La victoria real de McGregor
Moderadores: moderador suplente, admin
La victoria real de McGregor
Dicen en la red que Maywheather ha ganado a McGregor por KO técnico en el décimo asalto. De éste excelente artículo: Mayweather vs. McGregor: nos están e*******, pero nos gusta, escrito antes de la pelea, se interpreta el por qué el ganador real sólo podía ser el irlandés. Recalco el P.D.:
PD: ¿Y si hubiera sido al revés? ¿Y si hubiesen competido en MMA? ¿Un boxeador profesional que desconoce agarres y piernas y suelo contra McGregor? Hay formas más indoloras -aunque puede que no más rápidas- de suicidarse. Y nadie habría puesto mucho dinero en juego por un espectáculo de, digamos, cuatro segundos.
PD: ¿Y si hubiera sido al revés? ¿Y si hubiesen competido en MMA? ¿Un boxeador profesional que desconoce agarres y piernas y suelo contra McGregor? Hay formas más indoloras -aunque puede que no más rápidas- de suicidarse. Y nadie habría puesto mucho dinero en juego por un espectáculo de, digamos, cuatro segundos.
Re: La victoria real de McGregor
Si hubieran peleado en mma, habría ganado Mcgregor. Pero decidió pelear con reglas de boxeo. Eso sí, aunque en el pesaje diera un kilo mas, en el combate estaría facilmente 8 por encima del americano, guantes más pequeños, de 8 onzas (pactado, pero ilegal en boxeo), lo que a priori, le beneficiaría y dando algún que otro golpe en la nuca con el interior del guante (monkey punch) y alguna otra "cosilla", sin que el arbitro le amonestara mucho, "comprensivo" con su "deformación profesional".
Como se esperaba (al menos los que no somos fans de videos del tipo "mma vs ninja", "kick boxing vs krav maga" del youtube) ha sido un espectáculo, no un combate. Tampoco lo hubiera sido en mma. Sólo dos tipos haciendo caja.
En mi opinión no ha ganado ninguno y ha perdido el deporte. El boxeo, porque es un deporte de guerreros, dificil y muy exigente y lo han reducido a un Gran Hermano cualquiera. Y ver al campeón irlandés del peso ligero de la UFC, deambulando por el ring, sin poder levantar las manos de puro cansancio, y con pinta de sufrir un infarto en cualquier momento, tampoco ha dejado en muy buen nivel las mma.
Como se esperaba (al menos los que no somos fans de videos del tipo "mma vs ninja", "kick boxing vs krav maga" del youtube) ha sido un espectáculo, no un combate. Tampoco lo hubiera sido en mma. Sólo dos tipos haciendo caja.
En mi opinión no ha ganado ninguno y ha perdido el deporte. El boxeo, porque es un deporte de guerreros, dificil y muy exigente y lo han reducido a un Gran Hermano cualquiera. Y ver al campeón irlandés del peso ligero de la UFC, deambulando por el ring, sin poder levantar las manos de puro cansancio, y con pinta de sufrir un infarto en cualquier momento, tampoco ha dejado en muy buen nivel las mma.
Re: La victoria real de McGregor
Estamos de acuerdo, Pachita.
El combate en sí no ha sido tan malo para el boxeo como lo ha sido toda la puñetera previa donde se han dicho de todo menos guapo. Cosa que también llama la atención, pues al final del combate parece que "olvidaron" sus rencillas.
Es decir, una falsa riña con el objetivo de vender entradas y payperview a cascoporro.
Yo la vi de gratis btw.
Por otro lado, no veo mal cuando los árbitros intervienen para decidir el vencedor antes de que la arranquen la cabeza a uno, pero, honestamente, puestos a dar espectáculo, y con la de pasta que se han embolsado los dos, podía haber dejado que le diera unas cuantas hostias más, pues no se vio ni un sólo knockdown, y estaba grogui prácticamente desde el 8º asalto.
Una pantomima muy lucrativa!
Lógicamente, en mma no se iban a enfrentar, Mayweather no se caracteriza por hacer negocios desfavorables, precisamente, es un hablar por hablar.
El combate en sí no ha sido tan malo para el boxeo como lo ha sido toda la puñetera previa donde se han dicho de todo menos guapo. Cosa que también llama la atención, pues al final del combate parece que "olvidaron" sus rencillas.
Es decir, una falsa riña con el objetivo de vender entradas y payperview a cascoporro.
Yo la vi de gratis btw.
