ninjutsu¡
Moderadores: moderador suplente, admin
ninjutsu¡
e encontrado un sitio cerca donde dan ninjutsu.... que piensan de este arte marcial? es efectivo? sus entrenamientos son reales? o por el contrario son de ''acrobracias y armas solo? el sitio es en san fernando ( cadiz ) y nose como defensa personal si es efectiva. 1 Saludo.
Re: ninjutsu¡
Qué entendemos por entrenamiento real? Dado que el shinobi era un espia/ asesino estos entrenamientos deben de incluir adiestramiento en infiltración, inteligencia militar y eliminación de objetivos?
Has ido a probar una clase o, como mínimo, a verla y hablar con el instructor?
Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
Has ido a probar una clase o, como mínimo, a verla y hablar con el instructor?
Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
Re: ninjutsu¡
no solo e visto videos de youtube. Ire a preguntar etc... muchas graciasKobuto escribió:Qué entendemos por entrenamiento real? Dado que el shinobi era un espia/ asesino estos entrenamientos deben de incluir adiestramiento en infiltración, inteligencia militar y eliminación de objetivos?
Has ido a probar una clase o, como mínimo, a verla y hablar con el instructor?
Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
-
waveprophecy
- Forero Activo

- Mensajes: 199
- Registrado: 13 Jul 2015 18:21
Re: ninjutsu¡
Me imagino que es esta asociación:
http://federacion-ninjutsu.blogspot.mx/ ... cadiz.html
[video][/video]
Veo que algún día se trató el tema en el foro:
http://www.hispagimnasios.com/foro-de-a ... 67221.html
http://federacion-ninjutsu.blogspot.mx/ ... cadiz.html
[video][/video]
Veo que algún día se trató el tema en el foro:
http://www.hispagimnasios.com/foro-de-a ... 67221.html
-
waveprophecy
- Forero Activo

- Mensajes: 199
- Registrado: 13 Jul 2015 18:21
Re: ninjutsu¡
En cuanto a la eficacia del ninjutsu, la pregunta obligada. Este señor ¿podría vencer a José Aldo, Yoel Romero o Jon Jones en MMA?
[video][/video]
[video][/video]
Re: ninjutsu¡
Lo obligado sería no mezclar la velocidad con el tocino.
Re: ninjutsu¡
Sería capaz de hacerlo SGM Angel García, o Kernspecht, por citar a dos reputados maestros de aamm???waveprophecy escribió:En cuanto a la eficacia del ninjutsu, la pregunta obligada. Este señor ¿podría vencer a José Aldo, Yoel Romero o Jon Jones en MMA?
[video][/video]
Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
-
waveprophecy
- Forero Activo

- Mensajes: 199
- Registrado: 13 Jul 2015 18:21
Re: ninjutsu¡
¿Mezclar "artes marciales" con "artes marciales" es mezclar velocidad con tocino?Pankratos escribió:Lo obligado sería no mezclar la velocidad con el tocino.
Mmm... No lo creo, pues estamos hablando de lo mismo, de "artes marciales".
Y claro que ciertos recursos del ninjutsu no pueden aplicarse según el reglamento de MMA, por ejemplo, el uso de armas.
Pero... muchos de los movimientos que enseña "Soke Maasaki Hatsumi" sí estarían aceptados por el reglamento de MMA, así que no veo pretexto para que él o sus alumnos no enfrenten a peleadores como los mencionados.
Veamos nuevamente el video. El ude garami aplicado en 2:39 es perfectamente legal en MMA, y de hecho se aplica mucho en la pelea en el suelo.
Los ganchos y uppers al brazo golpeador (2:59) también son legales en MMA.
Tras veinte años de MMA, hemos de ser al menos algo escépticos respecto de toda técnica, escuela o maestro que no hayan mostrado eficiencia en MMA.
