cualquier cosa que no sea deportiva y por tanto sujeta a una normativa cerrada) es un verdadero lastre en la velocidad del aprendizaje.
---
acabo recordando una intro de una canción del cantante de hip-hop "el chojin" que se mete con los raperos de instituto que critican a los grupos con discos en el mercado. Al final lo que dice es que mientras unos se mueven otros solo desprecian. Miguel de cervantes ponía en boca de don quijote "ladran, luego cabalgamos amigo sancho". Recordando el estilo crítico de la columna de Tengu cuando escribía en el budoka 2.0 si creéis que podéis hacerlo mejor que coral o cualquier otro, con todos mis respetos, estáis tardando.
un saludo
- Flintstone
- Forero Vicioso

- Mensajes: 1116
- Registrado: 10 Dic 2003 09:03
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
Re: Coral Bistuer y la autoprotección femenina | mastaekwond
Aprendiz, a ti te parece una luxación seria?aprendizdemaestro escribió:pues la verdad es que a mi también me sorprende que este hilo siga abierto, así que vuelvo a dar mi opinión.
respecto a la popularidad entre los jóvenes cuando les preguntas por quién fue coral bistuer y que a ninguno les suene, es posible, ¿les sonaría arancha sánchez vicario?
entre los que somos un poco más entrados en canas:
- coral? si claro, claro que me suena, era karateca o judoka? fue campeona de algo de pegarse no? me suena de las revistas y de telecinco...
---
respecto a compararla con noa diéz, esto... me parece que es un poco arriesgado por no decir desafortunado el comentario,...
si bien es cierto que cuando coral fue campeona, el taekwondo no era lo que es hoy, la cantidad de mujeres no es ni por asomo las que entrenan hoy, y posiblemente en su peso se enfrentó con menos gente de la que a día de hoy se hubiera tenido que enfrentar, también es cierto que por todo esto mismo entrenaba con tios que también se estaban preparando para campeonatos de españa, de europa y olímpicos, en una época dónde si el golpe no era contundente no subía el punto. No sé las hostias que se ha llevado noa, pero coral es posible que unas cuantas. Como dije antes conozco a coral desde hace años, y es una tia que no echa para atrás ni para coger impulso.
---
respecto al comentario de SUGO sobre la calidad de su hapkido, creo que el hapkido sirve para la defensa personal igual que sirve el atletismo, el fútbol, el rugby o el baseball por citar algunos deportes. Lo que he entrenado yo de hapkido me prepara para "resolver" un agarre, pero resulta que en función del tipo de agresión el agarre aparece o no, y una vez desmontado, o llega otro, o llegan golpes, o ambas cosas. En una agresión nos interesa resolver el objetivo del agresor, no sus técnicas para llegar a ese objetivo, y la calidad técnica con todos mis respetos a los técnicos del foro, creo que en una situación de este tipo, es lo que menos nos debe preocupar...
---
volviendo a lo que dije en mi primera intervención en este hilo, las alumnas de los cursos de defensa personal al día siguiente lo más seguro es que no recuerden ninguna técnica, pero si les has explicado cuando correr y cuando no y porqué, y han hecho un ejercicio de huida, les has explicado como llevar el bolso y como no y porqué y han hecho un ejercicio de robo, y les explicas el genérico para salir de los agarres (que en mi temario explico como maña, llave y magia) y han hecho un ejercicio de secuestros o traslados obligados, posiblemente eso sí sean capaces de recordarlo si algún día les sucede algo malo. He dado cursos de 8 horas sin ver NI UNA SOLA TÉCNICA con las alumnas sin dejar de sudar ni un segundo dándoles recursos teóricos entrenados mediante ejercicios abiertos, que espero que si algún día se ven en situación puedan recordar. os suena la metodología del descubrimiento guiado? en mi opinión las artes marciales abusan de mando directo y asignación de tareas, y para entrenar defensa personal (o cualquier cosa que no sea deportiva y por tanto sujeta a una normativa cerrada) es un verdadero lastre en la velocidad del aprendizaje.