Por otro lado, no veo mal cuando los árbitros intervienen para decidir el vencedor antes de que la arranquen la cabeza a uno, pero, honestamente, puestos a dar espectáculo, y con la de pasta que se han embolsado los dos, podía haber dejado que le diera unas cuantas hostias más, pues no se vio ni un sólo knockdown, y estaba grogui prácticamente desde el 8º asalto.
Una pantomima muy lucrativa!
Lógicamente, en mma no se iban a enfrentar, Mayweather no se caracteriza por hacer negocios desfavorables, precisamente, es un hablar por hablar.
- Angel Exterminador
- Forero Vicioso

- Mensajes: 2256
- Registrado: 27 Ago 2006 17:36
Re: La victoria real de McGregor
En realidad no ha estado grogui en ningún momento, lo único es que estaba cansado, y eso no es motivo para parar la pelea cuando en mi opinión no había recibido prácticamente golpes ni había caído o hecho amago de caer en ningún momento.Rocky_bcn escribió:podía haber dejado que le diera unas cuantas hostias más, pues no se vio ni un sólo knockdown, y estaba grogui prácticamente desde el 8º asalto.
Vaya tontada de espectáculo, y todo el mundo hablando de ello, hasta los que no saben nada de boxeo.
Re: La victoria real de McGregor
Cansado de no aguantarse ni los pedos xD
A mi lo que me molesta, y en ningún sitio se habla, es que alguien como Mc.Gregor, que sí, que es campeón, pero de mma, hace su debut por todo lo alto en el Box, con una bolsa impresionante, mientras que otros, se pasan la vida reventándose a entrenos y hostias, para nunca llegar a eso siendo mejores boxeadores.
Pienso que los que estamos en el mundillo, deberíamos enfocarnos en eso, y sobretodo, no contribuir. Como dije, sí, la vi en directo, pero no solté un euro.
A mi lo que me molesta, y en ningún sitio se habla, es que alguien como Mc.Gregor, que sí, que es campeón, pero de mma, hace su debut por todo lo alto en el Box, con una bolsa impresionante, mientras que otros, se pasan la vida reventándose a entrenos y hostias, para nunca llegar a eso siendo mejores boxeadores.
Pienso que los que estamos en el mundillo, deberíamos enfocarnos en eso, y sobretodo, no contribuir. Como dije, sí, la vi en directo, pero no solté un euro.
Re: La victoria real de McGregor
Hace ya bastante tiempo (si es que lo hubo) en que el dinero que ganas no va en función de lo que crees "merecer" por tu esfuerzo y dedicación, sino por el valor que generas para los demás. Puedes entrenar 8h al día bádminton y dejarte la piel, pero los futbolistas que entrenan un par de horas al día seguirán mejor pagados, o incluso se va a prestar más atención a Messi si juega al bádminton que al número uno mundial. Si quieres llamar la atención de la gente tienes que darles algo que valoren, no lo que creas que tú mereces.Rocky_bcn escribió:A mi lo que me molesta, y en ningún sitio se habla, es que alguien como Mc.Gregor, que sí, que es campeón, pero de mma, hace su debut por todo lo alto en el Box, con una bolsa impresionante, mientras que otros, se pasan la vida reventándose a entrenos y hostias, para nunca llegar a eso siendo mejores boxeadores.
Pienso que los que estamos en el mundillo, deberíamos enfocarnos en eso, y sobretodo, no contribuir. Como dije, sí, la vi en directo, pero no solté un euro.
Parece que mucha gente se esconde o tiene que justificar que vio el combate "de rebote" por algún motivo, de lo contrario no se es un "auténtico" aficionado. Yo y muchos otros nos quedamos despiertos y lo vimos en directo. Me pareció un combate mucho más entretenido que Mayweather vs. Pacquiao, es más, McGregor logró acertar más golpes que Pacquiao, Cotto o Marquez. No está nada mal para un 0-0.
Aunque a algunos puristas les moleste, este combate ha hecho un favor al boxeo y a las MMA. Ha vuelto a poner a Mayweather en medios que habitualmente no hablan de boxeo y ha popularizado más a McGregor, para bien de las MMA. Más aficionados captados = más interés y posibles asistentes a eventos locales, más crecimiento de las promotoras pequeñas y más eventos de calidad en países sin tanto desarrollo deportivo.
Re: La victoria real de McGregor
Una cosa es lo que uno crea que se merece, y otra muy distinta son los méritos. Mírate el ranking de boxeadores, a ver cuántos son conocidos en el top 10, y sino son mejores boxeadores que Mc.Gregor.
