Hapkido, Suelo y Técnicas tipo MMA ¿es algo nuevo?

Este foro trata exclusivamente de artes marciales (donde practicarlas, puntos fuertes de cada una, etc.)

Moderadores: moderador suplente, admin

hapkidofeh
Forero Amateur
Forero Amateur
Mensajes: 55
Registrado: 25 Feb 2010 00:38

Re: Hapkido, Suelo y Técnicas tipo MMA ¿es algo nuevo?

Mensaje por hapkidofeh »

[quote="murd72"]

A mi me consta en nuestro caso particular, que en el 74 ya en Canarias se practicaba así en nuestra escuela de HKD...y cuando yo empece en el 85 se continuaba haciendolo hasta estos dias.....Tambien que en la escuela SMK de Corea a finales de los 50's, con el maestro Ji, se hacia y es de esa época la copia del documento que yo poseo

¿ puede que su maestro lo incorporase en vez de JI ?.
SEGUN CREO los maestros incorporan cada uno ciertas tecnicas a un programa especifico .
¿ su maestro pordria a verlo hecho ? .
Avatar de Usuario
murd72
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 415
Registrado: 15 Mar 2004 13:33

Re: Hapkido, Suelo y Técnicas tipo MMA ¿es algo nuevo?

Mensaje por murd72 »

hapkidofeh:
¿ puede que su maestro lo incorporase en vez de JI ?.
SEGUN CREO los maestros incorporan cada uno ciertas tecnicas a un programa especifico .
¿ su maestro pordria a verlo hecho ? .
Hola hapkidofeh:
Pues no lo creo por varias razones, entre las cuales y como siempre intento investigar un poco a pesar de lo que me dicen (Incluyendo a mi maestro.. que respeto pero no sigo a ciegas...pues se puede tambien equivocar)... estan las siguientes:
1
Tengo copia del libro/documento entero que son más de 100 hojas con dibujos y frases en coreanos sobre las técnicas... pero que es claramente y a pesar de parecer un libro hecho a "mano", un intento de plasmar un temario que se seguia en esa epoca y desde la página de portada destaca el escudo del original de la Korea Hapkido (aquellos que proceden y han visto el hapkido desde el inicio) sabran que hay muchos escudos de aguilas pero el de la escuela de Ji (SoongMooKwan) siempre ha sido el mismo...y ya sabemos la historia del escudo y quien lo dibujo etc....
2
Por otra parte todavía hablo con antiguos alumnos de mi maestro del año 74 y 75 en aquella epoca mi maestro tenia apenas 24 o 25 años por lo que consideramos que era muy joven y muy fiel a su maestro JI com para "añadir" nada al temario que enseñaba en el ejercito y guardia presidencial y seguidamente a su llegada en Canarias en esos años.
3
Además esta versión sobre estas técnicas de suelo y golpeos fueron cotejadas con otros maestros que he tenido la suerte de conocer fuera del vinculo de mi maestro y que tenian origenes comunes a la escuela de Ji....y coinciden en que ya se practicaban en los tiempos de la 1 escuela en Corea de Ji, la SMK.
Puntualizando que yo conoci la existencia del libro y llego a mis manos en el 2002 donde quede atonito porque podía interpretar todos los dibujos... ya que era lo que había entrenado desde el 85 (Calentamientos, Concentración/Meditación, Armas (Palo Corto, Medio, largo, bastón, etccc) Luxaciones, patadas, SUELO....
.
.
.
Por estas y muchas más << no creo que sea el caso que comentas >>, de cualquier forma solo digo que no son nuevas como parecen dar ahora a conocer en el estilo u arte marcial del HKD y que lo encuentro interesante por la importancia que documentos como este tiene para los que nos gusta nuestro arte del Hapkido y pienso que es bonito compartirlo con otros....

