Programa GreySkull LP
Moderadores: moderador suplente, admin
Programa GreySkull LP
Llevaba unas semanas queriendo abrir un hilo para discutir sobre la rutina GreySkull LP de John Sheaffer, pero en vez de analizarla yo mismo he preferido traducir un articulo de Izzy Narvaez (http://www.powerliftingtowin.com). El tipo es un powerlifter jovencito pero que a mi modo de ver controla un monton sobre programacion, y hace regularmente revisiones de las rutinas mas populares que circulan en el mundillo de la fuerza. Siempre desde la perspectiva de un powerlifter, algo que hay que tener en cuenta.
Aqui esta su articulo traducido:
http://www.hispagimnasios.com/a_culturi ... yskull.php
Tengo que decir que es un planteamiento que me ha molado mucho. Si bien ahora en el 2015 no es totalmente nuevo, a mi modo de ver tiene ventajas sobre planteamientos mas conocidos como Starting Strength o Stronglifts. En vez de hacer un 3x5, en GreySkull LP se hace 2x5,1x5+, lo que quiere decir que hacemos dos series de 5 con el peso que toca ese dia y luego una ultima serie en la que vamos a por todas las repes que podamos (serie AMRAP), siempre sin llegar al fallo. Tal y como dice Izzy, un aspecto muy positivo de esto es en el momento en el que llegamos a la punyetera descarga. Yo personalmente me cabreo mucho cuando tengo que descargar hasta volver al peso en el que estaba, asi que la posibilidad de establecer nuevos records de numero de repes con un peso determinado puede ser bastante motivadora en esos momentos. Ademas, es una forma de autorregular el progreso. Si en la ultima serie resulta que hacemos mas de 10 repes con el peso de ese dia, es que estamos listos para hacer un salto doble en la proxima sesion.
Si yo tuviera que recomendar ahora mismo una rutina de fuerza a un joven sin problemas de salud para que empezara desde 0, seguiria recomendando SS o SL porque esos primeros meses hay que exprimir el 100% y GreySkull LP tiene por defecto incrementos de la mitad que SS o SL, pero a partir del punto en el que llegan los primeros estancamientos creo que GreySkull LP puede ser una opcion ligeramente mejor.
Muy bueno tambien el detalle de que existe un programa base (sentadilla, peso muerto y los dos presses) y luego se le van anyadiendo "capas" en funcion de los objetivos. Esto esta muy bien porque en este mismo foro pasa mas veces que las que no que alguien pregunta que ejercicios le podria anyadir a su SS, Rutyrna o SL para mejorar sus biceps. Con la GreySkull LP le enchufas la capa de "brazos" y ya tiene un volumen e intensidad pensado para que no interfiera con el programa base. O la capa para gente que esta tratando de quemar grasa, que al programa base le anyade tiempo caminando y algunos ejercicios de cardio intenso.
En resumen, no es que sea nada totalmente nuevo respecto a lo que hemos discutido en el foro 1000 veces, pero si una forma muy buena de tenerlo bien organizado.
Espero que les guste el articulo de Izzy, y perdon si me he comido alguna tilde o letra 'enye' en la traduccion. Ya saben que no escribo desde un teclado espanyol y me cuesta lo suyo ponerlas.