Y el ejemplo lo pones tú mismo, si a Messi le da por el badminton, se le va a dar bombo, lo mismo que se le dio a jordan cuando le dio por el Baseball, siendo mediocre, mientras que, los que se dedican al badminton, les pueden dar por culo porque no son moda.
Si eso lo ves bien, estamos totalmente en desacuerdo.
Y el ejemplo lo pones tú mismo, si a Messi le da por el badminton, se le va a dar bombo, lo mismo que se le dio a jordan cuando le dio por el Baseball, siendo mediocre, mientras que, los que se dedican al badminton, les pueden dar por culo porque no son moda.
Si eso lo ves bien, estamos totalmente en desacuerdo.
Re: La victoria real de McGregor
¿Por qué crees que un Top10 del boxeo ha hecho más méritos que Conor McGregor para que la gente tenga que conocerlos? Convertirse en una persona que atraiga la atención de otras personas es mucho más complicado que simplemente ser un atleta de élite.Rocky_bcn escribió:Una cosa es lo que uno crea que se merece, y otra muy distinta son los méritos. Mírate el ranking de boxeadores, a ver cuántos son conocidos en el top 10, y sino son mejores boxeadores que Mc.Gregor.
Porque Messi y Jordan han hecho méritos y muchas personas consideran que les aporta un valor que los jugadores de bádminton no ofrecen. El bádminton no es moda, pero no puedes maldecir al mundo porque no le llame la atención lo que haces o no te da lo que quieres. En las mismas condiciones, casi todo el mundo preferirá a un guitarrista medio que a un genio del clarinete. No puedes obligar a que la gente le guste el clarinete.Rocky_bcn escribió:Y el ejemplo lo pones tú mismo, si a Messi le da por el badminton, se le va a dar bombo, lo mismo que se le dio a jordan cuando le dio por el Baseball, siendo mediocre, mientras que, los que se dedican al badminton, les pueden dar por culo porque no son moda.
Y entiendo que haya cierto recelo en el boxeo a que venga un "outsider" y llame más la atención que los boxeadores profesionales, pero si lo ha conseguido es porque se lo ha ganado. Por motivos que quizá no consideres "meritorios", pero quien decide eso es el consumidor. Nadie regala 100 millones de dólares a un tío que hace cuatro años era un don nadie porque sí.
En general, este artículo refleja bastante bien lo que pienso al respecto (es largo): https://homominimus.com/2015/03/05/nadi ... ecimiento/Rocky_bcn escribió:Si eso lo ves bien, estamos totalmente en desacuerdo.
Re: La victoria real de McGregor
Bajo mi humilde opinión creo que en tus opiniones estás mezclando cosas que no tienen que ver unas con otras.Seiza escribió:¿Por qué crees que un Top10 del boxeo ha hecho más méritos que Conor McGregor para que la gente tenga que conocerlos? Convertirse en una persona que atraiga la atención de otras personas es mucho más complicado que simplemente ser un atleta de élite.Rocky_bcn escribió:Una cosa es lo que uno crea que se merece, y otra muy distinta son los méritos. Mírate el ranking de boxeadores, a ver cuántos son conocidos en el top 10, y sino son mejores boxeadores que Mc.Gregor.
Rocky_bcn escribió:Y el ejemplo lo pones tú mismo, si a Messi le da por el badminton, se le va a dar bombo, lo mismo que se le dio a jordan cuando le dio por el Baseball, siendo mediocre, mientras que, los que se dedican al badminton, les pueden dar por culo porque no son moda.
Porque Messi y Jordan han hecho méritos y muchas personas consideran que les aporta un valor que los jugadores de bádminton no ofrecen. El bádminton no es moda, pero no puedes maldecir al mundo porque no le llame la atención lo que haces o no te da lo que quieres. En las mismas condiciones, casi todo el mundo preferirá a un guitarrista medio que a un genio del clarinete. No puedes obligar a que la gente le guste el clarinete.
Y entiendo que haya cierto recelo en el boxeo a que venga un "outsider" y llame más la atención que los boxeadores profesionales, pero si lo ha conseguido es porque se lo ha ganado. Por motivos que quizá no consideres "meritorios", pero quien decide eso es el consumidor. Nadie regala 100 millones de dólares a un tío que hace cuatro años era un don nadie porque sí.