[video][/video]
Re: ninjutsu¡
osease,casi todas las aaamm que no sean ddcc no? XD es decir,mma suele resumirse ( salvo algunos casos ) en muay thai,kick boxing,boxeo y grapling bjj judo,fuera de todas estas todas no valen no? es decir o haces esas que menciono o pierdes practicamente el tiempo cierto? no se lo de las mma es un buen sitio para probarte y mejorar pero decir que las qe no van a mma no son eficaces no... lo que hay es que cambiar el concepto entrenar real y listo no hace falta subirse a un ring o octogono.waveprophecy escribió:¿Mezclar "artes marciales" con "artes marciales" es mezclar velocidad con tocino?Pankratos escribió:Lo obligado sería no mezclar la velocidad con el tocino.
Mmm... No lo creo, pues estamos hablando de lo mismo, de "artes marciales".
Y claro que ciertos recursos del ninjutsu no pueden aplicarse según el reglamento de MMA, por ejemplo, el uso de armas.
Pero... muchos de los movimientos que enseña "Soke Maasaki Hatsumi" sí estarían aceptados por el reglamento de MMA, así que no veo pretexto para que él o sus alumnos no enfrenten a peleadores como los mencionados.
Veamos nuevamente el video. El ude garami aplicado en 2:39 es perfectamente legal en MMA, y de hecho se aplica mucho en la pelea en el suelo.
Los ganchos y uppers al brazo golpeador (2:59) también son legales en MMA.
Tras veinte años de MMA, hemos de ser al menos algo escépticos respecto de toda técnica, escuela o maestro que no hayan mostrado eficiencia en MMA.
[video][/video]
- Angel Exterminador
- Forero Vicioso

- Mensajes: 2256
- Registrado: 27 Ago 2006 17:36
Re: ninjutsu¡
Creo que Pankratos quería decir de una manera educada que esta pregunta es bastante -------- por la obviedad de su respuesta:waveprophecy escribió:¿Mezclar "artes marciales" con "artes marciales" es mezclar velocidad con tocino?Pankratos escribió:Lo obligado sería no mezclar la velocidad con el tocino.
La respuesta OBVIA es NOwaveprophecy escribió:En cuanto a la eficacia del ninjutsu, la pregunta obligada. Este señor ¿podría vencer a José Aldo, Yoel Romero o Jon Jones en MMA?
Lo que no quiere decir que ese señor, al que no conozco ni me interesa su arte, no pueda ir a un restaurante donde esté comiendo Jon Jones y sin mediar palabra cortarle el cuello con un cuchillo.
El ciclismo y el fútbol son actividades deportivas y aún así son distintas y no conviene mezclarlas a la hora de hacer un campeonato a ver quien es mejor.
-
waveprophecy
- Forero Activo

- Mensajes: 199
- Registrado: 13 Jul 2015 18:21
Re: ninjutsu¡
Croto escribió:[
osease,casi todas las aaamm que no sean ddcc no? XD es decir,mma suele resumirse ( salvo algunos casos ) en muay thai,kick boxing,boxeo y grapling bjj judo,fuera de todas estas todas no valen no? es decir o haces esas que menciono o pierdes practicamente el tiempo cierto? no se lo de las mma es un buen sitio para probarte y mejorar pero decir que las qe no van a mma no son eficaces no... lo que hay es que cambiar el concepto entrenar real y listo no hace falta subirse a un ring o octogono.
Ya en el hilo sobre aamm vs. deportes de combate, aclaré que el motivo por el que el tradicionalismo no ha de abandonarse tan fácilmente es que muchos recursos de estilos tradicionales, si bien no se usan en deportes de combate, sí pueden usarse en peleas más cruentas.
Aclaré, por ejemplo, que si bien la lucha olímpica tiene un alto valor en una pelea "uno vs. uno y sin armas", no serviría de gran cosa contra un cuchillero, y por eso no está de más conocer el manejo de nunchakus, si se vive en un barrio peligroso.