(Y ya que el chico se enrollo y le parecio perfecto que publicaramos aqui su articulo, siempre queda bien que unos cuantos foreros le hagan unas visitillas a su web. Si uno medio chapurrea ingles, el contenido es muy, muy bueno)
Aqui esta su articulo traducido:
http://www.hispagimnasios.com/a_culturi ... yskull.php
Tengo que decir que es un planteamiento que me ha molado mucho. Si bien ahora en el 2015 no es totalmente nuevo, a mi modo de ver tiene ventajas sobre planteamientos mas conocidos como Starting Strength o Stronglifts. En vez de hacer un 3x5, en GreySkull LP se hace 2x5,1x5+, lo que quiere decir que hacemos dos series de 5 con el peso que toca ese dia y luego una ultima serie en la que vamos a por todas las repes que podamos (serie AMRAP), siempre sin llegar al fallo. Tal y como dice Izzy, un aspecto muy positivo de esto es en el momento en el que llegamos a la punyetera descarga. Yo personalmente me cabreo mucho cuando tengo que descargar hasta volver al peso en el que estaba, asi que la posibilidad de establecer nuevos records de numero de repes con un peso determinado puede ser bastante motivadora en esos momentos. Ademas, es una forma de autorregular el progreso. Si en la ultima serie resulta que hacemos mas de 10 repes con el peso de ese dia, es que estamos listos para hacer un salto doble en la proxima sesion.
Si yo tuviera que recomendar ahora mismo una rutina de fuerza a un joven sin problemas de salud para que empezara desde 0, seguiria recomendando SS o SL porque esos primeros meses hay que exprimir el 100% y GreySkull LP tiene por defecto incrementos de la mitad que SS o SL, pero a partir del punto en el que llegan los primeros estancamientos creo que GreySkull LP puede ser una opcion ligeramente mejor.
Muy bueno tambien el detalle de que existe un programa base (sentadilla, peso muerto y los dos presses) y luego se le van anyadiendo "capas" en funcion de los objetivos. Esto esta muy bien porque en este mismo foro pasa mas veces que las que no que alguien pregunta que ejercicios le podria anyadir a su SS, Rutyrna o SL para mejorar sus biceps. Con la GreySkull LP le enchufas la capa de "brazos" y ya tiene un volumen e intensidad pensado para que no interfiera con el programa base. O la capa para gente que esta tratando de quemar grasa, que al programa base le anyade tiempo caminando y algunos ejercicios de cardio intenso.
En resumen, no es que sea nada totalmente nuevo respecto a lo que hemos discutido en el foro 1000 veces, pero si una forma muy buena de tenerlo bien organizado.
Espero que les guste el articulo de Izzy, y perdon si me he comido alguna tilde o letra 'enye' en la traduccion. Ya saben que no escribo desde un teclado espanyol y me cuesta lo suyo ponerlas.
(Y ya que el chico se enrollo y le parecio perfecto que publicaramos aqui su articulo, siempre queda bien que unos cuantos foreros le hagan unas visitillas a su web. Si uno medio chapurrea ingles, el contenido es muy, muy bueno)
Re: Programa GreySkull LP
Anyado:
Ademas, lo que tiene que molar poder gritar: "Por el poder de GreySkull! Yo tengo el podeeeeeer!"
[video][/video]
Ademas, lo que tiene que molar poder gritar: "Por el poder de GreySkull! Yo tengo el podeeeeeer!"
[video][/video]
Re: Programa GreySkull LP
Muchas gracias por el aporte.

Re: Programa GreySkull LP
Un programa muy majo, lo voy a testear con algunos amigos que quieren iniciarse 
Re: Programa GreySkull LP
Gracias Galactos.
¿te importa si enlazo este hilo y el del articulo en el hilo de powerlifting?
No entiendo el plan para el novato interesado en competir.
¿te importa si enlazo este hilo y el del articulo en el hilo de powerlifting?
No entiendo el plan para el novato interesado en competir.
Re: Programa GreySkull LP
No me tienes ni que preguntar, faltaria mas.efe escribió: ¿te importa si enlazo este hilo y el del articulo en el hilo de powerlifting?
Que es lo que no entiendes?efe escribió: No entiendo el plan para el novato interesado en competir.
Re: Programa GreySkull LP
Lo de añadir una serie de un único single (¿?) , si ya hace el 1x5+ pero sin llegar al fallo ¿cómo vas a poder añadir nada?
y que en las seis semanas cambia todos los días de entrenamiento, en vez de tres días pasa a dos o incluso uno.
y que en las seis semanas cambia todos los días de entrenamiento, en vez de tres días pasa a dos o incluso uno.