En general, este artículo refleja bastante bien lo que pienso al respecto (es largo): https://homominimus.com/2015/03/05/nadi ... ecimiento/Rocky_bcn escribió:Si eso lo ves bien, estamos totalmente en desacuerdo.
Por qué un Top 10 ha hecho más méritos? Pues porque es un Top 10 y se lleva dejando la piel en esto mucho tiempo. Porque alguien mediático de otra disciplina sea un bocazas debe pasar por delante? Eso no es boxeo, es negocio, que si bien están ligados últimamente pues no son lo mismo.
Y sí, si que regalan pasta porque si, McGregor es la prueba en este combate. Si tomamos la vara de medir la notoriedad de un deportista o artista marcial en función de lo que opine el gran público en gran medida estás desvirtuando dicho deporte o a.m. porque estos solo se quedan con lo más superfluo, no entienden el verdadero valor del arte del que están opinando.
El individuo puede tener criterio o no, pero la masa es estúpida y se deja llevar y por eso tantas cosas se han desvirtuado porque le hemos dado notoriedad y valor a gente o cosas que no lo tienen. McGregor será bueno para las mma (tengo mis dudas) pero desde luego para el boxeo no.
Pasa lo mismo con la música, se ha decidido convertir en moda un estilo o una tendencia que en muchos aspectos no es más que basura pero como nuestro conocimiento es limitado y nos lo venden como algo atractivo aceptamos la mediocridad como un buen nivel.
No creo para nada que haya sido bueno para las mma o para el boxeo, creo que ha sido una pantomima grotesca mediante la cual se han reído de todo el mundo y al acabar el combate se han pirado de copas.
Una vez más Mayweather podrá decir lo que le venga en gana pero se ha pasado media carrera eligiendo rivales a conveniencia y en el momento que mejor le era favorable para mantener su récord, eso no es un campeón.
Y McGregor mucha boca pero entre él y Dana White han ninguneado a Aldo, no darle la revancha a un tío que ha defendido años y años ese cinturón es un insulto a él y a las mma en general. A ver si da la cara y acepta el desafío de Nurmagomedov.
Conclusión para mí: El dinero manda y el dinero lo desvirtúa todo. Aceptamos mediocridad como excelencia y así va la cosa.
Re: La victoria real de McGregor
Efectivamente, Juanbcn83, mezcla churras con merinas.
Cuando Anderson Silva estuvo apartado del MMA por una sanción, coincidió con los JJOO de Río, y se estaba barajando que participase en Taekwondo. Pues bien, digamos que era verdad, no tengo certeza.
Para ir a unos juegos olímpicos hay que hacer méritos ganando campeonatos. Para ganar un campeonato nacional primero habrá que ganar uno estadual, y antes de uno estadual habrá que ganar uno regional... No sé el orden, pero el caso es que hay que romperse las pelotas yendo a campeonatos a zurrarte de gratis, como es el caso del Taekwondo, y al final te clasificas. Y Silva? Por la puerta de atrás, por mediático.
Probablemente hubiera dado muchísima más audiencia al campeonato, pero que lo iban a eliminar en la primera ronda, tampoco hay dudas, del mismo modo que no había dudas de que Mayweather iba a pasarle por encima a Mc.Gregor.
Entonces, se puede ver lo "bueno" que es para el deporte que gane audiencia por alguien mediático que poco pinta ahí, pasando por encima de gente que se ha clasificado y despreciar el esfuerzo de otra gente que ha ido por la vía normal y no tendrá nunca ese reconocimiento.
En el momento en el que te saltes normas del deporte por el negocio, ya están las prioridades sobre la mesa.
Cuando Anderson Silva estuvo apartado del MMA por una sanción, coincidió con los JJOO de Río, y se estaba barajando que participase en Taekwondo. Pues bien, digamos que era verdad, no tengo certeza.
Para ir a unos juegos olímpicos hay que hacer méritos ganando campeonatos. Para ganar un campeonato nacional primero habrá que ganar uno estadual, y antes de uno estadual habrá que ganar uno regional... No sé el orden, pero el caso es que hay que romperse las pelotas yendo a campeonatos a zurrarte de gratis, como es el caso del Taekwondo, y al final te clasificas. Y Silva? Por la puerta de atrás, por mediático.
Probablemente hubiera dado muchísima más audiencia al campeonato, pero que lo iban a eliminar en la primera ronda, tampoco hay dudas, del mismo modo que no había dudas de que Mayweather iba a pasarle por encima a Mc.Gregor.