---
acabo recordando una intro de una canción del cantante de hip-hop "el chojin" que se mete con los raperos de instituto que critican a los grupos con discos en el mercado. Al final lo que dice es que mientras unos se mueven otros solo desprecian. Miguel de cervantes ponía en boca de don quijote "ladran, luego cabalgamos amigo sancho". Recordando el estilo crítico de la columna de Tengu cuando escribía en el budoka 2.0 si creéis que podéis hacerlo mejor que coral o cualquier otro, con todos mis respetos, estáis tardando.
un saludo
Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
- aprendizdemaestro
- Forero Avanzado

- Mensajes: 330
- Registrado: 23 Jun 2009 12:18
- Ubicación: sierra de madrid / ávila
- Contactar:
Re: Coral Bistuer y la autoprotección femenina | mastaekwond
No, no me parece que esté correctamente ejecutada, el pulgar no está entre el pulgar y el índice de Visi (la que recibe la técnica, profesora en el gimnasio victoria sanse y mujer del maestro felix rivas), la mano que ejerce presión sobre el codo levanta el pulgar, no está sobre el codo sino en el antebrazo (en mi opinión puestos a no ponerla en su sitio preferiría sobre el triceps braquial), las piernas... en fín, que no, que no me parece que desde el punto de vista técnico la luxación de muñeca por rotación externa con luxación de codo por retroversión esté correctamente ejecutada, ni en agarre, ni en presión, ni en distancia, ni en nada, excepto en una cosa, en ese momento le está sirviendo.Flintstone escribió:Aprendiz, a ti te parece una luxación seria?
No conozco el contexto de la foto, no se si estaban haciendo un ejercicio ante agarre de hombro por delante en colaboración, no colaboración, oposición o sparring, no se si era un ejercicio ante empujones alternos con la palma de la mano al pecho pendulándo piernas y trasladándonse alrededor de la persona agredida, no se si era un ejercicio de anticipación dónde en un círculo la gente se numera y a la voz del instructor debes correr a realizar la técnica lo más rápido posible al número citado por el instructor, hay tantos motivos para poder hacer la luxación mal... lo cual en mi opinión no tiene nada que ver con dos cosas:
1) que aunque la haga mal en dinámico, conozca la teoría y sea capaz de hacerla bien en estático
2) que incluso sin saber realizar correctamente la técnica, sea "funcional" en una situación dónde la mejor opción sea luxar (que en mi opinión fuera de la defensa personal laboral es casi nunca) y haciendo mal la técnica le sirva para llegar a su objetivo (bien sea marcharse o quedarse).
Del jab en sombra o saco idealmente técnico al jab de un combate amateur de boxeo va un trecho largo, en piernas, inclinación de columna, cobertura con hombro propio, guardia con mano contraria, angulación de la muñeca, altura del mentón, etc etc, y eso no implica que sea funcional si es capaz de impactar en su sitio.
Soy un tipo raro, lo admito, pero las técnicas de libro me la traen bastante al pairo, conociendo los principios bio-mecánicos del cuerpo no necesitas llegar a la excelencia técnica para lograr que algo funcione.
Un profesor cuando estudié el técnico en emergencias médicas solía decir que en extra-hospitalarias "todo lo efectivo es efectivo", algo que llevo a mis cursos de autoprotección y protección a terceros. En una clase de formación continua con un grupo de alumnos apuntados a clases veo estupendo "invertir el tiempo" en la calidad técnica. En un curso de autoprotección a gente que no volverás a ver en la vida, ni ellos verán un tatami nunca más, creo que hay cosas más importantes sobre las que trabajar que en cómo o dónde colocar la mano, claro que yo las luxaciones en mis cursos de "civil" ni las nombro por estar fuera del objetivo del agredido que considero que debe ser marcharse cuanto antes.
un saludo
Re: Coral Bistuer y la autoprotección femenina | mastaekwond
Desde mi punto de vista (mujer relativamente pequeñilla) creo que estos cursos hacen más mal que bien. Por mi experiencia, en las aamm, cuanto más sabes, menos seguro te sientes, en el sentido de que con los años aprendes que la fuerza física y el tamaño son un factor muy importante, así como la agresividad, el miedo, etc. En los últimos años he practicado luxaciones y desequilibrios, con personas de diferentes caracterísiticas y tamaños, casi todos mayores que yo, y aún en condiciones ideales y con un oponente que no me ataca ni se resiste en exceso, si la diferencia de tamaño es importante, es muy complicado ejecutar una técnica, como por ejemplo la que veo que intenta en la foto (y digo intenta porque con eso lo mínimo que recibiría es un sopapo en toda la boca). Es muy peligroso, realmente, hacer creer a niñas, como ella dice, que pueden defenderse sin problemas de un agresor porque han entrenado o han hecho esos cursos de defensa femenina.