PS: Tambien tengo que decir que copia de este libro/documento lo he visto en contadas ocasiones y los que lo poseen son muy reacios a exponerlo o enseñarlo..., a no ser que sepan que eres conocedor de él y que te resulta familiar. Una vez más estas cosas me hacen sentir muy afortunado de poder estar junto a mi maestro por haber sido tan generoso con sus enseñanzas y lo que "a pesar de no ser nosotoros coreanos" ha compartido con nosotros despues de algo más de 35 años en Canarias....

Saludos
Murd72
DOOWON HAPKIDO
http://www.sungmoo.net
http://www.doowonhapkido.org
Avatar de Usuario
Kurosawa
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 899
Registrado: 11 Sep 2009 10:52

Re: Hapkido, Suelo y Técnicas tipo MMA ¿es algo nuevo?

Mensaje por Kurosawa »

murd72 :
A mi me consta en nuestro caso particular, que en el 74 ya en Canarias se practicaba así en nuestra escuela de HKD...y cuando yo empece en el 85 se continuaba haciendolo hasta estos dias.....Tambien que en la escuela SMK de Corea a finales de los 50's, con el maestro Ji, se hacia y es de esa época la copia del documento que yo poseo


Sinceramente si esas técnicas existieran , ya nuestro maestro, nos la hubiera enseñado. Tenemos técnicas de suelo, pero demasiado escaso para mi entender y son algunas presiones, golpes y alguna luxación y estrangulación, se podria contar con los dedos de una mano.
Le faltan inversiones , raspados, cómo incorporarte a la lucha de pie, cómo evitar caer en él, defensas pie suelo y viceversa, cómo llegar a una luxación o estrangulación , cómo escapar de ambas,...etc y no sigo , porque hablar de suelo es mas complejo de lo que parece, pero si puedo decir que es en la única distancia que todas las técnicas funcionan.
No podemos negarnos a lo evidente, aunque nos guste el Hapkido , y es que nuestro sistema flaquea en suelo.

pd: murd72, mi maestro es de esa promoción de maestros que llegaron a canarias , y repito, que si hubiera tenido suelo en el programa , ya lo hubiera enseñado.

saludos
Avatar de Usuario
murd72
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 415
Registrado: 15 Mar 2004 13:33

Re: Hapkido, Suelo y Técnicas tipo MMA ¿es algo nuevo?

Mensaje por murd72 »

A mi lo que me molesta un poco, pero solo un poco eh :wink: .... es que parece que se dude de lo que yo afirmo sin intereses ni intensiones más el de dar a conocer más sobre el HKD.

Si yo lo he aprendido con mi maestro, no tengo necesidad de inventarme nada, . Kurosawa: Si tu maestro no lo ha enseñado, lo siento no puedo decir nada yo no pertenecia a esa escuela y desconozco los motivos o lo que se enseñaba en tu escuela ¿le has preguntado al maestro Bang?...yo tengo buenas relaciones con el maestro Bang por parte de mi hermana, podría pregunle yo ¿por que no?

Por otro lado me da más o menos lo mismo lo que se dude, porque yo y los de mi escuela sabemos lo que hemos aprendido en mi escuela.

Pero por otra parte rogaría un poco de prudencia y esperaria a que pueda subir copia de lo que hablo ya que en casa no tengo "escaner"...

Despues seguimos opinando...y a lo mejor resulta que alguien va y luego se atreve a insinuar que lo dibuje yo... y que pudiera ser que me lo he inventado.....
Por cierto hay un chico que fue alumno de mi maestro y que hace unos meses volvio a Barcelona despues de estar fuera de España mucho tiempo AÑOS....el entrenaba en el 75 con mi maestro en canarias y fuera de aquí ha hecho varias cosas...ahora acude y entrena con Pablo Raj y ya le ha expresado a esta gente... lo mismo: << que hay técnicas de suelo que ya las hacía él con el maestro KIM en Canarias incluyendo los escapes >>....¿¿¿Curioso por lo menos, no???? solo para vuestra info.
(Y no lo conozco de antes pero se puso en cotacto el otro día conmigo y según me dio datos conoce perfectamente mi escuela, a mi maestro y lo que se entrenaba y se entrena en ella....)