Pero ahora de lo que echo mano es del enfoque opuesto. Ahora no se trata de pensar: ¿tu deporte de combate serviría en una situación extradeportiva, como pelea contra varios o quite de pistola? Ahora se trata de pensar lo opuesto: ¿tu arte marcial te permitiría desenvolverte en una pelea deportiva, reglamentada?
Siempre es útil pensar. ¿Cómo me iría...
a) en un combate de TKD contra un practiante de ese estilo?
b) en un encuentro pugilístico contra un boxeador?
c) en un combate de judo contra un judoka?
d) en una pelea de MMA contra un combatiente de MMA?
Creo que aceptando algunos combates reglamentados quedarían reveladas muchas pantomimas de nuestro estilo.
-
waveprophecy
- Forero Activo

- Mensajes: 199
- Registrado: 13 Jul 2015 18:21
Re: ninjutsu¡
Angel Exterminador escribió:[qu
Lo que no quiere decir que ese señor, al que no conozco ni me interesa su arte, no pueda ir a un restaurante donde esté comiendo Jon Jones y sin mediar palabra cortarle el cuello con un cuchillo.
El ciclismo y el fútbol son actividades deportivas y aún así son distintas y no conviene mezclarlas a la hora de hacer un campeonato a ver quien es mejor.
¿O sea que si al señor "Soke Masaaki Hatsumi" le quitas su cuchillito y la cobardía de atacar por la espalda, y lo enfrentas de hombre a hombre en una pelea "limpia", no es capaz de utilizar los trucos que muestra en su video?
Mmm... Entonces muchos escépticos podrían pensar que gran parte de lo que vende es humo. Y no me refiero a las bombas de humo ninjas, sino a técnicas algo... fantasiosas.
Como he dicho, para mí las "técnicas letales" y las "técnicas deportivas" se complementan, como las hojas de una tijera.
Y si alguien dice: "mi ninjutsu (o mi krav magá) no está diseñado para una pelea reglamentada", lo menos que puedo hacer es sugerirles que depuren los recursos de su repertorio que sí se usan en peleas reglamentadas, ya que muy probablemente sean bastante defectuosos.
Re: ninjutsu¡
Después de practicar varios estilos de aamm durante años, una de las cosas que he aprendido es precisamente a no "jugar" con alguien que es mejor que tu en algo a su juego. Con esto quiero decir que cualquier practicante de aamm debe cruzar guantes con gente de ddcc u otras aamm por el enriquecimiento que conlleva, pero como te subas a un ring a boxear con un boxeador, o a hacer combate de muay con un thai bóxer, te auguro una gran decepción. Sería algo parecido si te sientas a jugar al ajedrez con Kasparovwaveprophecy escribió:Croto escribió:[
osease,casi todas las aaamm que no sean ddcc no? XD es decir,mma suele resumirse ( salvo algunos casos ) en muay thai,kick boxing,boxeo y grapling bjj judo,fuera de todas estas todas no valen no? es decir o haces esas que menciono o pierdes practicamente el tiempo cierto? no se lo de las mma es un buen sitio para probarte y mejorar pero decir que las qe no van a mma no son eficaces no... lo que hay es que cambiar el concepto entrenar real y listo no hace falta subirse a un ring o octogono.
Ya en el hilo sobre aamm vs. deportes de combate, aclaré que el motivo por el que el tradicionalismo no ha de abandonarse tan fácilmente es que muchos recursos de estilos tradicionales, si bien no se usan en deportes de combate, sí pueden usarse en peleas más cruentas.
Aclaré, por ejemplo, que si bien la lucha olímpica tiene un alto valor en una pelea "uno vs. uno y sin armas", no serviría de gran cosa contra un cuchillero, y por eso no está de más conocer el manejo de nunchakus, si se vive en un barrio peligroso.
Pero ahora de lo que echo mano es del enfoque opuesto. Ahora no se trata de pensar: ¿tu deporte de combate serviría en una situación extradeportiva, como pelea contra varios o quite de pistola? Ahora se trata de pensar lo opuesto: ¿tu arte marcial te permitiría desenvolverte en una pelea deportiva, reglamentada?