Personalmente creo que es vergonzoso que una mujer (un hombre también, pero una mujer experimentada debería saberlo mejor) se atreva a afirmar semejante cosa. No vivir con miedo, perfecto, creer que no se tiene nada que temer, estúpido.
Personalmente creo que es vergonzoso que una mujer (un hombre también, pero una mujer experimentada debería saberlo mejor) se atreva a afirmar semejante cosa. No vivir con miedo, perfecto, creer que no se tiene nada que temer, estúpido.
- Byulkunjik
- Forero Vicioso

- Mensajes: 2297
- Registrado: 10 Oct 2002 11:50
- Ubicación: Catalunya
Re: Coral Bistuer y la autoprotección femenina | mastaekwond
Buena reflexión.No vivir con miedo, perfecto, creer que no se tiene nada que temer, estúpido.
Con tu permiso la incorporo a mi archivo de "frases/recursos".
Re: Coral Bistuer y la autoprotección femenina | mastaekwond
La intervención de aikigirl es de las mejores, si no la mejor de este post. Y quizás de todos los de Hispagimnasios.
Enviado desde mi Nexus 7 mediante Tapatalk
Enviado desde mi Nexus 7 mediante Tapatalk
Re: Coral Bistuer y la autoprotección femenina | mastaekwond
Hace mucho que no intervengo en los hilos de aamm, pero desde el respeto quiero matizar un par de puntos que se han comentado.
No dudo de que Coral sea buenísima profesional en lo suyo, yo creo que en lo mío también lo soy, pero en ambos casos, nuestro hapkido es muy malo.
Termino.
Mencionas que conociendo la "biomecánica" se puede realizar bien una técnica....y dices.
Como ves, no es tan fácil conocer la biomecánica para explicar una técnica.
Te conozco y me conoces, sabes que aprecio tu trabajo, pero por favor, no caigamos en la defensa barata por el mero hecho de que alguien que se lo curra ya lo hace todo bien, por el hecho de que siendo lo que ha sido, pueda ser cualquier cosa.
En ese vídeo, las personas que salen haciendo las técnicas no han ido ni una vez a una clase de defensa personal, no saben lo que es el aspecto psicológico de la agresión (se están descojonando todo el rato) y creo que tú eres un profesional como la copa de un pino y controlas este aspecto.
Eso es demagogia pura y dura, aprovechar la imagen para, con toda la buena intención del mundo acercar a las mujeres a un mundo (el de la autoprotección) muy desconocido para ellas, vale, pero si se ha de hacer, que se haga bien.
Prefiero mil veces a Coral dando una rueda de prensa para promocionar tus cursos, tu trabajo, tu buen hacer, antes que ver lo que he visto en ese vídeo.
Un abrazo aprendizdemaestro.
Entonces por esa regla de tres en tus cursos deberías enseñar a correr más y mejor, no a trabajar sobre principios de posicionamiento, golpeo, etc. Con esto no critico tus cursos, simplemente tu comentario me parece un error gravísimo de comparación y contexto de lo que son las artes marciales y su utilidad concreta en el campo de la defensa personal. Y usarlo para "defender" una técnica mal ejecutada, me parece otro grave error.aprendizdemaestro escribió:creo que el hapkido sirve para la defensa personal igual que sirve el atletismo, el fútbol, el rugby o el baseball por citar algunos deportes.
No dudo de que Coral sea buenísima profesional en lo suyo, yo creo que en lo mío también lo soy, pero en ambos casos, nuestro hapkido es muy malo.
Malinterpretas los comentarios en contra, no es el comentario, es quien lo dice, y creo que muchos de los que aquí han intervenido tienen horas de hostias de sobra como para saber si alguien puede o no tener conocimiento sobre algo.aprendizdemaestro escribió:Recordando el estilo crítico de la columna de Tengu cuando escribía en el budoka 2.0 si creéis que podéis hacerlo mejor que coral o cualquier otro, con todos mis respetos, estáis tardando.
Termino.