Saludos,
Murd72
Avatar de Usuario
Galactos
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 2966
Registrado: 08 Ago 2005 21:22

Re: Hapkido, Suelo y Técnicas tipo MMA ¿es algo nuevo?

Mensaje por Galactos »

Hola Murd,

Tu transmites esas tecnicas de suelo que aprendiste? Te lo pregunto porque hasta donde yo vi, Fran y sus alumnos no lo ensenhaban (y no es que yo llegara muy arriba en grados, pero si veia a la gente que se preparaba para segundo dan entrenando). Por otra parte, en ninguno de los examenes que yo he podico ver en video o en directo en Lanzarote o en Tenerife he visto que el tribunal pidiera tecnicas de suelo.

De hecho, no es que no lo ensenharan a los de 'colores' o algo asi, porque una vez en un combate me fui al suelo con uno de mis instructores y, viniendo yo del Judo hace ya muchos anhos y sacandole muchos kilos, no sabia como moverse alla abajo.

Por que eso ya no se transmite de forma oficial? Se ha dejado totalmente de lado por la totalidad de la escuela?

Saludos,

Han Do
Avatar de Usuario
Kurosawa
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 899
Registrado: 11 Sep 2009 10:52

Re: Hapkido, Suelo y Técnicas tipo MMA ¿es algo nuevo?

Mensaje por Kurosawa »

murd72 :
A mi lo que me molesta un poco, pero solo un poco eh .... es que parece que se dude de lo que yo afirmo sin intereses ni intensiones más el de dar a conocer más sobre el HKD.


Creeme que no era mi intención.Lo que pasa es que no lo entiendo, el otro dia en uno de los post del foro, alguién hablaba de la rama de muchos maestros en canarias, decía ( no me acuerdo de quién era ) que el maestro de Bang Kyung Won,( que es Kim Hung Su), fué alumno de Ji Han Jae, entonces le pregunté al maestro Bang y me dijo , que al principio sí, pero que después se fué a estudiar con el maestro Choi.
Si en sus principios , cómo dices había suelo y parte mi escuela de de sólo 3 generaciones, cómo es que tiene tan escasas técnicas.

Por otro lado me da más o menos lo mismo lo que se dude, porque yo y los de mi escuela sabemos lo que hemos aprendido en mi escuela.

¿ Ustedes hacen combates de suelo? , ya que lo veo indispensable para el trabajo de este.

Pero por otra parte rogaría un poco de prudencia y esperaria a que pueda subir copia de lo que hablo ya que en casa no tengo "escaner"...

la espero impaciente

saludos
ex_user

Re: Hapkido, Suelo y Técnicas tipo MMA ¿es algo nuevo?

Mensaje por ex_user »

Hola amigos,

Me gustaría aportar mi experiencia en las técnicas de suelo de HKD ampliando lo dicho por murd72. Efectivamente el HKD que yo conozco si contiene un apartado básico concretamente en el Cinto Marrón dedicado a las contras de Judo/Ju-Jitsu en el suelo, además de algunos agarres callejeros como por ejemplo la estrangulación del cuello con las manos.

Yo entrené seriamente estas técnicas con el Maestro Ziegler en su Dochang en Suiza y posteriormente en 1.998 con Doju-nim Ji Han Jae en Irlanda, volviendo a hacerlo en el 1º seminario que impartió en privado para la AESMH en mi Dochang de Valencia en el año 1.999.

En el SMH tenemos 10 módulos de suelo todos contra inmovilizaciones con el contrario encima o de lado, también existen un apartado de defensa en el suelo mientras el adversario o adversarios nos patean o pisan de pié de frente, de lado y por la espalda pudiendo hacerlo a 4 direcciones alternativas con 4 adversarios de pie y tu tumbado.