Re: Programa GreySkull LP
Hombre, es un single, no un PR. Si uno se conoce un poco (y asumo que si alguien se quiere probar en una competicion no acaba de empezar el mes pasado, por muy novato que sea) sabe como esta para tirar ese single. Descansas 10 minutillos despues de la ultima serie y a por ello.efe escribió: Lo de añadir una serie de un único single (¿?) , si ya hace el 1x5+ pero sin llegar al fallo ¿cómo vas a poder añadir nada?
Se gana capacidad de trabajo con el tiempo.
El ejemplo que saca Izzy es solo para el press de banca. Si te fijas en el programa base, se entrena alternando con el overhead press, asi que una semana se entrena un dia y en la siguiente dos. Los otros dos ejercicios se entrenaria de igual forma.efe escribió: y que en las seis semanas cambia todos los días de entrenamiento, en vez de tres días pasa a dos o incluso uno.
Re: Programa GreySkull LP
Ok. Gracias.
Re: Programa GreySkull LP
¿ Y dónde están los pobres ejercicios de remo en ése programa ? Están marginados, hay que elegirlos aparte como si fueran unos vulgares ejercicios de aislamiento ?
¿ No era malo para los hombros hacer mucho push y poco pull ?
¿ No era malo para los hombros hacer mucho push y poco pull ?
Re: Programa GreySkull LP
En una de las capas que le mete a casi todas las variantes mas enfocadas a la fuerza/hipertorifa, hay dominadas a frecuencia diaria (y por diaria quiero decir 5 veces por semana, no solo los dias de entrenamiento con pesas). Ademas de que hay un par de variantes que incluyen capas con remos.Sabre escribió: ¿ Y dónde están los pobres ejercicios de remo en ése programa ? Están marginados, hay que elegirlos aparte como si fueran unos vulgares ejercicios de aislamiento ?
¿ No era malo para los hombros hacer mucho push y poco pull ?
(Editado: Quito mi comentario sobre que no hay que hacer tiron porque me han "tirado" de las orejas
Y las capas no son todas de ejercicios de aislamiento, hombre. Estan metidas segun objetivos.
*Lo se, cada dia estoy un poco mas cavernicola.
PS: Pero el amigo Johnnie Pain luego mete arnes de cuello como quien come pipas. Cada uno con sus preferencias, supongo.
Última edición por Galactos el 23 Mar 2015 12:45, editado 1 vez en total.
Re: Programa GreySkull LP
Rippetoe y Andy Baker defienden que un equilibrio entre frecuencia de press y frecuencia de press banca mantiene los hombros sanos
-
Arturo Gómez
- Forero Vicioso

- Mensajes: 4970
- Registrado: 25 Nov 2013 20:50
- Ubicación: Brasil
Re: Programa GreySkull LP
y la relación de ese equilíbrio es forzosamente 1:1 o puede ser diferente? (creo que las personas con espalda arqueada o flexible les debe hacer mejor la banca y el press les debe joder bastante, al reves de los que tenemos la columna rígida y recta)
Re: Programa GreySkull LP
Si hablamos de cuidar los hombros su opinión es 1:1 o desequilibrado a favor del press de pie, si entran más factores habría que verlo.
Re: Programa GreySkull LP
No se si te entiendo bien, Arturo. A mi me pone mucho mas estres en la espalda (en el sentido que enfatiza la curvatura) la banca que el press vertical. A no ser que estes pensando en un press tipo lo que se veia en las ultimas competiciones olimpicas, con los tipos totalmente inclinados hacia atras, claro.Arturo Gómez escribió: y la relación de ese equilíbrio es forzosamente 1:1 o puede ser diferente? (creo que las personas con espalda arqueada o flexible les debe hacer mejor la banca y el press les debe joder bastante, al reves de los que tenemos la columna rígida y recta)