Mencionas que conociendo la "biomecánica" se puede realizar bien una técnica....y dices.
La muñeca no puede rotar externamente, el codo no puede hacer retroversión....en todo caso hablamos de rotación interna de hombro e "hiperextensión" de codo por decir algo....aprendizdemaestro escribió:que no me parece que desde el punto de vista técnico la luxación de muñeca por rotación externa con luxación de codo por retroversión esté correctamente ejecutada
Como ves, no es tan fácil conocer la biomecánica para explicar una técnica.
Te conozco y me conoces, sabes que aprecio tu trabajo, pero por favor, no caigamos en la defensa barata por el mero hecho de que alguien que se lo curra ya lo hace todo bien, por el hecho de que siendo lo que ha sido, pueda ser cualquier cosa.
En ese vídeo, las personas que salen haciendo las técnicas no han ido ni una vez a una clase de defensa personal, no saben lo que es el aspecto psicológico de la agresión (se están descojonando todo el rato) y creo que tú eres un profesional como la copa de un pino y controlas este aspecto.
Eso es demagogia pura y dura, aprovechar la imagen para, con toda la buena intención del mundo acercar a las mujeres a un mundo (el de la autoprotección) muy desconocido para ellas, vale, pero si se ha de hacer, que se haga bien.
Prefiero mil veces a Coral dando una rueda de prensa para promocionar tus cursos, tu trabajo, tu buen hacer, antes que ver lo que he visto en ese vídeo.
Un abrazo aprendizdemaestro.
Re: Coral Bistuer y la autoprotección femenina | mastaekwond
Amenaikigirl escribió:Desde mi punto de vista (mujer relativamente pequeñilla) creo que estos cursos hacen más mal que bien. Por mi experiencia, en las aamm, cuanto más sabes, menos seguro te sientes, en el sentido de que con los años aprendes que la fuerza física y el tamaño son un factor muy importante, así como la agresividad, el miedo, etc. En los últimos años he practicado luxaciones y desequilibrios, con personas de diferentes caracterísiticas y tamaños, casi todos mayores que yo, y aún en condiciones ideales y con un oponente que no me ataca ni se resiste en exceso, si la diferencia de tamaño es importante, es muy complicado ejecutar una técnica, como por ejemplo la que veo que intenta en la foto (y digo intenta porque con eso lo mínimo que recibiría es un sopapo en toda la boca). Es muy peligroso, realmente, hacer creer a niñas, como ella dice, que pueden defenderse sin problemas de un agresor porque han entrenado o han hecho esos cursos de defensa femenina.
Personalmente creo que es vergonzoso que una mujer (un hombre también, pero una mujer experimentada debería saberlo mejor) se atreva a afirmar semejante cosa. No vivir con miedo, perfecto, creer que no se tiene nada que temer, estúpido.
- aprendizdemaestro
- Forero Avanzado

- Mensajes: 330
- Registrado: 23 Jun 2009 12:18
- Ubicación: sierra de madrid / ávila
- Contactar:
Re: Coral Bistuer y la autoprotección femenina | mastaekwond
Damarpo, gracias por tus comentarios, siempre son bienvenidos y sobre todo viniendo de alguien como tu.
en primer lugar creo que me estoy expresando mal, pues no soy defensor acérrimo de coral y he comentado que también creo que la técnica de la foto no es correcta, pero entiendo que los cursos de autoprotección (femenina o mixta) si tienen un buen profesor si pueden ser muy útiles, incluso si mañana no recuerdan las técnicas, porque creo que en este tipo de cursos las técnicas deberían ser lo de menos, lo suyo no es explicar como se hace un buen talonamiento de atletismo, sino dar un indicativo claro sobre CUANDO correr y cuando no, y en qué dirección hacerlo para reducir las posibilidades de ser interceptado. Coral entre otros profesores ha estado con j. cubría, perteneciente al CNP con cierta responsabilidad, buen amigo personal, y todo un experto de la autoprotección extra-artes marciales.