Entonces, se puede ver lo "bueno" que es para el deporte que gane audiencia por alguien mediático que poco pinta ahí, pasando por encima de gente que se ha clasificado y despreciar el esfuerzo de otra gente que ha ido por la vía normal y no tendrá nunca ese reconocimiento.
En el momento en el que te saltes normas del deporte por el negocio, ya están las prioridades sobre la mesa.
Re: La victoria real de McGregor
juanbcn83 escribió:
Bajo mi humilde opinión creo que en tus opiniones estás mezclando cosas que no tienen que ver unas con otras.
No vale con decir eso y no elaborar un argumento de por qué estoy mezclando ideas que no tienen nada que ver. Para mí está bastante claro.Rocky_bcn escribió:Efectivamente, Juanbcn83, mezcla churras con merinas.
¿Qué significa "pasar por delante"?juanbcn83 escribió:Por qué un Top 10 ha hecho más méritos? Pues porque es un Top 10 y se lleva dejando la piel en esto mucho tiempo. Porque alguien mediático de otra disciplina sea un bocazas debe pasar por delante? Eso no es boxeo, es negocio, que si bien están ligados últimamente pues no son lo mismo.
¿Luchar contra Mayweather? Que yo sepa esto no era un combate por ningún título, en cuyo caso veo razonable escalar dentro de un ranking. Pero esto era un combate "privado", ni tú ni yo ni ningún aficionado somos nadie para decirle a una persona con quién debe o no pelear, si quiere pelear con alguien y ambas partes están de acuerdo. Mayweather es libre y solo a él corresponde la decisión de salir de su retiro para enfrentarse a Conor o a su vecino Paquito. El público decidirá si le interesa que pelee con Conor, Paquito o cualquier otro. El resto de boxeadores ya pueden quejarse, que no tienen ningún "derecho" a luchar contra un boxeador retirado si él no quiere.
Y donde tú solo ves un bocazas (que también), otros ven en McGregor un luchador de élite de las MMA con una gran cantidad de aficionados detrás. Se ha dejado la piel igual o más que cualquier otro boxeador TOP10, pero en otra disciplina.
¿Dos cinturones en dos categorías de peso diferentes te parece un mérito superfluo?juanbcn83 escribió:Y sí, si que regalan pasta porque si, McGregor es la prueba en este combate. Si tomamos la vara de medir la notoriedad de un deportista o artista marcial en función de lo que opine el gran público en gran medida estás desvirtuando dicho deporte o a.m. porque estos solo se quedan con lo más superfluo, no entienden el verdadero valor del arte del que están opinando.
Y tú no eres masa, supongojuanbcn83 escribió:El individuo puede tener criterio o no, pero la masa es estúpida y se deja llevar y por eso tantas cosas se han desvirtuado porque le hemos dado notoriedad y valor a gente o cosas que no lo tienen. McGregor será bueno para las mma (tengo mis dudas) pero desde luego para el boxeo no.
En deportes de contacto hay una ventaja "democrática" que otros deportes no tienen: se está dispuesto a escuchar lo que quiere el consumidor y dárselo (con un mínimo de criterio). No vas a ver un partido Barça-Manchester porque lo pidan los aficionados, pero en deportes de contacto sí que se escucha y se hacen emparejamientos según lo que quiere ver la gente. Eso a veces tiene sus partes malas (como CM Punk), pero también sus partes buenas.
Es tu opinión, pero remitiéndonos a los hechos, sí que ha sido beneficioso para los deportes de contacto. Repito mi argumento anterior: cualquier promotor de España y de otros países podrán organizar mejores eventos cuantos más aficionados haya, ganar en sponsors, pagar mejor a los luchadores, etc. Eso se consigue atrayendo público, y Conor McGregor ha atraído los mayores PPV de la UFC e inspirando a muchas personas para conectarse al mundillo como aficionado o empezar a practicar.juanbcn83 escribió:No creo para nada que haya sido bueno para las mma o para el boxeo, creo que ha sido una pantomima grotesca mediante la cual se han reído de todo el mundo y al acabar el combate se han pirado de copas.
Si ya no quiere luchar más en ese peso, no tiene ninguna obligación en volver a enfrentarse a Aldo.juanbcn83 escribió:Y McGregor mucha boca pero entre él y Dana White han ninguneado a Aldo, no darle la revancha a un tío que ha defendido años y años ese cinturón es un insulto a él y a las mma en general. A ver si da la cara y acepta el desafío de Nurmagomedov.