Siempre es útil pensar. ¿Cómo me iría...
a) en un combate de TKD contra un practiante de ese estilo?
b) en un encuentro pugilístico contra un boxeador?
c) en un combate de judo contra un judoka?
d) en una pelea de MMA contra un combatiente de MMA?
Creo que aceptando algunos combates reglamentados quedarían reveladas muchas pantomimas de nuestro estilo.
Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
Re: ninjutsu¡
Venga va, me mojo.
Le tengo bastante tirria al bujinkan, por mi pasada experiencia personal (corta, menos de un año) con el, pero no estoy de acuerdo con los argumentos que indican que para probar su efectividad se deba filtrar en el escenario de las mma, ni con el ninjutsu ni con ningún arte.
Si quieres pelear en mma, tienes que entrenar mma, punto.
Si a un arte marcial le quieres quitar lo que no vale en mma y practicar lo que sí vale en mma de forma que te sirva para mma al final lo que estás haciendo es mma, o sea seguir un tipo de entrenamiento para un contexto concreto.
Que si lo haces bién serás un tío capaz de defenderte mínimamente? Pues si, claro. Pero eso no significa que sólo conseguirás efectividad si entrenas mma, ni tampoco invalida automáticamente como efectivo todo lo que no sea mma.
Al final todo lo que se entrena en cualquier arte marcial es un compendio de técnicas, ejercicios, estrategias...que de por sí no son ni efectivas ni inefectivas, lo que hará que Tú seas efectivo es la forma como lo entrenes, y lo que tú busques en tu entrenamiento. Por qué son efectivas las mma? Porque trabajan la condición física para el combate y porque tienen un departamento de I+D para el combate. Esto se le puede añadir a cualquier arte marcial, y te dará una visión más palpable de lo que puedes conseguir con el, en términos de combate o defensa personal. No se trata de cambiar el arte, si no de completar tu entrenamiento.
Como punto a favor del bujinkan, voy a decir algo que hay que cojer con pinzas:
Me he peleado en un entorno de mínimas reglas a plena potencia varias veces, usando sólamente cuatro conceptos básicos mal aprendidos y poco entrenados de palo de 1,20 y algo de kenjutsu, aplicados de forma muy libre, y me ha servido. Por supuesto no he necesitado subirme al ring para conseguir esto.
Saludos.
Le tengo bastante tirria al bujinkan, por mi pasada experiencia personal (corta, menos de un año) con el, pero no estoy de acuerdo con los argumentos que indican que para probar su efectividad se deba filtrar en el escenario de las mma, ni con el ninjutsu ni con ningún arte.
Si quieres pelear en mma, tienes que entrenar mma, punto.
Si a un arte marcial le quieres quitar lo que no vale en mma y practicar lo que sí vale en mma de forma que te sirva para mma al final lo que estás haciendo es mma, o sea seguir un tipo de entrenamiento para un contexto concreto.
Que si lo haces bién serás un tío capaz de defenderte mínimamente? Pues si, claro. Pero eso no significa que sólo conseguirás efectividad si entrenas mma, ni tampoco invalida automáticamente como efectivo todo lo que no sea mma.
Al final todo lo que se entrena en cualquier arte marcial es un compendio de técnicas, ejercicios, estrategias...que de por sí no son ni efectivas ni inefectivas, lo que hará que Tú seas efectivo es la forma como lo entrenes, y lo que tú busques en tu entrenamiento. Por qué son efectivas las mma? Porque trabajan la condición física para el combate y porque tienen un departamento de I+D para el combate. Esto se le puede añadir a cualquier arte marcial, y te dará una visión más palpable de lo que puedes conseguir con el, en términos de combate o defensa personal. No se trata de cambiar el arte, si no de completar tu entrenamiento.
Como punto a favor del bujinkan, voy a decir algo que hay que cojer con pinzas:
Me he peleado en un entorno de mínimas reglas a plena potencia varias veces, usando sólamente cuatro conceptos básicos mal aprendidos y poco entrenados de palo de 1,20 y algo de kenjutsu, aplicados de forma muy libre, y me ha servido. Por supuesto no he necesitado subirme al ring para conseguir esto.
Saludos.
-
waveprophecy
- Forero Activo

- Mensajes: 199
- Registrado: 13 Jul 2015 18:21
Re: ninjutsu¡
Je, je, je... Pues es bueno hacerlo para que le sirva a uno como ejercicio de humildad.Kobuto escribió:Después de practicar varios estilos de aamm durante años, una de las cosas que he aprendido es precisamente a no "jugar" con alguien que es mejor que tu en algo a su juego. Con esto quiero decir que cualquier practicante de aamm debe cruzar guantes con gente de ddcc u otras aamm por el enriquecimiento que conlleva, pero como te subas a un ring a boxear con un boxeador, o a hacer combate de muay con un thai bóxer, te auguro una gran decepción. Sería algo parecido si te sientas a jugar al ajedrez con Kasparovwaveprophecy escribió:Croto escribió:[
osease,casi todas las aaamm que no sean ddcc no? XD es decir,mma suele resumirse ( salvo algunos casos ) en muay thai,kick boxing,boxeo y grapling bjj judo,fuera de todas estas todas no valen no? es decir o haces esas que menciono o pierdes practicamente el tiempo cierto? no se lo de las mma es un buen sitio para probarte y mejorar pero decir que las qe no van a mma no son eficaces no... lo que hay es que cambiar el concepto entrenar real y listo no hace falta subirse a un ring o octogono.
Ya en el hilo sobre aamm vs. deportes de combate, aclaré que el motivo por el que el tradicionalismo no ha de abandonarse tan fácilmente es que muchos recursos de estilos tradicionales, si bien no se usan en deportes de combate, sí pueden usarse en peleas más cruentas.
Aclaré, por ejemplo, que si bien la lucha olímpica tiene un alto valor en una pelea "uno vs. uno y sin armas", no serviría de gran cosa contra un cuchillero, y por eso no está de más conocer el manejo de nunchakus, si se vive en un barrio peligroso.
Pero ahora de lo que echo mano es del enfoque opuesto. Ahora no se trata de pensar: ¿tu deporte de combate serviría en una situación extradeportiva, como pelea contra varios o quite de pistola? Ahora se trata de pensar lo opuesto: ¿tu arte marcial te permitiría desenvolverte en una pelea deportiva, reglamentada?
Siempre es útil pensar. ¿Cómo me iría...
a) en un combate de TKD contra un practiante de ese estilo?
b) en un encuentro pugilístico contra un boxeador?
c) en un combate de judo contra un judoka?
d) en una pelea de MMA contra un combatiente de MMA?
Creo que aceptando algunos combates reglamentados quedarían reveladas muchas pantomimas de nuestro estilo.
Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
Y como te digo, es bueno para darte cuenta de las limitaciones de tu estilo. Por ejemplo, si eres cinturón negro en aikido, ¿por qué no aceptar un encuentro de lucha olímpica, bajo las reglas de ese deporte y contra un practicante del mismo?
Vale: no podrás usar atemis, kansetsu waza ni shime waza. Pero al menos podrás darte cuenta de si es tan fácil "torear" al rival y proyectarlo cuando no es un ebrio, sino un atleta entrenado.
Y en dado caso de sufrir una aplastante derrota, pues bien: un par de años de entrenar lucha como complemento de tu aikido no te vendrán mal.
Y lo mismo con otros estilos. Un aikidoka no tendría por qué no hacer un poco de boxeo. Depuraría sus tai sabakis y sus atemis. Entrenar entre uno y tres años otro estilo, luego otro y así sucesivamente, creo que complementará tu estilo básico.
Tener una especialidad no debe inducirnos a aislarnos totalmente de otras especialidades.