Estoy de acuerdo en que las artes marciales, si se entrenan como debe hacerse, y esto implica "juego" o sparring, son más utiles y con una mayor transferencia a las agresiones que otros deportes, pero hablamos de practicantes asíduos, de deportistas, no de gente que va a una clase gratis o a un curso de x horas para no volver jamás, para esta gente, insisto, y es mi opinión, le daría lo mismo ir a un curso de hapkido, aikido, o cualquier otra cosa, o a un curso de rugby, tenis, o lo que sea. Si el profesor que dice impartir defensa personal tiene las ideas claras y las sabe transmitir da igual lo que imparta, porque la parte técnica se olvidará rápidamente, de quedar algo, serán los conceptos y su aplicación en juego. como dice m.a.berdud de SIDE, "hacer para aprender, sentir para creer".
Respecto a mi malinterpretación de los comentarios en contra, tienes razón y pido disculpas. Posiblemente no he sabido entender que hablabamos de cosas distintas, mientras algunos de los participantes del hilo hablan de una mala técnica, yo hablaba de que las técnicas deberían ser lo de menos en un cursillo de defensa personal.
por último, respecto a la biomecánica, y pregunto desde el desconocimiento ya que tu entiendes mucho más que yo sobre esto, tengo entendido que la muñeca puede realizar movimientos en los siguientes planos:
anteversión, retroversión, abducción, adducción, rotación interna y rotación externa.
respecto al codo, efectivamente no puede hacer retroversión, y de ahí que cuando lo hiper-extendamos pueda producirse una luxación o incluso rotura ligamentosa u ósea en el peor de los casos.
hasta dónde entiendo, defino luxación como separación de los huesos de una articulación elongando los ligamentos que los unen más de lo natural impidiendo la correcta sujeción de los mismos. corrígeme si me equivoco porfa.
pd: Gracias por los alagos a mi formación David, a ver cuando puedo sacar tiempo para formarme contigo, el SMART Training me parece un complemento increíblemente bueno para lo que yo hago.
un saludo
en primer lugar creo que me estoy expresando mal, pues no soy defensor acérrimo de coral y he comentado que también creo que la técnica de la foto no es correcta, pero entiendo que los cursos de autoprotección (femenina o mixta) si tienen un buen profesor si pueden ser muy útiles, incluso si mañana no recuerdan las técnicas, porque creo que en este tipo de cursos las técnicas deberían ser lo de menos, lo suyo no es explicar como se hace un buen talonamiento de atletismo, sino dar un indicativo claro sobre CUANDO correr y cuando no, y en qué dirección hacerlo para reducir las posibilidades de ser interceptado. Coral entre otros profesores ha estado con j. cubría, perteneciente al CNP con cierta responsabilidad, buen amigo personal, y todo un experto de la autoprotección extra-artes marciales.
Estoy de acuerdo en que las artes marciales, si se entrenan como debe hacerse, y esto implica "juego" o sparring, son más utiles y con una mayor transferencia a las agresiones que otros deportes, pero hablamos de practicantes asíduos, de deportistas, no de gente que va a una clase gratis o a un curso de x horas para no volver jamás, para esta gente, insisto, y es mi opinión, le daría lo mismo ir a un curso de hapkido, aikido, o cualquier otra cosa, o a un curso de rugby, tenis, o lo que sea. Si el profesor que dice impartir defensa personal tiene las ideas claras y las sabe transmitir da igual lo que imparta, porque la parte técnica se olvidará rápidamente, de quedar algo, serán los conceptos y su aplicación en juego. como dice m.a.berdud de SIDE, "hacer para aprender, sentir para creer".
Respecto a mi malinterpretación de los comentarios en contra, tienes razón y pido disculpas. Posiblemente no he sabido entender que hablabamos de cosas distintas, mientras algunos de los participantes del hilo hablan de una mala técnica, yo hablaba de que las técnicas deberían ser lo de menos en un cursillo de defensa personal.
por último, respecto a la biomecánica, y pregunto desde el desconocimiento ya que tu entiendes mucho más que yo sobre esto, tengo entendido que la muñeca puede realizar movimientos en los siguientes planos:
anteversión, retroversión, abducción, adducción, rotación interna y rotación externa.
respecto al codo, efectivamente no puede hacer retroversión, y de ahí que cuando lo hiper-extendamos pueda producirse una luxación o incluso rotura ligamentosa u ósea en el peor de los casos.
hasta dónde entiendo, defino luxación como separación de los huesos de una articulación elongando los ligamentos que los unen más de lo natural impidiendo la correcta sujeción de los mismos. corrígeme si me equivoco porfa.