Estas técnicas son originales de Doju-nim y “no son combate libre”, HKD tiene técnicas de riesgo en defensa demasiado peligrosas para un combate libre y prohibido en Judo, Ju-Jitsu o Vale Tudo como por ejemplo: morder, golpear los genitales o presionar los ojos con los dedos, etc.

Como decía un sabio de las Artes Marciales, “El Hapkido es el Arte de la lucha sin luchar”

Es lamentable ver que algunas escuelas bajo las siglas de HKD acudan a recursos de deportes como el Judo o Ju-Jitsu japonés para contrarrestar la lucha en el suelo de la que carecen (?), personalmente me parece una aberración. Me alegra oír que algunos Seniors de DJN como el Maestros Kim Sun Kung de Canarias las trasmitieron a su alumnado veterano y por tanto se suponen que se siguen entrenando.

El suelo en la calle no tiene las comodidades de un tatami y además siempre hay que tener en cuenta que la lucha no va a ser siempre de 1-1, pudiendo ser 1-2 o 1-4 para lo que tendríamos muy complicado salir de esta situación. Ante esta situación de supervivencia la filosofía del HKD siempre actual igual “directo y contundente” y pasar a la posición de pié y para esto tenemos un abanico muy amplio de recursos en el suelo, limitados por la presa que nos realizan.

En este video al final (minuto 4.13) hay una pequeña exhibición de unos alumnos míos realizando contras desde el suelo:

El origen de este trabajo se remonta al Hapki Yu Kwan Sul de Choi Yong Sul, su alumno Su Bok Sop era Rojo de Judo/Ju-Jitsu en los años 50 y quería aprender contras efectivas contra el arte que dominaba. Él y Choi las desarrollaron en su Dochang de Taegu, muchas de estas técnicas se prohibieron en las competiciones deportivas y se siguieron empleando para la defensa personal pasando a formar parte del repertorio de trabajo de la Sung Moo kwan de Ji Han Jae en Seul.

Debo decir que en todo el mundo se entrenan estas técnicas al menos en el SMH que yo conozco, veo que en España es diferente, el HKD que se ha desarrollado aquí “salvo excepciones” no ha tenido el contenido técnico adecuado, sin entrar a valorar a “ciertos Instructores” y el resultado es un HKD descafeinado, por eso sólo me cabe felicitar en la distancia al Maestro Alejandro Gómez por seguir con esa enseñanza tradicional que se ha demostrado durante tantos años ser efectiva y actual a través del tiempo sin entrar en las “modas-estilos” de quita y pon.

Espero haber aportado constructivamente.

Un saludo

Rafael Balbastre

Imagen
Video-clip Master Class 2004:
Video-clip Master Class 2005:
Video-clip Master Class 2007:
Avatar de Usuario
SIETE
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1965
Registrado: 19 Sep 2005 12:00
Ubicación: Newcastle

Re: Hapkido, Suelo y Técnicas tipo MMA ¿es algo nuevo?

Mensaje por SIETE »

Hola

El libro que MURD72 decribe , a lo mejor no me creéis, pero aunque no lo poseo lo he podido ver. Es un libro orientativo con un temario con técnicas de Hapkido describiendo y mostrando la "esencia " del Hapkido y entra trabajo de suelo.

Saludos :)
Avatar de Usuario
budda
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1934
Registrado: 01 Jun 2008 22:08
Ubicación: mi caaassaaaaa

Re: Hapkido, Suelo y Técnicas tipo MMA ¿es algo nuevo?

Mensaje por budda »

SIETE escribió:Hola

El libro que MURD72 decribe , a lo mejor no me creéis, pero aunque no lo poseo lo he podido ver. Es un libro orientativo con un temario con técnicas de Hapkido describiendo y mostrando la "esencia " del Hapkido y entra trabajo de suelo.

Saludos :)
imagino que dependera de las escuelas que quieran realizar suelo , yo e tenido la oportunidad de ver varias escuelas y ver que no dan suelo
a mi me gusta pero reconozco que en ocasiones el suelo de hapkido ( almenos lo que yo e aprendido ) es muy corto el programa , con pocas tecnicas , y sobre todo dar un golpes a punto nervioso , estragulacion y algunas terminaciones mas pero en mi opinion es muy basico el suelo que yo conozco , ya que este tema cuando lo e hablado con un maestro siempre me dicen lo mismo , ESQUE AL SULELO NO HAY QUE IR NUNCA .
y yo les digo y si por mala suerte o por el motivo que sea caes que se hace ? .
por lo que yo en mi opinion creo que hay maestros que no saben suelo o es cierto que no lo creen necesario .
un saludo
Sayuri
Forero Nuevo
Forero Nuevo
Mensajes: 2
Registrado: 18 May 2010 21:55

Re: Hapkido, Suelo y Técnicas tipo MMA ¿es algo nuevo?

Mensaje por Sayuri »

Hola a todos!
Soy nueva en este foro y espero que me pongáis un poco al corriente, expertos de las artes marciales, ya que yo llevo desconectada , en contra de mi voluntad, desde hace unos añitos.
Me ha parecido interesante vuestra discusión sobre el tema de Hapkido-Técnicas de suelo. En mi gimnasio practicamos las técnicas de suelo desde el primer día y no creo que sea nada deshonroso. Se debe estar preparado en todas las circunstancias y, aunque lo ideal sería no caer nunca, ocurre. Creo que comenzó a hacerse, justamente, como oportunidad para que las mujeres aprendiésemos a manejarnos ante ataques sexuales y demás. Si debo añadir que este tipo de técnicas, por lo menos las que yo tuve la oportunidad de practicar, cojean un pelín pues siempre nos despedíamos con "combate" libre (por muy mal que suene eso) y a mí cualquier chico me podía simplemente por su propio peso.
Yo planteo si realmente hay técnicas ante situaciones semejantes eficaces o cualquier persona de mayor peso y fuerza que tú es capaz de dominarte en el suelo.
Cualquier arte marcial te ofrece un oportunidad pero no es ninguna panacea, ¿realmente la técnica puede llegar a ser tal que puedas llegar a vencer a una persona mucho más grande que tú? En mis años haciendo Hapkido, Taekwondo y Full Contact yo no lo he conseguido.
Avatar de Usuario
DAMARPO
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 9504
Registrado: 18 Sep 2002 03:17

Re: Hapkido, Suelo y Técnicas tipo MMA ¿es algo nuevo?

Mensaje por DAMARPO »

Es lamentable ver que algunas escuelas bajo las siglas de HKD acudan a recursos de deportes como el Judo o Ju-Jitsu japonés para contrarrestar la lucha en el suelo de la que carecen (?), personalmente me parece una aberración.
no puedo mas que darle toda la razon, entre esto, y las asociaciones que han vendido grados de cinto negro en 3-4 cursos, instructores que dan clase con un grado mas que el mayor de sus alumnos, presidentes que han entrenado con su "maestro" una vez al año y ostentan grados increibles, no avanzamos nada nada...

un saludo.
David.
Avatar de Usuario
Kurosawa
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 899
Registrado: 11 Sep 2009 10:52

Re: Hapkido, Suelo y Técnicas tipo MMA ¿es algo nuevo?

Mensaje por Kurosawa »

A.E.S.M.H.
Es lamentable ver que algunas escuelas bajo las siglas de HKD acudan a recursos de deportes como el Judo o Ju-Jitsu japonés para contrarrestar la lucha en el suelo de la que carecen


Pues yo no lo veo tan lamentable , aprovecharse de unas AM , cómo el judo para aprender suelo , ya que corregiría muchos errores, de los que por ejemplo cometen en el video que has puesto en el minuto (4.13)



minuto 4.06- hace un juji gatame sin levantar la pelvis para hacer una buena palanca. minuto 4.19- hace una inversión de posición en contra de una montada , sin hacer puente con las pierna ( sólo utilizando las manos).
minuto 4.21 - está en posicion hon kesa gatame con una palanca ( ude gatame) , pero el está atrasado ,sin poner su peso sobre el cuerpo del de debajo y además con el pie delantero ,para mi entender demasiado recto, y todo esto sin hablar de las proyecciones ,que vamos ,...prefiero no hablar. Si tu me dices a mí que estos chicos esto no lo han visto en youtube , y lo han aplicado a sus técnicas , que baje Dios y lo vea.


Sayuri
Si debo añadir que este tipo de técnicas, por lo menos las que yo tuve la oportunidad de practicar, cojean un pelín pues siempre nos despedíamos con "combate" libre (por muy mal que suene eso) y a mí cualquier chico me podía simplemente por su propio peso.


Hola Sayuri , para mis las técnicas de suelo ,tal vez sea una de las distancias donde tiene mas que ver la técnica ,que el peso o el sexo de la persona que lo práctica ,a no sea que su fuerza sea escesiva, aunque he visto mujeres llevarse a muchos hombres, claro que estas entrenaban y no iban a pasear al gim y estaban dirigidas por un entendido en suelo. Con esto quiero decir , que depende del maestro que tengas ( si sabe trabajar suelo , o hace técnicas que ha visto en video), y el tiempo que le dediques , aparte de la capacidad que tengas de aprendizage .
Avatar de Usuario
Pankratos
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 7229
Registrado: 08 Sep 2003 20:35

Re: Hapkido, Suelo y Técnicas tipo MMA ¿es algo nuevo?

Mensaje por Pankratos »

Me resulta curioso que alguien califique como lamentable que otros recurran a artes marciales diferentes para ampliar sus recursos técnicos. Podemos clasificar como aberracion que el hapkido recurriera a patadas de taekkyon para contrarestar las que carecián :roll: ?

Por cierto, visto como se ¿quita? de la montada en el minuto 4:18 del video, si que les vendría bien a los muchachos una clase de suelo.


Hace tiempo empece a ver un video de hwarangdo con respecto a la lucha en el suelo desde la perspectiva de este arte marcial, y el muchacho que lo presentaba vino a decir, así tan tranquilo, que esas tipo de técnicas no se habian enseñado antes "porque a la gente no les interesaba"....Y tan a gusto que se quedo el tipo....

Y pregunto yo, qué hay de malo en tomar recursos de otras sistemas para mejorar lo que se practica? o es que es supuestamente mejor atarse al molino como los burros y no salirse de la linea?
Antonio Leyva
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 4080
Registrado: 02 Ago 2002 13:03
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Hapkido, Suelo y Técnicas tipo MMA ¿es algo nuevo?

Mensaje por Antonio Leyva »

