Judo "tradicional"?

Este foro trata exclusivamente de artes marciales (donde practicarlas, puntos fuertes de cada una, etc.)

Moderadores: moderador suplente, admin

Avatar de Usuario
efe
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 4838
Registrado: 20 Oct 2010 09:10

Re: Judo "tradicional"?

Mensaje por efe »

(A su llegada a Europa Mochizuki era 8º dan De Aikido, 6º dan de Judo y 5º dan de Kendo con mucha experiencia en combate).
Y eses judo que practicaba ¿cuál era?
Si al judo le añaden todo lo que le han quitado ¿sigue siendo judo?

(Yo cada día me lio más)
Avatar de Usuario
DCS
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 2252
Registrado: 26 Jul 2004 02:26
Contactar:

Re: Judo "tradicional"?

Mensaje por DCS »

efe escribió:Y eses judo que practicaba ¿cuál era?
El que se practicaba en Japón en los años 20-30 del siglo pasado. Se podría decir que era un Judo bastante "tradicional".
Si al judo le añaden todo lo que le han quitado ¿sigue siendo judo?
En el Judo se llevan poniendo y quitando cosas desde el día que se inventó y siempre ha sido Judo.
Avatar de Usuario
efe
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 4838
Registrado: 20 Oct 2010 09:10

Re: Judo "tradicional"?

Mensaje por efe »

Gracias DCS, me ha quedado muy claro. :silly:


No, en serio, empiezo a cambiar mi forma de enfocarlo y me estoy dando cuenta que la diferencia entre un arte marcial y otro (aikido,judo,jujitsu,…) no está tanto en que hagan unas técnicas u otras (que parece que al final todos quieren hacer de todo) sino en la forma de hacerlas.
Avatar de Usuario
kiseru
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 979
Registrado: 20 Jun 2010 14:25

Re: Judo "tradicional"?

Mensaje por kiseru »

efe escribió:No, en serio, empiezo a cambiar mi forma de enfocarlo y me estoy dando cuenta que la diferencia entre un arte marcial y otro (aikido,judo,jujitsu,…) no está tanto en que hagan unas técnicas u otras (que parece que al final todos quieren hacer de todo) sino en la forma de hacerlas.
Las técnicas son universales y son las que son, porque los seres humanos son como son y no de otra forma. Podemos imaginar pues un catálogo técnico universal.

La diferencia entre unas y otras artes marciales radica en los objetivos con las que fueron creadas y la estrategia fundamental que utilizan para alcanzar dichos objetivos. Las artes marciales coherentes adaptan, añaden y descartan técnicas del cátalogo para crear un corpus enfocado a cumplir sus objetivos en base a la estrategia elegida.

Por tanto lo importante no es la técnica en sí misma, sino la técnica ejecutada de una manera concreta para ser coherente con unos fundamentos claros. No vas mal encaminada en que la diferencia radica en la forma de hacer la técnica, pero te falta preguntarte por qué esa técnica concreta se hace de esa forma concreta en ese arte marcial. Hay que evaluar un arte marcial en base a sus objetivos y fundamentos (e historia, contexto social, etc) para entender por qué sus técnicas son como son, y si una variación técnica o una técnica o grupo técnico nuevo tiene sentido dentro de ese arte marcial o no.

Los hay que se limitan a coleccionar técnicas del catálogo sin un concepto subyacente que les dé coherencia internca, como las artes marciales que nacen de tomar "lo mejor" del karate, del jujtusu, del aikido, le sumamos suelo, kenpo, boxeo y lo que haga falta (y siempre son superefectivas, aunque no dicen nunca para qué).


Te tomo la pregunta del otro post, para no repetirme:
efe escribió:entonces ... el judo que dicen tradicional ¿no existe? ¿sería realmente jujitsu y no "judo tradicional"?
En el judo "tradicional" y "deportivo", pasado, presente y futuro, mientras se cumplan los objetivos y fundamentos con los que fueron concebidos el judo, serán judo. Otra cosa es que se cumplan, eso que lo digan los que entienden.

Un saludo.
Avatar de Usuario
efe
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 4838
Registrado: 20 Oct 2010 09:10

Re: Judo "tradicional"?

Mensaje por efe »

Por tanto lo importante no es la técnica en sí misma, sino la técnica ejecutada de una manera concreta para ser coherente con unos fundamentos claros. No vas mal encaminada en que la diferencia radica en la forma de hacer la técnica, pero te falta preguntarte por qué esa técnica concreta se hace de esa forma concreta en ese arte marcial. Hay que evaluar un arte marcial en base a sus objetivos y fundamentos (e historia, contexto social, etc) para entender por qué sus técnicas son como son, y si una variación técnica o una técnica o grupo técnico nuevo tiene sentido dentro de ese arte marcial o no.
Ok, me quedo con esto, lo tengo que procesar antes de seguir preguntando .
Avatar de Usuario
bubishi
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 304
Registrado: 14 Sep 2005 00:51

Re: Judo "tradicional"?

Mensaje por bubishi »

Aquí os dejo un artículo relacionado con el tema de marras..
Imagen
Imagen
Imagen
Saludetes.
tengu
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 2335
Registrado: 26 Jun 2002 14:12
Ubicación: Barcelona

Re: Judo "tradicional"?

Mensaje por tengu »

Kain_88 escribió:Tengu podrías decirnos donde descargar o comprar esas crónicas??
Aquí hay unos apuntes de Minoru tras una entrevista realizada por Stanley Pranin:
http://www.aikidojournal.com/article?articleID=584

Transcribo traducido el párrafo de nuestro interés, al regreso de Minoru Mochizuki de Europa y su reunión con Ueshiba:

"Fui al extranjero para difundir el Aikido (1951) y allí tuve diversos Shiai (combate libre) con bastantes y diferentes personas. Tras esta experiencia me di cuenta que sólo con las técnicas de Aikido era muy difícil ganar. En aquellos casos que por instinto cambié al Judo o al Kendo, fui capaz de llegar a dirigir la situación. No importaba cuánto pensara en ello, no podía evitar llegar a la conclusión de que las técnicas de Daito Ryu Jujutsu no fueron suficientes para decidir el asunto. Los wrestlers y otros tantos con ese tipo de experiencia no perdían el coraje al ser derribados y lanzados. Conseguían encontrar el apoyo y cerrarse en la distancia de grappling de nuevo, y del mismo modo el estilo francés de boxeo (Savate) está muy por encima de las manos y las técnicas de pie del Karate. Estoy seguro de que el Aikido se hará más y más internacional y estará presente en todo el mundo en el futuro, pero si lo hace, tendrá que ampliar su rango de técnica para ser capaces de responder a cualquier tipo de enemigo con éxito."

En otros textos que tengo que buscar, y las conversaciones que un servidor ha podido tener con Hiroo Mochizuki, cuentan ambos que los luchadores de Savate les pusieron a caldo, tanto al padre como al hijo, en diferentes épocas. A partir de entonces, a sugerencia de su padre, Hiroo empezó a estudiar en profundidad el Boxeo inglés, y ya una vez en Europa, el Savate.

El Judo de los años 20 y 30 era un Judo muy competitivo, con entrenamientos verdaderamente salvajes. Aunque en esa época ya no tenía casi nada de Jujutsu. Era un sistema fuerte, contundente, con ciertas técnicas ahora prohibidas, y Minoru una bestia parda, pero era Judo, era el sistema de Kano. Y cada vez más restringido por reglas que lo desvirtuaban de su esencia... Era un Budo (no Bujutsu). Por este motivo también Sugino Yoshio (Tenshin Shoden Katori Shinto ryu) dejó el Kodokan. Si realmente se hubieran estudiado los atemi tal cual se cuenta por ahí, y algunas técnicas hubieran permanecido, la evolución del Judo hubiera sido otra, aunque tampoco hubiera tenido nada que hacer contra los boxeadores franceses.

Por cierto, el 5º dan de Karate de Minoru es falso. Estudió 3 meses de Karate con Funakoshi, se aburrió y se fue :wink: .

Saludos,
Tengu
Yamamoto
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 183
Registrado: 25 Nov 2010 17:06

Re: Judo "tradicional"?

Mensaje por Yamamoto »

efe escribió:
(A su llegada a Europa Mochizuki era 8º dan De Aikido, 6º dan de Judo y 5º dan de Kendo con mucha experiencia en combate).
Y eses judo que practicaba ¿cuál era?
Si al judo le añaden todo lo que le han quitado ¿sigue siendo judo?

(Yo cada día me lio más)
Si te interesa curiosear sobre el Judo de la época, sobre todo el que se practicaba en Francia en los años pre y post guerra mundial, te recomiendo hojear los libros de Mikonosuke Kawaishi y de Moshe Feldenkrais. No es difícil encontrarlos colgados en PDF en internet (en scribd por ejemplo). Ahí podrás ver algunas técnicas que se ven muy poco en el Judo actual. Aquel Judo debía de ser tremendo. Saludos
Avatar de Usuario
efe
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 4838
Registrado: 20 Oct 2010 09:10

Re: Judo "tradicional"?

Mensaje por efe »

Gracias Yamamoto,

He encontrado un hilo en el foro que habla sobre :
"Mi metodo de Judo" - Mikonosuke Kawaishi (español)"
http://www.hispagimnasios.com/foro-de-a ... 57894.html

Sin leer pero Lo tengo :D
speagel
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 324
Registrado: 30 Jul 2004 18:19

Re: Judo "tradicional"?

Mensaje por speagel »

Nunca he praticado judo.Pero es algo que me gustaria hacer en un futuro.
A ver si tengo tiempo para hacerlo.Me parece muy interesante el hilo
Os dejo el libro en cuestion.


SALUDOS
Responder