pd: Gracias por los alagos a mi formación David, a ver cuando puedo sacar tiempo para formarme contigo, el SMART Training me parece un complemento increíblemente bueno para lo que yo hago.
un saludo
Re: Coral Bistuer y la autoprotección femenina | mastaekwond
Exacto, por lo que yo he leido, se cuestiona que en ese apartado ella sea buena profesora, nada más jefe....aprendizdemaestro escribió:pero entiendo que los cursos de autoprotección (femenina o mixta) si tienen un buen profesor si pueden ser muy útiles
Entonces no lo llames "curso de..." llámalo "charla sobre..."aprendizdemaestro escribió:porque creo que en este tipo de cursos las técnicas deberían ser lo de menos
No, creo que no, la muñeca flexiona-extiende y tiene unos grados de flexión lateral, el resto se hace a través del antebrazo.aprendizdemaestro escribió:por último, respecto a la biomecánica, y pregunto desde el desconocimiento ya que tu entiendes mucho más que yo sobre esto, tengo entendido que la muñeca puede realizar movimientos en los siguientes planos:
anteversión, retroversión, abducción, adducción, rotación interna y rotación externa.
Pero vamos, ponía ese ejemplo simplemente para recalcar, y lo vuelvo a hacer, que es muy dificil conocer esa biomecánica.
Y esto es un debate diferente, totalmente.aprendizdemaestro escribió:Respecto a mi malinterpretación de los comentarios en contra, tienes razón y pido disculpas. Posiblemente no he sabido entender que hablabamos de cosas distintas, mientras algunos de los participantes del hilo hablan de una mala técnica, yo hablaba de que las técnicas deberían ser lo de menos en un cursillo de defensa personal.
Re: Coral Bistuer y la autoprotección femenina | mastaekwond
Bueno, creo que se os olvida un tema muy importante: Lo que busca una alumna tipo en un curso sobre defensa personal.
Hace algunos años impartí un curso sobre defensa personal femenina donde hice hincapié sobre todo en la evitación e identificación de coflictos. Incicidí muchisimo en la identificacion de posibles situaciones de riesgo. Elaboré un libreto donde explicaba los diferentes métodos usados por los delincuentes para secuestrar, robar, drogar o violar a sus victimas. Me tiré meses recopilando información para que ese dossier fuese lo más veraz y completo posible.
Durante el curso, dedicaba media hora a explicar lo que venia en el libreto y otra media a entrenar tecnicas de liberación ante agarres y golpeo de genitales y ojos.
Pues bien, las mujeres del curso se me quedaban dormidas durante la teoria, y les brillaban los ojillos con la parte práctica.
MORALEJA: Las mujeres que acuden a un curso de estos vienen a practicar lo que Coral Bistuer enseña en el video, y lo demás se lo trae al pairo. Pagan por eso y eso es lo que quieren. Desean aprender a darle una paliza a un tio que intenta robarle el bolso o a arrancarle los huevos a alguien que intente violarlas, aunque luego todo eso valga de bien poco.
Es cuestion de negocios amigos mios, al cliente hay que darle lo que quiere...
Pd. En mi busqueda de información para mi dossier de DPF entré en la web de una asociación de mujeres víctimas de violación. ¿Sabeis que recomendaban? Que ante una situación de agresión sexual donde ya no existia posibilidad de escapatoria, lo mejor era NO RESISTIRSE, a fin de no recibir más daños fisicos. ¿Os imaginais la cara de las alumnas al explicarle algo así? Seguro que no volvian a la proxima clase...
El realismo no vende.
Hace algunos años impartí un curso sobre defensa personal femenina donde hice hincapié sobre todo en la evitación e identificación de coflictos. Incicidí muchisimo en la identificacion de posibles situaciones de riesgo. Elaboré un libreto donde explicaba los diferentes métodos usados por los delincuentes para secuestrar, robar, drogar o violar a sus victimas. Me tiré meses recopilando información para que ese dossier fuese lo más veraz y completo posible.
Durante el curso, dedicaba media hora a explicar lo que venia en el libreto y otra media a entrenar tecnicas de liberación ante agarres y golpeo de genitales y ojos.
Pues bien, las mujeres del curso se me quedaban dormidas durante la teoria, y les brillaban los ojillos con la parte práctica.