Rocky_bcn, en cuanto a la comparación con el Taekwondo, vuelvo a comentar que eso sí que no tiene nada que ver: el Taekwondo funciona de una manera, para participar en los eventos mayores de la WTF has de ganar puntos en los torneos regionales, nacionales y continentales. Pero Mayweather-McGregor no era un combate que se rigiera por clasificación ninguna, sino un simple acuerdo entre dos personas para enfrentarse. No necesitan el permiso de nadie más que la sanción de la federación correspondiente, porque no hay clasificación o título en juego, como sí en unas olimpiadas. En efecto sí que sería injusto que Silva pasara por delante en las olimpiadas a otras personas que han seguido las normas del sistema, pero si miramos por hacerlo similar a Mayweather-McGregor, el escenario sería el de una superfight de Taekwondo con Anderson Silva, no su participación en las olimpiadas o el mundial de Taekwondo.
Saludos.
Re: La victoria real de McGregor
Hola Seiza, en parte comparto tus argumentos pero vamos por partes.
Creo que si te he dicho que has mezclado ideas, el hecho de que sea lucrativo económicamente no significa que sea bueno para ese deporte, a.m. en si. Por culpa de ese combate habrá un mayor auge? más promotores? mejores condiciones en este país? Lo dudo, casi hubiese preferido un Mayweather vs Undertaker.
No era un combate por ningún título? Correcto, el cinturón ese de diamantes y demás chorradas no cuenta pero...entonces no debería contar tampoco el 50 - 0 porque si no es realmente oficial dentro de un campeonato o lucha por un título... tiene valor? es justo contabilizarlo como tal? Sobretodo contra ese oponente? Lo dudo.
No niego el valor de McGregor pero hay 2 cosas que me rechinan de él:
- Primera: Ya te la he dicho, creo que hubiese sido de justicia darle la revancha a Aldo pero aquí no cuenta ni justicia, honor o llámale como quieras. Money money.
- Segunda: Cuantos combates ha tenido que hacer en UFC McGregor para luchar por el título y cuantos tuvieron que hacer otros? Y al cambiar de peso? No digo que no sea bueno, lo es y mucho, muchísimo. Pero su boca le ha abierto más puertas que el hacer como los demás. Es tan descarado que Dana White le ha dado toda la cancha del mundo que no merece la pena ni valorarlo.
Soy parte de la masa social y como tal soy tan voluble como cualquier otro. Pero en este caso creo que no estoy errando al decir que en este mundo tan especializado (aa.mm. ya me entiendes) el valor se lo tiene que otorgar un verdadero experto. Yo no lo soy por eso de depende que cosas no puedo opinar.
Pero valorar o aupar a alguien a icono por su boca y dar el espectáculo que ha dado pues es quedarse con lo superficial. Seguramente auténticos expertos en la materia, luchadores o no, se sentirán cuanto menos defraudados por ver en qué se reduce algo a lo que ellos le dedican la vida o aman.
Ley de oferta y la demanda? Muy triste pero no te falta razón. Quizás si la gente estuviese un poco más informada, o formada a secas, no seríamos tan proclives a aceptar semejante chorrada de combate.
Vuelvo a poner un símil musical: músicos de 10 años de conservatorio dando clases particulares y Kiko Rivera llenando salas. O todos debe gustarnos lo mismo? Por supuesto que no, pero si tuviésemos un poco más de criterio no nos enchufarían depende de que bromas de mal gusto.
Y no sé, creo que no me quedo nada en el tintero.
Veo que estamos en desacuerdo pero me encanta poder charlarlo. Un abrazo.
Creo que si te he dicho que has mezclado ideas, el hecho de que sea lucrativo económicamente no significa que sea bueno para ese deporte, a.m. en si. Por culpa de ese combate habrá un mayor auge? más promotores? mejores condiciones en este país? Lo dudo, casi hubiese preferido un Mayweather vs Undertaker.
No era un combate por ningún título? Correcto, el cinturón ese de diamantes y demás chorradas no cuenta pero...entonces no debería contar tampoco el 50 - 0 porque si no es realmente oficial dentro de un campeonato o lucha por un título... tiene valor? es justo contabilizarlo como tal? Sobretodo contra ese oponente? Lo dudo.
No niego el valor de McGregor pero hay 2 cosas que me rechinan de él:
- Primera: Ya te la he dicho, creo que hubiese sido de justicia darle la revancha a Aldo pero aquí no cuenta ni justicia, honor o llámale como quieras. Money money.
- Segunda: Cuantos combates ha tenido que hacer en UFC McGregor para luchar por el título y cuantos tuvieron que hacer otros? Y al cambiar de peso? No digo que no sea bueno, lo es y mucho, muchísimo. Pero su boca le ha abierto más puertas que el hacer como los demás. Es tan descarado que Dana White le ha dado toda la cancha del mundo que no merece la pena ni valorarlo.
Soy parte de la masa social y como tal soy tan voluble como cualquier otro. Pero en este caso creo que no estoy errando al decir que en este mundo tan especializado (aa.mm. ya me entiendes) el valor se lo tiene que otorgar un verdadero experto. Yo no lo soy por eso de depende que cosas no puedo opinar.
Pero valorar o aupar a alguien a icono por su boca y dar el espectáculo que ha dado pues es quedarse con lo superficial. Seguramente auténticos expertos en la materia, luchadores o no, se sentirán cuanto menos defraudados por ver en qué se reduce algo a lo que ellos le dedican la vida o aman.
Ley de oferta y la demanda? Muy triste pero no te falta razón. Quizás si la gente estuviese un poco más informada, o formada a secas, no seríamos tan proclives a aceptar semejante chorrada de combate.
Vuelvo a poner un símil musical: músicos de 10 años de conservatorio dando clases particulares y Kiko Rivera llenando salas. O todos debe gustarnos lo mismo? Por supuesto que no, pero si tuviésemos un poco más de criterio no nos enchufarían depende de que bromas de mal gusto.
Y no sé, creo que no me quedo nada en el tintero.
Veo que estamos en desacuerdo pero me encanta poder charlarlo. Un abrazo.
Re: La victoria real de McGregor
Lo que está claro es que quien ha ganado ha sido el señor "don dinero."
Re: La victoria real de McGregor
Hay un tema que lleva rondándome la cabeza desde el día de la pelea y si hay alguien que pueda ilustrarme al respecto le estaré enormemente agradecido.
Se trata del cansancio de McGregor. Él mismo le dijo a su rival al finalizar la pelea que se había agotado y luego lo reconoció en ruda de prensa, de hecho mucha gente lo vaticinaba "a 12 asaltos se va a cansar". No obstante el árbitro paró el combate antes de finalizar el décimo asalto, es decir, antes de que se cumpliera la media hora de combate, pero aún así, McGregor ya llevaba un par de asaltos totalmente desfondado.
A partir de aquí vamos a echar cuentas:
- Un combate por un título de MMA (para los que McGregor debe estar preparadísimo puesto que es campeón en dos pesos distintos) dura 5 asaltos de 5 minutos, es decir 25 minutos. Y estamos hablando de que el árbitro paró la pelea antes de la media hora, pero que McGregor llevaba varios asaltos desfondado. Es decir, que la excusa de los 12 asaltos no sirve porque se cansó a los 25 minutos o antes (tiempo que debería ser capaz de aguantar sin problemas).
- Además, un combate de boxeo establece asaltos de 3 minutos, mientras que el combate de MMA de 5, por lo que cada asalto es más largo (razón de más para que estuviera sobradamente preparado) y por ende, los descansos son más frecuentes. En un combate de MMA descansas 4 veces cada 5 minutos (esos dos minutos de más en cada asalto pueden hacer la diferencia entre que el descanso te recupere para el siguiente asalto mínimamente o no) y en boxeo se descansa 11 veces (9 en el caso de McGregor, ya que el combate concluyó en el décimo) cada 3 minutos. Personalmente aquí veo otra razón por la que McGregor debería haber aguantado sin problema (al menos en lo que al fondo se refiere).
- Muchos analístas han hecho mofa después del combate, haciendo alusión a que "dónde está el cardio del que tanto presumen los luchadores y practicante de MMA", no sé si de verdad se presume de eso o no pero la lógica me hace pensar que un combate de MMA debe ser mucho más exigente a nivel cardiovascular que un combate de boxeo (por lo que ya hemos dicho y porque se implementan otras distancias de lucha como la lucha en el suelo y yo, personalmente, no he experimentado nunca una distancia más agotadora que esa a nivel cardiovascular). Se le presuponen al MMA golpes más fuertes (codos, rodillas, patadas, puñetazos con guantillas en vez de guantes) y el dolor también provoca agotamiento. Además estirar, empujar, lanzar, etc. a un rival desfonda a cualquiera a una velocidad récord.
Entonces... si McGregor está preparado para todo eso, ¿cómo pudo desfondarse antes del décimo asalto?
Si hay alguien que me pueda dar una explicación al respecto le estaré agradecido porque de verdad que es un tema que lleva rondándome la cabeza desde que terminó la pelea. Me parecía absurdo que se dijera, previo a la pelea, que se iba a desfondar por los 12 asaltos, pero es que no aguantó ni 10.
Saludos!
Se trata del cansancio de McGregor. Él mismo le dijo a su rival al finalizar la pelea que se había agotado y luego lo reconoció en ruda de prensa, de hecho mucha gente lo vaticinaba "a 12 asaltos se va a cansar". No obstante el árbitro paró el combate antes de finalizar el décimo asalto, es decir, antes de que se cumpliera la media hora de combate, pero aún así, McGregor ya llevaba un par de asaltos totalmente desfondado.
A partir de aquí vamos a echar cuentas:
- Un combate por un título de MMA (para los que McGregor debe estar preparadísimo puesto que es campeón en dos pesos distintos) dura 5 asaltos de 5 minutos, es decir 25 minutos. Y estamos hablando de que el árbitro paró la pelea antes de la media hora, pero que McGregor llevaba varios asaltos desfondado. Es decir, que la excusa de los 12 asaltos no sirve porque se cansó a los 25 minutos o antes (tiempo que debería ser capaz de aguantar sin problemas).
- Además, un combate de boxeo establece asaltos de 3 minutos, mientras que el combate de MMA de 5, por lo que cada asalto es más largo (razón de más para que estuviera sobradamente preparado) y por ende, los descansos son más frecuentes. En un combate de MMA descansas 4 veces cada 5 minutos (esos dos minutos de más en cada asalto pueden hacer la diferencia entre que el descanso te recupere para el siguiente asalto mínimamente o no) y en boxeo se descansa 11 veces (9 en el caso de McGregor, ya que el combate concluyó en el décimo) cada 3 minutos. Personalmente aquí veo otra razón por la que McGregor debería haber aguantado sin problema (al menos en lo que al fondo se refiere).
- Muchos analístas han hecho mofa después del combate, haciendo alusión a que "dónde está el cardio del que tanto presumen los luchadores y practicante de MMA", no sé si de verdad se presume de eso o no pero la lógica me hace pensar que un combate de MMA debe ser mucho más exigente a nivel cardiovascular que un combate de boxeo (por lo que ya hemos dicho y porque se implementan otras distancias de lucha como la lucha en el suelo y yo, personalmente, no he experimentado nunca una distancia más agotadora que esa a nivel cardiovascular). Se le presuponen al MMA golpes más fuertes (codos, rodillas, patadas, puñetazos con guantillas en vez de guantes) y el dolor también provoca agotamiento. Además estirar, empujar, lanzar, etc. a un rival desfonda a cualquiera a una velocidad récord.
Entonces... si McGregor está preparado para todo eso, ¿cómo pudo desfondarse antes del décimo asalto?
Si hay alguien que me pueda dar una explicación al respecto le estaré agradecido porque de verdad que es un tema que lleva rondándome la cabeza desde que terminó la pelea. Me parecía absurdo que se dijera, previo a la pelea, que se iba a desfondar por los 12 asaltos, pero es que no aguantó ni 10.
Saludos!
Re: La victoria real de McGregor
@Kain_88: Suponiendo que fuera un combate enserio (?), el cardio de McGregor esta relacionado con el entrenamiento de los automatismos de todas las técnicas de las MMA. Debe ser agotador para el sistema nervioso usar el cerebro para, por ejemplo, no usar una patada frontal o un agarre tras un jab. Y eso influye. Sin embargo Maywheather por mucho que estuviera retirado sólo tuvo que recuperar los mismos automatismos de toda su vida.
En cualquier caso, el irlandés aceptó las reglas que le desfavorecian por un buen montón de "pasta" (proporcionalmente mayor que la de Maywheather) , y ambos se pueden dar por satisfechos. Creo que además puede ser para los dos el principio de una gran amistad.
En cualquier caso, el irlandés aceptó las reglas que le desfavorecian por un buen montón de "pasta" (proporcionalmente mayor que la de Maywheather) , y ambos se pueden dar por satisfechos. Creo que además puede ser para los dos el principio de una gran amistad.
Última edición por Tadaoku el 31 Ago 2017 09:06, editado 1 vez en total.