Sayuri escribió: Me ha parecido interesante vuestra discusión sobre el tema de Hapkido-Técnicas de suelo. En mi gimnasio practicamos las técnicas de suelo desde el primer día y no creo que sea nada deshonroso. Se debe estar preparado en todas las circunstancias y, aunque lo ideal sería no caer nunca, ocurre. Creo que comenzó a hacerse, justamente, como oportunidad para que las mujeres aprendiésemos a manejarnos ante ataques sexuales y demás.
Esa es una excelente razón par incluir esa clase de técnicas. Y para los que dudan si alguien les puede hacer caer, no queda otra que recordarles que el que más y el que menos, duerme 8 horas al día (y por lo general tumbado), que no es para nada raro que uno pase por varios momento en los que es potencialmente agredible mientras que está sentado (trabajo, transporte público, mientras come...), y que por lo tanto, SI es factible tener que usar esa clase de técnicas.
Si debo añadir que este tipo de técnicas, por lo menos las que yo tuve la oportunidad de practicar, cojean un pelín pues siempre nos despedíamos con "combate" libre (por muy mal que suene eso) y a mí cualquier chico me podía simplemente por su propio peso.
No hay NADA que permita que alguien cuya suma de habilidades y características físicas sea inferior a la de su agresor, pueda vencerle. Ocasionalmente, la suerte o factores externos, pueden decantar la balanza en nuestro favor, pero no deberíamos contar con ello.
En caso de inferioridad, no queda otra que hacer uso de armas, que si igualen de un modo sorprendente a todos.
Yo planteo si realmente hay técnicas ante situaciones semejantes eficaces o cualquier persona de mayor peso y fuerza que tú es capaz de dominarte en el suelo.
Cualquier arte marcial te ofrece un oportunidad pero no es ninguna panacea, ¿realmente la técnica puede llegar a ser tal que puedas llegar a vencer a una persona mucho más grande que tú? En mis años haciendo Hapkido, Taekwondo y Full Contact yo no lo he conseguido.
No, no hay nada. Pero si que queda un factor. Ayer mismo, le explicaba a una amiga que su "patada en los webs", no era para nada práctica. TODOS los tíos hemos recibido alguna y por eso, tendemos a protegerlos, por eso sugerí que su patada a los webs, fuera un amago y que en realidad, la diera en la espinilla (duele mucho y nadie la protege si piensa que le apuntan a otro sitio). Acto seguido,ahora si, rodillazo en las partes y seguir rematando hasta que sea físicamente imposible que te persigan (recomiendo la fractura o lesión incapacitante por pisotón a dedos de pie, tobillo o rodilla).
Mi amiga me comentó que le parecía excesivo :o (hablábamos de un intento de violación). Sin es voluntad de hacer daño, poco más hay que considerar, por muy buenas o malas que sean las técnicas que conozcas.

Antonio.
ex_user

Re: Hapkido, Suelo y Técnicas tipo MMA ¿es algo nuevo?

Mensaje por ex_user »

Pankratos dijo…

Me resulta curioso que alguien califique como lamentable que otros recurran a artes marciales diferentes para ampliar sus recursos técnicos.


Es un principio filosófico, no es correcto mezclar artes japonesas con coreanas, pregúntale a un coreano. Ademas es que realmente el Hapkido si posee defensa en el suelo (que no lucha), el problema "verdadero" es que muchos no lo conocen... y hasta aquí puedo contar, por que no quiero entrar en polémicas.

Podemos clasificar como aberracion que el hapkido recurriera a patadas de taekkyon para contrarestar las que carecián ?

No!... por que antes de introducir Taekkyon por Ji Han Jae no existía el Hapkido, era Aiki-Ju-Jitsu (Hapki-Yu-Sul). No es lo mismo coreanizar que japonizar, el las Artes Coreanas seria una aberración y lo mismo ocurriría si se hiciera en las Artes Japonesas, son culturas opuestas.

Por cierto, visto como se ¿quita? de la montada en el minuto 4:18 del video, si que les vendría bien a los muchachos una clase de suelo.

La técnica de empleada contra la estrangulación de cuello montado encima, se llama “Mok-Kokki” es una luxación de cuello cogiendo el mentón y la nuca en Hyoldo o del pelo (si lo tiene) y le retuerces el cuello, si no salta para ceder a la presión el cuello se luxa. Que yo sepa esto esta prohibido en Judo / Ju-Jitsu, etc ¿o me equivoco?.

Por eso dije que no se puede comparar una Arte con otro,
Hapkido no es para luchar, si no para acabar con la lucha.

Sobre lo de enseñar un deporte para completar un “Arte”:
“El tigre no puede enseñar al águila su manera, puesto que poseen diferentes mecanismos”.

Saludos,

Rafael Balbastre

ImagenVideo-clip Master Class 2004:
Video-clip Master Class 2005:
Video-clip Master Class 2007:
Responder