MORALEJA: Las mujeres que acuden a un curso de estos vienen a practicar lo que Coral Bistuer enseña en el video, y lo demás se lo trae al pairo. Pagan por eso y eso es lo que quieren. Desean aprender a darle una paliza a un tio que intenta robarle el bolso o a arrancarle los huevos a alguien que intente violarlas, aunque luego todo eso valga de bien poco.
Es cuestion de negocios amigos mios, al cliente hay que darle lo que quiere...
Pd. En mi busqueda de información para mi dossier de DPF entré en la web de una asociación de mujeres víctimas de violación. ¿Sabeis que recomendaban? Que ante una situación de agresión sexual donde ya no existia posibilidad de escapatoria, lo mejor era NO RESISTIRSE, a fin de no recibir más daños fisicos. ¿Os imaginais la cara de las alumnas al explicarle algo así? Seguro que no volvian a la proxima clase...
El realismo no vende.
Re: Coral Bistuer y la autoprotección femenina | mastaekwond
Es una striker, lo suyo siempre ha sido golpear, aprender a golpear es lo de que mas podrian aprovechar sus alumnas.
Re: Coral Bistuer y la autoprotección femenina | mastaekwond
Hace un par de días se hacían eco en un telediario de que están aumentando las agresiones en la calle a mujeres, y que los agresores cada vez son más jóvenes. Daban en el reportaje voz a una mujer que hablaba en nombre de una asociación de víctimas de agresiones, y que aportaba como ideaca llevar a cabo cursos de sensibilización en los centros educativos. Oye, pues muy bien! que se les diga a los adolescentes que está feo increpar/pegar/violar, y a las potenciales víctimas que si alguien realiza esas acciones contra una pues que no tienes la culpa, que tienes que denunciarle y mirarle mal. Todo correcto, pero insuficiente y, sobre todo, ineficaz.
Eficaz es aprender a defenderse, es erradicar la conciencia de víctima desde la obtención de un cierto nivel de seguridad en uno mismo que se consigue a través de muchas cosas entre las que sí están la obtención de conocimientos de técnicas concretas y sencillas, pero también de eso que la Sra. Bistuer ha llamado "actitud ante la vida" que suena cursi y manoseado pero que supongo que también implica estar alerta, ser consciente de los peligros y de tu posición y actuar con sentido común.
De la entrevista nos deberíamos quedar con que esta mujer tiene contactos políticos, de manera que igual tenemos más cerca la posibilidad de que se tome en serio desde las instituciones la necesidad de instruir a nuestras niñas y se haga desde la escuela, en lugar de perpetuar el rol víctima de la mujer analizando una y otra vez lo que nos pegan.
Gracias a los foreros que me han hecho caer en la cuenta de que soy vieja. Sé quiénes son Coral Bistuer y Arancha Sanchez Vicario.
Eficaz es aprender a defenderse, es erradicar la conciencia de víctima desde la obtención de un cierto nivel de seguridad en uno mismo que se consigue a través de muchas cosas entre las que sí están la obtención de conocimientos de técnicas concretas y sencillas, pero también de eso que la Sra. Bistuer ha llamado "actitud ante la vida" que suena cursi y manoseado pero que supongo que también implica estar alerta, ser consciente de los peligros y de tu posición y actuar con sentido común.
De la entrevista nos deberíamos quedar con que esta mujer tiene contactos políticos, de manera que igual tenemos más cerca la posibilidad de que se tome en serio desde las instituciones la necesidad de instruir a nuestras niñas y se haga desde la escuela, en lugar de perpetuar el rol víctima de la mujer analizando una y otra vez lo que nos pegan.
Gracias a los foreros que me han hecho caer en la cuenta de que soy vieja. Sé quiénes son Coral Bistuer y Arancha Sanchez Vicario.
- Flintstone
- Forero Vicioso

- Mensajes: 1116
- Registrado: 10 Dic 2003 09:03
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
Re: Coral Bistuer y la autoprotección femenina | mastaekwond
Jodopetaca, también sabes/sabéis dónde viven? :/Sátrapa escribió:Gracias a los foreros que me han hecho caer en la cuenta de que soy vieja. Sé quiénes son Coral Bistuer y Arancha Sanchez Vicario.
Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk




